Blog Papelitos

Dále Gas cumple 45 años

Read this post in English.

“¡Empieza una nueva era en el arte chicano! ¡DÁLE GAS!

Con este llamado a la acción, el artista y curador Santos Martínez Jr. se convierte en precursor de un momento histórico. El 20 de agosto de 1977 se inauguró para el público de Tejas la primera exhibición de arte chicano en un museo importante, CAMH (Contemporary Arts Museum Houston). Dále Gas: An Exhibition of Contemporary Chicano Art pudo reunir la obra de trece artistas: Mel Casas, Jose Esquivel, Frank Fajardo, Carmen Lomas Garza, Luis Jiménez, César Augusto Martínez, Amado Peña, Roberto Rios, José Rivera, Joe Bastida Rodriguez, Jesus (Jesse) Treviño, George Truan, así como al propio curador de la muestra, Santos Martínez Jr., responsable por las curadurías en CAMH durante aquella época.

Santos Martinez, Dále Gas: Chicano art of Texas. Registro ID: 849251

El ensayo introductorio de Martínez —en el cual traza la historia del movimiento chicano en Tejas, el origen del arte chicano y tanto artistas claves como agrupaciones en el estado— se encuentra disponible en el Proyecto Documentos del ICAA (doc. no. 849251), aunado a la reseña de la muestra en el Houston Chronicle (doc. no. 849161) escrita por la crítica de arte del diario, Charlotte Moser. Para celebrar el 45º aniversario de esta reveladora muestra en Houston, entre en la selección (abajo indicada) de documentos en nuestro Archivo Digital referente a algunos de los artistas expuestos en ese evento. Por cortesía de CAMH, queda a su disposición, aquí, más información respecto a dicho catálogo. ¡Además, sintonícese con CAMH, el sábado 20 de agosto, para el Estudio Abierto en persona que conmemora Dále Gas!

Con Safo

Según señala Martínez en su ensayo, muchos de los artistas participante en Dále Gas —Casas, Esquivel, Lomas Garza, César Martínez, Santos Martinez Jr., Peña, Rios, and Treviño, entre ellos— en algún momento estuvieron vinculados a Con Safo, el colectivo de San Antonio.

Con Safo (Group), Con Safo, 1970. Registro ID: 849419

Los Quemados

Formado después de Con Safo, su predecesor en San Antonio, Los Quemados surge en 1975 tras el desmembramiento del primero. Entre otros, la agrupación incluía a Garza, César Martínez, Santos Martinez Jr., Peña, Rivera y Treviño.

Artistas Chicanos : Los Quemados : June 20th through, July 13th, 1975. Registro ID: 847390

Mel Casas

Mel Cases, Brown paper report, 1971. Registro ID: 1126581
Mel Casas, Art on the border, 1976. Registro ID: 1125446

Carmen Lomas Garza

Evey Chapa, Entrevista con Carmen Lomas Garza, chicana artist, 1976. Registro ID: 849476
Tomás Ybarra-Frausto, Lo real maravilloso : The marvelous/the real, 1987. Registro ID: 796002

César Augusto Martínez

Jacinto Quirarte, An interview with César A. Martínez, 1999. Registro ID: 849046

Joe Bastida Rodriguez

Rodriguez organizó una muestra temprana sobre la obra de los artistas tejanos, la cual tuvo lugar en el edificio de la Lighting and Power Company (la compañía de Luz y Fuerza de Houston), siendo itinerante en otros locales de Tejas. Mimi Crossley, la crítica de arte del Houston Post en aquella época, escribió una reseña favorable de la exhibición para Art in America.

Mimi Crossley, Tejano artists at Houston Lighting and Power Company, 1977. Registro ID: 849142

Lillian Michel es la Especialista de Experiencia Digital del ICAA.

No hay comentarios todavía

Conectarse o regístrate para comentar

Publicaciones recientes

Novedades en el Archivo: Carlos Cruz-Diez a lo largo de décadas

Bajo la selección de la Directora del ICAA, Mari Carmen Ramírez, con el artista aún en vida, se publicarán en el Proyecto Documentos del ICAA este año —celebrando ahora el centenario de su nacimiento— cerca de una centena de documentos de su propio archivo en el Cruz-Diez Documentation Center, todo en estrecha colaboración con la Cruz-Diez Foundation. […]

Más

Anuncio de Ganadores (ensayo) del Premio Peter C. Marzio 2022

El ICAA se complace en anunciar los ganadores del concurso Premio Peter C. Marzio 2022 para Notable Investigación en Arte Latinoamericano y Latino. Porta el nombre del fallecido y durante largo tiempo director del MFAH, bajo cuyo mandato se estableció el ICAA en 2001. El premio es un reconocimiento para el saber innovador aplicado a […]

Más

Enfoque Académico del Aprendizaje Basado en el Objeto: Zoie Buske

He tenido el privilegio de participar, dos veces, en el Curso OBL (Aprendizaje basado en el objeto) de Arte Latinoamericano y Latinx. La primera previa a mi graduación y después durante mi formación profesional. Sin lugar a dudas, puedo determinar con precisión que ese curso marca mi entendimiento tanto del arte como de la historia […]

Más

Dále Gas cumple 45 años

“¡Empieza una nueva era en el arte chicano! ¡DÁLE GAS!” Con este llamado a la acción, el artista y curador Santos Martínez Jr. se convierte en precursor de un momento histórico. El 20 de agosto de 1977 se inauguró para el público de Tejas la primera exhibición de arte chicano en un museo importante, CAMH […]

Más