Juvenal Ortiz Saralegui (1907–59) fue poeta, periodista, activista político antifascista y colaborador de la Segunda República Española, miembro fundador de AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores), colaborador de la revista Alfar (La Coruña, desde 1929), entre otros emprendimientos culturales y políticos en el medio local. En este artículo califica la situación como verdadero escándalo. Enumera cuidadosamente varias situaciones a manera de crónica; menciona los sistemáticos ausentismos e indiferencia de los jurados ante instancias consideradas vitales para los artistas de distintas ramas artísticas: literarias, musicales y plásticas. Estos habían depositado expectativas ante la nueva ley de incentivos económicos. Califica de insensibilidad la ajenidad de los jurados respecto a las obras y los procesos personales de los artistas (que es lo que el “salario” debe evaluar) y denuncia premios declarados “desiertos”. Frente a este gran eco, Saralegui redobla la crítica, elevándola a proclama gremial a través de la postura alerta de AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores), agrupación a la que pertenece desde su formación en 1936. Tal situación muestra un diálogo colapsado entre posturas ideológicas y estéticas de la gran mayoría de los artistas frente a instituciones oficiales que actúan no solo al margen de ellos, sino que dan lugar a un clima cada vez más irreconciliable.