La profesora y crítica de arte oriunda de Rio Grande do Sul, Icleia Borsa Cattani, establece ciertos conceptos y métodos de análisis para la interpretación del arte contemporáneo marginal, dejando clara su predilección por esa vertiente que cuestiona las directrices del mundo globalizado. Sus interlocutores son Néstor García Canclini, Marc Jiménez y Tadeu Chiarelli, entre otros.
Borsa Cattani elige incluso muestras que invierten el eje centro/periferia, ejemplificadas por su participación en la Bienal de São Paulo (1998); o bien, aquellas que proponen una alternativa a la configuración actual del sistema artístico como la paradigmática Magiciens de la Terre, realizada por el Centro Georges Pompidou de París a finales de los ochenta; la Bienal de Lyon Partages d’Exotismes (2000); o a partir de modelos consagrados que señalan algunas especificidades como la Bienal de Pintura de Cuenca (Ecuador); o aquellas que hacen traer a colación producciones localizadas y fuera del sistema como Manifesta (Liubliana, 2000), entre otras.
Icleia Borsa Cattani es crítica de arte, curadora y profesora de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Algunas reflexiones posteriores de la autora sobre arte contemporáneo de América Latina son “Identidade cultural e relações de poder: A arte contemporânea no Rio Grande do Sul, Brasil (1980-1990)” [doc. no. 1111395] y “Os lugares da mestiçagem na arte contemporânea” [doc no. 1111348].