El artículo del crítico y curador de arte colombiano Miguel González (n. 1950) es un documento relevante para el estudio en Colombia de la instalación en cuanto genero. Se presenta la trayectoria artística de Elías Heim (n. 1966), un destacado artista en la escena artística nacional, a través de la cual analiza el empleo de nuevos materiales y el modo de intervenir el lugar donde se exhibe la obra. Al respecto, González lo considera un artista innovador y propositivo de nuevas tendencias formales y conceptuales desarrolladas para la nueva escultura de los años noventa.
Heim fundamenta sus obras en experiencias personales; su formación académica en Israel y Alemania, así como su doble nacionalidad, le permiten reflexionar sobre su origen judío-colombiano, asunto que permea sus propuestas. Esto último lo lleva a forjar relaciones con la historia del arte y la cultura de los lugares de origen, permitiéndole así explorar diversos modos de emplazamiento de la obra, ya sea en el museo o bien en el espacio público. Estos aspectos los analiza a través de una entrevista realizada en el marco de la exposición Trümmerfrauen [Mujeres de los escombros] [véase doc. no. 1101124]. La estructura y preservación del edificio, así como la carga simbólica del recinto, son asuntos determinantes y característicos de su obra, identificables a lo largo de su trayectoría artística de más de dos décadas.
Miguel González, curador del Museo de Arte Moderno La Tertulia de Cali (entre 1985 y 2009), ha sido uno de los más importantes interlocutores de Elías Heim y se refleja en los numerosos escritos dedicados a su obra. De hecho, ese museo ha sido el lugar donde más se han expuesto sus instalaciones. Por otra parte, desde hace más de diez años, Heim se desempeña como profesor de escultura y proyectos en el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali. En 2009, fue nombrado el curador del Museo de Arte Moderno La Tertulia.