-
Las artes populares en México-Introducción
1922En “Introducción a Las artes populares en México”, Gerardo Murillo, pintor y escritor mexicano conocido como Dr. Atl, defiende la calidad e importancia del talento artesano de los indígenas mexicanos. Entre las diversas técnicas artesanales [...]ICAA Record ID:1125992 -
La habilidad manual indígena
1922En "La habilidad manual indígena", el pintor mexicano Dr. Atl describe lo que considera como la asombrosa destreza manual de los indígenas mexicanos. El autor explica que esta habilidad hace a los mexicanos especialmente capacitados para trabajar [...]ICAA Record ID:1125495 -
La acción : he aquí el programa
1915Firmada en septiembre de 1914, en la nota del Dr. Atl —entonces director de la Academia de San Carlos— se expone su parecer sobre los rumbos que ésta debe tomar en plena contienda revolucionaria. “Tengo ante mí este dilema: o proponer que la [...]ICAA Record ID:799527 -
El Renacimiento artístico en México
1923El Dr. Atl, en su artículo, hace una amplio estudio y reconocimiento del movimiento que se desarrolla. Haciendo historia, dice que han existido tres maneras de crear el arte; una, la de las artes populares que siempre han sido creadas; otro factor [...]ICAA Record ID:760384 -
Colaboración artística : ¿Renacimiento artístico?
1923El Dr. Atl nos llama a analizar el movimiento posrevolucionario desde sus inicios en 1908 cuando llegaron a México las primeras influencias europeas renovadoras y eficaces. Para él, el gobierno del general Porfirio Díaz —con su apatía seudo [...]ICAA Record ID:760357 -
Literatura-Poesia-Estamperia Popular
1921En el capítulo dedicado a la literatura, poesía y estampería — con un énfasis en la casa editora Antonio Vanegas Arroyo— el Dr. Atl refiere por vez primera la figura del grabador José Guadalupe Posada, en 1922. Lo describe puntualmente: “ [...]ICAA Record ID:752863 -
Carta del Dr. Atl a don Federico Gamboa
1911Entre descripciones de su universo afectivo y de sus penurias, el pintor Gerardo Murillo (alias Dr. Atl) hace un recuento de algunos proyectos que lo acercan a la tradición utópica francesa. Por ejemplo, el de una “Ciudad Integral” o el de una [...]ICAA Record ID:737633 -
En la Galería de Arte Moderno
1930En esta pequeña reseña de la exposición del Dr. Atl, en la Galería de Arte Moderno, se señala la vocación de esta dependencia del DDF (Departamento del Distrito Federal): impulsar amplia y generosamente toda manifestación sincera de arte. [...]ICAA Record ID:736579 -
El monumento de la República en Querétaro
1923El Dr. Atl (Gerardo Murillo) hace una crítica a los monumentos conmemorativos, diciendo que no solo en México, sino en el mundo entero, éstos se realizan no tanto para honrar la memoria de los hombres ilustres a los cuales se dedica, sino para [...]ICAA Record ID:735320 -
Los retablos del Señor del Hospital
1927La revista Forma reproduce un fragmento del libro del Dr. Atl (seudónimo de Gerardo Murillo), Las Artes Populares en México. El artículo es un resumen de la introducción. Más aún, si Atl pretende tratar en su libro de todas las artes populares [...]ICAA Record ID:734337