Autoría: Acha, Juan, 1916-1995×
Colaborador: http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=7554×
  • Mercedes Pardo en México
    Acha, Juan, 1916-1995
    1978
    El crítico de arte Juan Acha escribe sobre la retrospectiva de la artista abstracta venezolana Mercedes Pardo realizada por el Museo de Arte Moderno de México. Según argumenta, la muestra de más de 20 años de [...]
    ICAA Record ID:1331459

  • Consideraciones estéticas : Szyszlo en el I. A. C.
    Acha, Juan, 1916-1995
    1963
    Comentario de Juan Acha sobre la exposición de la serie de pinturas de Fernando de Szyszlo inspirada en el poema indígena “Apu Inca Atawallpaman”, organizada por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) de Lima. El interés de la muestra, a su [...]
    ICAA Record ID:1292805

  • Las ideas doctrinarias y la pintura
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Juan Acha considera que las identidades nacionales se basan en el sentido de pertenencia a una tradición, el cual trasciende y modula la adopción de modelos extranjeros. Por tanto, “la nacionalidad” se sustentaría en un equilibrio entre la [...]
    ICAA Record ID:1272963

  • Actitud legítimamente artística : Gloria Gómez Sánchez en "Solisol"
    Acha, Juan, 1916-1995
    1965
    El autor, Juan Acha, describe la diversidad de elementos de la ambientación de la sala montada por Gloria Gómez Sánchez en su instalación Yllomomo: cartones, desperdicios, objetos en desuso o parcialmente quemados, grandes “muñecones” que [...]
    ICAA Record ID:1142867

  • La vanguardia pictórica en el Perú
    Acha, Juan, 1916-1995
    1968
    Juan Acha escribe la presentación del catálogo de la muestra colectiva Nuevas tendencias en la plástica peruana (1968), señalando el conflicto entre “lo universal” y “lo local” en países en desarrollo. Percibe que los artistas jóvenes [...]
    ICAA Record ID:1142850

  • Espíritu renovador : exposición del Grupo "Arte Nuevo"
    Acha, Juan, 1916-1995; Acha, Juan, 1916-1995
    1966
    Juan Acha comenta la exposición del grupo Arte Nuevo en el MALI (Museo de Arte de Lima) en noviembre de 1966, afirmando que lo primero que se percibe al visitar la muestra es “la presencia de un espíritu renovador”; pero no en el sentido de los [...]
    ICAA Record ID:1142771

  • Exagerado sentido realista : exposicíon de Luis Arias Vera
    Acha, Juan, 1916-1995
    1965
    Comentario anónimo (atribuible a Juan Acha) sobre la segunda exposición individual de Luis Arias Vera, que agrupa pinturas y una “ambientación”. Como epígrafe del catálogo, el crítico cita una frase de Pierre Restany, que invoca a [...]
    ICAA Record ID:1142510

  • La "ambientación" del I.A.C.
    Acha, Juan, 1916-1995
    1965
    Comentario de Juan Acha sobre la ambientación Mimuy, presentada a finales de 1965 en una de las salas del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo), en Lima. Reflexiona en torno a un incidente suscitado antes de la inauguración. La queja de la [...]
    ICAA Record ID:1142493

  • Próximas exposiciones : "Ambientaciones" y Muñecones
    Acha, Juan, 1916-1995
    1965
    Comentario del crítico Juan Acha sobre la inminente apertura de tres exposiciones en Lima a finales de 1965. Se trata de la ambientación Mimuy y de las individuales de Luis Arias Vera y Gloria Gómez Sánchez, calificadas por el crítico como “ [...]
    ICAA Record ID:1142445

  • ¿Existe una pintura peruana?
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Este artículo del crítico peruano Juan Acha (escrito bajo el pseudónimo “J. Nahuaca”) reflexiona sobre la existencia de una tradición pictórica peruana. El autor examina su estado actual a propósito del Premio Nacional de Pintura Ignacio [...]
    ICAA Record ID:1138182

  • La peruanizacíon de la pintura
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Artículo de Juan Acha sobre la relación entre nacionalismo y pintura. Para el autor, se suele identificar la peruanización de la pintura con la de su iconografía. En este sentido, reconoce que “[d]esde un punto de vista estético-sociológico, [...]
    ICAA Record ID:1138163

  • Conscripción peruana de la pintura
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Artículo del crítico Juan Acha (bajo el anagrama periodístico “J. Nahuaca”) sobre las relaciones entre nacionalismo y pintura en el Perú. Aunque señale “la presión” de preocupaciones nacionalistas como una fuerza “externa” actuando [...]
    ICAA Record ID:1138109

  • Sérvulo Gutiérrez
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Juan Acha reconoce la importancia de la vida y obra de Sérvulo Gutiérrez dentro de la pintura peruana, aunque sin dejar de remarcar que es parte encarnada de “nuestra realidad nacional”; ahora bien, pretender ir más allá de esos límites/ [...]
    ICAA Record ID:1107586

  • Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Acha responde a Juan Ríos
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Segunda carta remitida por Juan Acha a Edgardo Pérez Luna, crítico de arte de El Comercio de Lima, donde nuevamente defiende la pertinencia de su prólogo al catálogo de la Exposición Homenaje al pintor Sérvulo Gutiérrez, ya que su texto “ha [...]
    ICAA Record ID:1107568

  • Polémica sobre el homenaje a Sérvulo: Juan Acha responde a Juan Ríos; hija de Sérvulo protesta porque el IAC se negó a exhibir el primer cuadro de su padre / Juan Acha
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Primera carta remitida por Juan Acha a Edgardo Pérez Luna, crítico de arte de El Comercio de Lima. El autor se defiende explicando que —al margen de sus comentarios previos— participó en la publicación “porque considero la obra de Sérvulo [...]
    ICAA Record ID:1107551

  • La pintura de Sérvulo
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Texto de Juan Acha (escrito bajo el anagrama de J. Nahuaca), publicado en el catálogo de la Exposición Homenaje al pintor Sérvulo Gutiérrez, organizada por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) de Lima. El autor remarca la dificultad de [...]
    ICAA Record ID:1107534

  • Arte Pop : procedimientos y finalidades
    Acha, Juan, 1916-1995
    1969
    Este texto es una importante intervención teórica de Juan Acha en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No. 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. [...]
    ICAA Record ID:1107517

  • En busca de un autor para Túpac Amaru : una candente polémica
    Acha, Juan, 1916-1995
    1971
    El teórico cultural Juan Acha escribe aquí sobre los esfuerzos por configurar la imagen oficial de Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia. Para Acha, la incapacidad de lograrlo es “emocional, como resultado del injusto y [...]
    ICAA Record ID:1107496

  • La obra Dorado de Pedro Terán, como activadora artística
    Acha, Juan, 1916-1995
    1983
    Juan Acha presenta aquí su ensayo sobre la obra objetual y de instalación Dorado del artista conceptual venezolano Pedro Terán, expuesta en el Espacio Alterno de la Galería de Arte Nacional, en Caracas (1983). Destaca la intención de Terán de [...]
    ICAA Record ID:1097245

  • ¿Está aún vigente la pintura figurativa?
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    El teórico y crítico Juan Acha (Lima-Perú, 1916 - México D.F.-México, 1995) indaga en las razones que defienden la vigencia de los postulados del abstraccionismo frente a los valores caducos del ideal figurativista, de acuerdo a la “nueva [...]
    ICAA Record ID:1097217

  • El video
    Acha, Juan, 1916-1995
    1981
    Este texto, publicado en la Revista Arte en Colombia en el año de 1981, explora el interés del crítico peruano Juan Acha con respecto a las posibilidades del video como manifestación artística. Inicialmente se abordan las particularidades del [...]
    ICAA Record ID:1097190

  • Teoría y práctica de las artes no objetualistas en América Latina
    Acha, Juan, 1916-1995
    1981
    En “Teoría y prácticas no-objetualistas en América Latina”, Juan Acha, el crítico de arte peruano radicado en México, desarrolla las tesis fundamentales de su teoría sobre las prácticas art [...]
    ICAA Record ID:1088533

  • Las bienales en América Latina de hoy
    Acha, Juan, 1916-1995
    1981
    En 1981, Juan Acha, el crítico de arte de origen peruano radicado en México, hace un análisis de las bienales. Lo motiva la finalización de la Bienal Latinoamericana de São Paulo (BLSP) —evento paralelo a la tradicional Bienal de São Paulo [...]
    ICAA Record ID:1079465

  • Etsedrón : Respuesta a Aracy A. Amaral = Comments on the article by Aracy A. Amaral
    Acha, Juan, 1916-1995
    1976
    En este texto, Juan Acha responde al artículo de Aracy A. Amaral, quien sostenía que la instalación Etsedrón, que apareció en la XIII Bienal de São Paulo de 1975 (del 17 de octubre al 14 de diciembre), constituía una prometedora nueva [...]
    ICAA Record ID:1065118

  • Does present-day Latin American art exist as a distinct expression? If It does, on what terms?
    Acha, Juan, 1916-1995
    1975
    En este texto, Juan Acha plantea la pregunta: “El arte Latinoamericano actual, ¿existe como una forma de expresión distinta?” como manera de examinar una pregunta más amplia y fundamental de lo que constituye una expresión estética original [...]
    ICAA Record ID:1065080

  • La actual división técnica del trabajo artístico en América Latina
    Acha, Juan, 1916-1995
    1978
    El teórico y crítico Juan Acha en su ponencia —cuyo tema medular es el análisis de los procesos en la división técnica del trabajo artístico— hace un somero repaso histórico del tema antes de penetrar en el caso América Latina, como una [...]
    ICAA Record ID:815489

  • Hacia la sociohistoria de nuestra realidad artística
    Acha, Juan, 1916-1995
    Juan Acha, crítico e historiador peruano, desde hace tiempo radicado en México, comenta el error cometido al considerar la crítica de arte como apéndice de la pronunciación artística. La crítica de arte, según Acha, “está obligada a [...]
    ICAA Record ID:805661