Autoría: Amaral, Aracy A., 1930-×
Colaborador: http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=11745×
  • O modernismo : Entre a renovação formal e a descoberta do Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1988
    El ensayo de la curadora brasileña e historiadora del arte Aracy Amaral se publicó en el catálogo de la exhibición Modernidade: arte brasileira do século XX (Museu de Arte Moderna de São Paulo, 1988). La [...]
    ICAA Record ID:1315764

  • Duas linhas de contribuição : Concretos em São Paulo/ Neoconcretos no Rio
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1977
    En este ensayo, presentación del catálogo de la muestra paradigmática Projeto Construtivo Brasileiro na Arte, Aracy Amaral estipula que la “revelación” para su estudio de dicho período fue “sin [...]
    ICAA Record ID:1315176

  • Indagações, extensão e limites do regionalismo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1983
    En este ensayo de 1983, la historiadora del arte Aracy Amaral responde a los debates del momento sobre la pertinencia del regionalismo como una paradoja que enmarca el arte brasileño. Amaral llama la atención sobre los excesos del internacionalismo [...]
    ICAA Record ID:1126533

  • A efervescência dos anos 80
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1991
    Balance escrito por la historiadora y crítica de arte Aracy Amaral sobre la producción de pintura en la década de los ochenta concentrando su lectura en el escenario artístico de São Paulo. Además de señalar antecedentes de aquellos artistas [...]
    ICAA Record ID:1111349

  • Uma nova pintura e o grupo da casa 7
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1985
    Con este texto, el Museu de Arte Contemporânea de São Paulo, presenta la muestra Del Grupo 7, en 1985; fue escrito por la crítica de arte Aracy Amaral, la entonces directora de la institución. En él, indaga los [...]
    ICAA Record ID:1111246

  • Uma jovem pintura em São Paulo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1983
    Texto de presentación de la exposición colectiva “Pintura como meio”, realizada en el Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, en 1983. A juicio de la autora, la crítica y curadora Aracy [...]
    ICAA Record ID:1111245

  • Aspectos do não-objetualismo no Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1981
    Partiendo de constatar un carácter festivo, osado y sin límites entre lo social y lo artístico en América Latina, la crítica Aracy Amaral está convencida de que existe un vínculo integral entre la creatividad y la connotación política; [...]
    ICAA Record ID:1111221

  • Produção/canais/o tempo como desafio
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1981
    La reflexión de Aracy Amaral recae sobre un descompás inobjetable entre las formas de expresión artística y su consecuente recepción y promoción, percatándose de que la producción artística sufre las consecuencias de la falta de preparación [...]
    ICAA Record ID:1111220

  • Etsedron II
    Amaral, Aracy A., 1930-
    196-
    En opinión de Aracy Amaral, el debate en torno al grupo Etsedron tal vez pueda estimular una reflexión sobre una estética latinoamericana. Se observa, en esta propuesta, una interpretación de la realidad llevada a cabo al modo expresionista y [...]
    ICAA Record ID:1111219

  • A nova dimensão do objeto
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1986
    Se presenta aquí la muestra A Nova Dimensão do Objeto, realizada bajo la curaduría de Aracy Amaral, para el Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, en 1986. La curadora reúne experiencias [...]
    ICAA Record ID:1111200

  • Um espaço para a fotografia
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    Texto inaugural de Aracy Amaral donde presenta el nuevo Espaço Fotóptica/MAC-USP, ámbito dedicado a la fotografía actual, vinculado al Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, institución de la cual es directora. Amaral [...]
    ICAA Record ID:1111199

  • O surreal em Tarsila
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1967
    Aracy Amaral hace un recorrido a lo largo de la obra de Tarsila do Amaral en busca de ciertos elementos surrealistas; a su vez, explica el universo temático y formal de la artista debido a su infancia en una hacienda familiar de café en el interior [...]
    ICAA Record ID:1111184

  • Dos modernistas aos cinéticos : da ferocidade criativa de Matta ao espaço Latino Americano
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1985
    El texto de la crítica de arte Aracy Amaral (n. 1930) describe una exposición de artistas de la América Latina (residentes en París) y bajo su curaduría en el MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), realizada en [...]
    ICAA Record ID:1111163

  • Sistema de arte em questão : o que fazer?
    Figueiredo, Aline; Magalhães, Fábio; Amaral, Aracy A., 1930-; Resende, José; Araújo, Olívio Tavares de; Pontual, Roberto, 1939-; Loio-Pérsio, 1927-2004; Geiger, Anna Bella; Abramo, Radha; Morais, Frederico, 1936-
    1978
    La revista Arte Hoje reúne un dossier que contiene breves contribuciones de los siguientes críticos brasileños: Aline Figueiredo, Aracy Amaral, Radha Abramo, Frederico Morais, Olívio Tavares Araújo y Roberto Pontual [...]
    ICAA Record ID:1111082

  • A mulher é o corpo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1997
    La crítica de arte Aracy Amaral presenta la exposición de la obra de Rosana Paulino (1997) donde pone en destaque algunos trazos marcantes e innovadores, con respecto al escenario artístico de la producción nacional de dicho período. Pone como [...]
    ICAA Record ID:1111061

  • Espelhos e sombras
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1994
    Entre las características que definen las manifestaciones de la nueva generación de artistas, a juicio de la curadora Aracy Amaral, había una serie de aspectos ajenos a los que caracterizaron la década anterior de los ochenta; una época marcada [...]
    ICAA Record ID:1111060

  • Arte na rua
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    Siendo la directora del MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), Aracy Amaral pondera los resultados de la primera edición del proyecto Arte na Rua [Arte en la calle], concebido por las artistas Ana Maria Tavares y Mô [...]
    ICAA Record ID:1110675

  • Dos carimbos à bolha
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1968
    Aracy Amaral considera que el enfoque tanto de lo cotidiano como de la realidad emprendidos por el arte Pop norteamericano fueron motivo de un despertar de los jóvenes artistas brasileños en relación a los mitos y símbolos de la sociedad de [...]
    ICAA Record ID:1110665

  • O popular como matriz
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1985
    Aracy Amaral relata que, desde principios del siglo XX, los artistas eruditos de América Latina se acercaron a las manifestaciones populares en busca de raíces culturales, tanto por los temas como por los procedimientos formales. Señala, entre [...]
    ICAA Record ID:1110503

  • Duas palavras
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    Para la historiadora brasileña Aracy Amaral, el prejuicio (circulante) en torno al enfoque “conteudístico” (sobre el contenido) del arte viene a perjudicar cualquier encaminamiento del tema sociopolítico en la producción artística del siglo [...]
    ICAA Record ID:1110497

  • Quatro artistas = Four artists
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1989
    La profesora y crítica de arte brasileña Aracy Amaral presenta la muestra Arte Híbrida, organizada por el MACU de São Paulo a su cargo. Exalta, en principio, las cualidades creativas de los artistas, así como su búsqueda de un arte brasileño [...]
    ICAA Record ID:1110458

  • Arte no Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1966
    De modo contundente, Aracy Amaral afirma que no hay un arte de vanguardia de cuño brasileño, por el hecho de no haber existido núcleos artísticos de considerable densidad y capaces de suministrar elementos de innovación. A su juicio, la ausencia [...]
    ICAA Record ID:1110373

  • Marta Traba : décadas vulnerables
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    El artículo “Marta Traba: Décadas vulnerables” es bosquejo de la personalidad intelectual de la crítica de arte realizada por Aracy Amaral con motivo de la tragedia aérea de 1983. En este artículo, Amaral hace un recuento de la carrera de [...]
    ICAA Record ID:1079746

  • Críticos de América Latina votan contra una bienal de Arte Latinoamericano
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1981
    La historiadora y crítica brasilera Aracy Amaral hace un balance de la decisión que liquida la Bienal Latinoamericana de São Paulo (BLSP) —evento paralelo a la tradicional Bienal de São Paulo— que tuvo su primera y única versión en 1978. La [...]
    ICAA Record ID:1079493

  • Etsedrón: una forma de violencia
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1976
    Aracy Amaral analiza en este texto las contundentes respuestas negativas provocadas por la exposición de la obra Etsedrón en la XIII Bienal de São Paulo de 1975. La autora declara que la obra provocó tales respuestas a consecuencia de su poder [...]
    ICAA Record ID:1065099

  • Art in Latin America : permanencia de lo pintoresco
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1994
    Aracy Amaral teje un comentario sobre la diferencia de enfoques generada por las muestras de arte latinoamericano organizadas ya sea por europeos o bien por norteamericanos. Parte de un análisis de los diversos discursos que difunde la prensa britá [...]
    ICAA Record ID:807837

  • A hispanidade em São Paulo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1976
    Aracy Amaral identifica ciertos rasgos característicos de la cultura española en construcciones de la región del estado de São Paulo durante el siglo XVII. Capta ciertos aspectos culturales típicos: en la plaza de toros, en detalles arquitectó [...]
    ICAA Record ID:777087

  • Arte da América Latina : questionamentos sobre a discriminação
    Amaral, Aracy A., 1930-
    2006
    La autora explaya su comentario respecto a las exhibiciones que se organizan en los Estados Unidos en torno al “arte latinoamericano”; las cuales considera como una expresión absurda, puesto que no se trata de ninguna escuela artística, ni, [...]
    ICAA Record ID:776879

  • Brasil na América Latina : uma pluralidade de culturas
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1997
    Aracy Amaral discute acerca del t´rmino "latinoamericano" como categoría estética, la cual implicaría tanto una identificación de ser diferente como donde se deberían buscar valores universales. Tal sería uno de los caminos, la negación de la [...]
    ICAA Record ID:776834

  • [Does present day Latin American art...]
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1975
    Aracy A. Amaral afirma ser inexistente un arte latinoamericano como expresión unitaria, aunque haya un deseo de integración cultural todavía no resuelto. Es de su entendimiento que nuestros países poseen problemas comunes: contradicciones [...]
    ICAA Record ID:776786

  • Damian Bayon : um olhar sobre a América
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1995
    Testimonio sobre la trayectoria del historiador y crítico de arte Damián Carlos Bayón en el que Aracy Amaral da énfasis a su importancia continental, al lado de Marta Traba, en tornar más profundos los estudios sobre el arte en la América [...]
    ICAA Record ID:776714

  • Fantástico são os outros
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1987
    He aquí la ponencia presentada en simposio sobre la exposición Art of the Fantastic: Latin America, 1920?1987, donde Aracy Amaral examina el significado del término “fantástico”. Sobre todo, como imagen creada tanto por el inconsciente [...]
    ICAA Record ID:776644

  • O muralismo como marco de múltipla articulação
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1978
    Aracy Amaral presenta al muralismo mexicano como la primera articulación continental de los artistas contemporáneos del continente, a partir de la propia realidad local. Destaca el interés de artistas brasileños hacia el movimiento, entre los que [...]
    ICAA Record ID:776585

  • O regional e o universal na arte: por que o temor pelo latino-americanismo?
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1978
    Trata de los peligros, aunque también de la necesidad, de cultivarse un latinoamericanismo; o sea, la autora considera que, al prescindir tanto de la información como de la influencia de los países hegemónicos en el campo artístico (Estados [...]
    ICAA Record ID:776533

  • Politica cultural : porque os Estados Unidos se interessariam pela arte latino- americana?
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1979
    El texto trata del poco interés que muestran los museos norteamericanos —en especial el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York— por el arte latinoamericano. La crítica de arte Aracy A. Amaral pone en destaque el escaso número de [...]
    ICAA Record ID:776487

  • Projeto de trabalho: História da arte moderna na América Latina (1780-1990)
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1996
    El documento se enfoca en la disciplina de historia del arte en la América Latina. A juicio de la autora, existen dos tipos de historias del arte: una, la gestada por los investigadores independientes y las universidades del continente; y, la otra, [...]
    ICAA Record ID:776227

  • La invención de un pasado
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1994
    Aquí se presenta la publicación de la antología donde se analiza y yuxtapone el choque habido y la semejanza de la producción arquitectónica realizada en el continente americano a finales del siglo XIX e inicios del XX. En ella, se procura [...]
    ICAA Record ID:776202

  • Modernidade e identidade: as duas Américas Latinas, ou três, fora do tempo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1990
    La autora del ensayo, Aracy A. Amaral, destaca la importancia de algunos pensadores en torno al arte de América Latina: Marta Traba, Ferreira Gullar, Luis Felipe Noé, Juan Acha y Octavio Paz. En su opinión, “lo nuevo” se impregna de la [...]
    ICAA Record ID:776159

  • A invenção e a máquina
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1980
    La crítica de arte brasileña, Aracy Amaral, señala las características formales de la obra de León Ferrari, partiendo de la utilización inventiva de la máquina como medio de reproducción. Ve el impacto producido por el espacio urbano de São [...]
    ICAA Record ID:744392

  • Leon Ferrari na Pinacoteca
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1978
    La crítica de arte brasileña, Aracy Amaral, señala las características formales de la obra de León Ferrari, acentuando sus aspectos poéticos, líricos y musicales. Indica, además, que es el retorno de Ferrari a su obra de comienzos de los añ [...]
    ICAA Record ID:744097