Topic Descriptor (local): Plastic Integration×
  • Síntesis de las Artes Mayores
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    En este sucinto ensayo, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva refiere que el núcleo del sistema arquitectónico y centro de todas las manifestaciones culturales de la Ciudad Universitaria de Caracas, a su cargo, contará con la Biblioteca y el Aula [...]
    ICAA Record ID:1173816

  • La síntesis de las Artes
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    1963
    Abarcando países latinoamericanos como México, Brasil, Uruguay y Venezuela, y europeos como España e Italia, el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva repasa ciertos artistas y movimientos que, en dichos países, han llegado a plasmar en su [...]
    ICAA Record ID:864335

  • Ciudad Universitaria de Caracas : una síntesis de las Artes Plásticas
    Muiño Loureda, Antonio
    1962
    En este ensayo, Antonio Muiño Loureda repasa ejemplos de síntesis artística que se han dado a lo largo de la historia hasta la era industrial, mencionando algunas de las colaboraciones más destacadas de este período. Describe, a seguir, diversos [...]
    ICAA Record ID:864275

  • Pintura y escultura en la Ciudad Universitaria de Caracas
    1961
    “Luis Navarro” (posible seudónimo de autor literario), describe meticulosamente la participación de cada uno de los artistas involucrados en el proyecto de integración plástica emprendido por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva para la [...]
    ICAA Record ID:864255

  • Cuba : revolución y plástica
    Juan, Adelaida de
    1978
    La historiadora cubana Adelaida de Juan informa sobre las transformaciones y logros tanto del arte como de las políticas en torno al mismo surgidos y sustentados a partir de 1959 con la Revolución cubana. Hace referencia a artistas ya consagrados [...]
    ICAA Record ID:815544

  • Notas sobre la escultura mexicana contemporánea
    Zúñiga, Francisco, 1912-1998
    1956
    Al comentar en una entrevista de 1956 a una revista costarricense, el escultor Francisco Zúñiga habla del momento por el que está pasando la escultura como parte de la integración con la arquitectura y se pregunta si la escultura ha perdido valor [...]
    ICAA Record ID:812431

  • En busca de la nacionalidad
    Chávez Morado, José, 1909-2002
    1948
    En este artículo, el pintor José Chávez Morado hace una suerte de declaración de principios de la llamada Integración Plástica: “debemos proyectar en común [arquitectos y artistas], debemos desentrañar unidos qué es lo verdaderamente [...]
    ICAA Record ID:799560

  • Hacia una nueva plástica integral
    Siqueiros, David Alfaro
    1948
    El artículo de David Alfaro Siqueiros es un análisis teórico de los sustentos del movimiento muralista mexicano, cuya característica principal (y que lo diferencia del resto de las producciones internacionales) es su “propósito funcional polí [...]
    ICAA Record ID:799548

  • Siqueiros con la pistola en la mano
    Scherer García, Julio
    1959
    El periodista Julio Scherer entrevistó a David Alfaro Siqueiros y la plática giró en torno a la técnica utilizada a y la temática que plasmó en su mural del Centro Médico Nacional: el cáncer. Scherer le preguntó por qué pintó ese tema, y [...]
    ICAA Record ID:796090

  • Plan de trabajo para el Centro Médico (IMSS)
    Siqueiros, David Alfaro
    1958
    El título inicial propuesto por David Alfaro Siqueiros para el mural que pintó en el Centro Medico Nacional fue Apología de la futura victoria de la ciencia médica sobre el cáncer. Paralelismo Histórico entre la Revolución científica y la [...]
    ICAA Record ID:796086

  • Temática para el Centro Médico
    Gamboa, Fernando
    1957
    Como coordinador del proyecto de integración plástica del proyecto Centro Médico Nacional, Fernando Gamboa dejó testimonio de su propuesta estética asociada a la historia de la medicina y la salud pública. En sus apuntes, el museólogo disert [...]
    ICAA Record ID:796071

  • Interpretación estética del mural de Siqueiros en “La Raza”
    Pulido Silva, Alberto
    1956
    La inauguración del mural de David Alfaro Siqueiros en el “Hospital de La Raza” de la Ciudad de Mexico, el 18 de marzo de 1955, movilizó a la prensa y a los críticos de arte de la época. Lo que tampoco pasó desapercibido fue el discurso [...]
    ICAA Record ID:796068

  • Pequeño viaje a un mural de Siqueiros
    Tibol, Raquel
    1954
    La presencia de David Alfaro Siqueiros pintando en el recién construido “Hospital de La Raza” llamó la atención tanto de la opinión pública como de especialistas en arte. Lo novedoso del tema y, aún más, las características físicas del [...]
    ICAA Record ID:796050

  • Contrato para la ejecución de una pintura mural que celebra por una ...
    Siqueiros, David Alfaro
    1951
    Al iniciarse el proyecto de construcción de hospitales, se creaba en el país un organismo descentralizado con personalidad jurídica y domicilio en la capital federal al que se denominó Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si bien la [...]
    ICAA Record ID:796041

  • La ciudad universitaria y las artes plásticas
    Lombardo Toledano, Vicente, 1894-1968
    1952
    Vicente Lombardo Toledano señala que, sin juzgar el significado político de la construcción de Ciudad Universitaria, su artículo tiene como objetivo anotar ciertos errores en el proyecto, que si bien son menores, reflejan la decadencia ideoló [...]
    ICAA Record ID:792982

  • Integración plástica de la Ciudad Universitaria
    Islas García, Luis
    1952
    Luis Islas García plantea que un aspecto poco mencionado sobre la moderna Ciudad Universitaria (UNAM) es el de la integración plástica realizada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Chávez Morado y Juan O’Gorman. Afirma que el [...]
    ICAA Record ID:792975

  • Inquietudes : Decoración mexicana
    Nelken, Margarita
    1952
    La crítica de arte de origen español, Margarita Nelken, intitula su artículo “Decoración Mexicana” en torno a la obra desarrollada, en el Multifamiliar Benito Juárez, por el artista guatemalteco Carlos Mérida. El título asignado es el [...]
    ICAA Record ID:792968

  • Al dictado de la hora
    Nelken, Margarita
    1957
    Margarita Nelken se ocupa del proyecto de las Torres de Ciudad Satélite que, por entonces, se construyen bajo diseño de Mathias Goeritz y del arquitecto Luis Barragán. Si bien la crítica de arte celebra el innovador diseño escultural en el [...]
    ICAA Record ID:786746

  • Carta a Fernando Ocaranza
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1935
    Bertram Wolfe, el biógrafo de Diego Rivera, asegura que los últimos años de los treinta y primeros del cuarenta habían sido para el pintor una época confusa y solitaria debido a que su nombre figuraba en los [...]
    ICAA Record ID:785801

  • Arquitectura y pintura mural
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1934
    En este artículo escrito para The Architectural Forum de la ciudad de Nueva York, en enero de 1934, el muralista Diego Rivera hizo público su punto de vista en torno al necesario vínculo entre la arquitectura y la pintura para lograr una armónica [...]
    ICAA Record ID:785796

  • El Hospital obra de arte
    Villagrán, José
    1944
    El arquitecto José Villagrán García, Supervisor de Proyectos y Construcción de Hospitales de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, declaraba en 1944 que, al menos en México, el hospital como edificio era una obra arquitectónica y, por lo [...]
    ICAA Record ID:783775

  • Integración plástica en la cámara de distribución del agua del Lerma, tema medular : el agua origen de la vida en la tierra = Plastic Integration in the Lerma waters distribution chambers : theme : “Water” : origin of life on the earth
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1952
    Con las obras de encauzamiento del Río Lerma, Diego Rivera tendría, como él mismo lo dice, la oportunidad de realizar la integración plástica de la pintura y la escultura haciéndolas vivir dentro del agua. Elemento que daría movimiento a sus [...]
    ICAA Record ID:760405

  • El arte y el tiempo
    Diez-Canedo, Enrique
    1940
    Se trata de una reseña del ensayo del arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia intitulado “El maquinismo, la vida y la arquitectura”, en la que Enrique Díez-Canedo, poeta, crítico y ensayista del exilio español radicado en México, [...]
    ICAA Record ID:759110

  • D. A. Siqueiros usa material nuevo para hacer pintura vieja : dice Carlos Mérida que duda si los plásticos líquidos de hoy sean mejores que los legendarios útiles
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    Carlos Mérida fue de los primeros en responder el cuestionario publicado por Antonio Rodríguez. El pintor guatemalteco, nacionalizado mexicano, estaba de acuerdo con David Alfaro Siqueiros en lo referente al empleo de materiales novedosos. Sin [...]
    ICAA Record ID:758149

  • Reflexiones en torno al vitral contemporáneo
    Rodríguez Prampolini, Ida
    1962
    La colocación, en febrero de 1962, de doce vitrales diseñados por Marc Chagall en la sinagoga del Centro Médico Universitario de Jerusalén, provoca la reflexión de Ida Rodríguez [Prampolini] en torno al resurgimiento que —con fines [...]
    ICAA Record ID:757395

  • Vida y Arte : La Plástica y su proyección pública : Proceso de la integración plástica
    García Maroto, Gabriel, 1889-1968
    1953
    La Ciudad Universitaria (UNAM) entraña un gran ejemplo del proceso de integración plástica, el cual, según García Maroto, tiene sus orígenes en la época prehispánica, pues en ese momento histórico se puede encontrar el germen de una voluntad [...]
    ICAA Record ID:753162

  • La Plástica y su proyección pública
    1953
    Se considera que el llamado “gran arte” atraviesa por un momento en el cual debe realizar de “manera orgánica”, una función viva, debido a su rango estético, dimensión física e intervención pública. En este sentido, el Carlos Lazo [...]
    ICAA Record ID:753136

  • Un problema técnico sin precedente en la historia del Arte : El muralismo figurativo y realista en el exterior
    Siqueiros, David Alfaro
    1952
    En la construcción de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México (UNAM), iniciada en 1950, los arquitectos y artistas hicieron un esfuerzo conjunto procurando integrar los murales al exterior de los edificios. En esta larga ponencia, Siqueiros [...]
    ICAA Record ID:751205

  • La escultura en México
    Alva de la Canal, Ramón
    1928
    Ramón Alva de la Canal trata varios asuntos relacionados con el rezago estético de la escultura. Comenta que, mientras la pintura se ha desarrollado plenamente, las otras artes se encuentran estancadas repitiéndose. Señala como uno de los [...]
    ICAA Record ID:746963

  • [La pintura, en su estado actual,...]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1953
    Como introducción al catálogo y a manera de manifiesto, Carlos Mérida expone once puntos sobre el desarrollo de la pintura relacionada a la integración plástica. Para el artista, la pintura funcional equivale a pintura arquitectónico-mural y es [...]
    ICAA Record ID:733691

  • En torno a la "Integración"-
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1954
    Hacia 1954, Carlos Mérida había publicado once puntos relacionados a lo que nombró pintura funcional y la importancia de ella en la integración plástica, además de algunos conceptos teóricos sobre el espacio arquitectónico-pictórico. En este [...]
    ICAA Record ID:733682