Tema: Modern×
  • Aspecto psychologico e morbido da arte moderna [2]
    Carvalho, Flávio de
    Esta es la segunda sección de un ensayo dividido en dos partes. Aquí, el periódico Bellas Artes publica la conferencia presentada por el artista Flávio de Carvalho en París, en el Congrès International d’Esthétique y, posteriormente, en el [...]
    ICAA Record ID:1110998

  • Aspecto psychologico e morbido da arte moderna [1]
    Carvalho, Flávio de
    1937
    Esta es la primera sección de un ensayo dividido en dos partes. Aquí, el periódico Bellas Artes publica la conferencia presentada por el artista Flávio de Carvalho en París, en el Congrès International d’Esthétique y, posteriormente, en el [...]
    ICAA Record ID:1110997

  • A revolução e as Belas Artes
    Bandeira, Manuel, 1886-1968
    1931
    El escritor y poeta Manuel Bandeira teje sus consideraciones en torno a la polémica atizada por el intento de reforma de la enseñanza y de las orientaciones artísticas en las muestras organizadas por la Escola Nacional de Belas Artes (Río de [...]
    ICAA Record ID:1110996

  • Portrait of Portinari, the Brazilian artist; Has one-man Show in New York Museum of Art
    Hill, Gladwin
    1940
    Para presentar al pintor brasileño Candido Portinari, al anunciarse la presencia de su obra en el MoMA (Museum of Modern Art) neoyorquino, el articulista se remonta a su infancia. La muestra es en parte significativa del esfuerzo emprendido por [...]
    ICAA Record ID:1110890

  • Portinari of Brazil
    Brown, Milton
    1940
    El texto de Milton Brown señala el hecho de que la presencia e interés desencadenado por la obra del pintor brasileño Candido Portinari en los Estados Unidos se debe, en buena medida, a la muestra individual que organiza el MoMA (Museum of Modern [...]
    ICAA Record ID:1110889

  • Cartas de Nova York : Portinari of Brazil
    Carvalho, Victor de
    1940
    Se comenta el éxito obtenido en la inauguración de la muestra de Cândido Portinari en el MoMA (Museum of Modern Art) neoyorquino, que se fortaleció con la exposición en Detroit y los murales en la Feria Mundial de Nueva York (1939). El autor [...]
    ICAA Record ID:1110888

  • Portinari
    Arinos de Melo Franco, Afonso, 1905-1990
    1938
    El intelectual brasileño Afonso Arinos discute aquí, partiendo de una refutación hecha por Mário de Andrade, el sentido popular que emana de la pintura de Candido Portinari, ya sea en sus obras de caballete o bien en las de dimensión mural. A su [...]
    ICAA Record ID:1110887

  • O tipo brasileiro
    Aroldo, Jaime
    1938
    En este artículo se critica abiertamente la opción adoptada por el escultor Celso Antônio para la hechura de la estatua del Homem Brasileiro, originalmente prevista para ocupar la cuadra del MES (Ministério da Educação e Saúde) en la calle [...]
    ICAA Record ID:1110886

  • Bruno Giorgi
    Ceschiatti, Alfredo, 1918-1989
    1944
    El escultor Alfredo Ceschiatti analiza, en este artículo, la situación en la que se halla la escultura moderna en el Brasil. A su juicio, entre las manifestaciones artísticas que provoca la Semana de Arte de 1922, la escultura es la que se vio [...]
    ICAA Record ID:1110885

  • Brazilian Bombshell : Candido Portinari's work is best of Latin-Americans
    Sater, Katharine
    1940
    En este artículo de revista escrito por Katharine Sater se presenta al gran público norteamericano el pintor brasileño Portinari como “una verdadera bomba”, tomando en cuenta que la autora se refiere a las obras presentadas en el Riverside [...]
    ICAA Record ID:1110884

  • Avant-projet d’aménagement et d’extension de la ville de Niterói au Brésil
    Lima, A. Corrêa
    1932
    El arquitecto Attílio Corrêa Lima presenta en el libro Avant-projet d’aménagement et d’extension de la ville de Niterói au Brésil [Anteproyecto de desarrollo y ampliación de la Ciudad de Niterói (Brasil)] su tesis defendida en el Institut [...]
    ICAA Record ID:1110883

  • Um jovem pintor da Bahia
    Bastide, Roger
    1949
    En este texto, el sociólogo francés radicado en Brasil Roger Bastide traza una semblanza de Carlos [Frederico] Bastos. Comenta él el provincialismo tradicionalista incrustado aún en el estado de Bahía, donde opera Bastos como contrapunto a [...]
    ICAA Record ID:1110879

  • [A "Manchete" de 26 de agosto publica um artigo pintor bahiano Carybé...]
    Bardi, Lina Bò
    Texto de la arquitecta Lina Bo Bardi sobre las dificultades enfrentadas por ella cuando tuvo a su cargo la dirección del MAMB (Museu de Arte Moderna da Bahia), así como también del MAP (Museu de Arte Popular). Ambos museos fueron instalados en el [...]
    ICAA Record ID:1110877

  • [Um dos mais importantes acontecimentos culturais dos últimos tempos...]
    Bardi, Lina Bò
    Trátase del convenio establecido entre el Gobierno del estado de Bahía, el MAMB (Museu de Arte Moderno da Bahia) y de la Universidade da Bahia, con el propósito firme de la promoción conjunta de actividades culturales, así como también de [...]
    ICAA Record ID:1110870

  • Do Nordeste
    Bastide, Roger
    1951
    El sociólogo Roger Bastide escribe sobre los dibujos de Carybé, el artista argentino radicado en la ciudad de Salvador (Brasil), poniendo en destaque la alta fidelidad iconográfica de sus ilustraciones, así como los nexos de sus dibujos con la [...]
    ICAA Record ID:1110866

  • [Letter] 1963 ago. 2, Fortaleza, Ceará [to] Lina Bo Bardi, Salvador, Bahia
    Xavier, Lívio, 1900-
    1963
    Carta de Lívio Xavier —el entonces director del MAUC (Museu de Arte da Universidade do Ceará)— a la arquitecta Lina Bo Bardi, a su vez, directora simultánea del MAMB (Museu de Arte Moderna da Bahia) y del MAP (Museu de Arte Popular), ambos en [...]
    ICAA Record ID:1110864

  • Técnica e arte
    Bardi, Lina Bò
    1960
    Lina Bo Bardi, directora del MAMB (Museu de Arte Moderna da Bahia), explica el título de Desenho concreto [Diseño concreto] que se le asigna a una muestra de motores de avión y diseños de piezas electrónicas presentadas en la institución a su [...]
    ICAA Record ID:1110861

  • Museu de Arte Moderna da Bahia
    Bardi, Lina Bò
    1959
    La arquitecta Lina Bo Bardi expone los conceptos que estructuran la creación del Museu de Arte Moderna da Bahia. Afirma que la institución a su cargo no debe ser llamada museo sino, más bien, “centro”, “movimiento” o “escuela”, por el [...]
    ICAA Record ID:1110860

  • MAMB não é museu : é escola e "movimento" por uma arte que não seja desligada do homem
    Rocha, Glauber
    1960
    El director de cine Glauber Rocha escribe aquí sobre el desempeño de la arquitecta Lina Bo Bardi en su gestión como directora del Museu de Arte Moderna da Bahia, destacando tanto el sentido polémico (no provinciano y antiacadémico) de sus [...]
    ICAA Record ID:1110859

  • Formas como escultura
    Bardi, Lina Bò
    1960
    Texto de pared de la muestra Formas como escultura, organizada por el Museu de Arte Moderna da Bahia (MAMB), en 1960, época en que la posible autora, Lina Bo Bardi, dirigía esa institución. La exposición pone en destaque la forma de los objetos [...]
    ICAA Record ID:1110858

  • [Letter] 1933 maio 8, Rio de Janeiro [to] Alfred Kubin, Wenstein am Inn
    Goeldi, Oswaldo
    1933
    En misiva que dirige en 1933 a su maese austríaco Alfred Kubin, el grabador y dibujante Oswaldo Goeldi se explaya en consideraciones acerca de las obras de Vincent van Gogh y Edvard Munch. Hace comentarios respecto a su vida profesional en Brasil, [...]
    ICAA Record ID:1110856

  • Dois artistas modernistas na Escola de Belas Artes
    Celso Antônio
    1931
    En el ambiente artístico de Río de Janeiro, en la década de los treinta, surge el escultor “modernista” Celso Antonio al ser nombrado profesor de la Escola Nacional de Belas Artes por su director, Lúcio Costa, el arquitecto de la misma [...]
    ICAA Record ID:1110855

  • José Pancetti
    1966
    El crítico Wilson Rocha comenta la biografía pictórica de José Pancetti subrayando lo que a su juicio implica la importancia histórica de su obra. Lo considera como uno de los mayores paisajistas surgidos en el Brasil. Afirma también el hecho [...]
    ICAA Record ID:1110852

  • A gravura na Bahia
    Riolan
    1967
    A partir de finales de los años cuarenta, el escritor Riolan Metzker Coutinho traza un cuadro histórico del grabado en madera en el estado de Bahía, siendo, a su juicio, práctica privilegiada en la que se destacaron xilograbadores tales como [...]
    ICAA Record ID:1110849

  • Realismo e abstracionismo
    Valladares, José
    1948
    José Valladares comenta los asuntos debatidos en el Congrès International des Critiques d’Art, (París, 1948). En aquel momento crucial de la segunda posguerra, la discusión giraba en torno a la formación de una sociedad internacional de crí [...]
    ICAA Record ID:1110848

  • O salão bahiano I : visitantes e instalação
    Valladares, José
    1949
    José Valladares escribe comentando el Primeiro Salão Bahiano de Belas Artes y destaca el éxito obtenido por los organizadores debido a la gran repercusión que tuvo ante el público. Su crítica subraya la importancia de dicho salón que, a su [...]
    ICAA Record ID:1110847

  • As gravuras de Poty
    Valladares, José
    1950
    José Valladares comenta la muestra de grabados de Poty Lazzarotto realizada en la ciudad de Salvador (estado de Bahía, 1950). En su crítica, da luces al lector sobre la formación profesional del ilustrador brasileño y la diversidad de técnicas [...]
    ICAA Record ID:1110846

  • Arte moderna na Bahia
    Valladares, José
    1957
    José Valladares comenta aquí el lanzamiento de su libro Dominicais [Dominicales], donde se reúnen textos de su autoría publicados (entre 1948?50) en el Diário de Notícias de la ciudad de Salvador (estado de Bahía). Está convencido de que la [...]
    ICAA Record ID:1110845

  • O anjo azul
    Valladares, José
    1949
    José Valladares escribe sobre el bar “Anjo Azul”, en la ciudad de Salvador (capital del estado de Bahía), a su juicio, un centro de cultura y creación artísticas. Describe las pinturas murales existentes y objetos de decoración que lo [...]
    ICAA Record ID:1110844

  • Uma interessante exposição de arte moderna
    1930
    Reseña de la exposición realizada en el Teatro de Santa Isabel, en Recife, por el artista Vicente do Rego Monteiro, al alimón con el crítico francés de arte Géo Charles, en el año de 1930. En ella se cuestionaba la validez de las obras [...]
    ICAA Record ID:1110820

  • Um grande artista pernambucano : Manoel Bandeira, o desenhista
    Bandeira, Manuel, 1886-1968
    1933
    El poeta Manuel Bandeira se vale de la imagen “de delgadez” y está convencido de que su ciudad, Recife, es de una “sequedad” que no se entrega a primera vista. Nota que en esa “flacura hasta los huesos y sin adornos” reside su encanto [...]
    ICAA Record ID:1110818

  • O modernismo brasileiro
    Franca, Antonio
    1947
    Al hacer una ponderación del pensamiento brasileño, Antônio Franca distingue tendencias divididas en dos grandes corrientes: la tradicional y la “modernista”. Reconoce la continuidad de esas tendencias en el curso de la historia, aunque, para [...]
    ICAA Record ID:1110814

  • Lula Cardoso Ayres: uma interpretação integrativa de homens e coisas brasileiras
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1962
    El autor, Gilberto Freyre, penetra en las diversas fases de la vida y la obra del pintor Lula Cardoso Ayres, estableciendo un nexo entre su pintura y sus orígenes, provenientes de la élite social del estado de Pernambuco. Llega a mencionar las [...]
    ICAA Record ID:1110812

  • Decadencia da influencia franceza no Brasil
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1933
    Lo que refleja críticamente el texto de Mário de Andrade implica la fuerte influencia francesa en Brasil, y cuya hegemonía se hace sentir en la segunda mitad del siglo XIX, y la cual se halla frente a la madurez cultural del país en el momento en [...]
    ICAA Record ID:1110806

  • O papel da imprensa e sua renovação
    Barros, Souza, 1903-1984
    1985
    El historiador Souza Barros ofrece aquí un aporte de índole naturalista en base a documentos y testimonios de época. El autor pone en evidencia los principales aspectos de la década de los veinte en el Estado de Pernambuco (noreste braileño) y [...]
    ICAA Record ID:1110795

  • Raimundo Cela : a sua mensagem e a sua "casa"
    Juaçaba, Heloysa, 1926-
    1970
    Heloisa Juaçaba comenta brevemente la obra de Raimundo Cela, mencionando el texto escrito por Teixeira Leite sobre su obra gráfica, y relatando actividades desempeñadas por la Casa-Museo Raimundo Cela como aliciente para los jóvenes artistas del [...]
    ICAA Record ID:1110791

  • Raimundo Cela : um pioneiro esquecido
    Leite, José Roberto Teixeira
    1966
    Escrito en 1966, el texto “Raimundo Cela: um pioneiro esquecido” se refiere al “olvido” que la obra del autor ha generado, destacando las cualidades plásticas de su obra, en especial la gráfica que abarca treinta años de su trayectoria. [...]
    ICAA Record ID:1110790

  • Explicação dêste numero
    Barroso, Antônio Girão, 1914-1990; Medeiros, Aluízio, 1918-1971; Bezerra, João Climaco, 1913-
    1946
    Texto del cuerpo editorial de Clã - Revista Trimestral, número cero, donde sus integrantes presentan la publicación. En su opinión, Clã no es tan sólo una revista de literatura sino que implica lo que consideran ser “un Ceará mental”, su [...]
    ICAA Record ID:1110789

  • Rádio e teatro : o regional como tema
    Campos, Eduardo
    1948
    El escritor Eduardo Campos es defensor, aquí, de futuras puestas en escena fundamentadas en “lo regional”. Sugiere el aprovechamiento teatral de asuntos ligados a la región noreste del país, donde se enfatice, prioritariamente, la lucha del [...]
    ICAA Record ID:1110788

  • [A arte preside o destino da humanidade]
    Leite, Barboza
    1949
    El propósito del autor es reunir en este texto informaciones cronológicas sobre los colaboradores al proceso de fundación de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas), período que abarca desde 1941 hasta 1949, fecha en la que se lanza la [...]
    ICAA Record ID:1110786

  • O líder da renovação
    Estrigas
    2004
    Ensayo escrito por el artista Nilo de Brito Firmeza (pseud. Estrigas) sobre el papel ejercido por Mário Baratta en el medio artístico en el estado de Ceará durante las décadas de 1930 y 1940. La amistad y el respeto del autor por Baratta [...]
    ICAA Record ID:1110785

  • Pincéis e violinos
    Baratta, Mário, 1914-1983
    1989
    Referencia de Mário Baratta sobre la quietud con que se vivía en el mundo artístico de Fortaleza (capital del estado de Ceará) el período aciago de la Segunda Guerra Mundial. Entre algunos extranjeros que ahí radicaban, cobra conocimiento [...]
    ICAA Record ID:1110784

  • Carta a Mario de Andrade
    Baratta, Mário, 1914-1983
    1946
    Esta es una carta del crítico de arte Mário Baratta al poeta modernista Mário de Andrade, escrita y publicada en el diario O Estado transcurrido un año de su fallecimiento. Baratta transmite para el lector una carta (hipotética) que le escribir [...]
    ICAA Record ID:1110783

  • Aldemir Martins e a pintura
    Baratta, Mário, 1914-1983; Martins, Aldemir, 1922-
    1945
    En conversación informal, Mário Baratta entrevista y discute con su coterráneo, el artista Aldemir Martins, los motivos que lo llevaron a abandonar el estado de Ceará a mediados de los cuarenta, integrando la lista enorme [...]
    ICAA Record ID:1110782

  • Antonio Bandeira e a pintura
    Baratta, Mário, 1914-1983
    1951
    El ensayo es un artículo del crítico de arte brasileño Mário Baratta sobre su visita al pintor Antonio Bandeira en el interior del estado de Ceará en 1951. En él, analiza su producción antes y después de su primera residencia en París (1946 [...]
    ICAA Record ID:1110781

  • Um índio reinventa a pintura
    Chabloz, Jean-Pierre, 1910-1984
    1993
    Después de haberse tropezado con dibujos que adornaban paredes de casas de pescadores en la Praia Formosa (Fortaleza, capital del estado de Ceará), Jean-Pierre Chabloz salió en busca del autor. Elementales, pero genuinos, eran los esbozos de un [...]
    ICAA Record ID:1110780

  • Um fotógrafo-inventor
    Chabloz, Jean-Pierre, 1910-1984
    1993
    Texto de Jean-Pierre Chabloz donde revela ciertos talentos naturales y autodidactas que encontró él en el estado de Ceará (noreste brasileño), la mayoría de los cuales vive en el anonimato total de la clase humilde. Uno de ellos es Josias Bení [...]
    ICAA Record ID:1110779

  • Lápis e pincéis
    Chabloz, Jean-Pierre, 1910-1984
    1993
    Jean-Pierre Chabloz narra su experiencia en el Estado de Ceará (noreste brasileño), y cuyo recuerdo se halla estrechamente vinculado al lápiz y al pincel. Al dibujo se debe su encuentro con artistas de la regón y considera que lo que produjo [...]
    ICAA Record ID:1110778

  • São os do Maranhão que vêm
    Medeiros, Aluízio, 1918-1971
    1956
    The author underscores the noteworthy presence of artists from the state of Maranhão at the fourth Salão de Abril, in Fortaleza, the capital city of the state of Ceará, and refers to the influence of earlier generations on these representatives. [...]
    ICAA Record ID:1110777

  • Uma exposição e a história de dois grupos
    Medeiros, Aluízio, 1918-1971
    1956
    El foco del texto de Aluízio Medeiros es el III Salão de Abril de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas). En él relata el encuentro, seis años antes en Fortaleza, a través del cual se reúnen artistas e intelectuales. Medeiros refiere [...]
    ICAA Record ID:1110776