-
Panorama de la pintura joven : la pintura nueva de Colombia
1947El poeta y entonces crítico de arte Jorge Gaitán Durán señala cómo la muestra Pintores colombianos jóvenes cobra especial importancia histórica por tratarse del primer Salón de artistas jóvenes de Colombia. Afirma que la muestra divide el [...]ICAA Record ID:1080548 -
O reflexo do nominalismo nas artes hispano-tropicais
1962Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]ICAA Record ID:1075345 -
Nominalismo, artes plásticas e trópico
1980Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]ICAA Record ID:1075317 -
3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
1921Con su manifiesto, David Alfaro Siqueiros intentaba situar de nuevo el proyecto vanguardista, con lo que dejaba fuera el modernismo tardío y el impresionismo, mientras validaba las manifestaciones cubo-futuristas y la incipiente irrupción de dad [...]ICAA Record ID:801659 -
Rigor y autenticidad
1965En este artículo, el crítico Roberto Guevara rebate duramente las tesis de Marta Traba, quien sostiene, a mediados de los sesenta, que el arte latinoamericano se ha “despersonalizado” y contaminado de “mimetismo” internacional. Guevara se [...]ICAA Record ID:799462 -
Luz - paisagem - arte nacional
1944El artículo del crítico de arte Sérgio Milliet continúa un debate que lo confronta con su colega Luiz Martins, en publicaciones tales como Arte e Polêmica, amén de algunas conferencias dadas con respecto a un par de asuntos, entonces de extrema [...]ICAA Record ID:784060 -
Iniciação à pintura brasileira contemporânea
1945Ensayo incluido en el catálogo de la Exposição de Pintura Brasileira realizada en Londres, (1944). Organizada por el crítico Rubén Navarra, la muestra entreteje un amplio panorama de la producción pictórica en Brasil en el paso de la década [...]ICAA Record ID:783222 -
[Sem data]
1924Misiva de respuesta de Mário de Andrade, dirigida al poeta Carlos Drummond de Andrade y fechada el 22 de noviembre de 1924. En ella se coloca en abierta oposición a lo que considera el falso binomio que separa lo nacional de lo universal, tema asaz [...]ICAA Record ID:782800 -
Totalismo creador
1928Sexta edición de la revista Festa, en cuyo editorial Tasso da Silveira detecta haber en el arte moderno una índole “violenta” que pretende, en el caso brasileño, realizar un destino integral. Hay, a su juicio, tres corrientes modernistas: los [...]ICAA Record ID:782588 -
Coloquio III : mexicanismo y universalidad
1956En el Coloquio III, intitulado “Mexicanismo y Universalidad”, Tamayo critica el “patriotismo” de algunos de sus contemporáneos, señalando que el arte mexicano no se debe limitar al reconocimiento de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y [...]ICAA Record ID:752650