Tema: polemics×
  • Torres García no tiene la culpa
    Somma, Juan Carlos
    1972
    En la prensa de Montevideo, la polémica entre el escritor Juan Carlos Somma y el crítico Fernando García Esteban se desarrolló por entregas. Esta gira en torno a las decisiones estatales y privadas tomadas en Uruguay con [...]
    ICAA Record ID:1245035

  • Los murales de Torres y algunas afirmaciones
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1972
    El artículo de Fernando García Esteban forma parte de la polémica con el escritor Juan Carlos Somma en el semanario Marcha. En su conjunto, la diatriba del crítico pone en evidencia conductas y decisiones (tanto estatales como privadas) ante al [...]
    ICAA Record ID:1245013

  • Universalismo Constructivo
    Cúneo, José, 1887-1977
    1944
    La serie de cuatro artículos que componen un único texto de José Cúneo está dirigida a polemizar con Joaquín Torres García, por haber presentado al VIII Salón Nacional de Bellas Artes —en el que obtuvo el Gran Premio— una obra pictórica [...]
    ICAA Record ID:1238708

  • La aparición de un tercer Torres García
    Herrera MacLean, Carlos A., 1889-1971
    1944
    El autor, Carlos Herrera Mac Lean esboza una respuesta al artículo de Joaquín Torres García contra él, culminando con este tercer paso la breve polémica pública entre ambos. La respuesta que expone en este artículo del semanario Marcha, sin [...]
    ICAA Record ID:1228522

  • El problema de la decoración mural. Contestando al Arquitecto señor Herrera Mac Lean.
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Como respuesta al artículo publicado en el diario El Día por Carlos Herrera Mac-Lean (13 de octubre de 1944), Joaquín Torres García publica en el semanario Marcha una respuesta de peculiar dureza. Sobre todo si se tiene en cuenta que emite [...]
    ICAA Record ID:1228503

  • Fuera del Salón Oficial : una obra de la Pintora María Rosa de Ferrari
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959
    1938
    En la década de los treinta, las fricciones ideológicas suscitadas entre círculos de intelectuales contra el gobierno dictatorial de Gabriel Terra no solo era expresión de una problemática local, sino que reflejaba ya el conflicto internacional [...]
    ICAA Record ID:1221528

  • Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Ríos responde a Juan Acha
    Rios, Juan, 1914-1991
    1961
    El autor, Juan Ríos, continúa su intercambio de cartas abiertas, respondiendo a la publicada por El Comercio (Lima 19 de octubre de 1961), donde Juan Acha se defiende de las acusaciones de desrespeto a la figura de Sérvulo Gutiérrez en el [...]
    ICAA Record ID:1151116

  • Sérvulo en la maraña y tras un camino
    Salazar Bondy, Sebastián
    1961
    El conocido escritor Sebastián Salazar Bondy considera que, como en el caso de Sérvulo Gutiérrez, hay vidas y obras “que promueven el debate, que parecen destinadas a ser combatidas aún después de haber cesado”. Concuerda con Juan Ríos en [...]
    ICAA Record ID:1151098

  • Resentido social
    Buendía, Felipe, 1927-2002
    1966
    Este documento es una carta de Felipe Buendía a la revista limeña Caretas, a propósito del comentario con que su redacción acompañó una anterior misiva suya. El escritor y periodista refiere que, a raíz de su previa publicación, ha sido [...]
    ICAA Record ID:1142644

  • La nueva imagen del IAC
    Belaúnde Guinassi, Mario
    1966
    Fundada en 1947, la Galería de Lima dio origen al Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) ocho años después. Desde entonces, el IAC fue factor clave para dinamizar y poner en contacto a la escena local con la modernidad internacional, vía muestras [...]
    ICAA Record ID:1142594

  • Tríptico de Zevallos en debate : ¿originalidad o affaire?
    1969
    Informe periodístico de la mesa redonda sobre la polémica surgida en torno a Motocicleta No 3, la obra de Luis Zevallos Hetzel ganadora del Primer Premio en el Concurso de Pintura organizado por los Festivales de Ancón (balneario en las afueras de [...]
    ICAA Record ID:1142284

  • Opiniones divididas motivó el debate sobre pintor Zevallos
    1969
    Rápida recopilación de opiniones entre críticos y artistas asistentes a una mesa redonda sobre la polémica surgida en torno a Motociclista No. 3, la obra de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal (pintura) del concurso organizado por [...]
    ICAA Record ID:1142269

  • Los cuadros de Miguel Ángel
    Naranjo, Reynaldo, 1936-
    1969
    Breve comentario a la exposición en la capital peruana de Miguel Ángel Cuadros en la galería Art Center (Miraflores), seguido de preguntas al artista sobre la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No 3, de Luis Zevallos Hetzel, [...]
    ICAA Record ID:1142235

  • Los 4 vientos
    1969
    Breve comentario anónimo a la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del Primer Premio en el Concurso de Pintura organizado por los Festivales de Ancón (balneario en las afueras de Lima). El [...]
    ICAA Record ID:1142204

  • Hay que mantener intacto el símbolo
    More Barrionuevo, Ernesto, 1897-1980
    1971
    Protesta por la inclusión “desjerarquizada” de Túpac Amaru II en el Monumento a los Próceres y Precursores de la Independencia del Perú, obra del escultor peruano Joaquín Ugarte y Ugarte, erigida en Lima en 1971. Para el autor, Ernesto More [...]
    ICAA Record ID:1141869

  • Cuzco pide conocer la 2nd. y la 3ra. maqueta de Túpac Amaru : han formulado críticas al proyecto ganador, pues corresponde a una estatua ecuestre, sin originalidad
    1972
    Nota periodística remitida desde la ciudad de Cuzco, subrayando el rechazo al proyecto ganador del concurso para elegir un monumento escultórico en homenaje a Túpac Amaru II, destinado a la Plaza de Armas de dicha ciudad. El corresponsal del [...]
    ICAA Record ID:1141806

  • Punto final
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Respuesta del ensayista Sebastián Salazar Bondy a los irónicos comentarios que Luis Miró Quesada Garland publicó en su columna “En blanca y negra” del diario limeño El Comercio del 25 de julio 1954, cuestionando las afirmaciones de sendos [...]
    ICAA Record ID:1138231

  • Polémica
    Agrupación Espacio (Perú)
    1951
    Contra los argumentos esgrimidos por los opositores a la pintura “no-figurativa”, este artículo sostiene que el grado de evolución cultural de un país no se relaciona, en absoluto, con la pertinencia o no de alguna tendencia artística. Y [...]
    ICAA Record ID:1137823

  • Sobre el significado del arte
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Respuesta de Francisco Miró Quesada Cantuarias a los comentarios de Luis Miró Quesada Garland (El Comercio, Lima, 14 de agosto de 1955) como parte de la discusión generada por sus conclusiones de la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura [...]
    ICAA Record ID:1137729

  • Pro y contra : el premio a López Antay
    Abril de Vivero, Francisco
    1976
    Reseña periodística donde se presentan los puntos de vista contrapuestos de los artistas peruanos en torno a la adjudicación del Premio Nacional de Cultura (1975). A favor, Ciro Palacios señala que el galardón responde a “una necesidad urgente [...]
    ICAA Record ID:1136530

  • Don Joaquín en el recuerdo
    Castrillón, Alfonso, 1935-
    1981
    Revisión del historiador de arte Alfonso Castrillón sobre la controversia surgida por el otorgamiento en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. A raíz del fallecimiento de este último, [...]
    ICAA Record ID:1136461

  • López Antay ha muerto...¡Viva López Antay!
    Oliva, Félix, 1932-2004
    1981
    Revisión del artista Félix Oliva en torno a la controversia surgida por el otorgamiento en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. A raíz del fallecimiento de este último, el autor [...]
    ICAA Record ID:1136445

  • No sólo por amor al arte
    Cárdenas, Marcela, 1948-
    1976
    Entrevista al pintor Leslie Lee en la que expone los motivos que dieron lugar a la creación del SUTAP (Sindicato Único de Trabajadores en las Artes Plásticas), sus planteamientos y propósitos en ruptura con la ASPAP (Asociación Peruana de [...]
    ICAA Record ID:1136333

  • López Antay levanta polvareda
    Freire Sarria, Luis, 1945-
    1976
    Segunda intervención del escritor y periodista Luis Freire en la controversia surgida por el otorgamiento en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. La nota se ofrece como una crónica [...]
    ICAA Record ID:1136317

  • Deslinde en la pintura: progreso vs. reacción
    Gargurevich, Juan, 1934-
    1976
    Segundo comentario del periodista Juan Gargurevich en torno a la polémica generada por el otorgamiento del Premio Nacional de Cultura en el área de arte (1975) al retablista andino Joaquín López Antay. El autor apoya la reivindicación artística [...]
    ICAA Record ID:1136301

  • Manifiesto : acta de fundación : Sindicato Único de Trabajadores en las Artes Plásticas
    Sindicato Único de Trabajadores en las Artes Plásticas
    1976
    Documento fundacional en la capital peruana del SUTAP (Sindicato Único de Trabajadores en las Artes Plásticas), el cual reivindica la función social del arte. Se sostiene que toda creación artística —“como (…) toda creación humana”— [...]
    ICAA Record ID:1136267

  • Arte y artesanía
    Bernasconi, Carlos Antonio
    1976
    A través de este artículo, el artista plástico Carlos Bernasconi hace una revisión de las categorías de “arte”, “arte popular” y “artesanía”, tomando como base definiciones acordadas en el Primer Congreso Mundial de Artesanía ( [...]
    ICAA Record ID:1136191

  • Un vernissage para la artesanía
    Lauer, Mirko, 1947-
    1976
    El autor, Mirko Lauer (con el pseudónimo de “N. O. Sengai”), resalta que la discusión sobre el Premio Nacional a López Antay venga de artistas e intelectuales, sin que intervengan los mismos artesanos. Se debe a malentendidos, incluyendo el [...]
    ICAA Record ID:1136124

  • A propósito del premio a López Antay
    Bernuy, Jorge, 1937-
    1976
    El crítico Jorge Bernuy señala que se trata de una propuesta novedosa en el Perú el hecho de otorgar el Premio Nacional a un retablista popular. Concuerda en que es necesario considerar la artesanía como una expresión cultural del pueblo, [...]
    ICAA Record ID:1136076

  • Artistas plásticos cuestionan premio
    1976
    Nota periodística que reproduce íntegro el comunicado de la ASPAP (Asociación Peruana de Artistas Plásticos) mediante el cual la junta directiva de ese organismo expresa su “radical discrepancia” con el otorgamiento del Premio Nacional de [...]
    ICAA Record ID:1135960

  • Premio a López Antay rompe esqemas del arte "culto": ganador del premio de arte visitó el INC
    1975
    Informe de la visita del retablista andino Joaquín López Antay —ganador en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte— al INC (Instituto Nacional de Cultura). Se incluyen tanto sus declaraciones como las de la doctora Martha [...]
    ICAA Record ID:1135945

  • Frente único
    Moncloa, Francisco, 1922-
    1975
    Argumentación de Francisco Moncloa en defensa del reconocimiento otorgado en 1975 al retablista andino Joaquín López Antay con el Premio Nacional de Cultura en el área de arte. El autor responde a las críticas que contraponen a la “artesanía [...]
    ICAA Record ID:1135914

  • Premio a López Antay suscita controversias : unos : consagración del arte popular. Otros : una cosa es arte y otra artesanía
    Bermúdez, Alfonso
    1975
    Artículo publicado en el diario La Crónica (Lima, 27 de diciembre de 1975) que recoge las opiniones de un grupo de artistas, poco después de darse a conocer que el retablista andino Joaquín López Antay había sido distinguido con el Premio [...]
    ICAA Record ID:1135879

  • Crítica destructiva
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1967
    En el artículo “Crítica destructiva”, Germán Rubiano enfatiza su perspectiva de historiador y crítico en contra de los comentarios periodísticos en torno al Salón Nacional de Artistas en su XIX edición (1967). Rubiano califica de [...]
    ICAA Record ID:1132388

  • Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Acha responde a Juan Ríos
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Segunda carta remitida por Juan Acha a Edgardo Pérez Luna, crítico de arte de El Comercio de Lima, donde nuevamente defiende la pertinencia de su prólogo al catálogo de la Exposición Homenaje al pintor Sérvulo Gutiérrez, ya que su texto “ha [...]
    ICAA Record ID:1107568

  • Polémica sobre el homenaje a Sérvulo: Juan Acha responde a Juan Ríos; hija de Sérvulo protesta porque el IAC se negó a exhibir el primer cuadro de su padre / Juan Acha
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    Primera carta remitida por Juan Acha a Edgardo Pérez Luna, crítico de arte de El Comercio de Lima. El autor se defiende explicando que —al margen de sus comentarios previos— participó en la publicación “porque considero la obra de Sérvulo [...]
    ICAA Record ID:1107551

  • Como trabajamos los pintores venezolanos en París : por un balance más justo de la verdad
    Otero Rodríguez, Alejandro
    1949
    Artículo de Alejandro Otero [Rodríguez] donde comenta las acusaciones emitidas por el pintor realista Pedro León Castro en 1949 en contra de los jóvenes artistas que vivían en París y que lo incluían. León Castro les atribuye, entre otras [...]
    ICAA Record ID:1102443

  • La intervención del Señor Arzobispo en lo del cuadro de Correa
    Ospinosa, Eduardo, S. J.; Murcia Riaño, Jorge, 1895-; García, Juan
    1990
    El presente capítulo recoge aquellos textos en los que las autoridades eclesiásticas de Colombia fijaron su posición respecto al cuadro La Anunciación (1941) de Carlos Correa —retirado del II Salón Anual de Artistas Colombianos— después de [...]
    ICAA Record ID:1099186

  • Definitivo : no se hará el monumento de Negret : homenaje a Bolívar
    1980
    Este documento es la respuesta de Edgar Negret al comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas donde se anuncian puntos relevantes de la polémica generada en torno al arte abstracto en Colombia con motivo del Monumento a Bolívar, [...]
    ICAA Record ID:1099096

  • Será un monumento popular : respuesta de Edgar Negret
    Negret, Edgar, 1920-2012
    1980
    El escultor Edgar Negret refuta las afirmaciones del grupo de historiadores de la Academia Colombiana de Historia, encabezadas por Germán Arciniegas, sobre el Monumento a Bolívar que fue encomendado para la celebración del sesquicentenario de la [...]
    ICAA Record ID:1098751

  • Un fallo saludable
    Vélez, Eladio, 1897- 1967
    1940
    El jurado del I Salón Anual de Artistas Colombianos, realizado en 1940, otorgó el primer premio al pintor colombiano Ignacio Gómez Jaramillo. En este incendiario texto, el pintor Eladio Vélez, quien previamente se había enfrascado en una polé [...]
    ICAA Record ID:1094543

  • El premio Dante Alighieri : otra obra llamada a suscitar problemas : el jurado del XVII censurada por no haber aceptado la obra de Bernardo Salcedo. Pero ahora... ¿qué vendrá?
    Parra Martínez, Nohra
    1966
    Este documento es el anuncio de la adjudicación del premio Dante Alighieri, organizado por la Embajada de Italia en Colombia, y del cual resultó ganador, en la categoría de pintura, el artista colombiano Bernardo Salcedo con una obra no pictórica [...]
    ICAA Record ID:1092533

  • Ministro de obras : no ordenó monumento de Negret
    1980
    Comunicado de prensa a diferentes medios colombianos con motivo de la polémica en torno al monumento encomendado al escultor Édgar Negret, escrito por el entonces Ministro de Obras Públicas y Transporte (1980), Enrique Vargas Ramírez. El Ministro [...]
    ICAA Record ID:1089334

  • Crítica de una obra inmoral
    Murcia Riaño, Jorge, 1895-; Ospinosa, Eduardo, S. J.; García, Juan Crisóstomo, 1883-1967
    1943
    El texto es un informe presentado en 1942 al arzobispo de Bogotá por parte de tres sacerdotes comisionados para visitar el III Salón Nacional de Artistas —localizado en la Biblioteca Nacional en Bogotá— e informar sobre el cuadro Anunciación [...]
    ICAA Record ID:1087734

  • Psicología del impresionismo
    Grillo, Max, 1868-
    1905
    En este artículo, Maximiliano Grillo expone su posición frente a la del editor y crítico Baldomero Sanín Cano presentando la obra del artista Andrés de Santamaría, en la Revista Contemporánea, en sus artículos titulados “El impresionismo en [...]
    ICAA Record ID:1079619

  • The Chicago Show : news, views, commentary
    Este paquete informativo es una colección de veintinueve artículos de publicaciones locales y nacionales y comunicados de prensa de organizaciones de artistas de Chicago que revelan la controversia en torno a The Chicago Show. Originalmente [...]
    ICAA Record ID:1075517

  • Aberraciones eróticas difunde panfleto pornográfico hecho en la universidad : se exige al rector que explique quien autorizó la impresión
    1962
    Reseña periodística de la publicación de un panfleto en la imprenta de la UCV (Universidad Central de Venezuela), cuyo contenido trata sobre “desviaciones aberrantes del erotismo. El artículo anónimo relata que el panfleto causó indignación [...]
    ICAA Record ID:1060229

  • Análisis de la obra de Feliza Burstyn [sic]
    González, Miguel, 1950-
    1974
    El artículo “Análisis de la obra de Feliza Burstyn” publicado el 25 de septiembre de 1974 en el periódico El País (Cali), es otra de las respuestas a la polémica suscitada por el crítico e historiador del arte Álvaro Medina quien acusa de [...]
    ICAA Record ID:868498

  • Marrozzini y la mediocridad : notas sobre declaraciones de Luigi Marrozzini, Director de la Galería Colibrí en la revista Avance con fecha del 7 de febrero de 1973
    Homar, Lorenzo
    1973
    Lorenzo Homar ataca a Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí en el Viejo San Juan, tras haber hecho ciertas declaraciones en la Revista Avance. Homar desmiente las supuestas aseveraciones en torno a que Marrozzini fue el fundador de la [...]
    ICAA Record ID:861634

  • Pero, todo es válido? : La II Bienal en el Museo de Arte Moderno de Bogotá
    Ponce de León, Carolina, 1955-
    1990
    Este artículo de Carolina Ponce de León fue publicado en el diario colombiano El Tiempo a raíz de la polémica suscitada por la Segunda Bienal de Arte del Museo de Arte Moderno de Bogotá (septiembre 1990). Forma parte de una serie de [...]
    ICAA Record ID:858375