-
¿Y por qué no? : algunas pistas sobre el concepto de producción y consumo del arte religioso popular
1990El texto escrito por el antropólogo Juan Ignacio Castillo en ocasión de la III Bienal Salvador Valero de Arte Popular (Trujillo, 1991) es una reflexión en torno a la imaginería popular religiosa y su consumo en diferentes contextos y estratos [...]ICAA Record ID:1166350 -
Arte popular latinoamericano
1980Según el investigador brasilero Luciano Alves Duffrayer gracias al nacionalismo de los años veinte y a la asimilación de las vanguardias europeas, se superaron los prejuicios academicistas del siglo XIX para dar paso a una nueva valoración de un [...]ICAA Record ID:1155447 -
A contemporaneidade de Rubem Valentim
1970El crítico Mário Pedrosa analiza la obra de Rubem Valentim procurando definir lo que sería una “pintura brasileña auténtica”. Su obra está distante del trillado regionalismo anecdótico y pintoresco que abunda en el arte del estado de Bahí [...]ICAA Record ID:1110576 -
A coleção etnográfica de cultura religiosa afro-brasileira do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo
2000Texto de la antropóloga Rita Amaral sobre la colección de arte ritual —específicamente del culto afro-brasileño del candomblé—, la cual forma parte del acervo del Museu de Arqueologia e Etnologia dependiente de la Universidade de São Paulo [...]ICAA Record ID:1110533 -
Yorubá: um estudo etno-tecnológico de 50 peças da coleção arte africana do Museu Nacional de Belas-Artes
1985Catálogo de la colección de arte africano del Museu Nacional de Belas Artes en Río de Janeiro, con piezas oriundas de Nigeria y Benín (el antiguo Dahomey). El presente documento fue organizado por el antropólogo y museólogo Raul Lody, quien [...]ICAA Record ID:1110532 -
Dezoito esculturas antropomorfas de orixás
1987Se presenta aquí la reintegración al patrimonio nacional de 18 esculturas de tenor antropomórfico de orishás, que hoy se encuentran en el acervo del Museu Nacional en la ciudad de Río de Janeiro. Todas las piezas señaladas son de madera, [...]ICAA Record ID:1110529 -
Cosmologias e altares
1997Con este texto se acompaña la exhibición sobre la cosmogonía implícita simbólicamente en los altares tanto de Umbanda como de Candomblé. En él, la antropóloga brasileña Maria Lúcia Montes compara tales altares a un elaborado texto simbó [...]ICAA Record ID:1110528 -
Coleção culto afro-brasileiro : um testemunho do Xangô pernambucano
1983Catálogo de la colección de objetos rituales del Museu do Estado de Pernambuco (en Recife), relativos a la deidad yoruba Xangô [Changó, según transcriben en Cuba]. Se trata de 307 piezas, clasificadas como: [...]ICAA Record ID:1110526 -
Coleção Arthur Ramos
1987Catálogo de la “Coleção Arthur Ramos”, organizada por el antropólogo y museólogo Raul Lody, vinculado académicamente a la Universidade Federal do Ceará. Las piezas del acervo están confeccionadas de los siguientes materiales: madera, hoja [...]ICAA Record ID:1110525 -
Catálogo ilustrado da Coleção Perseverança
1974Catálogo de la Colección Perseverança referente a objetos de arte ritual afro-brasileño en cuanto a los cultos yorubas del dios-guerrero Xangô [Changó]. El investigador Abelardo Duarte, organizador tanto de la colección como del catálogo, [...]ICAA Record ID:1110522 -
Catálogo do Museu Afro-Brasileiro = Catalogue of the Afro-Brazilian Museum
2004Catálogo de la colección del Museu Afro-Brasileiro, localizado en Salvador, capital del Estado de Bahía; en él, el antropólogo Jocélio Teles dos Santos hace saber que dicho acervo es todo un acicate para trazar comparaciones, resignificaciones [...]ICAA Record ID:1110521 -
Arte religiosa afro-brasileira. As múltiplas estéticas da devoção brasileira
2008Texto del antropólogo Vagner Gonçalves da Silva sobre arte religioso en el contexto de los ritos de Candomblé (culto brasileño oriundo directamente de África) y de la Umbanda (un sincretismo de cuño afro- [...]ICAA Record ID:1110520 -
O negro brasileiro nas artes plásticas
1968Análisis crítico sobre la presencia de la cultura negra en la artes plásticas brasileñas, cuyo enfoque abarca desde el período colonial hasta los años sesenta del siglo XX. El autor, Clarival do Prado Valladares, enfatiza el papel primordial de [...]ICAA Record ID:1110431 -
O eterno em arte
1939El artista brasileño Vicente do Rego Monteiro, largamente radicado en Francia establece una diferencia entre arte antiguo y arte moderno debido, en esencia, a su “calidad espiritual”. A su juicio, si obras como los retablos de la Sacristía del [...]ICAA Record ID:1074846 -
El arte religioso ¿una utopía?
1957El crítico reflexiona en esta nota acerca de la falta de innovación en México en el ámbito del arte religioso: "se han erigido verdaderos monumentos a la técnica constructiva, pero no a la fe, tales como El Altillo o la Medalla Milagrosa, o bien [...]ICAA Record ID:795147 -
Aclaración
1962Mathias Goeritz anuncia que este número, de la revista Arquitectura México, está dedicado a las manifestaciones de la arquitectura y del arte religioso del momento. Argumenta que —si bien en algunas obras de arte laico se puede percibir una [...]ICAA Record ID:751329