-
¿Arte popular o artesanía?
1977El texto de Alfonso Castrillón plantea el enfrentamiento entre “lo culto” y “lo popular” en el arte como un reflejo de la división de clases, donde la dominante establece límites del arte bajo criterios tales como la “creación [...]ICAA Record ID:855151 -
¿Plagio o lícita búsqueda de lo bello?
1969Intervención de Alfonso Castrillón en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del Concurso de Pintura organizado por los Festivales de Ancón (balneario en las afueras de Lima). La controversia [...]ICAA Record ID:1142187 -
¿Por qué preferir una mujer a otra?
1966Texto crítico sobre el Premio Torcuato Di Tella 1966, el cual describe el panorama y señala que en esta ocasión los artistas pop han reencontrado la actitud de la creación; en ella, lo personal es intransferible e irrenunciable. Asimismo, [...]ICAA Record ID:759838 -
"J. López Antay es más auténtico que muchos artistas cultos"
1976Alfonso Castrillón defiende el reconocimiento nacional otorgado a López Antay, señalando que, en su obra “hay más autenticidad que en muchos artistas llamados cultos, que no han hecho más que copiar revistas internacionales toda su vida, [...]ICAA Record ID:1136092 -
"La importancia de nuestra generacíon es haber puesto al día al Perú artístico"
1955Esta es una entrevista anónima a Fernando de Szyszlo sobre su triunfo en el III Salón Moncloa (Lima, 1955). El pintor señala que es el primer concurso en el que participa desde 1951 por su desconfianza ante la organización de los demás certá [...]ICAA Record ID:1137778 -
[Carta de renuncia a la Mención Honrosa otorgada en el Concurso de Pintura Nacional sobre Túpac Amaru]
1971Carta del pintor peruano Milner Cajahuaringa en la que renuncia a la mención honrosa otorgada en el Concurso Nacional de Pintura convocado por el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, en 1970, para crear el retrato oficial del [...]ICAA Record ID:1141759 -
[De todos los premios afortunadamente se multiplica fomentando...]
1963El texto tiene por función introducir el catálogo del Premio de Honor Ver y Estimar de 1963 (Buenos Aires). El autor encuentra la clave distintiva de este premio en el siguiente hecho: “renuncia voluntariamente a las celebridades e invita en [...]ICAA Record ID:753920 -
[Del 10 de julio al 12 de agosto de 1962, se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes la exposición...]
1962Esta fuente recoge la discusión habida entre los Jurados que actuaron en el Premio Nacional e Internacional Torcuato Di Tella 1962. Luego de largas deliberaciones, este Jurado —del cual formaron parte Giulio Carlo Argan, Jorge Romero Brest y James [...]ICAA Record ID:755710 -
[El único rasgo singular del Premio Di Tella 1966...]
196-El texto de Lawrence Oliver expresa su opinión sobre el procedimiento empleado por Jorge Romero Brest en el Premio Torcuato Di Tella, en relación al apoyo concedido a los artistas de mayor talento para que presenten obras creadas a propósito del [...]ICAA Record ID:757760 -
[En Buenos Aires a los seis dias...]
1964Los jurados designados para actuar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella 1964, señores Jorge Romero Brest, Clement Greenberg y Pierre Restany deciden otorgar el Premio Internacional a Kenneth Noland, recomendando además la adquisición de las [...]ICAA Record ID:762255 -
[En Buenos Aires a los veintinueve días del mes...]
1966El jurado designado para determinar sobre el Premio Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1966, señores Lawrence Alloway, Otto Hahn y Jorge Romero Brest, decidieron otorgar el Primer Premio a Susana Salgado, el Segundo Premio a Dalila Puzzovio y [...]ICAA Record ID:757030 -
[En Buenos Aires a los veintiseis días...]
1965El jurado designado para actuar en el Premio Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965, señores Giulio Carlo Argan, Alan Bowness y Jorge Romero Brest, decidieron la compra de la obra Cuatro Habitaciones, 1962, de Jim Dine; Díptico, 1965, de [...]ICAA Record ID:758318 -
[En Buenos Aires, a los cuatro días...]
1960Los jurados designados para actuar en el Premio Pintores Argentinos del Instituto Torcuato Di Tella, señores Jorge Romero Brest y Lionello Venturi, deciden por unanimidad otorgar el premio a la obra De profundis de Mario Pucciarelli, destacando los [...]ICAA Record ID:755066 -
[En Buenos Aires, a los nueve días del mes de agosto...]
1963Los jurados designados para actuar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella 1963, los señores Jorge Romero Brest, Jacques Lassaigne y William Sandberg, deciden otorgar el Premio Nacional a Luis Felipe Noé, por el conjunto y en particular por la [...]ICAA Record ID:758230 -
[En Buenos Aires, a los veintiocho dias del mes de septiembre...]
1964El jurado designado para actuar en el Premio Nacional Instituto Torcuato Di Tella 1964, conformado por los críticos Jorge Romero Brest (Argentina), Clement Greenberg (Estados Unidos) y Pierre Restany (Francia), decide otorgar el Premio Nacional a [...]ICAA Record ID:762276 -
[En memoria de quien fuera esforzado coleccionista...]
1960En su doble función de Director del Museo Nacional de Bellas Artes y Consejero de Arte de la Fundación Torcuato Di Tella de Buenos Aires, Jorge Romero Brest prologa el Premio Pintores Argentinos del Instituto Torcuato Di Tella. El premio es [...]ICAA Record ID:755039 -
[I have often been questioned why the concern over which...]
1962El documento seleccionado es la presentación del Presidente de la Bienal Americana de Arte, James F. McCloud, durante su primera edición. La misma fue inaugurada el 26 de junio de 1962 y tuvo lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio A. [...]ICAA Record ID:777774 -
[La exposición denominada "Experiencias 1968"]]
1968En el informe se detalla lo ocurrido desde el 14 de mayo, momento de inauguración de la Experiencias 1968, en adelante. Se da cuenta de la presencia de las autoridades de la Comisaría y de la Municipalidad a partir de una denuncia en torno a una [...]ICAA Record ID:762008 -
[Letter, 1967] lunes 22, París [to, Jorge] Romero Brest
1967Carta dirigida por Samuel Paz, desde París, a Jorge Romero Brest en la cual aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías, procurando obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Paz se refiere, entre otros [...]ICAA Record ID:759855 -
[Letter] [1967] domingo 14, Nueva York [to Jorge Romero Brest]
1967Carta dirigida por Samuel Paz desde Nueva York a Jorge Romero Brest en la que aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías para obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Se refiere a obras de Robert [...]ICAA Record ID:758132 -
[Letter] [1970?] Buenos Aires [to] Dr. Roberto Cortés Conde
1970El estudio firmado por Juan Carlos Distéfano, Francisco Kröpfl, Fernando von Reichenbach y Humberto Rivas plantea los objetivos, el esquema estructural de funcionamiento. Además, hace proyecciones tanto de los presupuestos como de la [...]ICAA Record ID:762021 -
[Letter] 1961 diciembre 18, Buenos Aires [to] Alicia Pérez Peñalba
1961Jorge Romero Brest escribe a Alicia [Pérez] Penalba acerca de una exposición de su obra que está programando el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, procurando coincidir con la presentación del Premio de 1962 dedicado a la [...]ICAA Record ID:755767 -
[Letter] 1961 Mayo 26, Roma [to] Guido Di Tella
1961Mario Pucciarelli, artista ganador del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1960, escribe a Guido Di Tella relatando sus actividades en Roma, de acuerdo a lo previamente estipulado por el reglamento de dicho premio. Informa acerca de la exposición [...]ICAA Record ID:760543 -
[Letter] 1962 Abril 12, Buenos Aires [to] Enio Iommi
1962Jorge Romero Brest escribe a Enio Iommi invitándolo para participar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella (edición del 1962) adjuntándole el reglamento. Asimismo, le informa que podrá optar por el Premio Nacional (eventualmente por el [...]ICAA Record ID:755780 -
[Letter] 1962 Abril 2, Montrouge [France] [to] Jorge Romero Brest
1962Luego de haber recibido un telegrama sobre su exposición en el Instituto Torcuato Di Tella, Alicia Penalba le comunica a Jorge Romero Brest su acuerdo con los términos del mismo, aunque considera que deberá tomar precauciones debido a la situació [...]ICAA Record ID:755754 -
[Letter] 1962 abril 24, Valparaíso [to] Jorge Romero Brest
1962Luego de haber recibido la invitación para participar en el Premio Nacional Torcuato Di Tella (Buenos Aires), el artista Claudio Girola envía esta carta a Jorge Romero Brest, desde Chile, agradeciendo su inclusión pero declinando la invitación [...]ICAA Record ID:755804 -
[Letter] 1962 Abril 9, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
1962El crítico de arte argentino Rafael Squirru, en ese momento Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, responde a la consulta cursada por Jorge Romero Brest con respecto tanto a la modalidad como a la [...]ICAA Record ID:755828 -
[Letter] 1962 Marzo 27, Buenos Aires [to] Rafael Squirru
1962Jorge Romero Brest escribe al crítico de arte Rafael Squirru, en ese momento Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, informándole acerca de la nueva modalidad del Premio Instituto Torcuato Di Tella [...]ICAA Record ID:755840 -
[Letter] 1962 Marzo 31, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
1962El crítico de arte argentino Cayetano Córdova Iturburu responde a la consulta cursada por Jorge Romero Brest con respecto tanto a la modalidad como a la selección de artistas del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1962. El crítico propone [...]ICAA Record ID:755816 -
[Letter] 1962 Mayo 10, Buenos Aires [to] Enrique Oteiza
1962Después de haber recibido la invitación para participar en el Premio Nacional Torcuato Di Tella, (Buenos Aires), Enio Iommi envía esta carta a Enrique Oteiza para comunicarle los motivos personales por los cuales no podrá participar en el mismo. [...]ICAA Record ID:755793 -
[Letter] 1962 Mayo 15, Buenos Aires [to Mario] Pucciarelli
1962Guido Di Tella responde a las sugerencias de Mario Pucciarelli respecto de la nueva modalidad del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1962, manifestándole que tomarán en cuenta su consejo acerca de no hacer condición del premio el viaje. No [...]ICAA Record ID:755852 -
[Letter] 1962 Mayo 2, Roma [to] Guido [Di Tella]
1962Mario Pucciarelli, artista ganador del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1960, escribe a Guido Di Tella informando sobre sus actividades en Roma, de acuerdo a lo previamente estipulado por el reglamento de dicho premio, destacando la repercusión [...]ICAA Record ID:760557 -
[Letter] 1962 Mayo 7, Montrouge, France [to] Guido Di Tella
1962Alicia Penalba comunica que, a pesar de haberse sentido honrada con la invitación, debe renunciar a su participación debido a varios problemas: el coleccionista que debía prestar las obras para esta exposición tiene urgencia de emplazarlas en su [...]ICAA Record ID:755741 -
[Letter] 1965 Febrero 26, Buenos Aires [to Jorge] Romero Brest
1961Carta de Samuel Paz dirigida a Jorge Romero Brest, quien se encontraba en Estados Unidos. En la misma, se informa sobre las gestiones realizadas con miras a lograr la participación de los artistas Kenneth Noland, Morris Louis, Pol Bury, Mark [...]ICAA Record ID:759756 -
[Letter] 1965 septiembre 21, Buenos Aires [to] Director de La Prensa
1965La carta de León Ferrari responde a los conceptos vertidos por Ernesto Ramallo en el artículo "Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965" publicados en el diario La Prensa; especialmente con respecto al vínculo arte-política. Luego de [...]ICAA Record ID:761879 -
[Letter] 1967 Junio 12, Buenos Aires [to] E. de Wilde
1967Carta enviada por Jorge Romero Brest a E. de Wilde, Director del Stedelijk Museum [Museo Municipal] de Ámsterdam en la que explica que, aunque lamenta su desacuerdo, el Instituto Torcuato Di Tella no comunica con anterioridad la lista de invitados a [...]ICAA Record ID:758116 -
[Letter] 1967 Junio 22, Amsterdam [to] Jorge Romero Brest
1967Carta enviada por el Director del Stedelijk Museum [Museo Municipal] de Ámsterdam, Dr. E. de Wilde a Jorge Romero Brest, con relación a la invitación que se le cursara para actuar como Jurado en el Premio Internacional Di Tella 1967. En ella, de [...]ICAA Record ID:758087 -
[Letter] 1968 Abril 25, Buenos Aires [to] Alfredo Rodríguez Arias
1968Carta dirigida a Alfredo Rodríguez Arias, invitándolo para participar en “Experiencias 1968”. En ella se consigna que dispondrá de $ 60.000 para realizar la experiencia. Asimismo, se estipula el envío de una carta del mismo tenor a Rodolfo [...]ICAA Record ID:758568 -
[Letter] 1968 Dec. 30 [to] Walter Zanini
1968Siendo becario en los Estados Unidos, el artista Rubens Gerchman le comunica a Walter Zanini —el entonces director del MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo)— que se encuentra en Nueva York gracias al Prêmio de [...]ICAA Record ID:1111051 -
[Letter] 1972 Enero 10, Buenos Aires [to] Horacio I. Carballal
1972Carta en la que Alberto Heredia declina la distinción acordada por el jurado del Certamen Nacional de Investigaciones Visuales (Buenos Aires, Argentina). Su argumento se basa en la discriminación realizada sobre los premios adjudicados por el [...]ICAA Record ID:772297 -
[Letter] 1972 Febrero 27, San Juan, Puerto Rico [to] el director de Claridad
1972En esta breve nota y de forma cínica, el artista Lorenzo Homar le informa al director del periódico radical Claridad, que va a recomendar que el "Premio Metadona" se le otorgue a Edwin Reyes, en la III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano [...]ICAA Record ID:856463 -
[Letter] 1973 December 17, s.l. [to] Lorenzo Homar
1973Ricardo Alegría, Director de la Oficina de Asuntos Culturales y miembro del Comité de la III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974), le informa al grabador Lorenzo Homar que los artistas Myrna Báez, José Antonio Torres Martinó y [...]ICAA Record ID:861290 -
[Letter] 1977, Enero 12, Miramar, Puerto Rico [to] Pedro [Alcántara]
1977Lorenzo Homar felicita al artista colombiano Pedro Alcántara por la obtención del Premio de Berlín Intergráfica. Solicita que las notas que envía en la carta sean leídas frente a los miembros que participaron del taller donde Homar colaboró en [...]ICAA Record ID:863900 -
[Letter] Roma, [to] Guido Di Tella, 6 de mayo de 1962
1962Mario Pucciarelli, artista argentino ganador del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1960, le envía a Guido Di Tella sus opiniones acerca de la nueva modalidad establecida para el Premio del año 1962. Especialmente en lo que respecta al [...]ICAA Record ID:755867 -
[Nelson Blanco y Carlos Pacheco, ganadores ambos del Premio Braque...]
1965El poeta y ensayista Saúl Yurkiévich define a Nelson Blanco y a Carlos Pacheco como dos artistas figurativos que reaccionan contra el informalismo, aunque les reconoce influencia de una geometría cromática. Para Yurkievich, la dinámica de la [...]ICAA Record ID:762759 -
[Por tercera vez se organiza el "Premio Ver y Estimar"]
1962El texto tiene por función introducir el catálogo del Premio de Honor Ver y Estimar de 1962 (Buenos Aires). El autor sostiene que a partir de esta tercera edición del Premio “empieza a perfilarse su carácter: el que todos supusimos que debía [...]ICAA Record ID:753937 -
A proposito de la Menesunda
1965El texto presenta la conferencia dictada por Eduardo González Lanuza en PROAR. Su intención no es hablar desde el punto de vista estético sobre La Menesunda sino sobre la conferencia que había pronunciado Jorge Romero Brest el 11 de junio de [...]ICAA Record ID:760004 -
A propósito del premio a López Antay
1976El crítico Jorge Bernuy señala que se trata de una propuesta novedosa en el Perú el hecho de otorgar el Premio Nacional a un retablista popular. Concuerda en que es necesario considerar la artesanía como una expresión cultural del pueblo, [...]ICAA Record ID:1136076 -
Acerca de la letra h : una conversación entre Yamandú Canosa y Rosa Queralt
2007Esta es una entrevista de la crítica Rosa Queralt a Yamandú Canosa, realizada a propósito de su exposición en España llamada La línea h (iceberg) en el Centro de Arte de Salamanca (2003). Fue publicada en el catálogo Premio Pedro Figari ( [...]ICAA Record ID:1247647 -
Actas de los jurados de calificación : República de Colombia : Bogotá, Febrero 18 de 1887
1887El documento reúne un conjunto de actas, relaciones e informes sobre los resultados de la premiación de la Primera Exposición Anual de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Colombia, llevada a cabo en las instalaciones de la Escuela (Edificio de [...]ICAA Record ID:1132596