Tema: Mexican American×
  • Judy Baca : our people are the internal exiles
    Neumaier, Diane
    1985
    En esta transcripción de una entrevista realizada en 1981 por la artista Diane Neumaier a la muralista chicana Judy Baca, ambas comentan los procesos artísticos y políticos de Baca a medida que va revelando los pasos necesarios para la [...]
    ICAA Record ID:1184487

  • Mexican and mexican-american artists in the United States : 1920-1970
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1988
    Este documento es un ensayo de Jacinto Quirarte donde resume los momentos clave de la historia del arte moderno mexicano y mexicoamericano de los Estados Unidos. El texto comienza con una discusión sobre la Escuela Mexicana de Pintura que detalla [...]
    ICAA Record ID:1127555

  • How Come Tin-Tan?
    1975
    Este documento es un artículo editorial donde se resumen los motivos para la creación de la revista Tin-Tan. En el texto se indica que su principal razón es llenar el vacio existente en los medios impresos de publicaciones dedicadas a las [...]
    ICAA Record ID:1127459

  • Chicano art : resistance in isolation "aquí estamos y no nos vamos"
    Montoya, José, 1932-
    1986
    Se trata de la transcripción de una conferencia presentada por el artista y escritor chicano José Montoya. Tras hacer alusión al título de la conferencia[ Chicano Art: Resistance in Isolation "Aquí Estamos y no nos vamos" (1981)], Montoya [...]
    ICAA Record ID:1127439

  • Arte joven de antiguas raíces
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol escribió este ensayo para presentar la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California,realizada en México en 1987. El texto comienza señalando los puntos en común y vínculos existentes entre todos los descendientes [...]
    ICAA Record ID:1127402

  • A long range-view of latino art
    Frankenstein, Alfred
    1977
    Trátase de una reseña de Alfred Frankenstein de The Fifth Sun: Contemporary/Traditional Chicano and Latino Art [El Quinto Sol: Arte Chicano y Latino Contemporáneo/Tradicional], muestra realizada en 1977 en el Museo de Arte de Berkeley de la [...]
    ICAA Record ID:1127272

  • Chicano art
    Hernández, Art
    1975
    Este documento es un breve ensayo de Art Hernández donde explica lo que constituye el arte chicano. Inicia el texto con la crónica de los primeros usos peyorativos del término “chicano” y varias descripciones de este arte, las cuales [...]
    ICAA Record ID:1127173

  • Murals changing face of east L.A.
    Olmo, Frank del, 1948- 2004
    1973
    Trátase de un breve artículo publicado en el diario Los Ángeles Times a fines de 1973 donde se informa sobre la primera etapa del muralismo chicano, centrándose en el proyecto muralista a gran escala realizado en el conjunto de viviendas del [...]
    ICAA Record ID:1126945

  • Arte chicano : part one
    Martínez, César Augusto, 1944-
    1974
    Escrito por César Augusto Martínez, uno de los miembros más activos del movimiento del arte chicano de la década de 1970, “Arte Chicano” comenta las implicaciones del término “chicano” (en la Primera Parte) y el estatus del arte chicano [...]
    ICAA Record ID:1126597

  • Brown paper report
    Casas, Mel
    1971
    “Brown Paper Report” [Informe en bolsa de papel café] es el manifiesto de Con Safo, el colectivo de arte tejano-chicano de San Antonio, escrito por el artista Mel Casas en 1971. Este breve texto presenta los conceptos sobre el chicano y la “ [...]
    ICAA Record ID:1126581

  • Mano a mano : an essay on the representation of the Zoot Suit and its misrepresentation by Octavio Paz
    Sanchez-Tranquilino, Marcos
    1986
    El historiador del arte Marcos Sánchez-Tranquilino comenta en este ensayo de 1986 las (malas) interpretaciones y distorsiones del poeta mexicano Octavio Paz sobre la subcultura mexicoamericana de la década de 1940, y entre ellas la singular forma [...]
    ICAA Record ID:1126565

  • Bits and pieces : the Mexican American folk aesthetic
    Seriff, Suzanne; Limón, José
    1986
    En "Bits and Pieces: The Mexican American Folk Aesthetic" [Elementos dispares: La estética folk mexicoamericana], los autores Suzanne Seriff y José Limón afirman que existe una estética común que impregna todos los aspectos de la cultura [...]
    ICAA Record ID:1126066

  • Notes from the Field : Amalia Mesa-Bains and Tomás Ybarra-Frausto
    Mesa-Bains, Amalia; Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1999
    Transcripción parcial de una conversación entre los académicos chicanos Amalia Mesa-Bains y Tomás Ybarra-Frausto que tuvo lugar en el Museo Mexicano de San Francisco, California, en octubre de 1999; en ella debaten sobre los acontecimientos [...]
    ICAA Record ID:1086381

  • Chicano art : text and context
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1992
    Tomás Ybarra-Frausto ofrece en este documento un breve repaso de las condiciones y los sucesos que precipitaron el desarrollo del arte chicano, comenzando con los orígenes del movimiento político chicano de la década de sesenta. Sugiere que El [...]
    ICAA Record ID:1086335

  • All this beauty and color should have a place in every home
    Nunn, Tey Marianna
    2001
    Este documento es un capítulo del libro sobre artistas “hispanos” e “hispanas” de la época del New Deal (décadas de treinta a cuarenta). En él, la historiadora del arte y académica Tey Marianna Nunn se centra en la vida y obra de varios [...]
    ICAA Record ID:1086268

  • Sanctums of the spirit : the altars of Amalia Mesa-Bains
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    Este documento de Tomás Ybarra-Frausto trata sobre la producción de altares como un ejercicio espiritual y cultural que combina influencias de fuentes europeas, africanas e indígenas americanas. Comúnmente calificados como un tipo de arte “folk [...]
    ICAA Record ID:1086152

  • A conversation with Amalia Mesa-Bains
    Tromble, Meredith
    1992
    Transcripción de una entrevista a la artista plástica chicana Amalia Mesa-Bains realizada por la escritora de arte Meredith Tromble. Mesa-Bains —ganadora de una beca de la Fundación MacArthur— habla sobre sus motivaciones como artista y su [...]
    ICAA Record ID:1083572

  • An aesthetic alternative
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1980
    Este documento es una declaración de Carlos Almaraz donde explica, de forma resumida, su manera de abordar la práctica artística, junto con sus aspiraciones de crear un programa más amplio para la implicación social por parte de los artistas [...]
    ICAA Record ID:1083115

  • Cha-Cha-Cha & Blah-Blah-Blah "Hispanic artists" pretty but predictable
    Richard, Paul
    1991
    Esta reseña escrita por Paul Richard, redactor del Washington Post, trata sobre la exposición grupal de 1988 Ceremony of Memory: Expressions in Spirituality among Contemporary Hispanic Artists [Ceremonia de la memoria: expresiones de espiritualidad [...]
    ICAA Record ID:1082854

  • Malinche as metaphor
    Romo, Terecita
    2005
    Este ensayo, escrito por la historiadora del arte Tere Romo, traza la historia del uso de la imagen de La Malinche (la traductora y amante de Hernán Cortés) por parte de artistas chicanos y chicanas, comenzando en los códices indígenas y [...]
    ICAA Record ID:1082774

  • A note on chicano-mexicano cultural capital : african american icons an symbols in chicano art
    Malagamba Ansótegui, Amelia
    1997
    La profesora Amelia Malagamba estudia en este documento la manera en que los íconos y símbolos afro-mexicanos, junto con los asuntos sociopolíticos de la comunidad afroamericana, fueron transformados en lo que denomina “capital cultural”. Seg [...]
    ICAA Record ID:1082750

  • Concerning Patrocinio Barela
    Hunter, Rusell Vernon, 1900- 1955
    1973
    Vernon Hunter presenta aquí una breve biografía del tallista de Nuevo México Patrocinio Barela. Hunter relata los inicios de Barela como artista, indicando que empezó su carrera produciendo tallas convencionales de santos, antes de pasar a otros [...]
    ICAA Record ID:1082712

  • The Chicano cultural project since the 1960's : el movimiento
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-; Dear, Michael
    1999
    En esta entrevista realizada por el profesor Michael Dear al historiador del arte Tomás Ybarra-Frausto, Dear plantea una serie de preguntas sobre las impresiones y experiencias de Ybarra-Frausto acerca del proyecto cultural chicano desde sus inicios [...]
    ICAA Record ID:1082624

  • Today's contemporary plástica Chicana : conferencia plástica chilena : Austin,Texas
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1979
    Este documento es la transcripción de la presentación realizada por la historiadora del arte Shifra M. Goldman en una conferencia. En la charla, ella defiende la validez del arte contemporáneo latinoamericano y chicano como tema de estudio para [...]
    ICAA Record ID:1082579

  • The legacy of La Galeria de la Raza/studio 24
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    Este documento de Tomás Ybarra-Frausto detalla la fundación de La Galería de la Raza en el Distrito de Misión de San Francisco (julio de 1970). Ideado como lugar para el desarrollo y el fomento de las artes y los artistas plásticos chicanos, la [...]
    ICAA Record ID:1082554

  • Estado de la crítica del arte Chicano
    Goldman, Shifra M., 1926-
    Este documento es un ensayo de Shifra M. Goldman donde opina que la crítica de arte contemporánea se encuentra en crisis, situación atribuída a “las problemáticas del modernismo”. Goldman sostiene que el estado de confusión interna de la cr [...]
    ICAA Record ID:1082533

  • Mis memorias del arte chicano : one man's reflections on its evolution
    Sanchez Lujan, Gilbert
    Gilbert Sánchez Luján, miembro fundador de Los Four, colectivo de arte de Los Ángeles, relata aquí su historia personal como artista chicano y defensor de este arte. Cita su practica curatorial a partir de una muestra de 1964 sobre arte [...]
    ICAA Record ID:1082121

  • L.A. L.A. : the creation of a city through visual images
    Nieto, Margarita
    1989
    Margarita Nieto, historiadora del arte y profesora, analiza aquí la exposición de 1989 Los Angeles Latino Artists [Artistas Latinos de Los Ángeles], donde quince artistas residentes en Los Ángeles reflejaban en su producción la experiencia de [...]
    ICAA Record ID:1081910

  • Artistas chicanos de San Francisco en la Loteria Nacional
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol reseña en este artículo la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California, realizada en 1987 en la sede de la Lotería Nacional de la Ciudad de México, donde se presentaba la obra de 29 artistas mexicoamericanos, [...]
    ICAA Record ID:1081685

  • Yet another response on the State of Chicano Art (or...is being mexican really as good as Rainbo bread?
    Rodriguez, Luis J.
    1982
    Luis Rodríguez defiende en este ensayo la continua redefinición del arte chicano basándose en el diálogo anteriormente iniciado en los artículos de Malaquías Montoya y Lezlie Salkowitz-Montoya y Shifra Goldman. Rodríguez hurga el momento hist [...]
    ICAA Record ID:1081523

  • Chicano art : ethnic heritage and the american mainstream, part II
    Buitron, Robert
    1982
    Este es el segundo ensayo de la serie de dos partes sobre la relación del arte chicano con las corrientes contemporáneas predominantes en los Estados Unidos durante la época de su publicación (1982). Robert C. Buitrón aboga en contra de la idea [...]
    ICAA Record ID:1081501

  • Chicano art : ethnic heritage and the american mainstream (Part I)
    Buitron, Robert
    1982
    Este documento es un breve artículo sobre el estado del arte chicano en el momento de su publicación (1982). Robert C. Buitrón sustenta que el arte chicano es intrínsecamente difícil de definir, al recordar las diversas y multifacéticas [...]
    ICAA Record ID:1081475

  • Border culture : the multicultural paradigm
    Gómez-Peña, Guillermo
    1990
    En este texto, Guillermo Gómez Peña llama “cultura fronteriza o de la frontera” a la nueva cultura estadounidense dominante, y evalúa las formas en que la cultura latina se ha infiltrado en la cultura mainstream estadounidense de mayores [...]
    ICAA Record ID:1065568

  • Latino art or latinos' art
    Huebner, Jeff, 1954-
    1989
    En este artículo publicado en 1989 en la revista/diario Newcity, el periodista de arte y escritor independiente Jeff Huebner analiza los conceptos erróneos que se emplean al definir el arte latino contemporáneo dentro del marco del mercado del [...]
    ICAA Record ID:1064298

  • Entrevista con David Torrez
    1976
    En esta entrevista, David Torrez habla sobre su dedicación a las artes que configuran su patrimonio cultural mexicoamericano, su participación en la fundación de organizaciones tales como la Mexican Historical Society of Saginaw, Michigan, así [...]
    ICAA Record ID:1064250

  • A Wall Mural Belongs to Everybody
    Weber, John
    1972
    En este artículo, John Weber pondera el carácter pionero de la obra del artista de Chicago Ray Patlán, hecha al alimón con adolescentes en uno de los barrios latinos de Chicago durante el verano de 1971, con quienes creó un mural. Los jóvenes [...]
    ICAA Record ID:1064105

  • Artist's Statement : Recognizing the Mexican Influence
    Castillo, Mario
    1982
    Mario Castillo, distinguido artista multimedia chicano/mexicano, escribe en esta declaración que su obra siempre ha abordado aspectos sobre el nacimiento, la vida, la muerte y la vida eterna, y que siempre ha tratado de sintonizar con su patrimonio [...]
    ICAA Record ID:1063621

  • Chicano art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1974
    En este ensayo, Shifra Goldman define el arte chicano como la expresión de las condiciones históricas de lo que denomina el “doble mestizaje” de la experiencia chicana. Tras empezar con una consideración relativa a la pregunta no resuelta [...]
    ICAA Record ID:1061662

  • The Historical and Intellectual Presence of Mexican-Americans
    Romano, Octavio Ignacio
    1969
    En el presente ensayo, Octavio Ignacio Romano sostiene que hay tres orientaciones filosóficas principales que conforman la identidad mexicoamericana contemporánea, y que su formación ocurrió durante la época de la Revolución Mexicana. Romano [...]
    ICAA Record ID:1061603

  • Introduction: "La Plebe"
    Valdez, Luis
    1972
    En este documento, Luis Valdez sostiene que a los escritores chicanos, siendo herederos de una conciencia colonizada, les resulta difícil expresar una identidad cultural cohesiva. Sugiere que esta dificultad tal vez se pueda sortear mediante la [...]
    ICAA Record ID:1061252

  • Forging a mexican national identity in Chicago : mexican migrants and hull house
    López, Rick Anthony
    2004
    En este ensayo de 2004, el historiador Rick A. López sostiene que el Hull-House de Chicago jugó un importante papel en la promoción de una estética nacionalista mexicana entre la comunidad de emigrantes mexicanos que se asentaron en la ciudad [...]
    ICAA Record ID:1052494

  • From beats to borders : an alternative history of Chicano art in California
    Noriega, Chon A., 1961-
    2000
    En este ensayo, el académico y curador Chon Noriega explora el proceso de escribir historias alternativas mediante el análisis de tres casos prácticos sobre las artes plásticas chicanas. Presenta cada ejemplo como resultado de la involucración [...]
    ICAA Record ID:862140

  • Progenie xicana
    Rascón, Armando, 1956-
    1995
    Este ensayo de Armando Rascón fue incluido en el catálogo de la exposición Xicano Progeny [Progenia Xicana] curada por él mismo y montada en el Museo Mexicano de San Francisco, California, en 1995. Según cuenta Rascón, uno de los principales [...]
    ICAA Record ID:862044

  • Painting a different picture
    Andrade, Sally Jones
    1995
    Esta es una carta enviada por Sally J. Andrade al editor de la sección dominical de artes del Washington Post como respuesta a la reseña de Paul Richard del 3 de diciembre de 1995, artículo donde analizaba la exposición de Carmen Lomas Garza en [...]
    ICAA Record ID:849533

  • Conferencia plástica chicana, 1979
    1979
    Este documento es el folleto del programa de la Conferencia Plástica Chicana de 1979 que contiene la introducción, el horario de eventos, la lista de presentadores, la programación y los agradecimientos. En la breve introducción bilingüe, los [...]
    ICAA Record ID:849438

  • Chicanismo en el arte
    D' Andrea, Jeanne
    1975
    Este ensayo de Jeanne D’Andrea sirvió como introducción a la exposición de 1975 bajo el mismo nombre: Chicanismo en el arte. La autora ofrece información sobre la organización de la muestra mediante jurado, los tipos de arte incluidos y breves [...]
    ICAA Record ID:849381

  • Gender, muralism and the politics of identity : Chicana muralism and indigenist aesthetics
    Latorre, Guisela, 1970-
    2003
    Guisela Latorre bosqueja en este documento la aparición de un programa muralista para las chicanas, el cual surgió como respuesta al trato desigual sufrido por las mujeres dentro de los movimientos políticos y artísticos chicanos a nivel nacional [...]
    ICAA Record ID:849343

  • Reflections on 'The New World Border'
    Nuño, Domingo, 1965-
    1997
    Este documento es la reseña de Domingo Nuño sobre el conjunto de textos de Guillermo Gómez-Peña sobre performances, ensayos, poemas e impresos intitulada The New World Border [La nueva frontera mundial]. Nuño analiza las formas en que el volumen [...]
    ICAA Record ID:849314

  • Outline of a theoretical model for the study of Chicano art
    Goldman, Shifra M., 1926-; Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1985
    Shifra Goldman y Tomás Ybarra-Frausto presentan en este documento el resumen de un amplio modelo para el estudio de la historia social del arte chicano, comenzando con una evaluación de las teorías culturales de Ernesto Galarza y de los antropó [...]
    ICAA Record ID:849294

  • Mexico in Aztlán and Aztlán in Mexico: the dialectics of Chicano-Mexicano art
    Maciel, David
    1991
    David R. Maciel analiza en este ensayo la influencia de la obra plástica mexicana en el arte chicano y el renovado interés de los artistas chicanos en la historia mexicana y la identidad cultural. Empieza comentando la historia de los vínculos [...]
    ICAA Record ID:849271