Tema: Mexican American×
  • [In response to Judithe Hernandez...]
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1981
    Esta carta de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, fue escrita en respuesta a la carta de la artista chicana Judithe Hernández. La carta de esta última era la réplica a la reseña realizada por Goldman tanto sobre la exhibición [...]
    ICAA Record ID:847096

  • [La pregunta de cómo uno puede funcionar como un activista...]
    Crockford, Michael
    1998
    En este ensayo, Michael Crockford trata sobre el modo en que las prácticas artísticas de Yolanda López conjugan feminismo, activismo y fomento comunitario. Señala que López cuestiona la mala imagen de los méxico-americanos difundida en los [...]
    ICAA Record ID:841988

  • [This exhibition includes images by Carmen Lomas Garza...]
    Lomas Garza, Carmen, 1948-; Marquis, Anne-Louise
    1995
    Este documento es la transcripción de una entrevista a Carmen Lomas Garza, artista plástica chicana, de Anne-Louise Marquis, curadora de Directions, exposición de sus trabajos realizada en 1995. La entrevista presenta un amplio espectro de temas, [...]
    ICAA Record ID:849200

  • 8. Mexican, Mexican American, Chicano Art : Two Views
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1973
    Jacinto Quirarte entrevista en este texto a los artistas que lideraron los movimientos artísticos chicanos de San Antonio y de la zona de la Bahía, en California, durante los últimos años de los sesenta y principios de los setenta, haciéndoles [...]
    ICAA Record ID:833783

  • A conversation with Amalia Mesa-Bains
    Tromble, Meredith
    1992
    Transcripción de una entrevista a la artista plástica chicana Amalia Mesa-Bains realizada por la escritora de arte Meredith Tromble. Mesa-Bains —ganadora de una beca de la Fundación MacArthur— habla sobre sus motivaciones como artista y su [...]
    ICAA Record ID:1083572

  • A long range-view of latino art
    Frankenstein, Alfred
    1977
    Trátase de una reseña de Alfred Frankenstein de The Fifth Sun: Contemporary/Traditional Chicano and Latino Art [El Quinto Sol: Arte Chicano y Latino Contemporáneo/Tradicional], muestra realizada en 1977 en el Museo de Arte de Berkeley de la [...]
    ICAA Record ID:1127272

  • A Manifesto on Chicano Art
    Martinez, Sue
    1981
    Sue Martínez, artista de San José, California, emplea como ejemplo en este manifiesto la exposición de 1981 realizada en la Universidad de California, Santa Cruz, titulada Califas: An Exhibition of Chicano Artists in California [Califas: muestra [...]
    ICAA Record ID:821547

  • A note on chicano-mexicano cultural capital : african american icons an symbols in chicano art
    Malagamba Ansótegui, Amelia
    1997
    La profesora Amelia Malagamba estudia en este documento la manera en que los íconos y símbolos afro-mexicanos, junto con los asuntos sociopolíticos de la comunidad afroamericana, fueron transformados en lo que denomina “capital cultural”. Seg [...]
    ICAA Record ID:1082750

  • A piece of my heart = Pedacito de mi corazon
    Lomas Garza, Carmen, 1948-
    1990
    Esta declaración de la artista Carmen Lomas Garza fue incluida en el catálogo de la exhibición de sus trabajos en A Piece of My Heart/Pedacito de Mi Corazón, que viajó a diversas ciudades de los estados de Tejas, California e Illinois en 1991. [...]
    ICAA Record ID:803261

  • A spirituality of resistance : día de los muertos and the Galería de la Raza
    Romo, Terecita
    Tere Romo explora en este ensayo la naturaleza sincrética de la espiritualidad chicana que se manifiesta en el arte chicano y se arraiga en el choque inicial entre culturas indígenas americanas y las europeos, además del movimiento chicano de las [...]
    ICAA Record ID:809703

  • A true barrio art
    Ytuarte, Eddie (Edy)
    “A True Barrio” [Un Verdadero Barrio] de Edy (Eddie Ytuarte) es en parte un ensayo y en parte una entrevista. Edy comienza el ensayo con breve reseña del trabajo de Harry Gamboa, Gronk, y de Willie Herrón exhibido en la Mechicano Art Gallery [...]
    ICAA Record ID:848761

  • A wag dogging a tale
    Avalos, David
    1993
    En este ensayo, escrito para el catálogo de la exposición La Frontera/The Border: Art About The Mexico/United States Border Experience [Arte sobre la Experiencia Fronteriza de México y los Estados Unidos] (1993), David Ávalos, artista y profesor [...]
    ICAA Record ID:809415

  • A Wall Mural Belongs to Everybody
    Weber, John
    1972
    En este artículo, John Weber pondera el carácter pionero de la obra del artista de Chicago Ray Patlán, hecha al alimón con adolescentes en uno de los barrios latinos de Chicago durante el verano de 1971, con quienes creó un mural. Los jóvenes [...]
    ICAA Record ID:1064105

  • Across the street : Self-Help Graphics and Chicano art in Los Angeles
    Nieto, Margarita
    1977
    Margarita Nieto, historiadora del arte, critica en este ensayo la tendencia a trazar la genealogía del arte chicano en el arte mexicano. Nieto halla las raíces del movimiento del arte chicano y de las organizaciones de arte que surgieron de él a [...]
    ICAA Record ID:796051

  • Against Rasquache : Chicano identity and the politics of popular culture in Los Angeles
    García, Ramón, 1967-
    1998
    Ramón García explora en este ensayo las bases y las cualidades esenciales del camp chicano [“rascuache”, de mal gusto, chillón, ranchero] y sus manifestaciones artísticas y literarias. García comienza con una discusión sobre los murales [...]
    ICAA Record ID:845797

  • Agustín Víctor Casasola's Soldaderas : malinchismo and the Chicana/o Artist
    Latorre, Guisela, 1970-
    2005
    Guisela Latorre analiza en este ensayo la reinterpretación hecha por artistas chicanos y chicanas de fotografías de las soldaderas (mujeres soldado que participaron en la Revolución Mexicana) tomadas por el fotógrafo mexicano Agustín Víctor [...]
    ICAA Record ID:848856

  • All this beauty and color should have a place in every home
    Nunn, Tey Marianna
    2001
    Este documento es un capítulo del libro sobre artistas “hispanos” e “hispanas” de la época del New Deal (décadas de treinta a cuarenta). En él, la historiadora del arte y académica Tey Marianna Nunn se centra en la vida y obra de varios [...]
    ICAA Record ID:1086268

  • Amelia Mesa - Bains
    Touhey, Meagan; Zayas, Andrea; Rozo, Arlene; Keller, Susan
    1998
    La autora, Susan Keller, comenta la obra de Amalia Mesa-Bains en el contexto del movimiento para la habilitación legitimadora a nivel social de lo méxico-americano durante las décadas de sesenta y setenta, también conocido como el Movimiento [...]
    ICAA Record ID:842013

  • Amelia Mesa - Bains
    Keller, Susan; Rozo, Arlene; Touhey, Meagan; Zayas, Andrea
    1998
    La autora, Susan Keller, comenta la obra de Amalia Mesa-Bains en el contexto del movimiento para la habilitación legitimadora a nivel social de lo méxico-americano durante las décadas de sesenta y setenta, también conocido como el Movimiento [...]
    ICAA Record ID:842035

  • An aesthetic alternative
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1980
    Este documento es una declaración de Carlos Almaraz donde explica, de forma resumida, su manera de abordar la práctica artística, junto con sus aspiraciones de crear un programa más amplio para la implicación social por parte de los artistas [...]
    ICAA Record ID:1083115

  • An introduction to the history of Mexican American art = Introducción a la historia del arte Mexicoamericano
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1981
    Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de 1981 de una exhibición de obras seleccionadas por el Mexican Museum de San Francisco, California. Ybarra-Frausto presenta una historiografía donde documenta la trayectoria de las [...]
    ICAA Record ID:809236

  • Another Life Up Inside Her Head
    Mesa-Bains, Amalia
    1995
    Como curadora de Another Life Up Inside Her Head [Otra Vida Adentro de su Cabeza] (1995), exposición de diecisiete artistas chicanas/latinas emergentes, Amalia Mesa-Bains analiza los precedentes de sus trabajos, además de los contextos contemporá [...]
    ICAA Record ID:845435

  • Arte Chicano
    Martínez, César Augusto, 1944-
    1975
    En este artículo, César Augusto Martínez, artista de San Antonio, Tejas, escribe sobre el arte chicano y la lucha por lograr su legitimidad y reconocimiento, particularmente dentro de la comunidad académica. Martínez sostiene que el arte chicano [...]
    ICAA Record ID:845816

  • Arte chicano : part one
    Martínez, César Augusto, 1944-
    1974
    Escrito por César Augusto Martínez, uno de los miembros más activos del movimiento del arte chicano de la década de 1970, “Arte Chicano” comenta las implicaciones del término “chicano” (en la Primera Parte) y el estatus del arte chicano [...]
    ICAA Record ID:1126597

  • Arte Chicano de Texas=Texas Chicano Art
    Moser, Charlotte
    1981
    Charlotte Moser describe la irrupción del arte chicano en Tejas durante la década de 1970 y de cómo este período fue testigo de la formación de una generación de artistas chicanos con estudios universitarios, de la fundación de centros de arte [...]
    ICAA Record ID:803231

  • Arte de la raza
    Torres, Salvador Roberto, 1936-
    1973
    Roberto Salvador Torres, artista de San Diego, presenta en este ensayo bilingüe las bases teóricas para un proyecto que traza la evolución del cartel de Huelga del sindicato de campesinos United Farm Workers a través de una serie de cuatro [...]
    ICAA Record ID:822119

  • Arte joven de antiguas raíces
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol escribió este ensayo para presentar la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California,realizada en México en 1987. El texto comienza señalando los puntos en común y vínculos existentes entre todos los descendientes [...]
    ICAA Record ID:1127402

  • Artes guadalupanos de Aztlán
    Garduño, Geronimo
    1998
    El ensayo de Gerónimo Garduño detalla los logros y la evolución de Artes Guadalupanos de Aztlán, colectivo muralista chicano, grupo formado en Santa Fe, Nuevo México. Garduño enumera los factores que llevaron a la creación del colectivo en [...]
    ICAA Record ID:848780

  • Artist provocateur : an interview with Yolanda Lopez
    Martínez, Elizabeth Sutherland, 1925-
    1993
    Elizabeth Martínez entrevista en este documento a Yolanda López, artista plástica y activista chicana. La entrevista aborda la participación de López en actos de activismo tanto chicano como de organización comunitaria, subrayando la relación [...]
    ICAA Record ID:821571

  • Artist's Statement : Recognizing the Mexican Influence
    Castillo, Mario
    1982
    Mario Castillo, distinguido artista multimedia chicano/mexicano, escribe en esta declaración que su obra siempre ha abordado aspectos sobre el nacimiento, la vida, la muerte y la vida eterna, y que siempre ha tratado de sintonizar con su patrimonio [...]
    ICAA Record ID:1063621

  • Artistas chicanos de San Francisco en la Loteria Nacional
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol reseña en este artículo la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California, realizada en 1987 en la sede de la Lotería Nacional de la Ciudad de México, donde se presentaba la obra de 29 artistas mexicoamericanos, [...]
    ICAA Record ID:1081685

  • Barrio murals in Chicago : painting the Hispanic-American Experience on "Our Community" walls
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1976
    Este fundamental ensayo de Víctor Alejandro Sorell es una de las primeras tentativas de evaluar la historia y evolución del muralismo hispanoamericano —en la actualidad, latino— tanto a nivel de barrio como de comunidad de la zona metropolitana [...]
    ICAA Record ID:781429

  • Bits and pieces : the Mexican American folk aesthetic
    Seriff, Suzanne; Limón, José
    1986
    En "Bits and Pieces: The Mexican American Folk Aesthetic" [Elementos dispares: La estética folk mexicoamericana], los autores Suzanne Seriff y José Limón afirman que existe una estética común que impregna todos los aspectos de la cultura [...]
    ICAA Record ID:1126066

  • Border arte : Nepantla, el lugar de la frontera
    Anzaldúa, Gloria
    1993
    Gloria Anzaldúa indaga en este artículo lo que significa ser un artista “fronterizo” chicano o chicana. Al reflexionar sobre los sentimientos encontrados tras haber asistido a la exhibición museológica sobre el mundo azteca, la artista [...]
    ICAA Record ID:809763

  • Border culture : the multicultural paradigm
    Gómez-Peña, Guillermo
    1990
    En este texto, Guillermo Gómez Peña llama “cultura fronteriza o de la frontera” a la nueva cultura estadounidense dominante, y evalúa las formas en que la cultura latina se ha infiltrado en la cultura mainstream estadounidense de mayores [...]
    ICAA Record ID:1065568

  • Border watch: local and global
    Torruella Leval, Susana
    1992
    El ensayo de Susana Torruella Leval examina la obra de los artistas David Avalos, Deborah Small y Alfredo Jaar, y aborda las prácticas neocoloniales contemporáneas vinculándolas con las historias del colonialismo de las Américas, que a menudo han [...]
    ICAA Record ID:795717

  • Borderlands critical subjectivity in recent chicana art
    Huacuja, Judith
    2003
    Judith Huacuja analiza en este ensayo la expresión de las políticas de género visibles en las obras de las artistas y de los grupos de chicanas contemporáneas, tales como Las Coyotas y Mujeres de Maíz, ambas de Los Ángeles, y Las Comadres [...]
    ICAA Record ID:848799

  • Brown paper report
    Casas, Mel
    1971
    “Brown Paper Report” [Informe en bolsa de papel café] es el manifiesto de Con Safo, el colectivo de arte tejano-chicano de San Antonio, escrito por el artista Mel Casas en 1971. Este breve texto presenta los conceptos sobre el chicano y la “ [...]
    ICAA Record ID:1126581

  • Ceremony of meaning : the folk ethos in the contemporary aesthetic of Chicano and Latino artists
    Mesa-Bains, Amalia
    1989
    Amalia Mesa-Bains trata en este ensayo sobre la interacción entre los valores y criterios populares y la estética contemporánea del arte chicano. La autora comienza trazando la historia del arte chicano hasta el movimiento chicano que dio origen a [...]
    ICAA Record ID:809748

  • Cha-Cha-Cha & Blah-Blah-Blah "Hispanic artists" pretty but predictable
    Richard, Paul
    1991
    Esta reseña escrita por Paul Richard, redactor del Washington Post, trata sobre la exposición grupal de 1988 Ceremony of Memory: Expressions in Spirituality among Contemporary Hispanic Artists [Ceremonia de la memoria: expresiones de espiritualidad [...]
    ICAA Record ID:1082854

  • Chicanismo en el arte
    D' Andrea, Jeanne
    1975
    Este ensayo de Jeanne D’Andrea sirvió como introducción a la exposición de 1975 bajo el mismo nombre: Chicanismo en el arte. La autora ofrece información sobre la organización de la muestra mediante jurado, los tipos de arte incluidos y breves [...]
    ICAA Record ID:849381

  • Chicano art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1974
    En este ensayo, Shifra Goldman define el arte chicano como la expresión de las condiciones históricas de lo que denomina el “doble mestizaje” de la experiencia chicana. Tras empezar con una consideración relativa a la pregunta no resuelta [...]
    ICAA Record ID:1061662

  • Chicano art
    Hernández, Art
    1975
    Este documento es un breve ensayo de Art Hernández donde explica lo que constituye el arte chicano. Inicia el texto con la crónica de los primeros usos peyorativos del término “chicano” y varias descripciones de este arte, las cuales [...]
    ICAA Record ID:1127173

  • Chicano art : an identity crisis
    Quíroz, Esaú
    1975
    Este artículo documenta una entrevista en la que participan Esaú Quiroz, miembro del movimiento de arte chicano, y el artista mexicano José Luis Cuevas. Ambos conversan sobre la dirección actual del movimiento de arte chicano, la cual Quiroz [...]
    ICAA Record ID:803140

  • Chicano art : ethnic heritage and the american mainstream (Part I)
    Buitron, Robert
    1982
    Este documento es un breve artículo sobre el estado del arte chicano en el momento de su publicación (1982). Robert C. Buitrón sustenta que el arte chicano es intrínsecamente difícil de definir, al recordar las diversas y multifacéticas [...]
    ICAA Record ID:1081475

  • Chicano art : ethnic heritage and the american mainstream, part II
    Buitron, Robert
    1982
    Este es el segundo ensayo de la serie de dos partes sobre la relación del arte chicano con las corrientes contemporáneas predominantes en los Estados Unidos durante la época de su publicación (1982). Robert C. Buitrón aboga en contra de la idea [...]
    ICAA Record ID:1081501

  • Chicano art : resistance in isolation "aquí estamos y no nos vamos"
    Montoya, José, 1932-
    1986
    Se trata de la transcripción de una conferencia presentada por el artista y escritor chicano José Montoya. Tras hacer alusión al título de la conferencia[ Chicano Art: Resistance in Isolation "Aquí Estamos y no nos vamos" (1981)], Montoya [...]
    ICAA Record ID:1127439

  • Chicano art : text and context
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1992
    Tomás Ybarra-Frausto ofrece en este documento un breve repaso de las condiciones y los sucesos que precipitaron el desarrollo del arte chicano, comenzando con los orígenes del movimiento político chicano de la década de sesenta. Sugiere que El [...]
    ICAA Record ID:1086335

  • Chicano Art and Santos by Luis Tapia
    Kalb, Laurie Beth
    1994
    Escrito por Laurie Beth Kalb, este ensayo reseña la obra de Luis Tapia, artista de Nuevo México conocido principalmente como escultor santero, ebanista y conservador. El ensayo detalla la niñez de Tapia en Agua Fría, una comunidad de mayoría [...]
    ICAA Record ID:782527

  • Chicano Art of the Southwest in the Eighties
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1986
    Shifra M. Goldman comenta en este ensayo el inextricable vínculo entre la política y el arte del movimiento chicano. Las divisiones políticas y sociales de la década de ochenta también se vieron reflejadas en el ámbito del arte chicano. El [...]
    ICAA Record ID:820994