-
Statements by mujeres muralistas
El presente documento consta de declaraciones de un párrafo de extensión en torno a intereses y objetivos de tres miembros de Mujeres Muralistas. La primera es de Consuelo Méndez, quien se identifica como artista-trabajadora. Explica las razones [...]ICAA Record ID:1127481 -
"Las paredes hablan al pueblo!"
1969Pedro Nel Gómez, autor de los polémicos frescos del antiguo Palacio Municipal de Medellín, hoy (2009) Museo de Antioquia, presenta en este extenso ensayo las motivaciones intelectuales que lo llevaron a emprender su gran ciclo pictórico. Ofrece, [...]ICAA Record ID:1093449 -
Contradiction or progression : the mainstreaming of a mural movement
1995Eva Cockroft, artista e historiadora del arte, detalla aquí la historia y evolución del movimiento muralista chicano en los Estados Unidos, centrándose en sus inicios como forma de dar voz a la resistencia política y solidaridad durante la huelga [...]ICAA Record ID:1086201 -
Quest for identity : profile of two Chicana muralists : based on interviews with Judith F. Baca and Patricia Rodríguez
1990Amalia Mesa-Bains reseña en este documento a las muralistas chicanas Patricia Rodríguez y Judith F. Baca, centrándose en sus respectivas evoluciones artísticas y su rol ejercido en el Movimiento Chicano, procurando así revelar los vínculos [...]ICAA Record ID:1086064 -
Today's contemporary plástica Chicana : conferencia plástica chilena : Austin,Texas
1979Este documento es la transcripción de la presentación realizada por la historiadora del arte Shifra M. Goldman en una conferencia. En la charla, ella defiende la validez del arte contemporáneo latinoamericano y chicano como tema de estudio para [...]ICAA Record ID:1082579 -
Casa Aztlán: Focus of Cultural Expression in the Midwest
1982Este artículo presenta Casa Aztlán a los lectores. Se trata de un centro latino de servicios sociales y organización cultural fundado en Chicago en 1970 y ampliamente conocido en el Medio Oeste norteamericano por sus programas culturales. Se traza [...]ICAA Record ID:1064510 -
A Muralist Answers: "Chicago Murals, are they our best public art?"
En este texto, John Weber, prominente muralista y cofundador del Chicago Mural Group, responde a un reciente artículo sobre los murales de Chicago negando que el ambiente muralista de la ciudad sea singular o único. Dice temer que dichos términos [...]ICAA Record ID:1061333 -
Forma, color y espacio en los murales de Susana Espinosa
1982En este texto, la historiadora puertorriqueña de arte, Marimar Benítez, revisa el desarrollo de los murales realizados en Puerto Rico por la ceramista argentina Susana Espinosa. La artista ha utilizado placas murales, platos, planchas en relieve [...]ICAA Record ID:1054886 -
Muralista holandés pintó para los niños de Villa El Salvador
1976Este es un breve reportaje al artista holandés Karel Appel —fundador del grupo COBRA (COpenhague-BRuselas-Amsterdam)— que en ese momento desarrollaba un mural callejero en Villa El Salvador, el “pueblo joven” (barriada) más grande de Lima. [...]ICAA Record ID:865517 -
Ciudad Universitaria de Caracas : una síntesis de las Artes Plásticas
1962En este ensayo, Antonio Muiño Loureda repasa ejemplos de síntesis artística que se han dado a lo largo de la historia hasta la era industrial, mencionando algunas de las colaboraciones más destacadas de este período. Describe, a seguir, diversos [...]ICAA Record ID:864275 -
Le démon des anges : a brief history of the Chicano-Latino artists of Los Angeles
1989Este ensayo de Margarita Nieto detalla la historia del arte chicano de Los Ángeles y del conjunto de California. Se centra en la obra y el activismo de dieciséis prestigiosos artistas, como Carlos Almaraz, Gronk, Patssi Valdez, Luis Jiménez y [...]ICAA Record ID:849362 -
Gender, muralism and the politics of identity : Chicana muralism and indigenist aesthetics
2003Guisela Latorre bosqueja en este documento la aparición de un programa muralista para las chicanas, el cual surgió como respuesta al trato desigual sufrido por las mujeres dentro de los movimientos políticos y artísticos chicanos a nivel nacional [...]ICAA Record ID:849343 -
Borderland murals : Chicano artifacts in transition
Ricardo Romo analiza en este ensayo la vibrante tradición del muralismo mexicano, declarando como objetivos tanto el examen de la evolución histórica de los murales pintados en los estados fronterizos de los Estados Unidos (California, Arizona, [...]ICAA Record ID:849104 -
Murals/ Public Art
1986La muralista Judith Baca comenta aquí la evolución del movimiento muralista chicano, traído a la luz por las condiciones de injusticia y malestar social en Los Ángeles. Baca destaca las singulares características físicas de Los Ángeles que [...]ICAA Record ID:847448 -
Chicano art - looking backward
1981Este ensayo de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, reseña dos exposiciones grupales chicanas de 1981: Califas: An Exhibition of Chicano Artists in California y Murals of Aztlán: Street Painters of East Los Angeles [Califas: [...]ICAA Record ID:847329 -
[In response to Judithe Hernandez...]
1981Esta carta de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, fue escrita en respuesta a la carta de la artista chicana Judithe Hernández. La carta de esta última era la réplica a la reseña realizada por Goldman tanto sobre la exhibición [...]ICAA Record ID:847096 -
The art of the Chicano movement and the movement of Chicano art
1972Manuel J. Martínez comenta en este ensayo los orígenes del arte chicano y plantea que todo el arte chicano es un arte de protesta social. A su juicio, tres son los orígenes que marcan el arte chicano: el arte indígena, el español colonial y el [...]ICAA Record ID:847019 -
Chicago's Contemporary Murals
1979Este ensayo, junto con un inventario y mapas, analiza la escena muralista comunitaria de Chicago desde 1967 a 1979, señalando que ese medio era el empleado por artistas de diversos grupos étnicos para “… expresar mensajes étnicos, históricos [...]ICAA Record ID:840061 -
The beginnings of Chicano art : introduction
1984Jacinto Quirarte expone en este ensayo la importancia de los manifiestos a la hora de evaluar los orígenes del movimiento chicano y, al mismo tiempo, del arte chicano en su conjunto. Según Quirarte, los manifiestos son documentos de primera mano [...]ICAA Record ID:809582 -
Chicano-Latino wall art : the mural and the poster
1983En este ensayo Rupert García, artista y escritor, se centra en dos modalidades vinculables de arte chicano: los murales y los carteles. García declara que los murales y carteles chicanos-latinos surgen de las revueltas sociales de las décadas de [...]ICAA Record ID:809445 -
En su residencia de Coyoacán tiene Diego Rivera su engendro comunista
1952Esta nota aclara el escándalo suscitado por el secuestro del mural Pesadilla de guerra y sueño de paz pintado por Diego Rivera para la exposición Arte mexicano: desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, presentada por las autoridades [...]ICAA Record ID:804704 -
Space, power, and youth culture : Mexican American grafitti and Chicano murals in East Los Angeles, 1972-1978
1995Marcos Sánchez-Tranquilino expone en este ensayo diferencias y puntos en común entre los murales vinculados con el Movimiento Chicano de la década de setenta y los grafiti de los jóvenes mexicoamericanos; específicamente aquellos relacionados [...]ICAA Record ID:796234 -
Catorce preguntas a Diego Rivera al regreso de la U.R.S.S.
1956La crítica de arte argentina Raquel Tibol le hace a Diego Rivera 14 preguntas dirigidas a identificar las diferencias que de la Unión Soviética tiene el pintor a partir de 1927. Las preguntas se enfocan, al nuevo arte, al mercado de arte, y aún [...]ICAA Record ID:735494