Tema: frescoes×
  • Vigencia de lo nacional : una entrevista con el maestro Carlos Correa
    1961
    Esta entrevista fue realizada con motivo de una amplia exposición de la obra del pintor Carlos Correa en Medellín (1961). Es llamado por el autor “artista figurativo auténticamente nacional” y “cultivador afortunado de lo telúrico”. [...]
    ICAA Record ID:1094044

  • Pinceles infatigables
    1949
    Al cumplir cincuenta años, el pintor Pedro Nel Gómez fue entrevistado por un periodista anónimo de la revista Semana, la cual publica un artículo sobre su vida y obra. Repasa su infancia en Anorí (Antioquia) y, posteriormente, la formación art [...]
    ICAA Record ID:1093145

  • Avalúo de los frescos no. 9, 10 y 11
    Cano, Antonio José, 1874-1942; Gómez Agudelo, Francisco, 1867-1938
    1937
    Este documento contiene el informe pericial sobre el avalúo de los once murales que el artista Pedro Nel Gómez pintó entre 1935 y 1937 en el nuevo Palacio Municipal de Medellín. Este fue redactado por los escritores colombianos Efe Gómez y [...]
    ICAA Record ID:1089705

  • Los frescos
    1939
    Este artículo anónimo del periódico colombiano El Tiempo difunde la decisión del Concejo Municipal de Bogotá de “condenar” los frescos de Ignacio Gómez Jaramillo en el Capitolio Nacional de Colombia. La columna plantea que las pinturas, [...]
    ICAA Record ID:1081011

  • Manifiesto de los artistas independientes de Colombia, a los artistas de las Américas
    Posada, Gabriel Andrés; Arango Pérez, Débora; Montoya, Octavio; Vallejo, Jesuíta; Sierra, Graciela; Uribe, Maruja; Restrepo, Laura; Sáenz, Rafael, 1919-1998; Nel Gómez, Pedro, 1899-1984
    1944
    El catálogo que se documenta consta de 48 páginas y tiene los siguientes apartes: “Manifiesto de los artistas independientes a los artistas de las Américas” (dos páginas); “La exposición de arte nacional de Medellín”; una entrevista con [...]
    ICAA Record ID:860304

  • Frescoes in primary schools
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1937
    Es una de las pocas referencias que nos permiten conocer los murales en algunas escuelas primarias de México antes de su total o parcial destrucción, así como su descripción. En el caso de Pablo O’Higgins, su mural se intituló Vida y problemas [...]
    ICAA Record ID:812711

  • Yucatán : una exposición de Bellas Artes
    1916
    En el artículo se transcribe una nota aparecida recientemente en la revista Yucatán Gráfico en la cual se celebran las actividades realizadas en ese estado, en el ámbito de la plástica. Tras la creación de la Escuela de Bellas Artes yucateca [...]
    ICAA Record ID:799489

  • Los frescos de Guardiola son realmente inmorales
    Nájera, Julio C.
    1943
    Se transcribe la carta enviada por Julio C. Nájera a El Universal a fin de quejarse de las pinturas de Jorge González Camarena, calificadas por él de “inmorales” debido a los enormes desnudos que contienen. Nájera considera que una parte de [...]
    ICAA Record ID:798279

  • Un fresco de Ángel Zárraga viaja a los EE. UU.
    Lara Pardo, Luis
    1933
    Luis Lara Pardo, cercano a Ángel Zárraga, habla sobre un fresco llamado Playa realizado por este último a principios de los años treinta en París, el cual fue prestado para la Exposición Internacional de Pintura de Baltimore. El autor describe [...]
    ICAA Record ID:764644

  • Ofensiva brutal contra la pintura moderna : ¿Serán destruidos los frescos de Diego Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo?
    Ortega, Febronio
    1933
    Rufino Tamayo habla en una entrevista sobre la polémica surgida en torno a su mural en el Conservatorio Nacional con los temas del canto y la música. Aprovechó esta tribuna para descalificar a los alumnos de esta “escuelilla” y se queja de la [...]
    ICAA Record ID:764633

  • The murals of Grace Greenwood
    Rivas, Guillermo
    1936
    La nota describe gran parte de la obra mural realizada por la pintora norteamericana Grace Greenwood en México, incluidos sus frescos en el mercado Abelardo L. Rodríguez y en el Museo Michoacano, instancia administrada por la Universidad de San [...]
    ICAA Record ID:764569

  • Cueva del Río regresa triunfante
    Núñez y Domínguez, Roberto
    1934
    El artículo reseña las actividades del pintor poblano en la Embajada de México, en Washington, por encargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cueva del Río pintó los muros de este recinto con temas populares tales como los mercados y [...]
    ICAA Record ID:759490

  • Los notables frescos de José Clemente Orozco en Guadalajara
    1937
    Con el auspicio del gobierno estatal de Jalisco, José Clemente Orozco trabaja en una serie de frescos que decorarían diversos edificios públicos en Guadalajara. Se considera que el artista está en plena madurez de su talento creador y que, por [...]
    ICAA Record ID:752285

  • Protesta del S. R. de P. y E. Por nuevas profanaciones de pinturas murales
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    En El Machete, número 13 (del 11 al 18 de septiembre de 1924), Siqueiros reclama sobre las nuevas profanaciones de las pinturas murales en los frescos tanto de Orozco como de Rivera. El articulista se enfoca en cómo los falsos revolucionarios [...]
    ICAA Record ID:751107

  • Marion Greenwood terminó su obra mural en Morelia : la mencionada artista norteamericana ejecutó admirables frescos en el antiguo Colegio de San Nicolás de Morelia
    1934
    Documento que detalla las actividades de las hermanas norteamericanas Marion y Grace Greenwood en Morelia (Michoacán). Ofrece, además, una descripción somera de las obras murales desplegadas en el Museo Regional de Michoacán, encargos que [...]
    ICAA Record ID:749027

  • Diego Rivera y Rockefeller : asesinato de una obra artística : el famoso fresco borrado es conocido ya en todo el mundo
    Leblanc, Oscar
    1934
    Oscar Leblanc entrevista a Diego Rivera sobre la destrucción sufrida por su mural pintado en el Centro Rockefeller de Nueva York. El autor le pregunta al pintor sobre la impresión causada por la noticia. Lo interroga sobre las condiciones del [...]
    ICAA Record ID:747108

  • El fuego en el hombre y en la obra de Orozco
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1949
    Al comenzar su participación en el movimiento muralista, José Clemente Orozco parecía un hombre titubeante que no sabía los rudimentos acerca de la pintura al fresco. No obstante, a través de este artículo, Antonio Rodríguez muestra una parte [...]
    ICAA Record ID:735406

  • El pintor Diego Rivera
    Pellicer, Carlos, 1897?-1977
    1923
    El poeta Carlos Pellicer escribe sobre dos obras importantes de Diego Rivera: el mural del Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria y los frescos del patio del Palacio de Educación Pública. Más que describir los murales, el autor habla sobre [...]
    ICAA Record ID:735311

  • Diego Rivera profeta del seguro social
    Ortega Colunga
    1954
    El artículo trata sobre el reciente mural de Diego Rivera en el Hospital de La Raza del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), donde el artista trató de plasmar la cultura médica en el pasado de México, procurando darle a la gente seguridad [...]
    ICAA Record ID:734417

  • Clemente Orozco : su obra monumental
    Charlot, Jean
    1928
    Jean Charlot agradece, irónicamente, el hecho de que José Clemente Orozco no haya estudiado en Europa; ya que Estados Unidos le dio los elementos mecánicos de su obra y México los elementos dramáticos. Orozco, en su opinión, vive con su [...]
    ICAA Record ID:734383

  • Diego Rivera y sus nuevos frescos
    1930
    A partir de un artículo leído por el autor, intitulado “El Renacimiento del fresco en México” de Alejo Carpentier y publicado en Le Cahier de París, éste nos invita a reflexionar sobre la personalidad de Diego Rivera. Según afirma, el [...]
    ICAA Record ID:734304

  • Orozco hace opera : el público ya no quiere "ver" pintura sino "oírla" dice en Nueva York el artista tapatío
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1940
    Carlos Mérida cita a lo largo del artículo a José Clemente Orozco, quien había sido invitado a pintar un fresco que acompañaría la muestra de 20 siglos de Arte Mexicano, presentada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1940. Los [...]
    ICAA Record ID:733648

  • Foreword
    Orozco, José Clemente
    1933
    Se incluye el artículo en el cual José Clemente Orozco vierte su opinión negativa sobre los simposios. Advierte que, en lugar de gastar el dinero en los artificiosos y pedantes discursos de las relaciones entre arte y la [...]
    ICAA Record ID:733054