Tema: art criticism×
  • Ryszard Stanilawski : Pintura uruguaya vista por un polaco
    Vitale, Ida, 1923-
    1965
    La poetisa y ensayista uruguaya Ida Vitale entrevista al crítico polaco Ryszard Stanilawski a propósito de su gira latinoamericana, durante la cual promueve contactos e intercambios artísticos con la República Popular de Polonia. El artículo [...]
    ICAA Record ID:1245283

  • XVI Salón Nacional de Artes Plásticas : Segunda nota crítica
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1952
    Los comentarios que en esta ocasión el crítico de arte Fernando García Esteban realiza acerca del XVI Salón Nacional de Artes Plásticas se detienen minuciosamente en la obra (de pintura) presentada por cada uno de los artistas. Con ello da [...]
    ICAA Record ID:1239078

  • IX Bienal de Sao Paulo : demasiadas antítesis
    Mañe Garzón, Pablo, 1921-2004
    1967
    Pablo Mañé Garzón, pintor, escultor y crítico de arte y música en el semanario Marcha, se refiere a la muestra internacional de la IX Bienal de São Paulo en términos despectivos, en principio hacia lo que denomina “el arte de las bienales [...]
    ICAA Record ID:1233548

  • Esquema del opinador en Artes Plásticas
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1950
    El crítico Fernando García Esteban analiza la diferencia entre “la opinión” en artes plásticas y el juicio calificado que debe emitir el crítico de arte. Reflexiona sobre la enorme diferencia entre los ideales artísticos generalizados que [...]
    ICAA Record ID:1227298

  • Acerca de la crítica de arte
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1955
    De notoria presencia intelectual en Montevideo durante las décadas de los años cincuenta y sesenta, el crítico Fernando García Esteban reflexiona sobre las dificultades que encuentra la crítica de arte en el medio local y sus diferencias en [...]
    ICAA Record ID:1227280

  • Del ejercicio de la crítica de arte
    Argul, José Pedro, 1903-
    1956
    El giro que se constata en la crítica de arte, durante la década de los cincuenta, se manifiesta en figuras como José Pedro Argul, Jorge Romero Brest y otros de resonancia nacional y rioplatense, quienes se insertaron en esa corriente bastante [...]
    ICAA Record ID:1227229

  • Teseo : Los Problemas del Arte : Eduardo Dieste. Editorial Losada. Buenos Aires
    Luisi, Clotilde, 1882-1969
    1940
    “CL” (probablemente Clotilde Luisi) comenta el nuevo libro del crítico Eduardo Dieste, Teseo, los problemas del arte. En los años veinte, Dieste se había desempeñado como lúcido introductor de la crítica de arte modernista y como agente [...]
    ICAA Record ID:1223765

  • Arte simple : por Cipriano Santiago Vitureira, Editorial Nueva América
    Del Cioppo, Atahualpa
    1937
    El autor comenta la reciente publicación del libro de Cipriano Santiago Vitureira Arte simple. El columnista uruguayo destaca del autor su sensibilidad poética y manifiesta su convicción de que el arte posee la capacidad de transformación social [...]
    ICAA Record ID:1223119

  • El XV Salón Municipal de Artes Plásticas
    Grupo Toledo Chico (Canelones, Uruguay)
    1966
    El ensayo “El XV Salón Municipal de Artes Plásticas”, publicado en 1966 por el Grupo Toledo Chico, es una crítica general a la organización, al reglamento, a la política administrativa y social que se tornan evidentes ante la reapertura del [...]
    ICAA Record ID:1193049

  • Sobre el papel de la crítica
    Club de Grabado de Montevideo
    1982
    He aquí un ensayo sobre la función de la crítica de arte. El objetivo es plantear la contraposición teórica entre lo que la crítica “debería ser” y los resultados constatables en el medio uruguayo; especialmente, en el período autoritario [...]
    ICAA Record ID:1187071

  • Alirio Palacios : el arte de la violencia
    Molina, Igor
    1973
    El escritor Igor Molina escribe un artículo sobre el trabajo del artista venezolano Alirio Palacios, quien, en el momento de la publicación, cuenta con treinta años de edad y numerosas experiencias de aprendizaje. Molina se detiene, sin embargo, s [...]
    ICAA Record ID:1155701

  • La Batalla de San Romano de Von Dangel (I)
    Cárdenas, María Luz
    1990
    En la primera parte de su análisis de la obra La Batalla de San Romano, versión del artista plástico venezolano de origen alemán Miguel von Dangel de la obra renacentista homónima de Paolo Uccello, la autora traza directrices críticas para [...]
    ICAA Record ID:1154028

  • Miguel Von Dangel : no creo el cuento de que Reverón era loco
    Pérez, María Josefa
    1979
    En esta entrevista de la periodista María Josefa Pérez con Miguel von Dangel, se conversa sobre su estética, su obra más reciente y cómo piensa que es percibido por la crítica y el público. Respondiendo a críticas que califican a su obra como [...]
    ICAA Record ID:1154012

  • ¿Qué ha cambiado en la cultura?
    Lauer, Mirko, 1947-
    1975
    Artículo editorial del poeta y crítico checo–peruano Mirko Lauer donde hace un balance cultural al cumplirse el sétimo aniversario del golpe de estado encabezado por el general Juan Velasco Alvarado, quien instauró el autodenominado Gobierno [...]
    ICAA Record ID:1141459

  • Sobre un artículo de M. Bercowitz : el periodismo, la crítica y el arte
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy al artículo publicado por el crítico de arte brasileño Marc Bercowitz en el diario El Comercio (Lima, 11 de diciembre de 1955). Para el autor, los cuestionamientos de Bercowitz a la prensa y crítica [...]
    ICAA Record ID:1137975

  • El crítica en América
    Bercowitz, Marc
    1955
    Artículo del crítico brasileño Marc Bercowitz donde reflexiona acerca del papel que cumple la crítica de arte en América Latina, tomando en cuenta que en la escena artística del Perú existe un nuevo grupo de artistas jóvenes de nivel [...]
    ICAA Record ID:1137952

  • Julia Codecido en N. York
    1936
    Antología publicada en La Prensa de Lima con los comentarios en periódicos neoyorquinos sobre la exposición de Julia Codesido en la galería Delphic Studios (1936) en esa ciudad. Howard Devree, del New York Times, refiere el auspicio recibido [...]
    ICAA Record ID:1136600

  • La crítica de arte en 1899 : autores, conceptos, polémicos y tomas de posición
    López, William Alfonso
    2005
    En “La crítica de arte en el Salón de 1899: una aproximación a los procesos de configuración del campo artístico en Colombia”, el historiador y museólogo William Alfonso López Rosas analiza la crítica de arte publicada en torno a la Secci [...]
    ICAA Record ID:1134808

  • El V Salón de artistas colombianos : variaciones sobre el arte y la crítica en Colombia
    Ariza, Gonzalo, 1912-
    1944
    El artista colombiano Gonzalo Ariza trata tres temas en este artículo de prensa. En primer lugar, la quinta versión del Salón Nacional de Artistas, al que califica de “éxito” por la concurrencia de público, expositores y calidad de las obras [...]
    ICAA Record ID:1134662

  • Plástica : el XXVII Salón Nacional de Artes Visuales : reflexiones y argumentos
    Márceles Daconte, Eduardo, 1942-
    1979
    En el artículo “El XXVII Salón Nacional de Artes Visuales: reflexiones y argumentos”, Eduardo Márceles Daconte monta una crítica sobre la opinión desfavorable en algunos sectores de la cultura sobre el Salón Nacional de Artistas. Al [...]
    ICAA Record ID:1133541

  • Crítica destructiva
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1967
    En el artículo “Crítica destructiva”, Germán Rubiano enfatiza su perspectiva de historiador y crítico en contra de los comentarios periodísticos en torno al Salón Nacional de Artistas en su XIX edición (1967). Rubiano califica de [...]
    ICAA Record ID:1132388

  • Manual
    Cerón, Jaime, 1967-
    2006
    Bajo el título de “Manual”, el texto del crítico y curador Jaime Cerón forma parte de una publicación dedicada a la obra de Humberto Junca editada con motivo de su participación en el programa Enfoques (2006), organizado por la entidad [...]
    ICAA Record ID:1131451

  • El Salón Nacional de Pintura : en el país de los ciegos, el tuerto es rey
    Alternativa (Bogota, Colombia ; 1974)
    1978
    “El Salón Nacional de Pintura: En el país de los ciegos, el tuerto es rey” es el título de una entrevista-discusión realizada por el equipo editorial de la revista Alternativa con cuatro figuras de la plástica colombiana de la década de los [...]
    ICAA Record ID:1130434

  • “¡Ay, si yo fuera pintor!” : crítica, texto y traducción
    Ospina, Lucas, 1971-
    2006
    Bajo el título de “‘¡Ay, si yo fuera pintor!’: Crítica, texto y traducción”, el artista y crítico Lucas Ospina escribe un oportuno ensayo. Fue divulgado en el segundo número de la publicación periódica Cuadernos Grises del [...]
    ICAA Record ID:1130135

  • ¡Pare de sufrir! decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte
    Ospina, Lucas, 1971-
    2008
    El texto “¡Pare de sufrir!: Decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte” fue escrito por el artista y crítico Lucas Ospina, siendo publicado el día 15 de Julio de 2007 en el sitio web http://esferapublica. [...]
    ICAA Record ID:1129782

  • Pintura brasileira e moda internacional
    Pedrosa, Mário
    1959
    En este breve artículo periodístico, escrito con motivo del Congreso Internacional Extraordinario de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) celebrado en Brasil en 1959, el principal defensor del modernismo brasileño, el crítico Má [...]
    ICAA Record ID:1126469

  • Cica & sede de crítica
    Basbaum, Ricardo
    1999
    Se indaga en el texto sobre la posibilidad de recobrar la eficacia de la crítica de arte frente a un supuesto debilitamiento, comentándose la necesidad de gestar nuevos lenguajes con objeto de producir nuevos pensamientos. Se constata la capacidad [...]
    ICAA Record ID:1111406

  • Um azar histórico: desencontros entre moderno e contemporâneo na arte brasileira
    Naves, Rodrigo, 1955-
    2002
    El artículo describe, cotejándolos, el movimiento complejo y contradictorio en las artes plásticas brasileñas entre finales de los cincuenta e inicios de los noventa. Para Rodrigo Naves, el reconocido crítico brasileño, al mismo tiempo que las [...]
    ICAA Record ID:1111401

  • O espetáculo do fetiche
    Duarte, Paulo Sérgio
    2003
    El artículo se focaliza en las mega exposiciones realizadas en el mundo entero durante las últimas tres décadas. Escrito por el crítico Paulo Sérgio Duarte, pone en destaque aquellas muestras organizadas temáticamente y en manos de curadores [...]
    ICAA Record ID:1111399

  • Arte conceitual e uma nova crítica
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Sheila Leirner entreteje aquí su reflexión crítica sobre el arte y la propia crítica, expresando que la división existente entre la función crítica y la práctica artística ha venido diluyéndose con el concurso del arte conceptual. Leirner [...]
    ICAA Record ID:1111365

  • Os lugares da mestiçagem na arte contemporânea
    Borsa Cattani, Icleia
    1999
    Se investigan, en el texto, varios significados del concepto “lugar” en el arte: espacio-representación; intervalos de sentido; espacio de instauración; espacio institucional; espacio sociocultural, afectivo, simbólico o utópico (donde se da [...]
    ICAA Record ID:1111348

  • Reflexões sobre a crítica, a arte "à margem" e a poiética
    Borsa Cattani, Icleia
    2001
    Icleia Borsa Cattani discute en su texto las implicaciones de la globalización en el arte contemporáneo y su práctica segregadora, mencionando, de paso, el consenso cultural, la crisis del arte y la neutralización de la crítica. En tales [...]
    ICAA Record ID:1111347

  • Bienal : renovação crítica e riscos
    Zanini, Walter, 1925-
    1989
    Walter Zanini, curador de las Bienales de São Paulo de 1981 y de 1983, establece una defensa del rol crítico que ejerce el curador de mega exposiciones de la envergadura del evento paulistano. Considera que el papel de ese profesional va más all [...]
    ICAA Record ID:1111346

  • Amanhã hoje : Casa triângulo de 1988 a 1995
    Ribeiro, Maria Izabel M. Reis Branco; Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1995
    Catálogo de la exposición conmemorativa de los 15 años de la Casa Triângulo. Organizada por Maria Izabel Branco Ribeiro, la muestra presentó el trayecto recorrido por la galería durante ese período, presentando a aquellos jóvenes que pudieron [...]
    ICAA Record ID:1111344

  • Problemas atuais da arte brasileira: o moderno e o contemporâneo
    Salzstein, Sônia
    1996
    El presente texto escrito por Sônia Salzstein teje un análisis de los cambios en la fisionomía del arte brasileño a partir de la década de los cincuenta. Considera que el proceso de renovación cultural modernista que se puso en marcha poseía [...]
    ICAA Record ID:1111339

  • Uma dinâmica da arte brasileira : modernidade, instituições e instância pública
    Salzstein, Sônia
    1998
    En el artículo de Salzstein se discute el proceso de integración del arte contemporáneo al contexto artístico internacional, sin dejar de analizar las contradicciones intrínsecas a una modernidad periférica. Se indagan los nexos entre los [...]
    ICAA Record ID:1111338

  • Formação do artista no Brasil
    Resende, José
    1975
    En este artículo, el escultor José Resende sale en defensa de la formación artística en el ámbito universitario, considerando que el arte es una actividad de investigación intelectual y que su integración al ambiente académico —a pesar de [...]
    ICAA Record ID:1111337

  • Arte brasileira na era da globalização
    Peixoto, Nelson Brissac
    1996
    El texto indaga sobre cuál es el sentido actual de persistir en las raíces nacionales en el meollo de la era de globalización. A juicio del autor, no se trata más de la definición de una determinada “identidad”, sino de la capacidad de [...]
    ICAA Record ID:1111334

  • As artes como abre-alas
    Naves, Rodrigo, 1955-
    2005
    En su artículo de 2005, el crítico de arte brasileño Rodrigo Naves hace un balance del desempeño del economista, banquero y coleccionista Edemar Cid Ferreira, focalizándolo como “portavoz” del arte brasileño en los mercados nacional e [...]
    ICAA Record ID:1111330

  • Um ponto de êxtase
    Mammì, Lorenzo
    1989
    El presente ensayo pondera ciertas características inherentes a la selección de artistas extranjeros, participantes de la 20.ª Bienal Internacional de São Paulo en 1989, destacando la preponderancia de las retrospectivas. Para el autor, Lorenzo [...]
    ICAA Record ID:1111325

  • Redes sensoriais: arte ciência e tecnologia
    2003
    Esta antología presenta los primeros resultados de proyectos de investigación llevados a cabo por el Núcleo de Tecnologia da Imagem de la EC-UFRJ (Escola de Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro), así como también por el Centre [...]
    ICAA Record ID:1111324

  • A bienal desmontada
    Lagnado, Lisette, 1961-
    1990
    El presente texto de la periodista Lisette Lagnado analiza el montaje que fue elaborado para la XX Bienal Internacional de São Paulo. Lo hace por medio de asuntos en torno al vínculo obra/ espacio, partiendo de la relatividad de los roles que [...]
    ICAA Record ID:1111321

  • Manifesto
    Herkenhoff, Paulo; Porto, Sérgio; Maiolino, Anna Maria; Luz, Rogerio; Meireles, Cildo; Leite, Leonardo Lellis Pereira, 1952-; Resende, José; Córdula, Raul, 1943-; Kleiman, Mauro; Machado, Ivens Olinto; Caldas Júnior, Waltércio; Manuel, Antonio; Barbosa, Monica; Tunga, 1952-2016; Ascânio MMM, 1941-; Macedo, Ronaldo do Rego
    1976
    El texto que acompaña el manifiesto, que surge en contra del Salão de Arte Agora I, presenta la ideología del mercado de arte brasileño y sus instrumentos de acción. En él, se cuestiona la postura del crítico sometido a las reglas imperantes [...]
    ICAA Record ID:1111318

  • João Cândido Galvão : "fiz uma Bienal com transgressores"
    Freire, Norma; Farias, Agnaldo; Galvão, João Cândido
    1991
    Entrevista de João Cândido Galvão, curador de la 21ª Bienal Internacional de São Paulo, concedida a Norma Freire y a Agnaldo Farias. A lo largo de la misma, Galvão comenta algunas de las polémicas que se trabaron durante la organización de [...]
    ICAA Record ID:1111317

  • Vislumbres de encantamento
    Cameron, Dan
    2001
    La dificultad de hacer un balance de la vasta variedad de realizaciones del galerista de São Paulo Marcantonio Vilaça, dada la multiplicidad de su actuación pública, es el tenor de este texto. Se considera que el galerista cumplió una misión [...]
    ICAA Record ID:1111312

  • Quarentona polêmica
    Costa, Francisco
    1989
    Reporte periodístico sobre la XX Bienal Internacional de São Paulo (1989), donde se destacan expectativas que levanta y polémicas en torno a su realización curatorial; se añaden declaraciones de una galerista, de una curadora de la versión [...]
    ICAA Record ID:1111311

  • Atrás da tradição
    Naves, Rodrigo, 1955-
    2000
    El autor, Rodrigo Naves, enfatiza que el ensayo de Ronaldo Brito viene a condensar un movimiento revelador del arte contemporáneo brasileño. Considera incluso que la crítica que el escrito monta se liga al entendimiento de aquellos trabajos que [...]
    ICAA Record ID:1111308

  • Camargo
    Brito, Ronaldo; Camargo, Sérgio de
    1990
    Ronaldo Brito entiende la obra de Sérgio Camargo como algo experimental dentro de la escultura contemporánea, producida por un método combinatorio de elementos, aunque siempre preocupada con el volumen y los principios orgánicos. Brito discute en [...]
    ICAA Record ID:1111307

  • [O trabalho de Amilcar de Castro reúne...]
    Brito, Ronaldo
    En el presente texto se analiza la obra escultórica y el dibujo de Amilcar de Castro. El autor, Ronaldo Brito, discute sus nexos con la escultura moderna y su ostensivo rechazo a la idea de monumento, definiendo su poética como “el drama del [...]
    ICAA Record ID:1111306

  • Malasartes, um depoimento pessoal
    Brito, Ronaldo
    1983
    El testimonio de Ronaldo Brito tiene la oportunidad de aclarar que la revista que cofunda, Malasartes, implicó un momento de la cultura brasileña de las artes con diferentes significados para los diversos actores que compartieron su existencia. A [...]
    ICAA Record ID:1111305