-
¿Arte versus política?
1963El diario El País, dirigido por sectores del Partido Nacional, uno de los dos núcleos políticos tradicionales de Uruguay, publica una nota sobre la ocupación del Subte de Montevideo, iniciada el 21 de agosto de 1963. La efectuaron artistas plá [...]ICAA Record ID:1231919 -
Astractos concretan : artistas no figurativos protestando contra decisión de la comuna, ocuparon hoy el Subte Municipal, donde debia inaugurarse el XV Salon de Artes Plásticas. Objetan la designación de jurados por procedimeintos claramente políticos
1963El artículo describe la opción extrema de los artistas plásticos de ocupar el espacio expositivo Subte Municipal de Montevideo, ocupación que se prolongó desde agosto hasta diciembre de 1963. El texto utiliza el título “Abstractos concretan [...]ICAA Record ID:1231216 -
Los artistas Plásticos al Pueblo
1963El volante distribuido por los artistas plásticos que ocuparon el espacio expositivo del Subte Municipal de Montevideo, en agosto de 1963, pone en evidencia tanto contenidos ideológicos locales como internacionalistas. Al tiempo que manifiesta la [...]ICAA Record ID:1231192 -
La ocupación del Subte
1963El artículo refiere un hecho que tuvo lugar en agosto de 1963, cuando los artistas plásticos ocuparon el espacio expositivo de los Salones organizados por la Intendencia de Montevideo. El propósito era manifestar repudio al jurado nombrado por las [...]ICAA Record ID:1230840 -
A Noel Cassady, de la “Beat Generation”, encarcelado en “San Quintín”, California, U.S.A., por el delito de fumar marihuana
1962En carta firmada por “los Nadaístas”, un grupo de artistas colombianos protesta por el encierro del poeta beat estadounidense (1) Noel Cassady, quien entra en juicio en corte norteamericana en 1958 “por el delito de fumar marihuana”. En el [...]ICAA Record ID:1131808 -
Pintores Venezolanos se retiran de la Bienal de México en protesta por la detención de Alfaro Siqueiros
1960La nota de prensa, sin firma, [con fecha Septiembre 2, 1960,] comenta la detención en México del pintor David Alfaro Siqueiros. Según se aclara, el suceso trajo como consecuencia, la renuncia de parte de noventa artistas plásticos mexicanos a su [...]ICAA Record ID:1102412 -
Alto a la Demolición de Nuestra Comunidad
1978Este documento es un comunicado difundido por el Comité Provisional del Mejoramiento de Nuestra Comunidad sobre la celebración de una reunión pública a llevarse a cabo el 28 de marzo de 1978 en la iglesia Rockwell Baptist Church de West Town, [...]ICAA Record ID:1075601 -
Arte y política : el caso de Carlos Irizarry
1985El artista puertorriqueño Carlos Irizarry se destacó en el arte conceptual, además de introducir en Puerto Rico "una nueva modalidad del arte de protesta que envuelve el ser protagonista de eventos de carácter político que implican su vida [...]ICAA Record ID:1060941 -
[Letter] 1974 Enero 20, Miramar, Puerto Rico [to] the editor The San Juan Star
1974En respuesta a un artículo publicado en la sección de arte del periódico The San Juan Star, Lorenzo Homar aclara que no va a haber una “contra bienal” a la Tercera Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974) sino, más bien, una [...]ICAA Record ID:863670 -
Citizens keep round-the-clock vigil on threatened mural site
1978Este artículo periodístico describe la vigilancia de 24 horas que llevaron a cabo los residentes del barrio de Humboldt Park en Chicago en el edificio que albergaba el mural Breaking the Chains (de John Weber y varios colaboradores, realizado en [...]ICAA Record ID:857153 -
Nuevas posturas de Diego Rivera : Provocó un motín entre los estudiantes de la Universidad de Columbia
1933La nota registra los sucesos acaecidos en 1933 en Nueva York, en Columbia University: sus estudiantes se declararon en huelga ante el despido de “un profesor de economía, que profesa ideas radicales”. Con este motivo se organizó un mitin en el [...]ICAA Record ID:798400 -
Protesta : De los artistas revolucionarios de México
1928En el cartel “Protesta: De los Artistas Revolucionarios de México” se expone la obviedad del conflicto surgido tanto entre los alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) como los profesores y trabajadores de las Escuelas [...]ICAA Record ID:786608 -
[Los artistas y amigos de las artes...]
1971Declaración de un grupo de profesores acerca de su inquietud motivada por los acontecimientos ocurridos en ambas Escuelas Nacionales de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano, con respecto a conflicto estudiantil y la [...]ICAA Record ID:783712 -
Los padres de 150 estudiantes detenidos reclaman su libertad
1971El artículo informa acerca de la manifestación pública de los familiares y allegados de los estudiantes de las Escuelas Nacionales de Artes—Prilidiano Pueyrredón y Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina)—los cuales, en ese momento, se [...]ICAA Record ID:783688 -
[El Movimiento Estudiantil Docente de las escuelas de bellas artes "Prilidiano Pueyrredón y M. Belgrano"...]
1971El texto señala que los alumnos de las escuelas de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), fueron detenidos y acusados de usurpación. Estaban reunidos para garantizar la continuidad del año lectivo [...]ICAA Record ID:783676 -
Indagatoria del Juez a alumnos de Bellas Artes
1971El artículo informa acerca del procedimiento judicial a los alumnos detenidos, todos ellos pertenecientes a ambas Escuelas Nacionales de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), en momentos en que se [...]ICAA Record ID:783658 -
Procedimiento en Bellas Artes : continúan presos 139 estudiantes : detenidos “por usurpación”
1971El artículo informa acerca de la prosecución de las detenciones de los alumnos pertenecientes a ambos centros de estudio, la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y su similar Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), en momentos [...]ICAA Record ID:783640 -
Cámara Federal juzgará 139 estudiantes detenidos en una Asamblea de la Escuela de Bellas Artes
1971El artículo informa acerca de la detención de 139 estudiantes pertenecientes a ambos centros de estudio, la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y su similar, Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), quienes se encontraban [...]ICAA Record ID:783628 -
Dos escuelas, ocupadas
1971El artículo informa acerca de la ocupación pacífica por parte de los alumnos de ambas Escuelas de Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón y Manuel Belgrano, (Buenos Aires, Argentina). En la primera, Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, [...]ICAA Record ID:783616 -
Nos cerraron la Escuela : perdemos el año
1971El volante denuncia la situación por la que atraviesa la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), la cual se encuentra cerrada por orden militar y sin posibilidades de apertura. Asimismo se repudia la intervención en el [...]ICAA Record ID:779190 -
En las escuelas de Bellas Artes : los alumnos unifican la agitación
1971El artículo señala que los alumnos de ambas Escuelas de Bellas Artes, Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina), decidieron tornar efectivo un plan de lucha común contra la intervención. La primera acción conjunta se [...]ICAA Record ID:779175 -
Inaugurose ayer en las Salas de Exposición el LX Salón Nacional de Artes Plásticas
1971El artículo informa sobre la inauguración del Salón Nacional de 1971 (Buenos Aires, Argentina) y da cuenta de la presencia de las autoridades, las cuales leyeron sus discursos y entregaron los premios. Asimismo, se señala en el artículo que, [...]ICAA Record ID:779163 -
Resistido por profesores y alumnos : renunció el interventor en Bellas Artes, doce horas después de asumir
1971El artículo informa sobre la presión ejercida por la asamblea de docentes y estudiantes cuyo objetivo era la renuncia del interventor nombrado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, quien había anunciado que designaría a dos [...]ICAA Record ID:779121 -
Escuela Superior Prilidiano Pueyrredón : los estudiantes de Bellas Artes exigen un gobierno bipartito
1971El artículo informa que, mientras el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación anunció la intervención de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina), los alumnos resolvieron continuar con su plan de [...]ICAA Record ID:778941 -
[Letter] 1968 mayo 31, Buenos Aires [to] Oscar Camilión
1968La carta dirigida por el Ingeniero Enrique Oteiza, en su carácter de Director del Instituto Torcuato Di Tella, al Jefe de Redacción del diario Clarín, Señor Oscar Camilión, señala su preocupación por una noticia aparecida en ese matutino [...]ICAA Record ID:759946 -
Las voces del pueblo : testimonio de Juan Molina, hijo de Hilda Guerrero de Molina, asesinada por la policia Tucumana
1968Al ser entrevistado, Juan Andrés Molinas relata que, ante el despido de su padre y de más de 400 trabajadores del Ingenio Santa Lucía, se organizaron medidas de protesta. Durante una marcha de protesta a Bella Vista, un grupo de mujeres y niños [...]ICAA Record ID:758550 -
Carta abierta a los pintores demagogos de México
1955Rufino Tamayo escribió esta carta dirigida a los pintores demagogos a quienes les recordaba que, dos años antes, él se había negado a participar en la Bienal Hispanoamericana y había declarado su postura abiertamente antifranquista. Nuevamente [...]ICAA Record ID:758238 -
Declaraciones del Sindicato de Pintores y Escultores
1924En una carta abierta al periódico, David Alfaro Siqueiros hace una serie de puntualizaciones acerca del artículo publicado en ese mismo diario defendiendo a los derechos que tenían los estudiantes sobre la obra en La Escuela Nacional Preparatoria [...]ICAA Record ID:755362 -
Artistas contra el imperialismo
1968Esta nota apareció publicada en un medio que muy excepcionalmente prestaba atención a acontecimientos del ambiente artístico. Se trata de El Combatiente, órgano del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) el cual, poco tiempo después, [...]ICAA Record ID:750569