-
Arte nuevo
1927Martí Casanovas, en esta conferencia, distingue entre las actividades del grupo de artistas de la exhibición 1927 de las de otros progresistas contemporáneos, argumentando que su arte busca transmitir significados humanísticos y colectivos a un p [...]ICAA Record ID:832040 -
Sobre andamios interiores
1981Este comentario de Jorge Luis Borges sobre el libro de poemas de Manuel Maples Arce, Andamios interiores, publicado en la segunda mitad de 1922, permite al escritor argentino contraponer su visión urbana arrabalera frente a la urbe estremecida del [...]ICAA Record ID:809622 -
Actual No 3. Hoja de vanguardia. Proyecto Internacional de Nueva Estética
1922Lo que en el primer Actual era un directorio de autores de vanguardia, en éste tercer ejemplar se transforma en un repertorio de notas de libros y revistas de avanzada. Entre ellas: La vie des lettres, revista francesa activa desde 1913, dirigida [...]ICAA Record ID:809167 -
El estridentismo y la teoría abstraccionista
1923Luego de negar la existencia de un "arte estridentista", el escritor Arqueles Vela señala la afinidad del grupo suyo tanto con el abstraccionismo como con el “arte puro", considerado una condensación de la vida moderna. Es, a su juicio, una forma [...]ICAA Record ID:803840 -
Irradiacion inaugural
1923La revista Irradiador, subtitulada “Revista de vanguardia —proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Manuel Maples Arce & Fermín Revueltas” fue publicada en la Ciudad de México en 1923. En la carátula de [...]ICAA Record ID:800955 -
Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
1923Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]ICAA Record ID:799719 -
El café de nadie
1930A diferencia de la primera versión pictórica de El Café de Nadie de 1924, cuadro desaparecido, Ramón Alva de la Canal decide realizar una nueva versión donde incluye algunas variantes. Por ejemplo, incorpora el nombre de artistas fundamentales [...]ICAA Record ID:799711 -
[El café de nadie]
1924Este cuadro esquemático reúne los retratos de algunos miembros del estridentismo en su lugar de reunión: El Café de Nadie. Manuel Maples Arce ocupa el espacio central superior del cuadro, flanqueado por Germán List a su derecha y Salvador [...]ICAA Record ID:799703 -
Manifiesto Número 4
1926En Ciudad Victoria (Tamaulipas), Miguel Aguillón Guzmán promueve el lanzamiento de un cuarto manifiesto estridentista en que los delegados del III Congreso Nacional de Estudiantes hacen constar su “adhesión al movimiento estético revolucionario [...]ICAA Record ID:799686 -
Manifiesto estridentista número 3
1925El 1925 y desde la ciudad de Zacatecas, Salvador Gallardo emitió una tercera proclama estridentista, apegada, en lo formal, al lenguaje empleado por el iniciador del estridentismo, Manuel Maples Arce. Es una catequesis reiterativa de tono antiacadé [...]ICAA Record ID:799681 -
El movimiento estridentista en 1922
1922Al año del lanzamiento del primer manifiesto estridentista, Manuel Maples Arce establece un recuento del avance de las vanguardias literaria y plástica en México, tras considerar que “Los pocos intelectuales que fueron a la revolución estaban [...]ICAA Record ID:774074 -
Fueron cesados todos los pintores estridentistas
1924Por órdenes del subsecretario de Educación Pública de México, Bernardo J. Gastélum (el encargado del despacho), transmite que fueron cesados todos los pintores estridentistas que —encabezados por Diego Rivera— decoraban los muros del [...]ICAA Record ID:758007 -
Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
1923En una larga sesión en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de México —con la asistencia del pintor Diego Rivera y del Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos,— fue inaugurado el mural La Creación de Rivera. Después de [...]ICAA Record ID:755288 -
Actual, Hoja de Vanguardia, Num. 1
1921Cartel-manifiesto que dio inicio al movimiento estridentista de México. Manuel Maples Arce, el poeta nacido en Xalapa, Veracruz, lanzó su hoja de vanguardia Actual como una provocación dirigida en contra de las figuras consagradas del medio [...]ICAA Record ID:754048 -
La ciudad de la Vanguardia : un recorrido estridentista
2006El libro recoge una serie de conferencias dictadas en el año 2000. En particular, este estudio realiza un primer recuento documental de las aportaciones de los artistas plásticos que se involucraron en esta vanguardia estridentista y su relación [...]ICAA Record ID:752842 -
[El conocimiento de la vanguardia internacional en México...]
1970Tras entrevistar a los integrantes del estridentismo y revisar de manera acuciosa sus archivos, Luis Mario Schneider llevó a cabo la primera investigación documentada acerca de ese movimiento vanguardista mexicano en la década de veinte. Si bien [...]ICAA Record ID:752823 -
[Introducción y nota a la edición]
1985Antología general con los manifiestos y poemarios estridentistas. Incluye una extensa bibliografía. En la presentación, Luis Mario Schneider sitúa los referidos documentos en el panorama cultural de la época [...]ICAA Record ID:737908 -
Jean Charlot
1970Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]ICAA Record ID:737793 -
El movimiento estridentista
1926A cinco años del primer manifiesto Actual [ver docs. 737463 y 754048], Germán List Arzubide realizó un recuento temprano de la actividad del grupo estridentista, una modalidad estridentista de narrar la historia del grupo. El autor comienza con [...]ICAA Record ID:737784 -
Ser : Revista internacional de vanguardia
1923En muestra de afinidad con el estridentismo, la revista Ser reproduce en su portada el retrato ideográfico que recoge la imagen sicológica de Manuel Maples Arce, un “champlave” [sic] de Jean Charlot que por su mezcla de elementos faciales [...]ICAA Record ID:737775 -
Germán Cueto
1969Manuel Maples Arce lleva a cabo un recorrido a través de la obra vanguardista del escultor Germán Cueto, tanto en México como en España, para seguir con su colaboración con los estridentistas, su posterior estadía parisina y el retorno al país [...]ICAA Record ID:737760 -
Las nuevas Escuelas Literarias : “El creacionismo”
1919El poeta chileno Vicente (Ruiz) Huidobro explica los efectos de la pérdida de puntuación a favor de los cortes espaciales sugeridos por el creacionismo. Corriente sobre la cual elabora, asimismo, un recuento de sus representantes, de qué publican [...]ICAA Record ID:737688 -
Las nuevas Escuelas Literarias : “El Creacionismo”
1919Conversación de Vicente Ruiz Huidobro con su compatriota chileno, Ángel Crughaga Santa María, en que da cuenta de sus actividades literarias en Francia, luego de fundar, con Pierre Reverdy, la revista Nord-Sud en 1917. Publicación considerada [...]ICAA Record ID:737664 -
En el primer aniversario : Así se hizo Horizonte
1927Según este relato del cronista del estridentismo y director de la revista Horizonte, Germán List Arzubide, dicha publicación fue patrocinada por el gobierno revolucionario del Estado de Veracruz. La revista fue impulsada por el líder [...]ICAA Record ID:737652 -
Nuevas ideas : la estética del sidero-cemento
1926En este escrito, el poeta Manuel Maples Arce relaciona el empleo del “sidero-cemento” con la pureza geométrica, el monumentalismo y el ascenso obrero. Habla del sistema constructivo de los pueblos primitivos y de las sociedades contemporáneas. [...]ICAA Record ID:737643 -
Cuenta y balance
1944Recapitulación acerca del movimiento estridentista por parte de uno de sus protagonistas principales, y de los efectos que tuvo pese a constituir un pequeño grupo. Germán List Arzubide habla, veinte años después, acerca de lo que fue el [...]ICAA Record ID:737609 -
Metropolis
1929Metropolis —traducción hecha por John Dos Passos de Urbe, Super-poema bolchevique en cinco cantos— es un poemario dedicado a los obreros de México, y en el que Manuel Maples Arce plasma su concepción de la ciudad y, en donde paralelamente se [...]ICAA Record ID:737593 -
Horizonte : Revista mensual de actividad contemporánea
1927La revista Horizonte dispuso de excelentes portadistas como Leopoldo Méndez y Ramón Alva de la Canal, realizador de esta carátula así como de múltiples viñetas, condensaciones de signos de excelente factura [...]ICAA Record ID:737586 -
Manifiesto estridentista
1923Segundo manifiesto emitido desde un nuevo frente estridentista localizado en la ciudad de Puebla, el cual hizo burla de las glorias literarias locales, pero sobre todo de los valores patrióticos tan arraigados en esa ciudad; entre ellos el del [...]ICAA Record ID:737580 -
El viajero en el vértice
1926Portada del poemario El viajero en el vértice (1926) de Germán List Arzubide, uno de los protagonistas principales del estridentismo. Tanto la portada como las viñetas de este poemario estuvieron a cargo de Ramón Alva de la Canal, ilustrador de [...]ICAA Record ID:737572 -
Urbe : súper poema bolchevique en 5 cantos
1924Libro de poemas que ensaya una síntesis de vanguardismo, ciudad y revolución obrera. La idea que sostuvo Manuel Maples Arce al elaborar los poemas de Urbe, fue “dar una intención estética a la Revolución”. Idea recogida posteriormente por [...]ICAA Record ID:737564 -
La Tarde Estridentista : Historia del Café de Nadie
1924Reseña poética con la historia de la invención de ese espacio de encuentros apropiado por la fabulación estridentista, que lo asume como su lugar de reunión, su cuartel de planeación de las acciones en contra de lo convencional. Los muros de El [...]ICAA Record ID:737552 -
¿Qué opina usted del estridentismo?
1923A partir de las críticas que el nacimiento del estridentismo trajo consigo, Oscar Leblanc, periodista de El Universal Ilustrado hace una encuesta sobre dicho movimiento, a diversas personalidades. Las respuestas son extremistas. El escritor José L [...]ICAA Record ID:737534 -
Zig zags en la República de las Artes : Maples Arce arremete contra todo el mundo
1923Entrevista donde Manuel Maples Arce, el fundador del estridentismo, da cuenta de su más reciente trinchera vanguardista, la Librería de César Cicerón y de la nueva estética del anuncio que allí se ensaya; del Café de Nadie, lugar donde se [...]ICAA Record ID:737517 -
Nuestro apóstol creacionista : Maples Arce
1922Esta nota establece la importancia de Diego Rivera como cabeza del movimiento estridentista mexicano en el terreno de la plástica. Anuncia la creación del Salón Independiente, un espacio estratégico de exhibición de la vanguardia en México, del [...]ICAA Record ID:737500 -
Una tarde de Estridentismo : En el restaurant de nadie
1924Reseña fragmentaria de la primera tardeada estridentista con las máscaras, pinturas, acuarelas y dibujos sobre los muros. Hay la intervención de Arqueles Vela con su relato sobre la historia de ese espacio de encuentros; amén de intervenciones po [...]ICAA Record ID:737470 -
Actual No 1 : Hoja de Vanguardia. Comprimido Estridentista
1921Cartel manifiesto que dio inicio al movimiento estridentista de Mexico. El poeta Maples Arce lanzó este Actual como una provocación dirigida en contra de las figuras consagradas del medio literario; dicha proclama fue pegada en las calles como [...]ICAA Record ID:737463