Tema: French×
  • ¿Cómo quiere que responda a Tamayo, en broma, o en serio?
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    José Clemente Orozco consideraba que el intento de oponerse a la pintura política no era algo reciente. Este rechazo ya existía desde los inicios del movimiento muralista. Algunos pintores organizaron la lucha en contra de todo lo que era [...]
    ICAA Record ID:755517

  • [Antes que las valoraciones y los juicios...]
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1967
    Prólogo del crítico Roberto Guevara para el catálogo de la exposición Pinturas (Museo de Bellas Artes de Caracas, realizada en 1967) del artista fránces, residenciado en Caracas desde 1950, Marcel Floris. En él, Guevara plantea algunas [...]
    ICAA Record ID:1154811

  • [Cuando Picabia escibía sobre un cuadro...]
    Rodríguez Saavedra, Carlos
    1969
    Este breve texto introductorio de Carlos Rodríguez Saavedra apareció en el catálogo oficial del concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón, un balneario entonces elegante en las afueras de Lima. Con tono lírico, el autor asume el [...]
    ICAA Record ID:1142381

  • [Nadie ha logrado como Artaud]
    Pellegrini, Aldo
    1956
    Texto de Pellegrini que introduce la traducción de un escrito del poeta francés Antonin Artaud, realizada por él mismo. Señala que nadie ha logrado como este autor vivir en el paroxismo los interrogantes más descarnados de un ser humano. [...]
    ICAA Record ID:744689

  • A pintura franceza no Museu Nacional
    Campofiorito, Quirino
    1940
    Reseña de la Exposição de Arte Francesa presentada en 1940 en el Museu Nacional de Belas Artes en Río de Janeiro donde se comenta el “atraso” vivido por el arte brasileño en relación a sus pares europeos. Al presentarse más de cien años [...]
    ICAA Record ID:1091438

  • A propósito de la exposición de pintura francesa contemporánea
    Rios, Juan, 1914-1991
    1950
    Este ensayo de Juan Ríos analiza la muestra de pintura francesa De Manet a nuestros días, en la Municipalidad de Lima, a inicios de la década de los cincuenta. Para su interpretación, hace una esquemática reseña de los orígenes de la [...]
    ICAA Record ID:1138917

  • Alice Rahon : Pintor- poeta
    Nelken, Margarita
    1961
    En este artículo, Margarita Nelken reflexiona sobre el recorrido de la artista francesa Alice Rahon, oscilante entre la pintura y la poesía surrealistas. Afirma que, en principio, se sacudió de la protección estética paterna: del virtuoso pintor [...]
    ICAA Record ID:772489

  • Apoteosis del Comunismo en el mural que pinta Diego Rivera : Stalin preside el mundo y es el campeón de la paz : Inglaterra y Francia, agotados y EE.UU, inferior y sumiso
    Sodi de Pallares, María Elena
    1952
    María Elena Sodi de Pallares escribe sobre la incongruencia de los directivos del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) al patrocinar un mural de Diego Rivera para la exposición de París y del hecho de no llevarlo más, ahora que el mural [...]
    ICAA Record ID:735618

  • Assez de mystifications
    G.R.A.V. (Association)
    1963
    Bajo el título “Basta de mistificaciones” el Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV) firmó una manifestación en la que se traza el cuadro de la situación en la que encuentra la relación espectador/obra de arte. Se propone salir del cí [...]
    ICAA Record ID:773146

  • Augusto Rodin
    Mauclair, Camilo
    1920
    Buscando renovar las raíces europeas del modernismo literario en 1919, Los Nuevos surgió en Montevideo como revista de vanguardia. Hay, en el primer número, un artículo dedicado a la vida y obra del escultor francés Auguste Rodin. Se trata de un [...]
    ICAA Record ID:1196229

  • Cartier Bresson
    Torri, Julio, 1889-1970
    1935
    En su ensayo sobre la obra expuesta de Cartier-Bresson, Torri procura dibujar cuales son las características que sobresalen de la obra del fotógrafo francés. Encuentra entonces que, lejos de abaratar su mirada con chimeneas o rascacielos, Cartier [...]
    ICAA Record ID:806654

  • Comunicato alla stampa
    Le Parc, Julio
    1975
    El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]
    ICAA Record ID:774007

  • Correspondencia : Reflexiones acerca de una exposición
    Bayón, Damián
    1951
    En este artículo, Damián Bayón menciona una exposición de obras de los museos existentes en Berlín, la cual se llevó a cabo en el Petit Palais de París. A raíz de la observación del mirar del público europeo, Bayón asegura que la manera de [...]
    ICAA Record ID:786154

  • Crónicas París: Andre Breto [sic] : jefe del “Surrealismo”
    Núñez y Domínguez, José de Jesús
    1938
    André Breton es entrevistado, antes de su viaje a México, debido a la gran expectativa causada por su próxima visita a nuestro país. El poeta francés declara que este viaje es la “cristalización de un bello ensueño y de un deseo largamente [...]
    ICAA Record ID:752340

  • De arte : Jean Dewasne en la Galería de Lima
    Pérez Luna, Edgardo, 1928-1984
    1954
    El crítico y dramaturgo Edgardo Pérez Luna teje un comentario sobre la exposición del artista francés Jean Dewasne, realizada en la Galería de Lima en octubre de 1954. Para el autor, las obras de Dewasne, al carecer de apoyo figurativo, [...]
    ICAA Record ID:859484

  • Decadentismo y americanismo
    Coll, Pedro Emilio
    2002
    Este ensayo de Pedro Emilio Coll va dirigido a los críticos americanos, quienes, “en nombre de la tradición y el buen sentido”, tildan de decadentes a los representantes de las nuevas tendencias que a principios del siglo XX se imponen en Amé [...]
    ICAA Record ID:815772

  • Desde Burdeos : México es siempre un éxito en Francia
    Guereña, Jacinto Luis
    1958
    Nota que hace un recuento de las actividades realizadas en la ciudad francesa de Burdeos con motivo de los festejos de la “semana mexicana”; la cual, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, exhibe muestras de libros [...]
    ICAA Record ID:786488

  • Diego Rivera lanza ataques porque su mural no va a París : Descontento porque la obra que ensalza a Stalin se queda en México
    1952
    Diego Rivera hace amplias declaraciones al diario Excélsior al enterarse de la negativa del gobierno de Miguel Alemán de enviar su mural a la Exposición de París, de 1952. En primer lugar, el pintor dice que sus derechos de libertad de expresión [...]
    ICAA Record ID:735650

  • Discusión del cubismo
    Bayón, Damián
    1953
    Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]
    ICAA Record ID:787233

  • El arte mexicano contemporáneo en Francia
    Michot, Albert
    1958
    El artículo es una reseña de la muestra de arte mexicano moderno enviada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a Burdeos, Francia; posteriormente sería exhibida en París y Milán (Italia). En la apertura de la exposición de cincuenta [...]
    ICAA Record ID:786478

  • El endemoniado Dadá se adueña de París
    Lozano, Rafael
    1921
    El poeta regiomontano Rafael Lozano refiere en su artículo a las cabezas del dadaísmo, Tristán Tzara en Zurich, Suiza y Francis Picabia en Nueva York. Con ironía, Lozano pretende que las definiciones del dadaísmo sean coreadas como el himno [...]
    ICAA Record ID:737416

  • El Pabellón de México en la exposición de París
    Núñez y Domínguez, José de Jesús
    1937
    El autor hace la descripción puntual del pabellón mexicano en la Feria Internacional de París. Se enfatiza el hecho de que la primera imagen que recibe el visitante al entrar al pabellón sea la de Quetzalcóatl, un dios azteca sabio y pacífico. [...]
    ICAA Record ID:752321

  • Entrevista a Pierre Francastel sobre lo abstracto
    Bayón, Damián
    1953
    En este artículo, Damián Bayón, entrevista al historiador del arte francés Pierre Francastel (1900-1970) sobre el problema del arte abstracto, a partir de lo que Bayón a leído en sus libros. Señala, antes de comenzar, que las preguntas a ser [...]
    ICAA Record ID:786204

  • Historia de Diego Rivera
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1927
    Xavier Villaurrutia, en 1927, hace una apreciación del movimiento artístico mexicano centrado en la trayectoria de Diego Rivera, ya que la historia del muralista es la menos aburrida. Expresa que si bien la pintura que pone atención a las [...]
    ICAA Record ID:734375

  • Jean Charlot
    Baciu, Stefan
    1970
    Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]
    ICAA Record ID:737793

  • La actividad plástica del año
    1940
    El artículo anónimo expone tres acontecimientos importantes en las artes plásticas nacionales en 1940: la exposición de pintura francesa, el Salón Municipal de Artes Plásticas y la crítica al Salón Nacional de Artes Plásticas. Al mismo [...]
    ICAA Record ID:1223617

  • La pintura francesa en el Pabellón de Bellas Artes
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1928
    El artículo “La pintura francesa en el Pabellón de Bellas Artes”del escritor Baldomero Sanín Cano describe la Exposición de arte francés (1928) en el Parque de Bolívar, en Bogotá. El texto traza un recorrido por las generalidades de las [...]
    ICAA Record ID:1185029

  • Nuestra arisca independencia
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo de Atalaya constituye una reflexión sobre el texto publicado en el diario La Gaceta Literaria de Madrid, el 15 de abril de 1927, escrito por Guillermo de Torre y titulado “Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica”. En este [...]
    ICAA Record ID:738208

  • Otras latitudes, la encrucijada del surrealismo
    Guillot Muñoz, Gervasio, 1897-1956
    1947
    Gervasio Guillot Muñoz se muestra como un escritor asaz afín a la cultura francesa del siglo XX, al escribir acerca del malestar cultural en la Europa de entreguerras. Sobre todo en lo referente a la crisis manifestada por el surrealismo respecto a [...]
    ICAA Record ID:1226543

  • Pamphlet à rire (à rire?) : A propos de l'exposition "Denisse René l'intrépide" au Centre Pompidou
    Le Parc, Julio
    2001
    Texto en el que Julio Le Parc manifiesta su disconformidad con el título Denise René L’intrépide, dado que personaliza una exposición en la que las obras no fueron realizadas por la marchande sino por los artistas, quienes merecían el homenaje [...]
    ICAA Record ID:773231

  • Petite histoire d’une séléction
    1969
    El texto señala que, el 23 de diciembre de 1968, el periódico francés Nouvel Observateur dio a conocer que los artistas seleccionados por el crítico Gérard Gassiot-Talabot habían declinado su participación debido a la situación política [...]
    ICAA Record ID:774667

  • Pintura : realismo y decadencia
    Falcón, Jorge, 1908-
    1950
    Este texto de Jorge Falcón comenta la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, inaugurada en la Municipalidad de Lima (15 de marzo de 1950). Para el escritor y militante comunista, la acogida de la muestra en el medio local es [...]
    ICAA Record ID:1138271

  • Poty e a prata da casa
    Pilotto, Erasmo
    1946
    Entrevista con el artista-ilustrador Poty en torno a recientes exposiciones de arte francés contemporáneo y del llamado “arte degenerado” [Entartete Kunst] durante el III Reich nazi en Alemania. En ella, emite comentarios al respecto sobre el [...]
    ICAA Record ID:781252

  • Proyecto de declaraciones del maestro Carlos Chávez
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1952
    Carlos Chávez anuncia la apertura de la exposición de arte mexicano organizada por los gobiernos de México y Francia, en la cual se presentará un conjunto de obras maestras, muy cuidadosamente seleccionadas, desde las épocas precortesianas hasta [...]
    ICAA Record ID:779866

  • Reflexiones extemporáneas sobre una exposición de pintura
    Moro, César, d. 1956
    1950
    Reflexiones de César Moro a propósito de la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, organizada por la Municipalidad de Lima. El poeta y artista considera la pintura francesa como “la mejor” pintura del mundo, debido a que, en [...]
    ICAA Record ID:1138657

  • Rivera no enviará ninguna de sus obras a París: resultado de ciertas dificultades entre él y el I. de Bellas Artes
    1952
    En una breve nota, probablemente entresacada de una entrevista anónima a Rivera, se dice que si no se arreglan los problemas entre el pintor y el director del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) Carlos Chávez, Rivera no permitir& [...]
    ICAA Record ID:735439

  • Tamayo es de una ampulosa suficiencia : dice Siqueiros
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    En esta entrevista, David Alfaro Siqueiros relacionaba a Rufino Tamayo con el formalismo de la Escuela de París, con la actitud snob y burguesa de los detractores del arte político. Reconocía el sentido colorista y de síntesis en su obra pero le [...]
    ICAA Record ID:755533

  • Transformer l’actuelle situation de l’art plastique
    G.R.A.V. (Association)
    1961
    El texto enuncia las proposiciones generales del GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel) con respecto a las siguientes relaciones: el artista y la sociedad, los valores plásticos tradicionales y la obra y el ojo. Entre las proposiciones se [...]
    ICAA Record ID:773122

  • Une journée dans la rue
    G.R.A.V. (Association)
    1966
    El programa de la acción Une journée dans la rue [Un día en la calle] señala los diferentes puntos de la ciudad en los que se desarrollarán actividades que solicitarán la participación activa de sus habitantes. En la propuesta se destaca que [...]
    ICAA Record ID:773166