Tema: Uruguayan×
  • Arte vinculado a la industria
    Grupo 8 (Uruguay)
    1959
    A través de su boletín, el GRUPO 8 de artistas uruguayos (creado en Montevideo en 1959) expone la necesidad de vincular de una manera orgánica, institucional, la industria nacional con los artistas uruguayos afiliados a la idea de modernidad, a [...]
    ICAA Record ID:1313167

  • Conferencia pronunciada en la última exposición del maestro J. Torres García
    Espínola, Francisco, 1901-1973
    1950
    Esta conferencia —dictada en el espacio de la última exposición de pintura inaugurada por Joaquín Torres García poco antes de su muerte— fue pronunciada por un escritor uruguayo muy cercano a él, aunque con pródigas raíces en la historia [...]
    ICAA Record ID:1263817

  • Nuestra lucha por la pintura
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1945
    El año 1945 es el año en que se funda el periódico Removedor. Ya sus primeros números lo postulan como un periódico “de trinchera”, dispuesto a la polémica pura y dura; principalmente con motivo [...]
    ICAA Record ID:1263799

  • No sean majaderos
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1947
    “No sean majaderos”, pauta en el propio uso de una terminología hostil, despreciativa, con que Joaquín Torres-García, ya en el final de su vida, solía tratar a colegas y críticos de arte que se opon& [...]
    ICAA Record ID:1263777

  • AIAPE la víbora y Nadie
    Cabrera, Sarandy, 1923-2005
    1947
    Publicado en la revista Removedor del TTG (Taller Torres-García), el artículo de Sarandy Cabrera da testimonio del tipo de discurso coloquial y, al mismo tiempo, agresivo (“de trinchera”). Era lo predominante en un peri& [...]
    ICAA Record ID:1263683

  • Reflexiones
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1943
    “Reflexiones” es efectivamente eso, una sarta de pensamientos vinculados a la esencia de la doctrina constructivista y a las estrategias concretas a adoptarse en un medio poco receptivo a esa doctrina. El objetivo es expandir socialmente [...]
    ICAA Record ID:1263191

  • El constructivismo : muerte y nacimiento de un momento histórico
    Castillo, Guido, 1922-2010
    1943
    En esta breve nota de carácter coloquial y ensayístico, Guido Castillo procura que la esencia del arte moderno renazca de sus propias cenizas tanto en la figura emblemática de Joaquín Torres-García como del [...]
    ICAA Record ID:1263176

  • Universalidad del constructivismo
    Lanza Muñoz, Francisco
    1943
    El artículo “Universalidad del Constructivismo” consiste en un monólogo ante un cuadro de Joaquín Torres García. En él, el autor, Francisco Lanza Muñoz, reflexiona sobre la abstracción y su soporte metafísico, con alusiones a filósofos [...]
    ICAA Record ID:1263161

  • Nosotros y nuestro ambiente
    San Vicente, J. Luis
    1943
    En esta nota de J. Luis San Vicente, publicada en Montevideo en el último número de la revista Círculo y Cuadrado (diciembre 1943), se reafirma el espíritu corporativo de los miembros del TTG (Taller Torres-García [...]
    ICAA Record ID:1263146

  • Nuestro arte constructivo y las teorías cubistas
    Ragni, Héctor, 1897-1952
    1938
    El artículo de Héctor Ragni muestra, en primer lugar, el alto grado de comprensión que este “devoto” discípulo de Joaquín Torres-García había alcanzado respecto al cuerpo doctrinario del [...]
    ICAA Record ID:1263131

  • Aquí, en Montevideo
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1938
    En este breve ensayo, Joaquín Torres-García da cuenta de sus propósitos cultivados en el seno de la AAC (Asociación de Arte Constructivo) y explicitados a través de su revista. Trae a la luz sus dificultades para [...]
    ICAA Record ID:1263116

  • El arte naturalista y el arte geométrico
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1937
    En el texto “El arte naturalista y el arte geométrico” se hace una contundente síntesis de los principales lineamientos que predica en su teoría Joaquín Torres-García. Reafirma en él su postura [...]
    ICAA Record ID:1263101

  • El plano en que deseamos situarnos
    1936
    “El plano en que debemos situarnos” es uno de los más sintéticos alegatos de Joaquín Torres García en su prédica de teoría y práctica en torno a un “clasicismo moderno”. En él, pone en duda la propia idea de “modernidad” como [...]
    ICAA Record ID:1263054

  • Necesidad de agruparse para la formación de un medio artístico
    Arzadun, Carmelo de, 1888-1968
    1936
    Carmelo de Arzadun señala la importancia de generar agrupaciones de intelectuales en Montevideo para relacionar entre sí tendencias estéticas cuya puesta en debate enriquecería el campo artístico nacional. En [...]
    ICAA Record ID:1263023

  • Por qué pertenezco a la asociación de arte constructivo
    Ragni, Héctor, 1897-1952
    1936
    En este texto, el artista argentino–uruguayo Héctor Ragni manifiesta su admiración hacia el pensamiento y la obra de Joaquín Torres-García. Señala el entusiasmo que ese maestro es capaz de provocar, asunto que [...]
    ICAA Record ID:1263007

  • La presente revista
    Torres-García, Joaquín
    1936
    Joaquín Torres-García escribe el acápite de la revista Círculo y Cuadrado de la Asociación de Arte Constructivo de Montevideo, publicación que intenta ser una continuación de Cercle et Carré, [...]
    ICAA Record ID:1262991

  • Ubicación intelectual de Figari
    Methol Ferré, Alberto, 1929-2009
    1960
    Publicado en 1960, este breve artículo de Alberto Methol Ferré testimonia los primeros indicios de una revisión específica de la filosofía del pintor Pedro Figari. Durante décadas, su prestigio pictórico había mantenido prácticamente oculto [...]
    ICAA Record ID:1258141

  • Naturalezas de objetos muertos
    Kalenberg, Angel
    1986
    Análisis de la obra de Clever Lara planteado por Ángel Kalenberg, el crítico y comisario del envío de Uruguay a la XLII Bienal de Venecia (1986). A su juicio, la obra de Lara marca presencia en un período de la pintura en el país, comprendido [...]
    ICAA Record ID:1247623

  • [Letter] 1916 Marzo 15 [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta misiva, Joaquín Torres-García tiene el propósito de dar a conocer el arte uruguayo del momento en Europa. El objetivo es articular un programa de jóvenes artistas becados por el gobierno del Uruguay y que operan en [...]
    ICAA Record ID:1247461

  • [Letter] 1916 Junio 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta carta de Joaquín Torres García a su compatriota uruguayo, el renombrado escritor José Enrique Rodó, ambos aparentemente coinciden en la necesidad de fomentar el arte que surge en su país mediante el conocimiento de lo que sucede en [...]
    ICAA Record ID:1247430

  • [Letter] 1915 Diciembre 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1915
    Esta misiva de Joaquín Torres García al escritor José Enrique Rodó refleja la filiación hacia la tradición greco-latina compartida por ambos intelectuales y el deseo de JTG de vincularse con el arte uruguayo del momento, dado que en esos años [...]
    ICAA Record ID:1247404

  • Torres García en Nueva York
    Camnitzer, Luis
    1970
    Luis Camnitzer opina sobre la muestra de Joaquín Torres García en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, analizando la visión que la sociedad y la intelectualidad norteamericanas han otorgado a su trayectoria. El artista y crítico [...]
    ICAA Record ID:1247361

  • Nelbia Romero : ritos de despedida y bienvenida
    Haber, Alicia, 1946-
    1995
    La crítica Alicia Haber analiza la exposición de Nelbia Romero Bye bye Yaugurú, realizada en el Centro Municipal de Exposiciones, Subte de Montevideo, en 1995. Haber vincula los aspectos conceptuales de la propuesta artística con las inquietudes [...]
    ICAA Record ID:1246603

  • Camnitzer expone en N.York
    1971
    Un comentarista de arte neoyorkino (de iniciales H. R.) se refiere en este artículo a la primera versión de la obra de Luis Camnitzer bajo el título de Leftovers, expuesta en una nueva galería de Manhattan. La obra del artista uruguayo consiste [...]
    ICAA Record ID:1246103

  • El arte popular debe ser el más universal
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Reivindicando aquí la necesidad de teorizar sobre su propio quehacer, Joaquín Torres García vuelve a explicar aquí los fundamentos de su arte constructivo, una reflexión permanente que, a su entender, todo artista debería cultivar. [...]
    ICAA Record ID:1246036

  • Lo abstracto y lo concreto
    Torres-García, Joaquín
    1944
    En su teoría del arte, Joaquín Torres García (JTG) desarrolla brevemente su enunciado de que “lo abstracto” es sinónimo de “lo concreto”. Siguiendo su concepción platónica de la correspondencia entre el objeto material y su “Idea” [...]
    ICAA Record ID:1246017

  • La liberación del artista
    Torres-García, Joaquín
    1944
    “La liberación del artista” es una de las “lecciones” de Joaquín Torres García. Versa sobre los fundamentos geométricos del arte constructivo, haciendo un llamamiento a “liberarse” de lo aprendido en torno al “orden natural” en el [...]
    ICAA Record ID:1245998

  • Cambio de plano
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García (JTG) reniega de los agrupamientos de artistas articulados en vano, o sea, sin conformar una comunidad de ideas teóricas ni tampoco una plataforma ética que los identifique. De alguna manera, en esta conferencia, JTG rechaza [...]
    ICAA Record ID:1245979

  • La Escuela del Sur
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Esta “lección” de Joaquín Torres García (JTG) constituye una suerte de manifiesto. Es el primero en el que el artista expresa su idea de “invertir el mapa” de América del Sur y en el que señala la existencia de una identidad cultural [...]
    ICAA Record ID:1245960

  • Un episodio en la gran lucha por la pintura y el arte
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Este documento es el texto de una de las últimas conferencias brindadas por Joaquín Torres García en la sede de la ETAP (Escuela Taller de Artes Plásticas) de Montevideo. En ella prepara su renuncia a continuar con el ciclo que venía realizando [...]
    ICAA Record ID:1245941

  • Valor moral de la posición del artista
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García, a través de una somera revisión del proceso del arte moderno, expone su teoría constructivista como un punto de llegada (o de confluencia) de vertientes en la tradición artística occidental. A su juicio, el valor moral [...]
    ICAA Record ID:1245911

  • Primeros pasos de la idea constructivista
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Se trata de una lección de Joaquín Torres García (JTG) que data del mes de enero de 1935, nueve meses después de su llegada a Uruguay. Posiblemente, fue dictada en el Estudio 1035 o bien en la Escuela Taller de Artes Plásticas (ETAP). JTG [...]
    ICAA Record ID:1245892

  • Cuál debiera ser nuestro arte
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Una extensa prédica a favor de la rectitud espiritual conduce a Joaquín Torres García a desechar “lo superfluo” en el arte y a quedarse con los elementos fundamentales que hacen al concepto y a la estructura del arte constructivo. La [...]
    ICAA Record ID:1245873

  • De la invención en la pintura
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García lleva a cabo su “Lección 50”, publicada más tarde en su libro de 1944 Universalismo Constructivo. Hay en ella una selección comentada de párrafos pertenecientes a otra conferencia que, bajo el mismo título ("De la [...]
    ICAA Record ID:1245854

  • El nuevo arte de América
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García argumenta a favor del pensamiento geométrico (“que debería dominar nuestro arte y nuestra vida”) apoyándose, en buena medida, en la tradición prehispánica de América. Lo hace como contradiscurso respecto a las voces [...]
    ICAA Record ID:1245804

  • El arte de América
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Con motivo otro nuevo planteo sobre una arte americano distanciado de lo europeo, Joaquín Torres García —tras un severo diagnóstico sobre el “atraso” en las concepciones estéticas en Uruguay— intenta explicar su concepto de “Clasicismo [...]
    ICAA Record ID:1245783

  • Metafísica y ética del artista
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Tras una dura crítica al positivismo (y al eclecticismo) del medio intelectual montevideano, Joaquín Torres García expone sus ideas acerca de la metafísica, la ética y la religiosidad en el arte. Este texto hace varios señalamientos importantes [...]
    ICAA Record ID:1245733

  • arte y comunismo
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Tras realizar una escueta revisión histórica desde el “comunismo primitivo” hasta el pensamiento marxista, Joaquín Torres García procura relacionar esta doctrina político-social con la del arte moderno. Lo hace poniendo de relieve el hecho [...]
    ICAA Record ID:1245711

  • Apremios e interrogantes
    Peluffo Linari, Gabriel
    1972
    Gabriel Peluffo entrevista aquí al escultor Germán Cabrera, la pintora y performer Teresa Vila y el pintor y grabador Anhelo Hernández. Los interroga acerca del papel de las artes plásticas en el panorama social y político de Montevideo, en 1972 [...]
    ICAA Record ID:1245079

  • Torres García no tiene la culpa
    Somma, Juan Carlos
    1972
    En la prensa de Montevideo, la polémica entre el escritor Juan Carlos Somma y el crítico Fernando García Esteban se desarrolló por entregas. Esta gira en torno a las decisiones estatales y privadas tomadas en Uruguay con [...]
    ICAA Record ID:1245035

  • Los murales de Torres y algunas afirmaciones
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1972
    El artículo de Fernando García Esteban forma parte de la polémica con el escritor Juan Carlos Somma en el semanario Marcha. En su conjunto, la diatriba del crítico pone en evidencia conductas y decisiones (tanto estatales como privadas) ante al [...]
    ICAA Record ID:1245013

  • Luis Camnitzer: arte e imperialismo
    Di Maggio, Nelson
    1969
    Entrevista del crítico Nelson Di Maggio a Luis Camnitzer, artista uruguayo residente en Estados Unidos desde 1964. En ella, despliega su concepto de “cambio social” a partir de la necesaria transformación perceptiva del contexto, promoviendo [...]
    ICAA Record ID:1244924

  • Barradas
    Abril, Manuel, 1884-1943
    1930
    El escritor y crítico español Manuel Abril, notorio admirador de la obra del artista uruguayo Rafael Barradas, destaca en el presente ensayo (escrito originalmente para la revista catalana Vell I Nou) la predisposición moderna del artista. [...]
    ICAA Record ID:1243461

  • Rafael Barradas
    Basso Maglio, Vicente, 1889-
    1930
    El ensayo de Vicente Basso Maglio está destinado al catálogo de la exposición Rafael Barradas organizada por la Comisión Nacional del Centenario en Montevideo (1930), un año después de fallecido el artista uruguayo. El escritor lo destaca como [...]
    ICAA Record ID:1243440

  • Barradas pintor de eternidad
    Perucho, Artur, 1902-1956
    1930
    El catálogo de la Exposición Barradas (organizada por la Comisión Nacional del Centenario, Uruguay 1930), publica un ensayo de Artur Perucho que ya había sido publicado antes por la revista Joia de Barcelona. En él se destaca el carácter tan [...]
    ICAA Record ID:1243392

  • Hachepiencia
    Padín, Clemente, 1939-; Paz, Hector; Linares, Juan José
    1966
    Hachepiencia es el manifiesto del grupo uruguayo Los hachepientos —formado por Clemente Padín, Héctor Paz y Juan José Linares— donde se exponen los objetivos y principios del grupo desarrollados a seguir en el ciclo periodístico de la revista [...]
    ICAA Record ID:1243133

  • [Letter] 1981, Julio 21, São Paulo, Brasil [to] Clemente Padín
    Zanini, Walter, 1925-
    1981
    Invitación oficial del crítico de arte y curador brasileño Walter Zanini a Clemente Padín para participar en la XVI Bienal Internacional de São Paulo, celebrada en 1981. El documento dio lugar a un conflicto “diplomático” que se resolvió [...]
    ICAA Record ID:1242138

  • Torres García se va
    Somma, Juan Carlos
    1972
    A través del semanario Marcha de Montevideo, el escritor Juan Carlos Somma denuncia públicamente una larga serie de confusas decisiones del gobierno uruguayo sobre la preservación de los murales realizados por Joaquín Torres García y su taller [...]
    ICAA Record ID:1241491

  • Los desaparecidos no son líneas de omnibus
    Tomsich, Francisco, 1981-
    2010
    El artista y ensayista Francisco Tomsich entrevista a Clemente Padín, desvelando su trayectoria como artista y destacando una acción desarrollada por él en el Boxing Club de Barrio Sur (Montevideo, 1987), una performance a través de la cual [...]
    ICAA Record ID:1240643

  • Al encuentro de las culturas subyacentes
    Haber, Alicia, 1946-
    1992
    Alicia Haber analiza la manera como Nelbia Romero expone —a través de una instalación amplia y compleja— el legado toponímico-lingüístico de la cultura guaraní en un país tan europeizado como Uruguay. Entre mediados de los ochenta y [...]
    ICAA Record ID:1238901