Tema: Peruvian×
  • ¡Pop!
    Valdivia Portugal, Alberto, 1947-
    1969
    Breve carta del escritor Alberto Valdivia Portugal a la revista Caretas sobre el primer premio recientemente otorgado en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. Tras felicitar (en apariencia) por aquella distinción a Luis [...]
    ICAA Record ID:1142123

  • [Nos encontramos en un mundo determinado...]
    Grupo Arte Nuevo (Perú)
    1966
    Declaración programática del Grupo Arte Nuevo, inserta en el catálogo de su segunda exposición realizada en el MALI (Museo de Arte de Lima), entre octubre y noviembre de 1966. Frente a “un mundo determinado por el desarrollo vertiginoso de las [...]
    ICAA Record ID:1142834

  • Algo se pudre en el INC...
    Román, Élida
    1977
    Esta es una carta de la crítica Élida Román —entonces directora del Museo de Arte Italiano, una galería dependiente del Instituto Nacional de Cultura— dirigida a la dirección de la institución. Le hace saber a Jorge Cornejo Polar su [...]
    ICAA Record ID:855811

  • Americanismo y peruanismo
    Orrego, Antenor, 1892-1960
    En este texto, Antenor Orrego sostiene que la cultura nacionalista no debería estar basada en las culturas tradicionales de Perú sino, más bien, en una innovadora sensibilidad panamericana en su totalidad. Orrego declara que el “peruanismo [...]
    ICAA Record ID:839055

  • Art turns political in the shadow of the Shining Path
    Montana, Constanza; Solis, Dianna
    1987
    Texto de las periodistas estadounidenses Constanza Montana y Dianna Solis para The Wall Street Journal.  Las autoras señalan que en la provincial andina de Ayacucho los artesanos tiene un Nuevo tema para representar: la violencia. Ayacucho, ciudad [...]
    ICAA Record ID:1141031

  • Arte : Fernando de Szyszlo regresa de París
    1951
    Breve reportaje a Fernando de Szyszlo, realizado a su regreso a Lima tras varios años de vivir en París, ciudad a la que evoca como “un hervidero de vida”. Al describir con entusiasmo el estimulante ambiente cultural de la capital de Francia, [...]
    ICAA Record ID:1137933

  • Arte peruano : el pintor Carlos Quizpez Asín
    López Merino, Clodoaldo
    1927
    El autor del artículo, Clodoaldo López Merino, trae a colación la nota previa que escribió sobre el pintor peruano Carlos Quízpez Asín, cuando éste se encontraba aún en Madrid en viaje de estudios. En esta ocasión, el periodista recoge [...]
    ICAA Record ID:1146791

  • Arte Pop : procedimientos y finalidades
    Acha, Juan, 1916-1995
    1969
    Este texto es una importante intervención teórica de Juan Acha en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No. 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. [...]
    ICAA Record ID:1107517

  • Arte popular do Peru : 14a. Bienal Internacional de Sao Paulo '77
    1977
    Afiche de la participación peruana en la XIV Bienal Internacional de São Paulo de 1977 con una muestra de arte popular. El diseño incluye solamente el título de la muestra y una fotografía en detalle ampliado al [...]
    ICAA Record ID:857172

  • Arte popular peruano en Sao Paulo
    La Torre, Alfonso
    1977
    Entrevista de Alfonso La Torre a la fotógrafa Eva Lewitus quien opina sobre la muestra de arte popular peruano en la XIV Bienal de São Paulo de 1977. Considera ella que no se mostró toda la riqueza de este tipo de producció [...]
    ICAA Record ID:855899

  • Artes plásticas : arte americano y arte europeo
    Brughetti, Romualdo
    1958
    Romualdo Brughetti escribe sobre los artistas atenidos a visibles constantes formales americanas y otros que se definen por un formalismo de procedencia europea moderna. Trátase de una pregunta desarrollada ante la muestra de la artista peruana [...]
    ICAA Record ID:766513

  • Artes-Ciencias-Letras : la exposición Sabogal
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1940
    Sin hablar propiamente de un cambio, el autor reconoce en las obras últimas de José Sabogal la presencia o insinuación de nuevos matices. Carlos Raygada compara la Procesión del Señor de los Milagros —realizada en 1923 y en la que cede ante la [...]
    ICAA Record ID:1140572

  • Artist in a quandary
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el dilema de ser crítico de arte y artista cuando se está exhibiendo su propia obra. Cuestión agravada al exponer también su mujer, Silvia Torrás. Menciona, además, críticamente la obra del peruano Fernando de [...]
    ICAA Record ID:740974

  • Artistas de vanguardia : César Moro
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1925
    Artículo del crítico Carlos Raygada sobre el pintor y poeta César Moro, considerado entre “los contados cultores de las avanzadas expresiones de arte moderno en el Perú”; en su opinión, el desconocimiento de su obra se debe a que no transita [...]
    ICAA Record ID:1146756

  • Bases para la política cultural de la revolución peruana
    Perú. Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
    1977
    Documento base que contiene los principales lineamientos culturales del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Peruanas (1968–80). Dividido en varios apartados, el texto desarrolla diversas consideraciones previas y [...]
    ICAA Record ID:1139418

  • Carta analítica al pintor Bill Caro
    Harth Terré, Emilio,1899-1983
    1973
    El autor, Emilio Harth-Terré, afirma en esta carta al pintor Bill Caro que las vistas de barriadas limeñas pintadas por él constituyen “una expresión de arte” que trasciende cualquier intención de denuncia social. A su juicio, el pintor [...]
    ICAA Record ID:1293393

  • Cátedra libre: ¿por qué se ha transformado la pintura?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    A la pregunta planteada —en su encuesta entre “lo clásico” y “lo moderno”— por el diario El Comercio de la capital peruana, los entrevistados dan respuestas diversas e incluso opuestas. Sobre los motivos de la transformación que ha [...]
    ICAA Record ID:1137463

  • Con Julia Condecido [sic]
    Urteaga C., Franklin
    1936
    Larga entrevista de Franklin Urteaga a propósito de las exposiciones recientes de Julia Codesido en el extranjero. Sobre la primera, en el recientemente inaugurado Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México, 1935), el autor resalta la admiración [...]
    ICAA Record ID:1136615

  • Consideraciones sobre la pintura peruana
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1939
    El autor, Raúl María Pereira, reflexiona sobre la historia de la pintura en el Perú señalando que, pese a la conquista española, el “genio plástico y colorista” inca se prolongó no solo como un desarrollo paralelo y marginal, sino “en el [...]
    ICAA Record ID:1293103

  • Cristina Gálvez opina que sí hay pintores en el Perú: citó a cuatro : "Hay que ser muy intelectual para ser abstracto" dijo y añadió luego "Szyszlo no es intelectual"
    Gálvez, Cristina
    1951
    A la controvertida frase de Szyszlo —“no hay pintores en el Perú”— la escultora Cristina Gálvez responde al periódico mencionando cuatro, a su juicio, de primer nivel: Juan Manuel Ugarte Eléspuru,  Ricardo Grau, Sérvulo Gutiérrez y [...]
    ICAA Record ID:1150897

  • Crónicas : el artista Sabogal
    García y García, Elvira
    1919
    La nota de 1919 se publica meses después de realizada la primera muestra de José Sabogal y, según justifica la autora, debido a la “congestión de opiniones, de apreciaciones, de entusiasmo” que generó en su momento. Resalta Elvira García y [...]
    ICAA Record ID:1139798

  • De actualidad : José Sabogal y sus obras
    Castillo, Teófilo
    1919
    Esta nota discute específicamente la primera exposición en Lima (Casa Brandes, 1919) de José Sabogal quien, tras largos años de formación en Europa y la Argentina, intercala declaraciones contra el academicismo imperante en el Perú y el arte [...]
    ICAA Record ID:1139766

  • De arte : la exposición Sabogal
    Fritz, Óscar
    1937
    Óscar Fritz compara la labor de José Sabogal, dentro del medio plástico peruano, con la que realizó Martín Lutero a través de la Reforma eclesiástica: aquella que “pretendía volver a la sencillez, concebir el verbo evangélico tal como se [...]
    ICAA Record ID:1140443

  • De arte : muestra de Mario Urteaga en la Filarmónica
    Muelle, Jorge C.
    1938
    El reseñista, Jorge C. Muelle, confiesa la preocupación que tenía antes de ver la muestra de Mario Urteaga en la Sociedad Filarmónica (Lima, 1937) pues, “casi siempre, los elogios a pintores espontáneos los llevan a ‘mejorar’ sus recursos [...]
    ICAA Record ID:1146163

  • De arte : palos y palmas
    Castillo, Teófilo
    1919
    Originario de la provincia de Cajamarca pero formado en Europa y la Argentina, Sabogal es aquí considerado un pintor talentoso y “raro” para el ambiente artístico de la capital peruana, por lo que su irrupción en Lima “será luz para muchos [...]
    ICAA Record ID:1139667

  • De arte : Zevallos : un Prop-Eller
    Castillo, Carlos Aitor, 1913-2000
    1969
    Comentario de Aitor Castillo sobre el arte Pop a propósito de la exposición de Luis Zevallos Hetzel en la galería de la Fundación para las Artes (Lima, 1969). Sin mencionarla, el artículo se vincula a la polémica surgida en torno de [...]
    ICAA Record ID:1142219

  • De la fotografía como funcíon estética : En torno al artista cusqueño Martín Chambi
    Cerruto, Oscar, 1912-1981
    1929
    Comentario periodístico de Oscar Cerruto sobre la obra del fotógrafo Martín Chambi. Evoca en él el concepto filosófico idealista de Benedetto Croce sobre la belleza expresiva y, a través del mismo, defiende la naturaleza artística de la [...]
    ICAA Record ID:1136726

  • De regreso de México, Sabogal cuenta...
    Chioino, José, 1898-1960
    1923
    Sobre la producción plástica que presenció en México, José Sabogal indica que su pintura actual desarrolla ya “el más serio movimiento americano relativo al arte. Representa algo genuinamente nacional, genuinamente americano”. Sus cultores [...]
    ICAA Record ID:1139959

  • Diálogo sobre el proyecto de la basílica de Santa Rosa de Lima
    Raygada, Carlos, 1898-1953; Velarde, Héctor, 1898-1989
    1939
    Héctor Velarde explica en su entrevista con Carlos Raygada que su trabajo “ha consistido en coordinar y materializar la concepción” original de la Basílica de Santa Rosa de Lima, tratando de abstenerse lo más posible de cualquier injerencia [...]
    ICAA Record ID:1146066

  • Dice Fernando Szyszlo que no hay pintores en el Perú ni América : el joven pintor peruano declara sentir su pintura y la de los demás pero no puede explicarla
    1951
    Polémicas declaraciones del pintor Fernando de Szyszlo, recogidas a propósito de su exposición de cuadros abstractos en la Asociación de Arquitectos del Perú (Lima, mayo de 1951). Ellas se inician de forma detonante: “No hay pintores en el Per [...]
    ICAA Record ID:1137793

  • División y partición el paisaje
    Peña Barrenechea, Ricardo, 1896 - 1939
    1937
    En 1937, Ricardo Peña escribe sobre la obra de José Sabogal a propósito de su exposición en la Sociedad Filarmónica, considerando que la muestra permite una clasificación de sus cuadros: de “su proyección ética y artística”. Se trata de [...]
    ICAA Record ID:1140507

  • El arte peruano antiguo como elemento de afirmación racial : los cuadernos de dibujo de Elena Izcue
    Portal, Magda
    1927
    Artículo de Magda Portal, política y escritora peruana, en el que destaca la labor de la artista Elena Izcue. En su opinión, mirar al pasado no representaría un retroceso, pues en él se pueden encontrar las promesas del futuro. Aclara que no se [...]
    ICAA Record ID:1126113

  • El arte peruano en la escuela - II
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1929
    Segundo de los dos cuadernos publicados por Elena Izcue para la enseñanza del arte en las escuelas peruanas a base de motivos prehispánicos. La publicación cuenta con dos textos preliminares. En el primero, dirigido a los [...]
    ICAA Record ID:1146115

  • El artista debe ser un obrero de la idea
    Baroffio, Orestes, 1879-1963
    1935
    A través de la ejemplificación de la obra del pintor peruano Cossio del Pomar, el autor expone su concepto de artista como “obrero de la idea”, modelo humanista de agente cultural en pos de nuevas formas de conciencia social. De alguna manera [...]
    ICAA Record ID:1212069

  • El caso de Luis Zevallos
    Ortiz de Zevallos M., Augusto
    1969
    Primer cuestionamiento, por extenso, a la condición artística de la obra Motociclista No. 3 de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. Su autor es Augusto Ortiz de [...]
    ICAA Record ID:1142139

  • El éxito de un artista peruano en Europa : Exposición de Cásar [sic] Moro, en Bruselas
    Miomandre, Francis de, 1880-1959
    1926
    En este artículo, del escritor francés Francis de Miomandre advierte el desconocimiento general europeo acerca del vigor del arte latinoamericano actual y lo ejemplifica con la muestra colectiva de cuatro representantes pictóricos de la región: [...]
    ICAA Record ID:1146824

  • El mural de Núñez Ureta : un canto al esfuerzo del hombre
    Pérez Luna, Edgardo, 1928-1984
    1954
    Edgardo Pérez Luna elogia la obra mural de Teodoro Núñez Ureta realizada en el Ministerio de Hacienda del Perú. Según argumenta el autor, el pintor ha creado en él alegorías que eluden las convenciones del género, dotándolas de un “ [...]
    ICAA Record ID:1227007

  • El Perú en el arte de José Sabogal
    Basadre, Jorge, 1903-1980
    1931
    El autor considera que es en el plano artístico donde, en comparación con aspectos sociales o políticos, el Perú problematiza mejor sus posibilidades; se trata de un panorama que en los últimos años empezó a cambiar. Inserta en este movimiento [...]
    ICAA Record ID:1140311

  • El pintor José A. Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1920
    Artículo periodístico de José Eulogio Garrido sobre la impresión producida por su primer encuentro con José Sabogal en la ciudad de Trujillo (su pueblo natal), reconociendo haber sido  uno de los pocos en esa localidad capaz de calibrar un [...]
    ICAA Record ID:1136938

  • El pintor José Sabogal
    López Merino, Clodoaldo
    1928
    El autor recoge declaraciones de José Sabogal sobre sus viajes previos, así como sobre su formación europea, la cual considera básica para buscar “únicamente los secretos del oficio, la soltura de la mano”, alejándose, lo más posible, de [...]
    ICAA Record ID:1140179

  • El pintor peruano José Sabogal
    Uriel García, José
    1936
    Proponer a José Sabogal como el pintor emblemático del Perú contemporáneo es el objetivo de este artículo escrito por José Uriel García conocido nacionalmente por su libro El nuevo indio (1930). Sabogal es, a su juicio, la figura fundadora que [...]
    ICAA Record ID:1136743

  • El renacimiento indio por el arte
    Suárez A., Humberto
    1927
    Artículo del escritor Humberto Suárez (bajo el pseudónimo de Kocha-Puma) dedicado al fotógrafo Martín Chambi. El autor describe la ciudad del Cuzco como un centro artístico emblemático que los artistas de origen indígena deben dar a conocer. [...]
    ICAA Record ID:1136775

  • El significado cultural de la obra de José Sabogal
    Núñez, Estuardo, 1908-2013
    1937
    Estuardo Núñez considera —a propósito de su exposición en la Sociedad Filarmónica (Lima, 1937)— que la pintura de José Sabogal no es sólo producto de una escuela o tendencia, sino también documento esencial para el estudio de la cultura [...]
    ICAA Record ID:1140523

  • Elena Izcue
    Mayer de Zulen, Dora
    1927
    Artículo de Dora Mayer, escritora peruana, en el que destaca la labor de la artista Elena Izcue, quien habría logrado atar “el hilo flotante de la cultura incaica al hilo extirado [sic] de la cultura actual”. Mayer indica que, en sus trabajos [...]
    ICAA Record ID:1126129

  • Elogio en forma de fusta
    Miranda Nieto, Froylan
    1939
    En este artículo el autor, Froylán Miranda Nieto, considera que la pintura de Ricardo Grau “sirve al Perú combatiendo a pecho descubierto en las posiciones avanzadas del arte”. Remarca la significación especial del artista en el panorama [...]
    ICAA Record ID:1144173

  • En blanca y negra...
    Miró Quesada Garland, Luis
    1955
    El autor, Luis Miró Quesada Garland, explica el porqué —a pesar de ser conocido defensor de la abstracción —apoyó para el Primer Premio del II Salón Moncloa— un cuadro figurativo de Alfredo Ruiz Rosas. Se debió a sus valores estrictamente [...]
    ICAA Record ID:859805

  • Ensayo sobre la pintura peruana contemporánea
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1942
    Ensayo de Raúl María Pereira, crítico de arte y diplomático peruano, en el cual analiza el panorama general de la pintura peruana de la primera mitad del siglo XX. El autor elogia a la primera generación notable de pintores académicos, pero [...]
    ICAA Record ID:1293152

  • Estados Unidos en impresión de José Sabogal
    Falcón, Jorge, 1908-; Falcón, Jorge, 1908-
    1943
    Reportaje del intelectual peruano Jorge Falcón a José Sabogal, a propósito del viaje realizado por el pintor a varias ciudades de Estados Unidos en 1942, invitado por The State Department. Sabogal reconoce que carecía de una visión integral del [...]
    ICAA Record ID:1140687

  • Exhibition of Contemporary Peruvian Art : announcement for 1938 : una nota sobre el arte peruano.
    Dehner, Walt, 1898-
    1937
    El Departamento de Arte de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dirigido en ese momento por Walter Dehner, anuncia que planifica una exposición de arte peruano contemporáneo para 1938. El movimiento peruano “indigenista” de ese momento estaba [...]
    ICAA Record ID:824898

  • Exposición César Moro
    Tenaud, Ricardo
    1937
    Según el autor, las obras expuestas de César Moro resultan agresivamente desconcertantes, ya que no existirían “comentarios posibles a unas ‘cosas’ tan alejadas de la corriente producción pictórica”. Señala que la valoración artística [...]
    ICAA Record ID:1293639