-
"C.A.D.A. : A South American art"
1983El C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) escribe a propósito de su participación en la muestra IN/OUT en Washington, D.C. Por el carácter internacional de la muestra, el texto establece diferencias y explica el contexto en el [...]ICAA Record ID:731898 -
[Ayer al fin de la tarde..]
El artista chileno Mario Toral comenta sus experiencias al llegar a Nueva York, en 1973, como exiliado, inmediatamente después del golpe militar comandado por el General Augusto Pinochet. Compara el derroche de los norteamericanos, que desechan todo [...]ICAA Record ID:861808 -
[Chicago Latino]
1992Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]ICAA Record ID:1056360 -
Ahora Chile
1983El crítico de arte Justo Pastor Mellado analiza nexos que se entablan entre el espacio político y el plástico en Chile entre los años de 1970 a 1983; esto es, desde la elección de Salvador Allende y la Unidad [...]ICAA Record ID:731465 -
Alfredo Jaar : para América Latina espacios de reflexión
1985Adriana Valdés escribe sobre la obra de Alfredo Jaar centrándose en sus instalaciones. Para la autora éstas construyen instancias para una reflexión abierta. Razón por la que ella privilegia el concepto de “ [...]ICAA Record ID:734782 -
Alquimista de imágenes
1987El antropólogo Pedro Mege reestructura en este texto la noción “documental” que a menudo se le adjudica a la obra de Juan Downey. Aquí, ha sido postulado como artista que expresa sus imágenes particularizadas y [...]ICAA Record ID:735772 -
Altamirano : respuestas a un cuestionario
1979“Altamirano. Respuestas a un cuestionario” es una entrevista realizada por la revista y galería CAL a Carlos Altamirano a raíz de la exposición Revisión crítica de la Historia del arte chileno, a [...]ICAA Record ID:731491 -
American residues=Residuos americanos
1983Este breve texto de C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) gira en torno de su obra Residuos Americanos. Explican que la instalación propone un nexo entre “ropa americana” (nombre dado a la ropa de segunda mano que llega desde EE.UU [...]ICAA Record ID:747333 -
Arte suramericano
2003El texto “Arte Suramericano” de Jean Emar corresponde a una de sus “Notas de arte” escritas en el diario La Nación entre 1923 y 1925. En este texto, Emar, en su condición de crítico de arte, analiza cómo se recepcionan las ideas que [...]ICAA Record ID:749835 -
Cada 20 años
1999En el ensayo “Cada 20 años”, Diamela Eltit se propone hacer un análisis de la actividad artística del C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte) tras dos décadas de haber surgido la agrupación en 1979. Por [...]ICAA Record ID:740299 -
Carlos Leppe : nota sobre la obra de Leppe : el juego de lo citado y de lo citante
1985Nelly Richard hace una lectura sobre el trabajo artístico de Carlos Leppe organizada en tres puntos. El primero alude a la relación que el artista establece con referentes artísticos internacionales, destacando su condició [...]ICAA Record ID:734807 -
Carta aérea : a mi hijo Pablo
1988En este texto, el pintor, muralista, grabador y arquitecto de profesión Nemesio Antúnez escribe (en primera persona y por medio de una innovadora estrategia narrativa en boga entonces en Chile) una carta dirigida a su hijo Pablo. En esa [...]ICAA Record ID:749456 -
Carta sobre el grabado
1989Nemesio Antúnez comparte sus reflexiones y relata su experiencia en el grabado, a partir de su formación con William Hayter. Añade anécdotas con reconocidos artistas en el Atelier 17 y las circunstancias que lo llevaron, [...]ICAA Record ID:749419 -
Catalina Parra
1998En este ensayo, Carmen Bardaguez-Brown comenta la influencia del movimiento dadaísta de Berlín (1918–22) en la artista de fotomontajes Catalina Parra. Siendo de ascendencia chilena, Parra hizo estudios universitarios en Alemania donde, en 1968, [...]ICAA Record ID:842058 -
Catalina Parra
1998En este ensayo, Carmen Bardaguez-Brown comenta la influencia del movimiento dadaísta de Berlín (1918–22) en la artista de fotomontajes Catalina Parra. Siendo de ascendencia chilena, Parra hizo estudios universitarios en Alemania donde, en 1968, [...]ICAA Record ID:842081 -
Comunicato alla stampa
1975El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]ICAA Record ID:774007 -
Congestionamientos
1980Diamela Eltit y María Eugenia Brito escriben conjuntamente a partir del proyecto Una milla de cruces sobre el pavimento de Lotty Rosenfeld. El texto consta de prólogo con ocho apartados organizados por números romanos con t& [...]ICAA Record ID:744653 -
Conversation with Iván Navarro
2012En esta enrevista a Iván Navarro, Julia P. Herzberg indaga acerca de procesos y materiales, el uso de electricidad, así como influencias artísticas en su obra del período 1990s–2000s. Su serie Blade Runner (2004), [...]ICAA Record ID:1469683 -
Crushed Jewels, Air, Even Laughter : Matta in the 1940s
2001Este ensayo examina el impacto ejercido por la presencia de Roberto Matta en los Estados Unidos, en el período de 1939 a 1948 cuando, siendo parte de una cohorte de surrealistas exiliados, estableció su residencia temporalmente en Nueva York para [...]ICAA Record ID:840187 -
Desacatos
1986Diamela Eltit escribe acerca de la operación de obra de Lotty Rosenfeld que consiste en intervenir las líneas discontinuas que señalizan las calles. El texto está diagramado de modo no tradicional, evidenciando un car& [...]ICAA Record ID:734576 -
Desde el andén
1983Nelly Richard discute con el trasfondo que motiva la obra tanto de Francisco Brugnoli como de Virginia Errázuriz a propósito de la exposición Paisaje / Brugnoli / Errázuriz. La autora analiza la obra de ambos destacando [...]ICAA Record ID:729866 -
Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
2001En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]ICAA Record ID:840498 -
Discurso de incorporación a una sociedad literaria de Santiago pronunciado en la sesión del 3 de mayo de 1842
1944Esta charla fue ofrecida en 1842 por José Victorino Lastarria, académico español residente en Chile, durante una reunión en la recién establecida Sociedad Literaria, organización compuesta por importantes académicos y políticos chilenos. En [...]ICAA Record ID:1125103 -
El caso "Simón Bolívar" : o el arte como zona de disturbios
1994En este ensayo de Nelly Richard se expone “El caso Simón Bolívar o el arte como zona de disturbios”, el cual gira en torno a la polémica generada en la prensa de la capital chilena y la opinión pública sobre la [...]ICAA Record ID:756001 -
El collage social
1982Se alude en este texto de cuño poético a las acciones que realizó Juan Castillo en 1981 bajo el enunciado Te devuelvo tu imagen; la propuesta del artista chileno fue registrada por Lotty Rosenfeld. El texto describe el registro ( [...]ICAA Record ID:731848 -
El día de Díaz
2003"El día de Díaz" es un texto escrito por Pablo Oyarzún en torno a Biografía, una obra de Gonzalo Díaz. En su lectura, Oyarzún describe de forma detallada la pieza, un tríptico en el que cada [...]ICAA Record ID:745133 -
El misterio de la gran pirámide
1987Justo Pastor Mellado aborda la obra de Juan Downey en las series audiovisuales llamadas Transamérica y Ojo Pensante. Juzga necesario remitirse en particular al video Moving (1974) destacando varias tomas desde su vehículo “en [...]ICAA Record ID:735702 -
El nomadismo fotográfico de Paz Errázuriz
1996Justo Pastor Mellado escribe a propósito de la serie fotográfica Los nómadas del mar de Paz Errázuriz, en la que retrata a los últimos sobrevivientes del pueblo kawésqar. El texto se organiza en [...]ICAA Record ID:757526 -
El ojo de la papa : autobiografía y video en la obra de Juan Downey
1987En este texto de Justo Pastor Mellado se aborda la índole autobiográfica en la obra de Juan Downey, remitiéndose a los nexos que se tejen en Chile con dicho género, aseverando que éste implica un enfoque menor, [...]ICAA Record ID:735710 -
El paisaje es como un cuerpo de mujer : conversaciones con Marco Bonta y Mercedes Pardo
1943José Ratto Ciarlo publica en 1943 su charla conjunta con el artista chileno Marco Bontá Costa y con Mercedes Pardo durante la inauguración de los paisajes venezolanos del primero en el Museo de Bellas Artes, en Caracas. El autor [...]ICAA Record ID:1331724 -
Eugenio Dittborn: doblemente geográfica. A propósito de la pintura postal de Eugenio Dittborn
1985Nelly Richard analiza la operación artística que sustenta la llamada Pintura aeropostal de Eugenio Dittborn. En vez de detenerse en una obra específica, la autora se adentra en el procedimiento productivo y sus efectos. [...]ICAA Record ID:734740 -
Francisca Sutil in conversation with Julia P. Herzberg=Francisca Sutil en conversación con Julia P. Herzberg
2013Esta entrevista para revista de arte, entre Julia P. Herzberg y Francisca Sutil, refiere un diálogo sobre el proceso pictórico de la artista, en general, y su reciente serie Mute [Muda (2009)] en particular. Sutil explica que, antes de [...]ICAA Record ID:1344151 -
Gonzalo Díaz : pintura por encargo
1996Adriana Valdés reflexiona en este texto en torno a la obra Pintura por encargo del artista plástico y conceptual Gonzalo Díaz. Describe: el espectador se encuentra frente a un retrato de Díaz hecho por encargo a otro [...]ICAA Record ID:744852 -
Juan Downey : haciendo señales
1982Entrevista de la poeta Soledad Fariña a Juan Downey sobre su trabajo tanto en video como en la inserción de éste en los contextos estadounidense y chileno. En la conversación, el artista chileno radicado en los EE.UU. [...]ICAA Record ID:731813 -
Klenzografía; área movediza de la pinturita
En su texto Klenzografía; área movediza de la pinturita, Victor Hugo Codocedo se refiere a la “chica de Klenzo” trabajada por el artista chileno Gonzalo Díaz. Respecto a esta obra sugiere que la figura de Klenzo es un [...]ICAA Record ID:731874 -
La ampliación del espacio crítico
1988“La ampliación del espacio crítico” representa una sección del libro Chile Arte Actual escrito por los historiadores del arte Gaspar Galaz y Milan Ivelic. En ella, los autores se preguntan por qué surgieron, a [...]ICAA Record ID:734883 -
La economía dramática de la ciudad
1986María Eugenia Brito da su interpretación sobre el proyecto Una milla de cruces sobre el pavimento de Lotty Rosenfeld. Para ello plantea la práctica de intervenir los signos de tránsito sobre el asfalto de la ciudad desde [...]ICAA Record ID:734565 -
La faena de nuestra América
2005El texto corresponde al discurso pronunciado por Gabriela Mistral en la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Unión Panamericana (Washington, 1946) tras haber recibido el Premio Nobel de Literatura del año anterior en [...]ICAA Record ID:773675 -
La narrativa de Diamela Eltit : un nuevo paradigma socio-literario de lectura
1994En el ensayo “La narrativa de Diamela Eltit: un nuevo paradigma socio-literario de lectura”, Eugenia Brito analiza su “escritura” (l’écriture) a través de un par de obras: Lumpérica (su primera [...]ICAA Record ID:751690 -
La redefinición del contrato simbólico entre escritor y lector : La Nueva Novela, de Juan Luis Martínez
1994A partir del Golpe de Estado de 1973 en Chile, la literatura nacional se redefine, volviendo a plantearse, entre otras cosas, los papeles que cumplen tanto el escritor como el lector, así como sus límites e involucramiento en “la [...]ICAA Record ID:751667 -
Lo que nos demuestra la Exposición de pintores chilenos : qué es lo que de ellos podemos aprender
1937Para el autor, Ricardo Grau, antes de hablar de la pintura chilena expuesta en Lima, es “algunas veces fatal tener un pasado artístico como el peruano”, debido a que, por lo regular, sirve de pretexto para ocultar defectos o debilidades. Sin la [...]ICAA Record ID:1146583 -
Madre patria
1987ICAA Record ID:735694 -
Manifiestos : non Serviam
1976“Non Serviam”, manifiesto escrito por el poeta chileno Vicente Huidobro, expone su rechazo del naturalismo en la poesía. Huidobro declara que el poeta no debe continuar imitando o reproduciendo la naturaleza, sino que debe crear nuevos mundos [...]ICAA Record ID:1126176 -
Matta y su pintura
1954En este artículo Sebastián Salazar Bondy hace un comentario sobre la obra del pintor chileno Roberto Matta. Para el autor, el verdadero arte no transcribe apariencias de “la vulgaridad cuotidiana”, sino que cuestiona las convenciones asumidas, [...]ICAA Record ID:1138199 -
Mirentxu Ganzaraín: Chile
1992En este texto, la artista Mirentxu Ganzaraín comenta lo inadecuado de la terminología usada en los Estados Unidos para describir y categorizar el arte de artistas cuyos orígenes étnicos son distintos a los normativos. Como norteamericana de [...]ICAA Record ID:782615 -
Paisaje
1983Justo Pastor Mellado reseña la exposición Paisaje de Francisco Brugnoli y Virginia Errázuriz, contextualizándola en medio de la recomposición de la escena pictórica en el arte chileno. A juicio del curador y [...]ICAA Record ID:730016 -
Pequeña novela del grabado chileno
1995Justo Pastor Mellado expone las razones detrás de su participación en el envío chileno a la X Mostra da Gravura, las que responden a un deseo por articular una nueva cartografía artística.& [...]ICAA Record ID:736031 -
Proposición para (entre) cruzar espacios límites : comentario de la autora
1986Comentario de Lotty Rosenfeld sobre su video-performance Proposiciones para (entre) cruzar espacios límites. Lo plantea con respecto a las dos fronteras que componen la obra. Primero: Chile/Argentina, que implicó cruzar el Paso [...]ICAA Record ID:744898 -
Protocollage de lectura
1985El ensayista Pablo Oyarzún hace una introspección en la obra de Eugenio Dittborn con un texto que hilvana notas al respecto y cuyas citas entretejen, de algún modo, una colcha de retazos. La lectura discurre sobre “lo [...]ICAA Record ID:735197 -
Recovering histories : considerations on the practices of twelve artists = Historias recuperadas : reflexiones sobre la trayectoria de doce artistas
1993En este ensayo de la muestra, escrito por Julia P. Herzberg, se aborda la obra de doce artistas experimentales chilenos que trabajaron diversas modalidades de vanguardia (de finales de los setenta hasta principios de los noventa). Tales artistas son [...]ICAA Record ID:748926