-
¿Fuera del centro?: arte argentino en las colecciones venezolanas
1995La investigadora Irma Arestizábal reflexiona sobre la ubicación (siempre al borde) de las vanguardias argentinas en relación con los centros hegemónicos del arte. Escribe a raíz de una selección de obras de artistas argentinos presentes en [...]ICAA Record ID:1162631 -
¿Por qué preferir una mujer a otra?
1966Texto crítico sobre el Premio Torcuato Di Tella 1966, el cual describe el panorama y señala que en esta ocasión los artistas pop han reencontrado la actitud de la creación; en ella, lo personal es intransferible e irrenunciable. Asimismo, [...]ICAA Record ID:759838 -
¿Qué entiende usted por triunfar en arte? : responde un pintor: Tomás Maldonado
1953Tomás Maldonado reflexiona acerca del rol de los artistas en la sociedad, considerando que quienes aprecian el triunfo y la consagración son los hombres de carrera. Según expresa, tanto se identifica con la rebeldía como se manifiesta proclive a [...]ICAA Record ID:742756 -
¿Qué es el arte?
1983En ocho versos simples, Federico Peralta Ramos define lo que es el arte; principalmente a partir de la asociación implícita entre arte-vida [...]ICAA Record ID:759566 -
¿Qué es nueva música?
1951Juan Carlos Paz entiende por Nueva Música aquella que aporta elementos y soluciones eficaces a los nuevos planteos y señala la importancia del surgimiento del dodecafonismo. Es él, asegura, el responsable de la experimentación para lograr esa mú [...]ICAA Record ID:730576 -
¿Quién es Martín Fierro?
1924El artículo menciona los constantes ataques que recibe el periódico Martin Fierro y tanto los conflictos como las dificultades que ésto le provoca. En consecuencia, explica la actitud que tomará frente a la situación creada. Por otro parte, señ [...]ICAA Record ID:732421 -
¿Un futuro tecnológico para el arte?
1965El texto de presentación de Guilio Carlo Argan analiza la relación entre ideología y técnica para interrogarse acerca de la posición y el destino del arte en ese contexto de ideas. Teniendo en cuenta tanto la autodirección como la hegemonía [...]ICAA Record ID:757916 -
“Martín Fierro” y Marinetti
1926El artículo señala la importancia de la actividad desarrollada por Filippo Tommaso Marinetti en “nuestro ambiente” como una “colaboración valiosísima al movimiento de renovación” que lleva adelante, desde hace tiempo, el grupo reunido en [...]ICAA Record ID:731306 -
“Tucumán Arde” : obra de vanguardia en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, Regional Rosario
1968Esta gacetilla fue preparada como sintético material de prensa a poco de inaugurada la muestra-denuncia Tucumán Arde en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En ella se hace referencia a las circunstancias de la multitudinaria [...]ICAA Record ID:760161 -
“Tucumán Arde” : una experiencia de la vanguardia plástica
1969El autor muestra cierta apertura al evaluar la experiencia de la vanguardia de Rosario, Argentina, culminante en Tucumán Arde como un puente potencial hacia lo que considera como la única “vanguardia revolucionaria” válida: el Partido [...]ICAA Record ID:750525 -
“Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
1973León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]ICAA Record ID:761415 -
(Hace dos años Bonome mostraba en la sala principal...)
1961Antonio Berni presenta la exposición de paisajes de Rodrigo Bonome en la Galería Velázquez de Buenos Aires (1961) mediante un análisis formal del orden compositivo y del color [...]ICAA Record ID:775779 -
(Pablo Neruda, en su Arte poética publicada...)
1974Julio Marsagot, pseudónimo de Julio Porter, analiza y describe la obra de Liliana Porter presentada en la exposición Liliana Porter (San Juan: Galería Colibrí, del 12 al 31 de enero de 1974). El autor habla del juego entre realidad y percepción [...]ICAA Record ID:777290 -
[¿Tiene el arte un lugar?...]
1982El antropólogo, profesor y analista de estudios culturales Néstor García Canclini interpreta la obra heliográfica y en copias xerox propuesta por León Ferrari, valiéndose del concepto de “aura” propuesto por Walter Benjamin. Además, [...]ICAA Record ID:744316 -
[Al presentar la 6º exposición anual de ARTE NUEVO...]
1960El prefacio de Aldo Pellegrini señala el cambio de dirección producido en el período de cinco años que separa la primera exposición de Arte Nuevo y esta sexta versión, caracterizándolo, incluso, como el pasaje de lo intelectual a lo vital. [...]ICAA Record ID:743085 -
[Chicago Latino]
1992Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]ICAA Record ID:1056360 -
[Como señala mi amigo Edouard Jaguer...]
1963Julio Llinás señala, en este prólogo del catálogo de la participación de los artistas argentinos en la VII Bienal de São Paulo, la profusión de obras de carácter abstracto o informal que se hallan inseridas en las tendencias internacionales m [...]ICAA Record ID:758702 -
[Con el presente LA CAMPANA DE PALO, inicia lo que será...]
1926El escrito informa sobre el contexto de edición de Zancadillas de Alvaro Yunque (1926)dentro del proyecto editorial de La Campana de Palo, las próximas publicaciones y tanto las razones como objetivos de estas selecciones: "obras que se adapten a [...]ICAA Record ID:737879 -
[Cuando un artista llega a tener cincuenta años, su estilo está generalmente marcado...]
1965El crítico de arte y director del Centro de Artes Visuales, Jorge Romero Brest, escribe sobre el estilo y actitud en la obra de Antonio Berni, analizando la profundidad del cambio producido en su obra [...]ICAA Record ID:779908 -
[De todos los premios afortunadamente se multiplica fomentando...]
1963El texto tiene por función introducir el catálogo del Premio de Honor Ver y Estimar de 1963 (Buenos Aires). El autor encuentra la clave distintiva de este premio en el siguiente hecho: “renuncia voluntariamente a las celebridades e invita en [...]ICAA Record ID:753920 -
[El equilibrio, el misterio y el refinamiento presiden la pintura]
1966Cayetano Córdova Iturburu presenta la exposición de Carlos Cañás (Galería Rubbers, Buenos Aires, octubre 1966), destacando que tanto la voluntad de equilibrio como el orden de su pintura ubica a este artista dentro de una actitud clásica, a [...]ICAA Record ID:763310 -
[El fenómeno estético, como cualquier otro fenómeno cultural...]
1968El texto presentado por Nicolás Rosa para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) recurre a las teorías comunicacionales de Noam Chomsky, analizando el fenómeno estético desde los aportes de [...]ICAA Record ID:760282 -
[El Micla, movimiento de independencia cultural latinoamericana, al abocarse a la realización de esta Contrabienal...]
1971El texto hace la aclaración de que, al abocarse a la realización de una Contrabienal, en protesta a la realización de la Bienal de São Paulo de 1971, el MICLA (Movimiento de Independencia Cultural Latinoamericano) no piensa sustituir una exposici [...]ICAA Record ID:766001 -
[El Movimiento Estudiantil Docente de las escuelas de bellas artes "Prilidiano Pueyrredón y M. Belgrano"...]
1971El texto señala que los alumnos de las escuelas de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), fueron detenidos y acusados de usurpación. Estaban reunidos para garantizar la continuidad del año lectivo [...]ICAA Record ID:783676 -
[El orden y equilibrio constructivos inducen a un equilibrio...]
1955El texto de Gregorio Vardanega señala la importancia que tiene en sus trabajos el espacio. Un aspecto sobre el que intentó diversas soluciones como las semiesferas de yeso llamadas “complejos espaciales” o los puntos en el espacio en forma de [...]ICAA Record ID:742769 -
[El prólogo de Mac Entyre y Vidal requiere una explicación...]
1960Rafael Squirru presenta la exposición de los artistas Eduardo Mac Entyre y Miguel Ángel Vidal, señalando tratarse de una muestra de “arte generativo”, tal como lo ha llamado Ignacio Pirovano a propósito de los escritos de Georges Vantongerloo [...]ICAA Record ID:763131 -
[El único rasgo singular del Premio Di Tella 1966...]
196-El texto de Lawrence Oliver expresa su opinión sobre el procedimiento empleado por Jorge Romero Brest en el Premio Torcuato Di Tella, en relación al apoyo concedido a los artistas de mayor talento para que presenten obras creadas a propósito del [...]ICAA Record ID:757760 -
[En Buenos Aires a los veintinueve días del mes...]
1966El jurado designado para determinar sobre el Premio Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1966, señores Lawrence Alloway, Otto Hahn y Jorge Romero Brest, decidieron otorgar el Primer Premio a Susana Salgado, el Segundo Premio a Dalila Puzzovio y [...]ICAA Record ID:757030 -
[En memoria de quien fuera esforzado coleccionista...]
1960En su doble función de Director del Museo Nacional de Bellas Artes y Consejero de Arte de la Fundación Torcuato Di Tella de Buenos Aires, Jorge Romero Brest prologa el Premio Pintores Argentinos del Instituto Torcuato Di Tella. El premio es [...]ICAA Record ID:755039 -
[Entre la tradición y la libertad se ubican los artistas argentinos...]
1963El texto presenta a cada uno de los artistas que participaron de la representación argentina a la VII Bienal de São Paulo (1963). Describe brevemente las características de sus obras y afirma que es la variedad de los lenguajes plásticos y su [...]ICAA Record ID:758678 -
[Estos jovenes expositores que hoy presentamos...]
1966El artista escribe sobre la historia de su taller, apuntando el concepto de libertad de expresión dentro de las características personales como objetivo de su enseñanza, dejando al lado la actitud localista por una idea universalista. Así, Grela [...]ICAA Record ID:763602 -
[Frente a los acontecimientos políticos y culturales que tienen...]
1968Esta declaración presenta una serie de definiciones en las que se funda Tucumán Arde. Se define como “una obra colectiva que, empleando nuevos canales de comunicación y de expresión, posibilite la creación de una cultura alternativa que forme [...]ICAA Record ID:760080 -
[Hay artistas que originan movimientos y hay movimientos que engendran artistas...]
1967El prólogo a este catálogo escrito por Hugo Parpagnoli, el entonces director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, señala la importancia del rol asumido por el Dr. Isidoro Slullitel, coleccionista de arte privado, quien brinda un inusual y [...]ICAA Record ID:753467 -
[I have often been questioned why the concern over which...]
1962El documento seleccionado es la presentación del Presidente de la Bienal Americana de Arte, James F. McCloud, durante su primera edición. La misma fue inaugurada el 26 de junio de 1962 y tuvo lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio A. [...]ICAA Record ID:777774 -
[La distancia mental que hay entre la representación gráfica...]
1969En este texto, Liliana Porter explica la idea de la obra que presentó en la exposición sobre The New York Graphic Workshop en el Museo de Bellas Artes de Caracas durante el mes de enero de 1969. Este escrito ofrece algunos datos biográficos de la [...]ICAA Record ID:772695 -
[La gran difusión de la pintura contemporánea...]
1959El critico de arte Samuel Paz escribe sobre el arte actual —el producido hacia 1959— como una búsqueda rica en experiencias colectivas, pero pobre en sus soluciones individuales. En su opinion, la rebelión domina esos caminos de “creación [...]ICAA Record ID:763648 -
[La intención de construir la Forma exclusivamente con los atributos...]
1967Samuel Oliver escribe sobre el nuevo orden que implica construir la forma con los atributos formales que la definen. Se ve apoyado en su propuesta con volúmenes simples y empleando tintes puros de apreciación rápida y directa. Se trata de formas [...]ICAA Record ID:769033 -
[La luz encierra el secreto de la belleza visual de la realidad...]
1956Texto de presentación de la exposición Forum: grupo de fotógrafos contemporáneos donde se destaca que el artista-fotógrafo maneja la luz en sutiles gradaciones, matices e intensidades, a través de los recursos del revelado. Con ello va logrando [...]ICAA Record ID:745060 -
[La pregunta a esta nueva expresión comunicativa es ¿por qué has cambiado la pintura por la escultura?...]
1980Libero Badii explica su elección de la pintura, en reemplazo de la escultura, como prueba de ser un artista en plenitud. Según él, la pintura puede dar el sentido comunicativo de su obra. Menciona el sentir "siniestro" de su principio artistico, [...]ICAA Record ID:754073 -
[La presentación de estos artistas la considero un...]
1952Prefacio de la muestra Grupo de Artistas Modernos de la Argentina. Pinturas, esculturas, dibujos en la que se presentaron los artistas concretos: Claudio Girola, Alfredo Hlito, Enio Iommi, Tomás Maldonado y Lidy Prati y los artistas independientes: [...]ICAA Record ID:743086 -
[La primera exposición tiene una significación trascendental...]
1960Samuel Paz presenta a Juan Carlos Badaracco señalando que, al tratarse de su primera muestra, esta exposición (Galería Rubbers, Buenos Aires, abril-mayo 1960) marca una etapa en la cual el artista abandona el diálogo consigo mismo para [...]ICAA Record ID:763201 -
[La primera muestra individual de un artista...]
Rafael Squirru presenta la exposición de Narcisa Hirsch (Galería Lirolay, agosto- septiembre, n/d) reconociendo el carácter dramático que asume la primera presentación individual de todo artista. Squirru enfatiza que tanto la formación [...]ICAA Record ID:764950 -
[La repetitión de formes disposeés selon un mécanisme...]
1962Texto de Aldo Pellegrini en el cual presenta la exposición de Luis R. Tomasello realizada en la Galería Denise René en París (noviembre, 1962) y en el que destaca que las obras presentadas emplean volúmenes espaciales aunque estén subordinadas [...]ICAA Record ID:744595 -
[La società attuale...]
1972Aldo Paparella plantea cuál es la situación del artista en la sociedad de consumo, a partir de sus ideas esencialistas del arte. Hay, en ellas, la concepción del artista verdadero como un interprete autoconsciente, autónomo dentro de la realidad [...]ICAA Record ID:759411 -
[Las obras expuestas dan una idea ajustada...]
1952Antonio Berni escribe sobre lo que es, en su opinión, el Nuevo Realismo, considerándolo como un concepto estético de identidad, en América Latina, que oscila entre forma y contenido [...]ICAA Record ID:794426 -
[Las tendencias estéticas actuales y sus realizaciones plásticas...]
1955El texto plantea la opinión de Blaszko respecto de la misión del artista; desarrollando su método de trabajo, el cual integra ritmo e intervención de fuerzas antagónicas, no obstante que las formas resultantes siempre estén regidas por la [...]ICAA Record ID:742569 -
[Leopoldo Torres Agüero merece más, mucho más...]
1963Jorge Romero Brest define la obra de Leopoldo Torres Agüero como la de aquellos que comprenden que el sentido de la creación contemporánea no es la expresión individual sino la manifestación de lo real. A partir de este aspecto, el crítico [...]ICAA Record ID:768904 -
[Les intellectuels et artistes soussignes saluent]
1968Nota en la que se expresa el apoyo a la ocupación del Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de París. El grupo de intelectuales firmantes manifiesta su solidaridad y apoyo fraternal en la lucha encarada por los residentes y no residentes [...]ICAA Record ID:773205 -
[Letter] [1967] domingo 14, Nueva York [to Jorge Romero Brest]
1967Carta dirigida por Samuel Paz desde Nueva York a Jorge Romero Brest en la que aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías para obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Se refiere a obras de Robert [...]ICAA Record ID:758132 -
[Letter] [1970?] Buenos Aires [to] Dr. Roberto Cortés Conde
1970El estudio firmado por Juan Carlos Distéfano, Francisco Kröpfl, Fernando von Reichenbach y Humberto Rivas plantea los objetivos, el esquema estructural de funcionamiento. Además, hace proyecciones tanto de los presupuestos como de la [...]ICAA Record ID:762021