Tema: Mexican Muralist×
  • El arte de David Alfaro Siqueiros
    Torres-García, Joaquín
    1940
    Esta conferencia de Joaquín Torres García sobre el muralismo ejercido por David Alfaro Siqueiros se enmarca en un momento de notoria influencia (en Montevideo) de artistas argentinos que habían tratado de cerca al mexicano en 1933, en especial, [...]
    ICAA Record ID:1238628

  • Noticia de D. A. Siqueiros
    Siqueiros, David Alfaro
    1940
    El artículo transcribe palabras expresadas por David Alfaro Siqueiros sobre el arte actual (1940) publicadas en la revista mexicana Romance (revista popular hispanoamericana). Siete años después de haber visitado el Río de la Plata, Siqueiros [...]
    ICAA Record ID:1223640

  • Hacia la plástica integral por medio de la revolución
    Siqueiros, David Alfaro
    1934
    El artículo expone una visión lineal y sinusoidal de la historia de la plástica, de acuerdo a la visión del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros; a su juicio, oscila con momentos de socialización (integración social) y momentos de [...]
    ICAA Record ID:1208204

  • [José Luis Cuevas realiza sus primeros dibujos ...]
    Banko, Catalina
    1985
    En un texto sobre los dibujos y la obra gráfica de José Luis Cuevas que data de 1985, la historiadora Catalina Banko contrapone su obra a la de los muralistas mexicanos, con la intención de marcar grandes diferencias entre ellas. Para tanto, la [...]
    ICAA Record ID:1156829

  • Héctor Poleo, del realismo a subreal
    Da Antonio, Francisco, 1930-
    1982
    El historiador Francisco Da Antonio comenta en su ensayo crítico las deudas formales y de técnicas pictóricas que Héctor Poleo tiene con la escuela muralista mexicana. Del mismo modo, presenta razones que diferencian su trabajo con respecto a los [...]
    ICAA Record ID:1153915

  • Poleo y la cultura figurativa de los años cuarenta
    Noriega, Simón
    1983
    “El surrealismo de Poleo” es el tercero de los cinco capítulos del libro: La Pintura de Héctor Poleo que escribe Simón Noriega. En el capítulo III: “Poleo y la cultura figurativa de los años cuarenta”, Noriega aclara que, durante los [...]
    ICAA Record ID:1153776

  • La exposición de María Izquierdo
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1944
    El autor, el crítico Raúl Pereira, considera las obras exhibidas de María Izquierdo en Lima como “de positiva personalidad, de indudable jerarquía artística y de audaz criterio plástico”, hincado en motivos populares del arte de México. Al [...]
    ICAA Record ID:1146684

  • De arte : se efectuó ayer la conferencia del pintor mexicano Siqueiros
    1943
    Reseña de la conferencia de David Alfaro Siqueiros —“La pintura mexicana moderna y el arte para la victoria”— en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Fue planteada como aclaración del “verdadero carácter del movimiento [...]
    ICAA Record ID:1143260

  • Núñez Ureta
    Barrionuevo, Alfonsina, 1935-
    1955
    Esta entrevista a Teodoro Núñez Ureta es acompañada con algunas notas biográficas y reportaje fotográfico en su entorno del trabajo. El pintor y muralista afirma que los llamados “ismos” constituyen auténticos frutos de la decadencia [...]
    ICAA Record ID:1138216

  • The mexican muralists and the school of Paris
    Garcia, Rupert
    1976
    Este documento es un ensayo de Rupert García donde analiza el potencial educativo y político de dos modos de práctica estética distintos aunque contemporáneos —la pintura de caballete y el muralismo— defendidos respectivamente por los [...]
    ICAA Record ID:1127103

  • Duas palavras
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    Para la historiadora brasileña Aracy Amaral, el prejuicio (circulante) en torno al enfoque “conteudístico” (sobre el contenido) del arte viene a perjudicar cualquier encaminamiento del tema sociopolítico en la producción artística del siglo [...]
    ICAA Record ID:1110497

  • César Rengifo : el retorno a las raices
    Nunes, Jorge, 1942-
    1982
    El psicólogo Jorge Nunes, en este libro, incluye una serie de entrevistas con el pintor venezolano César Rengifo. Se adentra por numerosos pasajes, algunos inéditos, sobre la vida y obra del artista. De los veintiocho capítulos que constituyen la [...]
    ICAA Record ID:1101822

  • El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana
    Medina, Alvaro, 1942-
    1978
    “El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana”, ensayo publicado por el historiador Álvaro Medina en 1978 hace referencia a la situación de los lenguajes artísticos derivados de la Escuela de París en América Latina, en [...]
    ICAA Record ID:1094332

  • Latinoamérica
    Engel, Walter, 1908-2005
    1946
    En el libro Problemas sociales en las artes plásticas, el crítico Walter Engel hace un recorrido por diferentes épocas de la historia del arte universal analizando cómo ciertas culturas y artistas representaron hechos sociales tales como la lucha [...]
    ICAA Record ID:1094220

  • Ideas sobre la cultura nacional y el arte realista
    Posada, Francisco, 1934-1970
    1965
    Este ensayo escrito por el abogado y filósofo colombiano Francisco Posada se divide en nueve partes: (i) una introducción sin título, (ii) “El feudalismo colonial”, (iii) “Realismo y conflicto social”, (iv) “La pintura”, (v) “Situaci [...]
    ICAA Record ID:1088948

  • Las modernas corrientes de la pintura : la lucha por lo revolucionario
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1941
    En este artículo, el escritor y crítico colombiano Luis Vidales pretende evaluar el método estético basado en la causalidad espiritual, por oposición a las doctrinas positivistas que buscan la causalidad en los fenómenos externos. En este [...]
    ICAA Record ID:1088481

  • The Mexican presence in the United States : part I
    Nieto, Margarita
    1990
    Margarita Nieto detalla en este documento la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura en la producción artística de los Estados Unidos durante el período veinte años anterior a la Segunda Guerra Mundial. Nieto sostiene que el contacto entre [...]
    ICAA Record ID:1083160

  • Marcos Raya: The Anguish of Being
    Morales-Haro, Claudia; Ochoa, María Isabel
    2005
    En esta entrevista, Marcos Raya expresa su convicción de que los jóvenes artistas deben “escapar de su gueto mental y real, el gueto mexicano” para poder avanzar así en su arte. Dice que deben “formar parte de toda la ciudad de Chicago y [...]
    ICAA Record ID:1075560

  • Alejandro Romero
    Chaplik, Dorothy
    1991
    La autora Dorothy Chaplik ofrece un resumen de la vida y el arte de Alejandro Romero, célebre pintor y muralista residente en Chicago. Expone su carrera artística desde su niñez en Tabasco y su juventud en la Ciudad de México, cuando descubrió [...]
    ICAA Record ID:1064478

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • Problemas del arte en Latinoamérica
    Traba, Marta
    1958
    En este texto, Marta Traba expone una reflexión en cinco partes en contra del nacionalismo que aparece en la pintura latinoamericana reciente. En la primera parte, identifica el nacionalismo como el principal problema de la pintura contempor& [...]
    ICAA Record ID:1061697

  • "Me parece que no hay otra pintura que la europea"
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Fernando de Szyszlo declara que la única tradición pictórica vigente es la europea, bajo la pauta que París dicta desde finales del siglo XIX, a la cual se asimilan las demás escuelas. Incluso tendencias “nacionalistas [...]
    ICAA Record ID:864956

  • La síntesis de las Artes
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    1963
    Abarcando países latinoamericanos como México, Brasil, Uruguay y Venezuela, y europeos como España e Italia, el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva repasa ciertos artistas y movimientos que, en dichos países, han llegado a plasmar en su [...]
    ICAA Record ID:864335

  • Resistencia e identidad : los murales callejeros de Aztlan, la ciudad ocupada
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1977
    Shifra M. Goldman trata en este ensayo sobre el muralismo chicano en los Estados Unidos, que da inicio como movimiento independiente hacia 1970. Goldman comenta las influencias del muralismo mexicano y, en especial, de la ejercida por Los Tres [...]
    ICAA Record ID:862101

  • La insurrección de los Comuneros : posibilidad para una temática
    Gómez Jaramillo, Ignacio, 1910-1970
    1956
    Desde una interpretación propia del muralismo en México, Ignacio Gómez Jaramillo define en este artículo de 1956 la pintura mural de historia como la expresión pictórica de un tema escrito que muestra al pueblo hechos significativos de su [...]
    ICAA Record ID:860706

  • Artes plásticas contemporáneas
    Traba, Marta
    1961
    En el marco de la exposición 3000 años de arte colombiano, presentada en junio de 1960 en las ciudades de Miami y Washington, la revista Lámpara (Bogotá, 1952–85) imprime un suplemento con escritos de los curadores que intervinieron en la [...]
    ICAA Record ID:855114

  • From cara to caca : the multiple anatomies of Chicano/a art at the turn of the new century
    Gaspar de Alba, Alicia, 1958-
    2001
    Alicia Gaspar de Alba reseña en este ensayo nueve exhibiciones de arte chicano posteriores a 1990, las cuales, en su conjunto, han tratado de  “hacerse realidad” y aparecer como chicano o chicana en el seno mismo de los museos de arte [...]
    ICAA Record ID:847058

  • Inventing tradition, negotiating modernism : Chicano/a art and the Pre-Columbian past
    Zamudio Taylor, Victor
    2001
    Víctor Zamudio-Taylor examina en este ensayo la valoración de las raíces precolombinas de México como elemento clave en el desarrollo de la identidad cultural dentro del movimiento chicano de las décadas de sesenta y setenta. Inspirado por la [...]
    ICAA Record ID:846981

  • Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    2001
    En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]
    ICAA Record ID:840498

  • Las decoraciones que pasaron a ser revolucionarias
    Acevedo, Esther
    1986
    Con base en fuentes hemerográficas, Esther Acevedo explora las diversas maneras y opciones que se plantearon diferentes grupos de artistas e intelectuales entre 1920 y 1924 en torno al concepto de “lo nacional”, en particular en el área de las [...]
    ICAA Record ID:833203

  • Jóvenes muralistas apuestan a un proyecto popular : El Mercado Abelardo R. Rodríguez
    Acevedo, Esther
    1997
    El mercado Abelardo Rodríguez fue concebido dentro de un plan de desarrollo urbano que permitía tanto controlar el comercio ambulante que invadía la zona del centro de la ciudad como revaluar la propiedad de la zona. Su construcción da inicio en [...]
    ICAA Record ID:833191

  • Grandeza y plenitud de Orozco
    Cardoza y Aragón, Luis
    1949
    A lo largo del ensayo se exalta la obra de José Clemente Orozco y se le considera como uno de los más grandes pintores de la tradición a nivel mundial. Luis Cardoza y Aragón va analizando, paso a paso y de una forma asaz poética en su artículo [...]
    ICAA Record ID:826744

  • Mexican influence on U.S. art: 1930-1936
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1978
    El ensayo de Jacinto Quirarte, tras declarar que la historia del arte siempre debe explicar los precedentes y las influencias, pasa a trazar la forma en que los muralistas mexicanos influyeron en los artistas estadounidenses durante la década de [...]
    ICAA Record ID:826346

  • De cómo el arte Chicano es tan indocumentado como los indocumentados
    Stellweg, Carla
    1981
    Como continuación de un artículo publicado en Artes Visuales en 1978, Carla Stellweg ofrece una visión general de los asuntos relevantes para el arte chicano y los diversos métodos empleados por los artistas para gestionar tales condiciones. A [...]
    ICAA Record ID:820637

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Primera parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta primera parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. En este primer artículo empieza con la fecha de 6 de [...]
    ICAA Record ID:815248

  • El movimiento actual de la pintura en México : Los Retardatarios.- El Clasicismo.- El Academismo y sus falsas glorias.- La Anarquía.- El Nacimiento del “MEXICANISMO”
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la tercera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. Clasifica a los pintores y escultores como retardatarios: aquellos que con malas y envejecidas influencias extranjeras [...]
    ICAA Record ID:815219

  • El movimiento actual de la pintura en México : El egoísmo individualista
    Charlot, Jean; Siqueiros, David Alfaro
    1923
    Esta es la segunda entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. El artículo trata sobre la exaltada individualidad que exalta a nuestros pintores, ya que se pretende que la [...]
    ICAA Record ID:815200

  • El movimiento actual de la pintura en México
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la primera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter técnico del movimiento actual de la pintura en México. Han existido violentas transformaciones estéticas en los últimos años sin que haya habido una crítica que no [...]
    ICAA Record ID:815178

  • Frescoes in primary schools
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1937
    Es una de las pocas referencias que nos permiten conocer los murales en algunas escuelas primarias de México antes de su total o parcial destrucción, así como su descripción. En el caso de Pablo O’Higgins, su mural se intituló Vida y problemas [...]
    ICAA Record ID:812711

  • Arte Si... pero sin dogmas
    Navarro Velásquez, Pascual, 1923-1985
    1945
    El pintor Pascual Navarro rebate los conceptos emitidos por el antropólogo y dibujante Gilberto Antolínez en torno a las reformas planteadas en la Academia de Artes Plásticas y Aplicadas de Venezuela en 1945. Objeta a Antolínez su prejuicio en [...]
    ICAA Record ID:809992

  • Mexican American artists
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1973
    Este pequeño extracto del libro de Jacinto Quirarte, Mexican American Artists [Artistas mexicoamericanos], incluye la introducción, los capítulos del 4 al 8 y una breve conclusión. En la introducción, el autor explora la identidad chicana y los [...]
    ICAA Record ID:809688

  • Un nuevo muralista : Los frescos pintados por José A. Monroy en la Ciudad Universitaria de Guadalajara
    Prats, Alarde
    1947
    El escritor Alardo Prats se congratula frente al reciente mural efectuado por José A. Monroy en la nueva Ciudad Universitaria de Guadalajara: “En los tiempos de hipócrita gazmoñería que vivimos, supone tal actitud un acto de indiscutible valor [...]
    ICAA Record ID:804412

  • Arte : La pintura mural de Xavier Guerrero en Chillán
    Izquierdo, María
    1942
    María Izquierdo describe las costumbres de los habitantes del pequeño poblado minero de Chillán, Chile, localidad afectada por un fuerte sismo en enero de 1939. México se solidariza con aquel país al obsequiar a Chillán la construcción de la [...]
    ICAA Record ID:804354

  • The contemporary mural movement : interview with Chuy Campusano
    Maradiaga, Ralph; Campusano, Chuy
    1977
    Este documento es una entrevista de Ralph Maradiaga al muralista chicano Chuy Campusano. El texto se centra en la relación entre los movimientos muralistas mexicano y chicano, sus semejanzas y diferencias, amén de la influencia de los famosos [...]
    ICAA Record ID:803320

  • Resistance and identity : street murals of occupied Aztlan
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1977
    Shifra M. Goldman trata en este ensayo sobre el muralismo chicano en los Estados Unidos, que da inicio como movimiento independiente hacia 1970. Goldman comenta las influencias del muralismo mexicano y, en especial, de la ejercida por Los Tres [...]
    ICAA Record ID:803216

  • Chicano art : an identity crisis
    Quíroz, Esaú
    1975
    Este artículo documenta una entrevista en la que participan Esaú Quiroz, miembro del movimiento de arte chicano, y el artista mexicano José Luis Cuevas. Ambos conversan sobre la dirección actual del movimiento de arte chicano, la cual Quiroz [...]
    ICAA Record ID:803140

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]
    ICAA Record ID:799719

  • Hacia una nueva plástica integral
    Siqueiros, David Alfaro
    1948
    El artículo de David Alfaro Siqueiros es un análisis teórico de los sustentos del movimiento muralista mexicano, cuya característica principal (y que lo diferencia del resto de las producciones internacionales) es su “propósito funcional polí [...]
    ICAA Record ID:799548

  • La acción : he aquí el programa
    Atl, Dr., 1875-1964
    1915
    Firmada en septiembre de 1914, en la nota del Dr. Atl —entonces director de la Academia de San Carlos— se expone su parecer sobre los rumbos que ésta debe tomar en plena contienda revolucionaria. “Tengo ante mí este dilema: o proponer que la [...]
    ICAA Record ID:799527

  • El pintor muralista Fernando Leal
    Izquierdo, María
    1943
    La nota se ocupa de la producción mural de Fernando Leal, quien acaba de terminar el fresco El triunfo de la locomotora en la estación de trenes de San Luis Potosí. La autora se asombra de que la obra fuera encargada por el Sindicato de [...]
    ICAA Record ID:799507