Tema: Indigenismo×
  • El indigenismo y el peruanismo en el arte : comentario sobre dos exposiciones recientes
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1941
    Comentario de Mercedes Gallagher de Parks sobre dos muestras de pintura: la del indigenista Camilo Blas (Instituto Bach) y del inglés Fred Stratton (Sociedad Filarmónica), ambas en Lima, así como sobre el arte nativo en el Perú. Considera que, en [...]
    ICAA Record ID:1141131

  • Sobre el problema indigenista de nuestra cultura
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1939
    Artículo de Mercedes Gallagher de Parks en torno al movimiento indigenista peruano. Para la autora, la reivindicación y afirmación del elemento indígena puede servir para generar "ambiciones turbias y odios mezquinos". En su opinión, se debe [...]
    ICAA Record ID:1141113

  • Sabogal en su refugio
    Barrionuevo, Alfonsina, 1935-
    1955
    Entrevista de Alfonsina Barrionuevo, periodista peruana, al pintor José Sabogal. Barrionuevo hace referencia a la reclusión de este último en su taller, “lejos de las intrascendentes escuelas vigentes”; las crìticas al indigenismo lo habrìan [...]
    ICAA Record ID:1141097

  • "La poesía de Vallejo tiene origen Breton" dice Sabogal
    Orbegozo, Manuel Jesús, 1923-
    1954
    La primera parte de la entrevista trata sobre sus inicios y su viaje formativo a Europa. Después de vivir en Buenos Aires (en donde reinició sus estudios artísticos), regresó en 1919 al Perú. El propio Sabogal señala: “esta tierra cusqueña [...]
    ICAA Record ID:1141080

  • Artes plásticas
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Comentario de “Juan Eye” (pseudónimo del escritor Sebastián Salazar Bondy) sobre la exposición de José Sabogal en la SAP (Sociedad de Arquitectos del Perú, Lima). El autor afirma que es necesario reivindicar su figura en el ámbito del siglo [...]
    ICAA Record ID:1141063

  • La marcha de los días : José Sabogal
    Diez-Canseco, José, 1904-1949
    1940
    Reseña del escritor y periodista peruano José Diez-Canseco con motivo de la exposición del pintor José Sabogal en el Country Club (Lima, 1940). Para el autor, más allá de opiniones diversas, frente a la obra de Sabogal no se puede “dejar de [...]
    ICAA Record ID:1140919

  • El pincel aborigen de Sabogal
    Esculies, Óscar A., 1913-
    1938
    Publicado en el diario peruano El Comercio, en Lima, el artículo de Óscar Esculíes acerca de la figura y obra de José Sabogal, fue escrito con motivo de una visita realizada a su taller en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). Para el [...]
    ICAA Record ID:1140903

  • Notas de arte : para la exposición de Sevilla
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1929
    Indica el autor que tanto los muebles, como la decoración de techos, pisos y muros del pabellón peruano en la Exposición de Sevilla son de José Sabogal “dentro de la estilización vernácula que lo emociona y lo cautiva”. El texto trata espec [...]
    ICAA Record ID:1140871

  • Presencia del Perú en la nueva pintura
    Rouillon, Guillermo, 1917-1978
    1943
    En su artículo, Guillermo Rouillón lamenta la destitución de José Sabogal de la dirección de la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). Sin lugar a dudas, “es iniciador y orientador del encuentro del Perú en la plástica”. Esa manera de [...]
    ICAA Record ID:1140838

  • La dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    1943
    Los firmantes de esta carta abierta dirigida al entonces Presidente del Perú, Manuel Prado, solicitan la reposición de José Sabogal como director de la ENBA (Escuela nacional de Bellas Artes). Señalan que, desde su nombramiento (1932), la [...]
    ICAA Record ID:1140784

  • La Escuela Nacional de Bellas Artes
    Valcárcel, Luis E. (Luis Eduardo), 1891-1987; Palma, Clemente, 1872-1946; Gálvez, José, 1885-1957
    1943
    Carta abierta al ministro de Educación Pública suscrita por ocho intelectuales peruanos, quienes solicitan la reposición de José Sabogal como director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Señalan que, en vista de que en la Resolución Suprema [...]
    ICAA Record ID:1140736

  • Estados Unidos en impresión de José Sabogal
    Falcón, Jorge, 1908-; Falcón, Jorge, 1908-
    1943
    Reportaje del intelectual peruano Jorge Falcón a José Sabogal, a propósito del viaje realizado por el pintor a varias ciudades de Estados Unidos en 1942, invitado por The State Department. Sabogal reconoce que carecía de una visión integral del [...]
    ICAA Record ID:1140687

  • José Sabogal : maestro pintor
    Macera, Cesar Francisco, 1908-1964
    1941
    Para César Francisco Macera, la primera muestra de José Sabogal en el Perú (Lima, 1919) fue un acontecimiento de repercusión nacional, atónitos y horrorizados ante “el nuevo paisaje” que se les presentaba. Sabogal responde a las críticas [...]
    ICAA Record ID:1140669

  • Sabogal responde un interrogatorio
    Sabogal, José, 1888-1956
    1931
    Respuesta del iniciador del indigenismo pictórico peruano, José Sabogal (Cajabamba, Cajamarca, 1888 - Lima, 1956), a un cuestionario sobre la situación cultural en el Perú. El pintor afirma su fe en un arte nacional ya que para ello tiene “ [...]
    ICAA Record ID:1140653

  • Mirando sin ver : la exposición de xilografías de José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1929
    Advierte el autor que no ha estado aún en la capital peruana, lo cual no obsta para que haya ido una y otra vez a la Exposición de Xilografías de José Sabogal. No se trata de un absurdo, señala José Eulogio Garrido, debido a que le llega de una [...]
    ICAA Record ID:1140637

  • Arte Peruano : José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1928
    Artículo del escritor y periodista José Eulogio Garrido sobre el indigenismo pictórico de José Sabogal. Lo califica de “hombre como voz y visión propios y que expresa esa voz y esa visión en rasgos visibles que representan seres y cosas”. [...]
    ICAA Record ID:1140621

  • Nuestros artistas : el triunfo del pintor José Sabogal y su próxima exposición histórica
    1921
    Considera el autor que “no hay casi vacilación alguna” para poder saludar la genialidad de José Sabogal antes de su exposición de 1921. Indica elogiosamente M. E. Mendizábal que su pintura revela una visión reveladora de la miseria social; [...]
    ICAA Record ID:1140604

  • La exposición Sabogal en el Country Club / Mercedes Gallagher de Parks
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1940
    Reseña de la ensayista y crítica de arte peruana Mercedes Gallagher de Parks sobre la exposición en Lima (1940) de José Sabogal realizada en el Country Club. La autora le reprocha el que, “pudiendo pintar magníficamente, se entretiene en [...]
    ICAA Record ID:1140587

  • Artes-Ciencias-Letras : la exposición Sabogal
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1940
    Sin hablar propiamente de un cambio, el autor reconoce en las obras últimas de José Sabogal la presencia o insinuación de nuevos matices. Carlos Raygada compara la Procesión del Señor de los Milagros —realizada en 1923 y en la que cede ante la [...]
    ICAA Record ID:1140572

  • Exposición Sabogal
    Muelle, Jorge C.
    1940
    Reseña del arqueólogo y crítico de arte peruano Jorge C. Muelle sobre la exposición del pintor José Sabogal realizada en el Country Club (Lima, 1940). El autor considera que, dados los últimos acontecimientos bélicos mundiales, se ha acentuado [...]
    ICAA Record ID:1140555

  • El significado cultural de la obra de José Sabogal
    Núñez, Estuardo, 1908-2013
    1937
    Estuardo Núñez considera —a propósito de su exposición en la Sociedad Filarmónica (Lima, 1937)— que la pintura de José Sabogal no es sólo producto de una escuela o tendencia, sino también documento esencial para el estudio de la cultura [...]
    ICAA Record ID:1140523

  • División y partición el paisaje
    Peña Barrenechea, Ricardo, 1896 - 1939
    1937
    En 1937, Ricardo Peña escribe sobre la obra de José Sabogal a propósito de su exposición en la Sociedad Filarmónica, considerando que la muestra permite una clasificación de sus cuadros: de “su proyección ética y artística”. Se trata de [...]
    ICAA Record ID:1140507

  • En honor de José Sabogal
    1937
    Nota periodística sobre el almuerzo realizado en homenaje al pintor José Sabogal con motivo del cierre de su exposición, realizada en la Sociedad Filarmónica (Lima, 1937). La amplia concurrencia –compuesta por círculos diplomáticos, sociales [...]
    ICAA Record ID:1140492

  • La exposición Sabogal
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1937
    Para Carlos Raygada, la obra de José Sabogal logra fusionar la maestría técnica con un impulso estético “anímico”, hasta alcanzar una auténtica expresión del sentir nacional. Desde este punto de vista, afirma el crítico, su arte entabla [...]
    ICAA Record ID:1140475

  • La exposición Sabogal
    Salinas Cossío, Guillermo, 1882-1941
    1937
    El autor considera —en su reseña de la exposición de José Sabogal en 1937— que el análisis del camino seguido por su obra permite descubrir “un mismo pensamiento conductor y un mismo y constante anhelo de modernidad, a la vez que de sentido [...]
    ICAA Record ID:1140459

  • De arte : la exposición Sabogal
    Fritz, Óscar
    1937
    Óscar Fritz compara la labor de José Sabogal, dentro del medio plástico peruano, con la que realizó Martín Lutero a través de la Reforma eclesiástica: aquella que “pretendía volver a la sencillez, concebir el verbo evangélico tal como se [...]
    ICAA Record ID:1140443

  • En la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Sabogal, José, 1888-1956
    1933
    Nota publicada en enero de 1933 con motivo de la exposición pictórica realizada en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) del Perú de obras del artista y primer director de la escuela, Daniel Hernández y de estudiantes de ese año en la [...]
    ICAA Record ID:1140428

  • La pintura de José Sabogal : a manera de ensayo
    1933
    El autor expresa su fascinación sobre el colorido que José Sabogal le imparte a sus obras. Por otra parte, considera que el pintor ha trazado ya, en algunos de sus lienzos, una incuestionable idea de “peruanidad”, trazando nueva ruta hacia una [...]
    ICAA Record ID:1140412

  • José Sabogal, director de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1933
    Considera el autor que pocas veces se ha hecho un acto de tanta justicia, ya que José Sabogal no es un candidato improvisado sino un esforzado pintor. A ello se suma su “peruanidad auténtica” expresada en lo que José Eulogio Garrido juzga ser [...]
    ICAA Record ID:1140395

  • Ditirambo a Sabogal
    Sánchez, Luis Alberto, 1900-1994
    1931
    Luis Alberto Sánchez escribe esta nota con motivo del cierre de la exposición de José Sabogal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, 1931). Para el autor, “Sabogal es el pintor del Perú entero” y su obra encierra tanto alegría [...]
    ICAA Record ID:1140378

  • La exposición Sabogal
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1931
    Espinoza Saldaña considera que, desde su primera exposición en Lima, José Sabogal ha ido variando su obra de manera notable. Remarca sobre todo su realismo, totalmente ajeno a agradar, a diferencia de aquellos que todavía se extasían en estampar [...]
    ICAA Record ID:1140362

  • José Sabogal, pintor de la raza
    Sabroso Montoya, Arturo, 1895-1974
    1931
    A juicio del autor, José Sabogal es, ante todo, “un expresador de peruanidad”, logrando no solo una técnica original, sino que además revela hondos e inéditos aspectos del alma del país. Ante sus cuadros, “el ojo no deformado por el [...]
    ICAA Record ID:1140345

  • La fuente de Arones
    Sabogal, José, 1888-1956
    1931
    Indignado, escribe el pintor José Sabogal sobre una fuente colonial en la ciudad de Cuzco: “La arrancaron bárbaramente sin piedad de su sitio secular”. Esta fuente era “la realización plástica más popular del pueblo cuzqueño”. La fuente [...]
    ICAA Record ID:1140328

  • El Perú en el arte de José Sabogal
    Basadre, Jorge, 1903-1980
    1931
    El autor considera que es en el plano artístico donde, en comparación con aspectos sociales o políticos, el Perú problematiza mejor sus posibilidades; se trata de un panorama que en los últimos años empezó a cambiar. Inserta en este movimiento [...]
    ICAA Record ID:1140311

  • Notas de arte
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1929
    En este artículo periodístico, Carlos Solari considera que para el pintor José Sabogal “el grabado en madera siempre tuvo grandes sugerencias”, de ahí que encuentre “en el sintetismo a que obliga la xilografía, una forma adecuada a sus [...]
    ICAA Record ID:1140294

  • Carrousel : xilografías de José Sabogal
    López Merino, Clodoaldo
    1929
    A manera de introducción, el comentarista señala el éxito alcanzado por Sabogal en Buenos Aires, “donde la crítica más capaz lo señaló a la estimación de América”. Sobre la exposición de grabados, López Merino la considera una revelaci [...]
    ICAA Record ID:1140277

  • Exposición de xilografías de José Sabogal
    López Merino, Clodoaldo
    1926
    El articulista afirma que esta exposición de José Sabogal “ha de sacudir fuertemente la inercia de nuestro ambiente artístico”, refiriéndose, como trasfondo, a una nota anterior suya en relación con la muestra pictórica del indigenista [...]
    ICAA Record ID:1140260

  • Homenajes : José Sabogal y la juventud
    Cisneros, Fernán, 1907-1979
    En el contexto de una fiesta en que se celebraba a José Sabogal, organizada por "la juventud peruana en Buenos Aires", el autor torna patente la admiración y el reconocimiento de ese grupo hacia su figura, por compartir con él sentires e ideales. [...]
    ICAA Record ID:1140243

  • José Sabogal, en Buenos Aires
    Seoane, Manuel A., 1900-1963
    1928
    El autor indica que son pocos los artistas americanos que exponen en los salones de la capital argentina (a excepción de los rioplatenses), pues suelen ser los europeos quienes allí cuentan con una mejor aceptación. En ese contexto, para el crí [...]
    ICAA Record ID:1140227

  • José Sabogal ha triunfado rotundamente en Buenos Aires : nuestro compatriota ha sido consagrado como uno de los pintores de mayor significación dentro del arte latinoamericano
    1928
    El periodista argentino que escribe para El Diario considera a José Sabogal como “uno de los pintores de mayor significación dentro del arte americano”, siendo caracterizado tanto por “una visión muy propia y moderna” como por “un [...]
    ICAA Record ID:1140212

  • Notas de arte : Sabogal, en Buenos Aires
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1928
    El autor, Carlos Solari (alias “Don Quijote”), hace referencias a publicaciones en los medios principales de la capital argentina, deteniéndose fundamentalmente en tres de ellas. La primera nota de La Prensa destaca el “sentimiento moderno” [...]
    ICAA Record ID:1140195

  • El pintor José Sabogal
    López Merino, Clodoaldo
    1928
    El autor recoge declaraciones de José Sabogal sobre sus viajes previos, así como sobre su formación europea, la cual considera básica para buscar “únicamente los secretos del oficio, la soltura de la mano”, alejándose, lo más posible, de [...]
    ICAA Record ID:1140179

  • Peruanicemos al Perú : la obra de José Sabogal
    Mariátegui, José Carlos, 1894-1930
    1928
    Comentario del destacado pensador, político y periodista José Carlos Mariátegui sobre el fundador del indigenismo pictórico en el Perú, José Sabogal, con motivo de su próxima exposición en Buenos Aires (Sociedad Amigos del Arte, 1928). El [...]
    ICAA Record ID:1140147

  • Notas de arte : las últimas de Sabogal
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1926
    Comentario del crítico Carlos Solari (alias “Don Quijote”) sobre unas treinta obras que llevó a Lima el iniciador del indigenismo pictórico peruano, José Sabogal, tras varios meses en el Cuzco (ca. 1925). Para Solari, el pintor continúa [...]
    ICAA Record ID:1140113

  • Un ideario vernáculo
    Rebagliati, Edgardo, 1895-1958
    1925
    El texto hace reflexiones líricas e históricas sobre el Cuzco, exaltando la grandeza de sus monumentos incaicos; sin embargo, el autor se pregunta si es posible hallar ahí, entre esos indios “el mismo fondo espiritual” entre el pasado y la [...]
    ICAA Record ID:1140081

  • De regreso de México, Sabogal cuenta...
    Chioino, José, 1898-1960
    1923
    Sobre la producción plástica que presenció en México, José Sabogal indica que su pintura actual desarrolla ya “el más serio movimiento americano relativo al arte. Representa algo genuinamente nacional, genuinamente americano”. Sus cultores [...]
    ICAA Record ID:1139959

  • Las exposiciones de pintura : exposición Sabogal
    Hernández, José Alfredo, 1910-1962
    1921
    El autor, José Alfredo Hernández, considera que José Sabogal es un artista ya formado cuya técnica está claramente definida, por lo que sólo queda juzgar sus obras con el rigor pertinente. Al respecto, destaca la indiscutible hermosura de todos [...]
    ICAA Record ID:1139934

  • José Arnaldo Sabogal
    Cáceres, Zoila Aurora
    1921
    La autora ofrece una detallada descripción casi biográfica del aprendizaje por el que José Sabogal tuvo que transitar, desde sus limitaciones familiares en Cajabamba (pueblo que abandona a los dieciséis años de edad). Tras trabajar en Trujillo y [...]
    ICAA Record ID:1139912

  • Visitando la exposición Sabogal
    Chioino, José, 1898-1960
    1921
    El autor subraya los méritos de la segunda muestra pictórica de José Sabogal en Lima (Casino Español) y señala que, en general, la obra del artista trasluce una tendencia mayor a la línea que al color, mientras “una claridad extraña parece [...]
    ICAA Record ID:1139895

  • Notas de arte : una carta de José Sabogal. Próxima exposición de las obras del artista
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1921
    En su comunicación al crítico de arte Carlos Solari (alias “Don Quijote”), el pintor José Sabogal agradece los conceptos elogiosos vertidos sobre su obra, aunque cuestiona dos aspectos de lo argumentado. El primero es la impresión que deja de [...]
    ICAA Record ID:1139878