Tema: video art×
  • Concepto, soporte y acción : Producción audiovisual de estructura poética en el Uruguay
    Álvarez Cozzi, Fernando, 1953-
    2008
    En un texto inédito, presentado en formato PDF, el video-artista uruguayo Fernando Álvarez Cozzi reflexiona sobre los orígenes del video-arte en Uruguay, sobre su situación actual (2008) y sobre algunos aspectos teóricos relativos a la dimensió [...]
    ICAA Record ID:1265950

  • La última sábana
    Azcarate, Ana de
    2004
    La investigadora Ana de Azcárate analiza la obra realizada por Sandra Vivas desde sus inicios artísticos hasta 2004. Observa aquellos elementos que aparecen como común denominador a lo largo del trabajo de Vivas: el feminismo, el machismo, el [...]
    ICAA Record ID:1164030

  • Biogenesis
    Ponce de León, Carolina, 1955-
    1996
    El texto “‘Biogenesis’ (…)” hizo parte del catálogo de la exposición BIO*. *As in ‘Biography’, ‘Biology’, ‘Biogenesis’, presentada por el Colombian Center de New York (1996). En él, la crítica y curadora y curadora de la [...]
    ICAA Record ID:1134758

  • Potencias in potencias
    Lozano, Ana María, 1964-
    2005
    “Potencias in potencias” es uno de los textos que integran el catálogo de Experimenta Colombia, Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas, versión 1.0, realizado en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y el Centro Colombo-Americano [...]
    ICAA Record ID:1134742

  • Karen Lamassonne : cuando la pintura se mete al baño
    Duque, Carlos
    1983
    El publicista y fotógrafo colombiano Carlos Duque entrevista a Karen Lamassonne, joven artista polifacética que ha incursionado en la pintura, el grabado, el cine y el video arte. En el discurrir de la entrevista se indaga por las motivaciones tem [...]
    ICAA Record ID:1134451

  • La obra en video de Rodrigo Castaño : en el último salón Atenas
    Carbonell, Galaor, 1938-
    1979
    Este artículo hace referencia al trabajo del videoartista y realizador de cine y TV, Rodrigo Castaño, expuesto en el IV Salón Atenas en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en octubre de 1978. Galaor Carbonell describe la obra de Castaño [...]
    ICAA Record ID:1131015

  • Artistas Cali entes: entrevista a Juan F. Mejía y Wilson Díaz
    1998
    En la entrevista, realizada por la revista colombiana Vice Versa, Juan Fernando Mejía y Wilson Díaz tienen la oportunidad de hablar sobre sus inicios artísticos y sus proyectos conjuntos, los intereses temáticos, la institucionalidad del arte y [...]
    ICAA Record ID:1130967

  • Aproximación a una historia del videoarte en Colombia
    Charalambos, Gilles, 1958-
    Aproximación a una historia del videoarte en Colombia es el contenido de uno de los enlaces de la página web http://bitio.net/vac Historia del Videoarte en Colombia. Este proyecto (de acceso gratuito) resulta de una investigación del videoartista [...]
    ICAA Record ID:1130869

  • Artes do espaço e fluxo do tempo = Arts of space and arts of time
    Cocchiarale, Fernando França
    2007
    Fernando Cocchiarale, el crítico de arte y curador, subraya que la amplificación de las artes plásticas hacia otras áreas la fue alejando de todas las tradiciones en que estuvo inscrita. Entre otros factores, La [...]
    ICAA Record ID:1111426

  • Sinais da contemporaneidade no modernismo : do fazer à apropriação = Signs of contemporaneity in modernism : from producing to appropriating
    Cocchiarale, Fernando França
    2007
    Fernando Cocchiarale trata, aquí, de cómo se han ido desbordando los campos del arte contemporáneo, yendo más allá de la pintura, escultura, grabado y dibujo. Cita las experiencias de collage y de fotomontaje en el inicio del siglo XX, así como [...]
    ICAA Record ID:1111425

  • As imagens técnicas: da fotografia à síntese numérica
    Machado, Arlindo
    1994
    Análisis de Arlindo Machado sobre las características de la imagen técnica, desde la invención de la fotografía hasta la del computador. Va desde la perspectiva renacentista hasta llegar a la sintética contribución de la informática para [...]
    ICAA Record ID:1111292

  • Entrevista - depoimento
    Zanini, Walter, 1925-
    1985
    En esta entrevista, el profesor Walter Zanini estipula su rol de estímulo para todas aquellas manifestaciones artísticas derivadas de los nuevos medios, durante su gestión en la dirección del MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade [...]
    ICAA Record ID:1111244

  • Vídeo-arte: revolução cultural ou um título a mais no currículo dos artistas?
    Morais, Frederico, 1936-
    1986
    El reconocido crítico de arte Frederico Morais hace un cuestionamiento abierto frente a la producción del llamado “videoarte”. No surge, como se supone, del binomio arte/tecnología, sino de la idea de hacer que la cultura sea portátil [...]
    ICAA Record ID:1111234

  • As formas migrantes de Diana Domingues
    Machado, Arlindo
    1990
    Partiendo del principio según el cual las escrituras en vídeo se constituyen más con ruido que con señales, Arlindo Machado establece ciertas peculiaridades al respecto. Se traman retículas de líneas y puntos sobre la superficie, pero cuando se [...]
    ICAA Record ID:1111229

  • Wapté Mnhõnõ
    Patira, Bartolomeu; Prodoti, Jorge; Suyá, Winty; Tserewahu, Divino; Waiassé, Caimi
    1999
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111145

  • Video nas Aldeias
    Centro de Trabalho Indigenista
    1997
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111144

  • Fruto da aliança dos povos da floresta
    Kaxináwa, Siã
    1990
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111143

  • Hepari idub' rada, Obrigado, irmão
    Tserewahu, Divino
    1999
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111142

  • Tinton Renê: o rio de muitas voltas
    Kaxinawa, Sueiro
    1992
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111141

  • Registro sobre os Kaingang
    1991
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111140

  • Visita à aldeia Guarani de Bracuí
    Kuhkra
    1993
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111139

  • Kry Rytaiti
    Payroroti, Xontapti Totore
    1990
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111138

  • Performance em telepresença : informação e comunicação na rede mundial de computadores
    Medeiros, Maria Beatriz de, 1955-
    Se observa en el escrito de Bia Medeiros que la “tele-presencia” implica presencia en tiempo real, o casi real, la cual es mediada via tecnología (vídeo o computador). La autora informa que el grupo de investigación [...]
    ICAA Record ID:1111118

  • Mostra: grupo de pesquisa Corpos Informáticos
    Medeiros, Maria Beatriz de, 1955-; Grupo de Pesquisa Corpos Informáticos
    1996
    En este texto, Bia Medeiros hace un registro del vídeo-performance que el grupo experimental y de investigación que lidera bajo el nombre de Corpos Informáticos realizó durante el X Congresso da Anpap, organizado en 1996. [...]
    ICAA Record ID:1111117

  • O vídeo em questão : a perspectiva de uma arte do vídeo como referência-chave para a representação
    Bambozzi, Lucas
    1994
    En el presente ensayo, el artista y curador Lucas Bambozzi analiza los rumbos de la producción en vídeo realizada en Brasil a partir de los años ochenta. Ese período, según el autor, sería identificado como de marasmo, poco después de la [...]
    ICAA Record ID:1111116

  • Perspectivas do vídeo no Brasil
    Machado, Arlindo
    1997
    En este texto, Arlindo Machado plantea el inicio del videoarte en Brasil, asignándoles la mayor importancia a aquellos artistas que distorsionan la vetusta imagen del sistema figurativo de reproducción de una supuesta realidad. Está convencido de [...]
    ICAA Record ID:1111114

  • O mito da alta definição
    Machado, Arlindo
    1997
    En texto de 1983 (publicado en libro en 2006), Arlindo Machado establece características del videotexto. En esas décadas, el videotexto antecede a la internet y, por primera vez, los asuntos de “conectividad” y de “interactividad” se [...]
    ICAA Record ID:1111113

  • A experiência do vídeo no Brasil
    Machado, Arlindo
    1993
    Breve historia del desarrollo del vídeo independiente en Brasil. En ella, Arlindo Machado pone en destaque el rol ejercido por la renovación del lenguaje televisivo de señal abierta. Observa que el vídeo surge en la década de los ochenta, en [...]
    ICAA Record ID:1111112

  • Rumo à imagem sintética
    Machado, Arlindo
    1986
    El autor sustenta en este texto que el surgimiento del videoarte provocó, de hecho, una reversión en el sistema de expectativas figurativas del mundo de la imagen técnica. Dominado por un sistema de representación renacentista (perspectiva geomé [...]
    ICAA Record ID:1111102

  • Artes & tecnologias
    Machado, Arlindo; Plaza, Julio
    1985
    Texto escrito para el catálogo de la muestra Artecnologia, con curaduría de ambos autores para el Museu de Arte Contemporânea de São Paulo – USP (del 2 al 9 de septiembre de 1985), entonces bajo la dinámica dirección de Walter Zanini. Los [...]
    ICAA Record ID:1111092

  • Info foto: grafias
    Plaza, Julio
    1994
    El artista gráfico Julio Plaza sustenta que todo hecho cultural se apoya en una técnica y, partiendo de esa premisa, esboza de manera concisa una trayectoria de los conceptos que giran en torno a la producción de imágenes. En especial “la [...]
    ICAA Record ID:1111091

  • A arte brasileira na Itália
    Canongia, Ligia
    1980
    Ligia Canongia comenta aquí el conjunto de exposiciones de artistas brasileños en la cartelera que circula en Italia en esa época, comienzos de los ochenta. En principio, la crítica de arte menciona cómo se hace [...]
    ICAA Record ID:1110930

  • Face Value : video contemporáneo colombiano
    Roca, José Ignacio
    2002
    En este texto, José Ignacio Roca expone tanto el marco teórico de su curaduría Face Value (2002) como una interpretación de los videos de nueve artistas contemporáneos colombianos que hacen parte de ese enfoque realizado por Roca para la secció [...]
    ICAA Record ID:1099516

  • Violencia y experimento en vías de desarrollo
    Aguilar, José Hernán, 1952-
    1981
    En este texto el crítico José Hernán Aguilar reflexiona desde uno de los puntos de inflexión dentro de la historia de este país: el 9 de Abril de 1948, día de la muerte del líder político Jorge Eliécer Gaitán y popularmente conocido como El [...]
    ICAA Record ID:1098192

  • El video
    Acha, Juan, 1916-1995
    1981
    Este texto, publicado en la Revista Arte en Colombia en el año de 1981, explora el interés del crítico peruano Juan Acha con respecto a las posibilidades del video como manifestación artística. Inicialmente se abordan las particularidades del [...]
    ICAA Record ID:1097190

  • Conceptuar la electrónica
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1982
    Artículo del crítico Roberto Guevara donde ofrece un panorama de los orígenes y el surgimiento de nuevos lenguajes en el arte contemporáneo, agrupados generalmente bajo la denominación de “arte conceptual”. Se señalan algunas variantes de [...]
    ICAA Record ID:1080741

  • Contra el pensamiento-teorema: Una defensa del video arte en Chile
    Richard, Nelly, 1948-
    1986
    Siendo parte del sexto catálogo del Festival Franco-Chileno de Video Arte (1986), este texto de Nelly Richard se refiere a la producción artística de este medio en el contexto chileno. Presenta como marco teórico la [...]
    ICAA Record ID:748696

  • The laughing alligator / The looking glass = El caimán con la risa de fuego /El espejo
    Downey, Juan, 1940-1993
    1983
    Tres textos de diversos enfoques componen este documento. El primero es una muy breve cita de Lynda Kahn sobre la obra en videoarte The Laughing Alligator del artista chileno radicado en la Ciudad de Nueva York, Juan Downey; se añade un [...]
    ICAA Record ID:747324

  • Nueva York, abril 1990
    Downey, Juan, 1940-1993
    1995
    Texto poético-reflexivo en el cual Juan Downey comparte sus ideas en torno a la decadencia partiendo de la descripción de tanto de situaciones como de sensaciones. Relata el artista chileno radicado en la ciudad de Nueva York que, visto [...]
    ICAA Record ID:745642

  • Proposición para (entre) cruzar espacios límites : comentario de la autora
    Rosenfeld, Lotty, 1943-2020
    1986
    Comentario de Lotty Rosenfeld sobre su video-performance Proposiciones para (entre) cruzar espacios límites. Lo plantea con respecto a las dos fronteras que componen la obra. Primero: Chile/Argentina, que implicó cruzar el Paso [...]
    ICAA Record ID:744898

  • Una herida americana
    Rosenfeld, Lotty, 1943-2020
    1986
    Lotty Rosenfeld escribe un comentario sobre su video Una herida americana. Para ello, da cuenta de las tres intervenciones que realizó, dos de ellas con su acción de las cruces. La primera en Chile, Desierto de Atacama (marzo, 1981) y [...]
    ICAA Record ID:744890

  • La función del video
    Rosenfeld, Lotty, 1943-2020; Eltit, Diamela, 1949-
    2001
    Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld escriben este texto para definir el papel que asignan al video en su producción artística. A partir de 1979 comenzaron a trabajaron con el video, sirviendo de registro para acciones efímeras; es de [...]
    ICAA Record ID:744687

  • La función del video
    Colectivo Acciones de Arte
    2001
    El C.A.D.A (Colectivo Acciones de Arte) escribió el texto para dar cuenta de cómo se vinculaba su propuesta artística con el video. Establecen que su relación se da de dos maneras. Primero, el video como registro de las [...]
    ICAA Record ID:744664

  • Viaje hacia la totalidad
    Aldunate del Solar, Carlos, 1940-
    1995
    Carlos Aldunate escribe en términos generales sobre la obra de Juan Downey. Da referencia de algunas obras. Relata vínculos suyos con el artista y Machu Picchu señalando a Downey y su condición de “verdadero artista& [...]
    ICAA Record ID:739212

  • Juan Downey : el dibujo como paradoja
    Sabbatino, Mary
    1995
    Mary Sabbatino analiza en extenso la obra de Juan Downey, particularmente el nexo existente entre sus dibujos y sus videos. De acuerdo a lo planteado, el dibujo fue la base sobre la cual desarrolló su metodología de trabajo. Destaca que [...]
    ICAA Record ID:739194

  • Paideia de Juan Downey
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1995
    El carácter emancipatorio de la obra de Juan Downey mediante la “paidéia” (enseñanza) es el tema que enfoca en su ensayo Pablo Oyarzún. En él va señalando como constante en su trabajo el inter& [...]
    ICAA Record ID:739185

  • El arte ganó un mito más : el video
    Olhagaray, Néstor, 1946-2020
    1990
    Videasta e investigador, el autor expone aquí la llegada del video a la escena artística chilena. Para ello, Néstor Olhagaray rescata una de las características intrínsecas a este medio: la posibilidad de crear un [...]
    ICAA Record ID:736110

  • Alquimista de imágenes
    Mege Rosso, Pedro
    1987
    El antropólogo Pedro Mege reestructura en este texto la noción “documental” que a menudo se le adjudica a la obra de Juan Downey. Aquí, ha sido postulado como artista que expresa sus imágenes particularizadas y [...]
    ICAA Record ID:735772

  • A propósito de Yanomami (1977)
    Olhagaray, Néstor, 1946-2020
    1987
    Néstor Olhagaray escribe sobre el video Yanomami de Juan Downey, centrándose en ciertos momentos o escenas. Analiza la situación del “creador de imágenes” ante la realidad ficcional propuesta y sus espectadores [...]
    ICAA Record ID:735727

  • Noreshi Towai
    Downey, Juan, 1940-1993
    1987
    Escrito de Juan Downey en el que narra su experiencia al internarse con su cámara en diferentes tribus indígenas de Venezuela y Brasil. El objetivo era generar testimonios que permitieran una conexión entre tales contextos, por [...]
    ICAA Record ID:735718