-
¿Existe América Latina?
1945En estos dos capítulos extraídos del libro ¿Existe América Latina?, Luis Alberto Sánchez escribe sobre la idea de “Latinoamérica” tanto en su vertiente de bloque político como en su valor cultural, defendiendo finalmente un concepto diná [...]ICAA Record ID:843743 -
¿Identidad o modernidad?
1974En este capítulo de América Latina en sus artes, Jorge Alberto Manrique comienza describiendo los movimientos artísticos de la década de 1920 y comparando este periodo con una bisagra gigante que se desplazó hacia atrás hasta el siglo XIX y [...]ICAA Record ID:838652 -
¿Qué es América Latina?
1969Afrânio Coutinho, crítico literario y ensayista brasileño, escribió este artículo a fines de los sesenta. Coutinho arguye desde un inicio que, para él, el término “latinoamericano” no concuerda con los hechos históricos, sociales, [...]ICAA Record ID:839810 -
¿Qué quiere decir un Arte Americano?
1956Marta Traba afirma en este texto que, en realidad, no existe una estética [latino]americana unificada en las artes plásticas y que, por ello, aboga por una honesta investigación sobre dicho enfoque estético del asunto, aun bajo riesgo de llegar a [...]ICAA Record ID:839092 -
"Introducción", Salón de Artistas Jóvenes : Patrocinado por la Unión Panamericana y Esso = "Introduction" Salon of Young Artists: Sponsored by Pan American Union and Esso.
1965Esta es la introducción del catálogo del Salón de Artistas Jóvenes Latinoamericanos —realizado en la sede de la Unión Panamericana en la capital norteamericana, en 1965. El texto fue escrito por el director del Departamento de Artes Visuales [...]ICAA Record ID:1091951 -
"Magnet - New York": conceptual, performance, environmental, and installation art by latin american artists in New York
1988La especialista Carla Stellweg comenta en este artículo la situación de Nueva York como centro mundial del arte durante las décadas de sesenta y setenta, época que atrajo a muchos artistas de Latinoamérica deseosos de experimentar de primera [...]ICAA Record ID:841710 -
[Ahora que el arte atraviesa una crisis...]
1960El artista, gestor y crítico de arte Leonel Estrada comenta una serie de pinturas de Armando Villegas, expuestas en la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales, a su juicio, definen un cambio respecto a su estilo previo. Para el autor, Villegas [...]ICAA Record ID:1133429 -
[Does present day Latin American art...]
1975Aracy A. Amaral afirma ser inexistente un arte latinoamericano como expresión unitaria, aunque haya un deseo de integración cultural todavía no resuelto. Es de su entendimiento que nuestros países poseen problemas comunes: contradicciones [...]ICAA Record ID:776786 -
[El folleto "Los Disidentes" tiene por mision esencial dar testimonio ...]
1950Editorial del primer número de la revista del grupo Los Disidentes (Paris, 1950) donde exponen de manera sucinta cuál es la “misión esencial” de la publicación homónima que se presenta y cuál es el “fin inmediato” que persigue este [...]ICAA Record ID:813779 -
[El Movimiento Espartaco ha hecho público...]
1960Operando desde Argentina, el Movimiento Espartaco plantea la necesidad de un arte nacional-latino-americano y revolucionario. A su juicio, es necesario eliminar las causas económicas y políticas del orden social para cerrar el abismo entre el arte [...]ICAA Record ID:763732 -
[Esta bienal que por tercera vez inaguramos es la realización colombiana...]
1973En este prólogo al catálogo de la III Bienal de Arte Coltejer, celebrada en Medellín, en 1972, el presidente de la empresa patrocinadora Rodrigo Uribe Echavarría, definió lo que consideraba el doble significado del evento, el de mayor [...]ICAA Record ID:1098143 -
[Estas são todas histórias verdadeiras]
1976El dramaturgo Augusto Boal declara que todos los relatos contenidos en su libro son verídicos, habiendo sido escritos a partir de testimonios oídos durante diversos viajes ocurridos tras su abandono del Brasil, en 1971, durante el auge represivo de [...]ICAA Record ID:776129 -
[I have often been questioned why the concern over which...]
1962El documento seleccionado es la presentación del Presidente de la Bienal Americana de Arte, James F. McCloud, durante su primera edición. La misma fue inaugurada el 26 de junio de 1962 y tuvo lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio A. [...]ICAA Record ID:777774 -
[Las obras expuestas dan una idea ajustada...]
1952Antonio Berni escribe sobre lo que es, en su opinión, el Nuevo Realismo, considerándolo como un concepto estético de identidad, en América Latina, que oscila entre forma y contenido [...]ICAA Record ID:794426 -
[Letter, 1970?] Nueva York [to] Lorenzo Homar
1971El artista y académico uruguayo Luis Camnitzer le comenta al grabador Lorenzo Homar que él y los artistas de su New York Graphic Workshop (NYGW) consiguieron que el Center for Inter-American Relations suspendiera una muestra de arte latinoamericano [...]ICAA Record ID:856511 -
[Letter, s.l.] 1977 Marzo 16 [to] Lorenzo Homar
1977Nitza Tufiño, la artista puertorriqueña nacida en México —e hija del grabador Rafael Tufiño— le comenta a Lorenzo Homar que el sistema capitalista calla a los artistas con exposiciones, bienales y muestras en museos. A seguir, afirma que, en [...]ICAA Record ID:863556 -
[Letter] 1971 December 6, San Juan, Puerto Rico [to] H. D. Glicksman
1971Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí en San Juan, le brinda información a H.D. Glicksman acerca del Portafolio Latinoamericano, el cual consta de 22 grabados originales, la mayoría en aguafuerte y litografía, en edición limitada de [...]ICAA Record ID:861612 -
[Letter] 1971 VI 22, Santiago, [Chile to] Ernesto [Deira]
1971Pellegrini dirige esta carta a Ernesto Deira para comunicarle la organización del Instituto de Arte Latinoamericano que incluye un Museo Latinoamericano, para el cual se solicita la colaboración de los artistas amigos del “Nuevo Chile”. En este [...]ICAA Record ID:745056 -
[Letter] 1973 Junio 14, Buenos Aires [to] Antonio Berni
1973Carta de agradecimiento por la obra donada al Museo de la Solidaridad enviada por el Embajador de Chile en Buenos Aires, Sr. Ramón Huidobro, dirigida al artista argentino Antonio Berni. Asimismo se adjuntó el catálogo con las obras donadas y el [...]ICAA Record ID:765648 -
[Letter] 1974 June 8, New York [to] Ferreira Gullar
1974El artista Antonio Henrique Amaral se desahoga sobre los problemas de vivir en Nueva York o de volver al Brasil. Llegó a acostumbrarse al clima de libertad de pensamiento que la metrópoli ofrece, de tal forma, que el regreso al país implicaba [...]ICAA Record ID:1111048 -
[Letter] 1976 July 15, México D.F. [to] Lorenzo Homar
1976Alberto Beltrán, artista mexicano y amigo del grabador puertorriqueño Lorenzo Homar, agradece a este último el envío de una carta explicándole el problema acaecido con la IV Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, pautada a celebrarse en [...]ICAA Record ID:856399 -
[Letter] 1982 Enero 12, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
1982El artista colombiano Pedro Alcántara le pide a Lorenzo Homar que participe en el portafolio “Grandes Maestros de la Plástica Latinoamericana”. Entren los otros diez artistas del continente que participarán en el portafolio están: Roberto [...]ICAA Record ID:863843 -
[Letter] 1989 Febrero 14, The University of Iowa [to] Lorenzo Homar
1989En carta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar, el artista argentino Mauricio Lasansky le informa que resiente que la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe se limite a ciudadanos de los países latinoamericanos, pues entiende [...]ICAA Record ID:864217 -
[No puedo dejar de destacar la importancia de este encuentro...]
1978Desde una mirada crítica, Antonio Berni presenta un balance del arte latinoamericano de los últimos diez años, señalando a la vez otros problemas que considera que “siguen marginados de la preocupación crítica”. El artista plástico [...]ICAA Record ID:815659 -
[On several occasions, I have proposed this law of personal taste as the basis of all human...]
Este fragmento del primer capítulo de La raza cósmica, el libro de José Vasconcelos de 1925, esboza su visión de lo que denomina como “la raza cósmica”: una etapa integral y final de la humanidad que englobaría a todas las razas y [...]ICAA Record ID:1077552 -
[Salta en estas piezas de Raoul Deal el doble y ambíguo papel que juegan...]
1991En su artículo, Armando Castellanos interpreta la obra de Raoul Deal desplegada en la muestra Las Esperanzas del Loro Verde. Castellanos alega que el trabajo de Deal confronta la dualidad, ambigüedad y tensión entre las bellas artes frente al arte [...]ICAA Record ID:840777 -
[The United States collects Pan-American art]
En esta introducción del catálogo de la exposición de 1959 intitulada The United States Collects Pan-American Art [Los Estados Unidos coleccionan arte panamericano] realizada en el Art Institute of Chicago, el curador Joseph Randall Shapiro [...]ICAA Record ID:782215 -
[Un conjunto de artistas impresionados...]
1967Hugo Acevedo escribe acerca de los artistas hermanados por los hechos de la vida cotidiana, los cuales, desde esta experiencia, pasan a la acción. Manifiesta que no hay intención de profundizar en lo artístico, sino que el propósito es realizar [...]ICAA Record ID:763695 -
[Un numeroso grupo de argentinos residentes y no residentes...]
1968Testimonio escrito en el que se manifiestan las razones por las que un grupo de residentes y no residentes ocuparon el Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de París en el 1968. En ella se denuncia la arbitrariedad y discriminación ideoló [...]ICAA Record ID:773186 -
4 Latin American cosmopolitan stylists
1969Hilton Kramer reseña la exposición Latin America: New Paintings and Sculpture. Juan Downey, Agustín Fernández, Gego and Gabriel Morera [Nueva Pintura y Escultura Latinoamericana], celebrada en la Art Gallery of the Center for Inter-American [...]ICAA Record ID:1159450 -
A Europa e a América Latina a opinião corrente
1903Manoel Bomfim critica en este texto la actitud de Europa hacia Latinoamérica. Según el autor, esta actitud se debe a la rotunda ignorancia europea sobre los países latinoamericanos. Reconoce que esta postura ha ido cambiando, ya que la región [...]ICAA Record ID:832506 -
A crise mundial e uma orden estetica = La crisis mundial y un nuevo orden estético
1984El crítico brasileño Frederico Morais plantea que se está llevando a cabo un proceso de descentralización cultural a través del descubrimiento de las producciones artísticas en la periferia interna de naciones a ambos lados del Atlántico. Este [...]ICAA Record ID:805736 -
A identidade no plural
2000Annateresa Fabris aborda en este texto el problema de la identidad y sus nexos con las artes plásticas producidas en América Latina. Partiendo del concepto de “sentido de lugar”, la autora reflexiona sobre la formación del sistema simbólico [...]ICAA Record ID:808207 -
A Sierra Beyond Borders
1991En este artículo sobre Paul Sierra, artista cubano-americano, Jeff Huebner escribe la biografía del artista, su reciente ascenso a los circuitos establecidos del mundo del arte amén de los conflictos asociados que surgieron en relación a su [...]ICAA Record ID:840128 -
A vocação construtiva da arte latino-americana
1997El ensayo del crítico de arte Frederico Morais postula un nuevo enfoque de las manifestaciones de arte constructivo en Latinoamérica, señalando incluso la influencia que ejercieron sobre las producciones europea y norteamericana, además de su [...]ICAA Record ID:808244 -
Abrese hoy la Bienal Americana de Arte en la Ciudad Universitaria de Córdoba
1966Artículo de Ernesto Ramallo sobre la Bienal Americana de Arte en Córdoba, Argentina. Hace un recuento histórico desde su inicio en 1958 —con el Primer Salón de Artes Visuales Contemporáneas, organizado por IKA [...]ICAA Record ID:1472290 -
Abstraction, organism, apparatus : notes of the penetrable structure in the work of Lygia Clark, Gego, and Mira Schendel
2010En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas profundiza en la tipología de obras del arte moderno latinoamericano concebidas “para ser penetradas” por el espectador, mediante el análisis de obras fundamentales de tres mujeres artistas de América [...]ICAA Record ID:1159688 -
Aesthetic Moments of Latin Americanism
2004En este ensayo de 2004, Néstor García Canclini, teórico del arte y antropólogo argentino radicado en México, traza el declive de Latinoamérica [en épocas recientes] y analiza tres tipos de latinoamericanismo desde mediados del siglo XX. Sobre [...]ICAA Record ID:1103020 -
Al margen de una polémica
1965En este artículo, Alfredo Chacón revisa y comenta los principales argumentos de los escritores que participan de la polémica iniciada por Marta Traba con su artículo “El arte latinoamericano: un falso apocalipsis”. Chacón señala que Traba [...]ICAA Record ID:799015 -
Alejandro Otero y la enseñanza del arte
1997Juan Calzadilla dedica este texto al papel jugado por Alejandro Otero en el campo de la enseñanza de las artes plásticas. Inicialmente, Calzadilla reconoce el papel protagónico de Otero en la promoción del arte abstracto en lo pictórico, lo [...]ICAA Record ID:1167940 -
Algunas opiniones autorizadas : del Presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes
1923Este prólogo, aparecido en los cuadernos Viracocha, fue escrito en 1923 por Martín Noel, presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes argentina. Los cuadernos de bocetos Viracocha fueron una colección de dibujos inspirados en los temas y [...]ICAA Record ID:1126145 -
Alternativas de la pintura latinoamericana actual
1978El historiador de arte peruano, Carlos Rodríguez Saavedra —previa definición de una creación auténtica como aquella que expresa la verdad sin posible elección entre alternativas— afirma que los mejores artistas latinoamericanos han sabido [...]ICAA Record ID:815687 -
América
2005En este breve ensayo, Gabriela Mistral realiza una reconstrucción de las imágenes de América, “walkiria terrestre”, que incluye los conflictos sociales de esos tiempos, la responsabilidad de sus habitantes para el porvenir del continente, y [...]ICAA Record ID:773672 -
América Latina : arte e identidad
1989Germán Rubiano, en el artículo “América Latina: Arte e Identidad” desarrolló una crítica a la exposición The Spirit of Latin America [El Espíritu de Latinoamérica] del Museum of Modern Art (MoMA) de la ciudad de Nueva York, presentada en [...]ICAA Record ID:1091081 -
América Latina : uma arte nossa para o mundo inteiro = América Latina : un arte nuestro para todo el mundo
1999En este proyecto curatorial se establece que la tutela cultural y el rechazo estético impuestos al arte latinoamericano (como un todo) han dejado de ser pertinente. Siendo una creación histórico-cultural, América Latina implica una síntesis. El [...]ICAA Record ID:808371 -
América Latina Nação
1996Teniendo como punto de partida la creación del Memorial da América Latina (proyectado por Oscar Niemayer), el texto gira en torno a las diversas tentativas para promover la unidad cultural entre los países latinoamericanos. A [...]ICAA Record ID:807699 -
América y arte
1982De los tres capítulos del libro de Manuel Quintana Castillo Cuadernos de pintura se ha tomado, del capítulo III, el texto “América y el arte” donde se expone la controversia entre partidarios de un arte americano, frente a los que apoyan un [...]ICAA Record ID:1156234 -
América y el nihilismo : Respuesta a Marta Traba
1965En este artículo, J. R. Guillent Pérez hace frente a lo que considera una “actitud de menosprecio” por parte de Marta Traba, asumida al utilizar el concepto de “apocalipsis” con sentido negativo; para ello, impregnado de lecturas filosó [...]ICAA Record ID:799193 -
Americanidade e latinidade da America latina: crescente interpenetração e decrescente segregação
1963Se sintetiza aquí el pensamiento de Gilberto Freyre sobre la América Latina, poniendo en destaque la dimensión cultural antropológica que resulta de una civilización híbrida configurada por la mezcla de tradiciones negras, amerindias y europeas [...]ICAA Record ID:807893 -
Americanismo y peruanismo
En este texto, Antenor Orrego sostiene que la cultura nacionalista no debería estar basada en las culturas tradicionales de Perú sino, más bien, en una innovadora sensibilidad panamericana en su totalidad. Orrego declara que el “peruanismo [...]ICAA Record ID:839055