Tema: critiques×
  • ¿Arte versus política?
    1963
    El diario El País, dirigido por sectores del Partido Nacional, uno de los dos núcleos políticos tradicionales de Uruguay, publica una nota sobre la ocupación del Subte de Montevideo, iniciada el 21 de agosto de 1963. La efectuaron artistas plá [...]
    ICAA Record ID:1231919

  • ¿Es representativo el Salón Nacional?
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1972
    El artículo plantea el punto de vista oficial de la polémica generada por la eliminación de los premios en el XXIII Salón de Artistas Nacionales (1972). Germán Rubiano, crítico colombiano y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional [...]
    ICAA Record ID:1076626

  • "Evaluar" o "calificar" en el contexto actual de la cultura venezolana
    Hernández, Abdel
    1994
    Abdel Hernández, crítico y escritor cubano, analiza la realización de la VII Bienal Nacional de Dibujo de Caracas (Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1994), la cual, a su juicio, representaba un evento donde se promovía “la fragmentación [...]
    ICAA Record ID:1167669

  • [Cal significa - si usted quiere - las iniciales de Crítica, Arte, Literatura...]
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1962
    El texto, escrito por Guillermo Meneses, presenta la revista CAL en su primer número. En primera instancia, el fundador de la revista aclara el significado de las siglas C-A-L para referirse a la crítica, al arte y a la literatura como sus tópicos [...]
    ICAA Record ID:1168349

  • [El arte de la pintura es el arte del espacio...]
    Ospina, Marco, 1912-1983
    1949
    En la primera parte del texto, el artista Marco Ospina critica a los pintores colombianos que considera vacíos de contenido por manejar una producción plástica abundante, aunque del todo intrascendente. Según Ospina, hay lagunas teóricas [...]
    ICAA Record ID:1094284

  • [Letter] 1968 Enero 11, Buenos Aires [to] [Luis Felipe] Noé
    Noé, Luis Felipe
    1968
    Oscar Masotta escribe a Luis Felipe Noé una carta de disculpas por su “mala fe” y “pedantería”, con la promesa de contestar, meditadamente, las críticas a su libro El "pop - art" (1967) expresadas en la carta enviada por Noé, a fines de [...]
    ICAA Record ID:740425

  • [Letter] [n.d.], New York [to] El Museo del Barrio
    Taller Boricua (New York, USA)
    En esta carta pública escrita a máquina, el colectivo de artistas del Taller Boricua critica a El Museo del Barrio por excluir la obra de varios artistas puertorriqueños residentes en Nueva York de una exposición no nombrada de arte puertorrique [...]
    ICAA Record ID:841209

  • [Letter] 1913 Noviembre 11, Carlos M. Herrera [to] Martín Lasala, Comisión Directiva del Círculo de Bellas Artes
    Herrera, Carlos María
    1913
    En su calidad de director de la Escuela del Círculo de Bellas Artes, en Montevideo, el pintor Carlos María Herrera escribe al presidente de la Comisión Directiva de esa institución, Martín Lasala, sugiriendo otros planteamientos. Entre ellos, [...]
    ICAA Record ID:1230195

  • [Letter] 1926 enero 28, Calle Lucas Obes, Montevideo [to] Pedro Figari
    Guillot Muñoz, Gervasio, 1897-1956
    1926
    Carta que Guillot Muñoz, connotado escritor y periodista, envía a su amigo Pedro Figari, dando cuenta no solamente de las críticas que en esos años recibía en Montevideo su pintura, sino también de las incondicionales adhesiones que Figari hab [...]
    ICAA Record ID:1238724

  • [Letter] 1968 December 23, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Márquez, Juan Luis
    1968
    El presidente de la empresa puertorriqueña United Promoters and Advertisers, Juan Luis Márquez, le envía a Lorenzo Homar el artículo que escribió para el periódico El Mundo: “Entre Mayas y Cundeamores”. En él, hace una crítica severa al [...]
    ICAA Record ID:863766

  • [Letter] 1980 December 18, La Misión, San Francisco [to] Malaquías Montoya
    Carrillo, Graciela
    1980
    En esta carta, Graciela Carrillo, artista y muralista de San Francisco, cuestiona el ensayo de Malaquías Montoya “A Critical Perspective in the State of Chicano Art” [Perspectiva crítica sobre el estado del arte chicano], por lo que describe [...]
    ICAA Record ID:848837

  • [Letter] 1986 Marzo 23, Buenos Aires [to] León [Ferrari]
    Gramuglio, María Teresa
    1986
    El documento refiere a la colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Crítica el pensamiento de Ferrari expresado acerca de las relaciones entre arte y represión; además de apoyar la multiplicidad de [...]
    ICAA Record ID:749322

  • [Letter] 1986 Mayo 12, São Paulo [to] María Teresa [Gramuglio]
    Ferrari, León, 1920-
    1986
    Colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su posición política e incluso responde a la crítica de María Teresa Gramuglio sobre la relación entre religión, arte y represión, afirmando [...]
    ICAA Record ID:749354

  • [Letter] s.d., s.l. [to] Lorenzo Homar
    Camacho, Paul, 1929-1989
    El artista puertorriqueño Paul Camacho le expresa a Lorenzo Homar su desacuerdo con la crítica sobre su trabajo aparecida en Frente. Camacho le asegura a Homar que expresó su discrepancia pero, por su opinión pertenecer a la minoría, el Comité [...]
    ICAA Record ID:863979

  • [Parsimoniosa, reflexiva, esta obra que no tiene más de tres años de diseñada...]
    1976
    Marta Traba presenta en esta crítica la exposición de serigrafías de Susy Iglicki en el Museo de Bellas Artes de Caracas. El estudio del espacio, el color, los planos y volúmenes en la obra de la artista venezolana son analizados por Traba, a la [...]
    ICAA Record ID:1106934

  • [There is a certain sensationalism...]
    De Romero, Ralph
    1980
    El artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, señala que el prejuicio hacia estilos pictóricos puede cambiar de un momento a otro: actitudes negativas pueden transformarse en positivas. Un ejemplo de esto sucede con los crí [...]
    ICAA Record ID:863043

  • 1970
    De Romero, Ralph
    1970
    Poema incisivamente crítico al año 1970, escrito por el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero. En el texto se atisba un tono de crítica abierta a la política tanto al gobierno del presidente de los Estados Unidos, Richard [...]
    ICAA Record ID:863176

  • A Europa e a América Latina a opinião corrente
    Bomfim, Manoel José do, 1868-
    1903
    Manoel Bomfim critica en este texto la actitud de Europa hacia Latinoamérica. Según el autor, esta actitud se debe a la rotunda ignorancia europea sobre los países latinoamericanos. Reconoce que esta postura ha ido cambiando, ya que la región [...]
    ICAA Record ID:832506

  • Acotaciones del momento : La Academia de Bellas Artes y la seriedad
    Castillo, Guillermo, 1899-1952
    1927
    Guillermo Castillo critica en este artículo a los directores de la Academia de Bellas Artes mexicana y califica la institución de anticuada. Castillo centra sus reproches en las limitaciones propuestas para el currículo a impartir en las escuelas [...]
    ICAA Record ID:752459

  • Advertencia a la crítica
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1960
    Ante los resultados de la Segunda Bienal Interamericana de México, llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes, Mathias Goeritz opina que si lo exhibido tiene que ver con el arte, “entonces ¡Abajo el arte!” Las piezas de pintura y escultura [...]
    ICAA Record ID:741803

  • Algunas palabras acerca del juicio en materia de fotografía
    1901
    En este artículo se mencionan algunos de los cambios formales que debería contener la fotografía para mejorar su presentación y temática de realización. Para ello propone al profesional de este medio que abandone sus muletillas de estudio: “ [...]
    ICAA Record ID:800085

  • América Autónoma : no basta instruir, hay que enseñar a trabajar
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    El pintor uruguayo Pedro Figari (1868-1938) critica en este artículo el sistema educativo de Argentina como, por ende, el de toda Latinoamérica, en la medida en que no brinda una formación práctica, científica, industrial, acorde con las [...]
    ICAA Record ID:795325

  • América Latina : arte e identidad
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1989
    Germán Rubiano, en el artículo “América Latina: Arte e Identidad” desarrolló una crítica a la exposición The Spirit of Latin America [El Espíritu de Latinoamérica] del Museum of Modern Art (MoMA) de la ciudad de Nueva York, presentada en [...]
    ICAA Record ID:1091081

  • Apesar de dependente, universal
    Santiago, Silviano, 1936-
    1982
    Silvano Santiago parte, en su ensayo, de la célebre ocurrencia de Paulo Emílio Salles Gomes: “no somos europeos ni norteamericanos, sino destituidos de cultura original: nada nos es extranjero ya que todo aquí lo es. La patética construcción [...]
    ICAA Record ID:1111340

  • Arte puro, arte comprometido, arte testimonial
    Zalamea, Jorge, 1905-1969
    1965
    Jorge Zalamea escribe un artículo en el que expone una teoría de la composición o poética. El autor sitúa su disquisición en el escenario de la interpretación y la valoración del arte, de manera que discute en el terreno de la crítica y la [...]
    ICAA Record ID:1131792

  • Arte y amnesia
    Lalo, Eduardo, 1960-
    1991
    El artista y escritor puertorriqueño Eduardo Lalo afirma que el arte puertorriqueño sufre de amnesia porque desconoce la tradición propia; no existe en Puerto Rico la reflexión sobre los problemas artísticos. Según Lalo no hay salas permanentes [...]
    ICAA Record ID:856889

  • Arte y mitología
    Traba, Marta
    1957
    La crítica argentina Marta Traba introduce este artículo sugiriendo la necesidad de que un país confronte su “mitología artística” por medio de la revisión y la superación tanto de conceptos como de valores establecidos, con el fin de “ [...]
    ICAA Record ID:1052787

  • Arte y revolución: una polémica en la LEAR
    Cardoza y Aragón, Luis
    1936
    La revista Memoria recogió, al inicio de los años noventa parte de la polémica que desatara una magna exposición de los artistas de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en 1936. Explica que la motivación para difundir de nuevo [...]
    ICAA Record ID:779783

  • Arte, vanguardia y nuevas figuras
    1996
    El artista Gabriel Morera, los escritores José Balza, Jesús Enrique Guédez y Salvador Garmendia, los dramaturgos Román Chalbaud e Isaac Chocrón, y el diseñador gráfico Nedo brindan diversas declaraciones sobre la relación que la revista CAL ( [...]
    ICAA Record ID:1169254

  • Aterrizajes : la isla aislada
    Pedreira, Antonio Salvador, 1899-1939
    1931
    En este breve, pero extraordinario editorial, se critica la actitud de Puerto Rico ante la invitación extendida para su participación en el Congreso de la Prensa a efectuarse en la Ciudad de México, en 1931. De hecho, Puerto Rico correspondió con [...]
    ICAA Record ID:853290

  • Atração do mundo (políticas de identidade e de globalização na moderna cultura brasileira)
    Santiago, Silviano, 1936-
    1996
    El crítico literario Silvano Santiago se sumerge en su texto en los asuntos de las políticas tanto de identidad como de globalización en la cultura moderna brasileña. Analiza aquí cuatro momentos medulares: el final del siglo XIX, la década de [...]
    ICAA Record ID:1111341

  • Carta abierta a Jaime Torres Bodet : Secretario de Educación Pública : no hay tal dirección de Educación Estética! : la acción de Carlos Pellicer y sus colaboradores se oponen al programa general de la Secretaría
    Siqueiros, David Alfaro
    1945
    La carta abierta que le escribe David Alfaro Siqueiros al ministro de educación Jaime Torres Bodet expone la discrepancia existente entre su discurso humanista y revolucionario, por un lado, y el quehacer de la Dirección de Educación Extraescolar [...]
    ICAA Record ID:760412

  • Comunidad y continuidad : Doris Salcedo, nombrando la violencia
    Merewether, Charles
    1993
    En este artículo, el crítico e historiador de arte Charles Merewether plantea que obras como las de Doris Salcedo cumplen un papel ético y social en sociedades donde predomina una violencia cotidiana y donde el dolor de víctimas y familiares [...]
    ICAA Record ID:858415

  • Cowardice and Politics Ruin "The Chicago Show"
    Yood, James
    1990
    En este texto, James Yood vierte una mordaz crítica de la muestra The Chicago Show, exposición montada en el Chicago Cultural Center en 1990. Describe el proceso mediante el cual, la exhibición —concebida como muestra mediante jurado para [...]
    ICAA Record ID:867390

  • Crítica a una crítica : carta abierta a los admiradores de Marta Traba
    Rivera García, Rafael
    1971
    El artista puertorriqueño Rafael Rivera García hace una crítica a las expresiones empleadas por Marta Traba en torno al arte puertorriqueño, cuando afirmó que era “ecléctico”. A juicio del autor, ella no debía haber seleccionado sólo a [...]
    ICAA Record ID:805468

  • Crítica de una obra inmoral
    Murcia Riaño, Jorge, 1895-; Ospinosa, Eduardo, S. J.; García, Juan Crisóstomo, 1883-1967
    1943
    El texto es un informe presentado en 1942 al arzobispo de Bogotá por parte de tres sacerdotes comisionados para visitar el III Salón Nacional de Artistas —localizado en la Biblioteca Nacional en Bogotá— e informar sobre el cuadro Anunciación [...]
    ICAA Record ID:1087734

  • Criticandito
    Imber, Sofía
    1969
    En su columna semanal “Criticandito” (La Verdad, Caracas), publicada el 17 de junio de 1979, Sofía Imber comenta cuatro eventos culturales, dos de ellos presentados en la Galería Mendoza, de esa ciudad: Guaches de la aldea de la India Madhubani [...]
    ICAA Record ID:1159434

  • Cuadros en una exposición
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1993
    Luis Pérez-Oramas comenta sobre la exposición de artistas latinoamericanos presentada en París, en el Centro Pompidou, entre noviembre de 1992 y enero de 1993. El autor reclama a los curadores la perspectiva cronológica a la que fueron reducidos [...]
    ICAA Record ID:815786

  • Cuevas ataca el realismo superficial y regalón de la escuela mexicana
    Cuevas, José Luis
    1958
    Se publica la carta enviada, desde Filadelfia, por Cuevas al periódico Novedades, con fecha 15 de febrero de 1958. El escrito es una respuesta al artículo de Andrés Henestrosa publicado tres semanas atrás; es decir, Cuevas sale en defensa del [...]
    ICAA Record ID:772074

  • Cuevas el niño terrible : en una ácida carta, traza la caricatura del conformista y se pinta a sí mismo como un francotirador enemigo de la vulgaridad, el adocenamiento y el lugar común
    Cuevas, José Luis
    1958
    La nota es una trascripción de la carta enviada por José Luis Cuevas al Director del suplemento Novedades, Fernando Benítez, firmada en Nueva York el 20 de marzo de 1958. En ella, el dibujante dice desear responder a las “iras” que su misiva [...]
    ICAA Record ID:772094

  • De la fotografía como funcíon estética : En torno al artista cusqueño Martín Chambi
    Cerruto, Oscar, 1912-1981
    1929
    Comentario periodístico de Oscar Cerruto sobre la obra del fotógrafo Martín Chambi. Evoca en él el concepto filosófico idealista de Benedetto Croce sobre la belleza expresiva y, a través del mismo, defiende la naturaleza artística de la [...]
    ICAA Record ID:1136726

  • De la tela de araña
    Bois, Yve-Alain
    2006
    Yve-Alain Bois, crítico e historiador francés de arte y docente en los Estados Unidos, parte de la revisión de textos poéticos de la antigüedad griega, así como de las filosofías tanto de Lucrecio como de Karl Marx, para reflexionar sobre la [...]
    ICAA Record ID:1148230

  • Decadentismo y americanismo
    Coll, Pedro Emilio
    2002
    Este ensayo de Pedro Emilio Coll va dirigido a los críticos americanos, quienes, “en nombre de la tradición y el buen sentido”, tildan de decadentes a los representantes de las nuevas tendencias que a principios del siglo XX se imponen en Amé [...]
    ICAA Record ID:815772

  • Definitivo : no se hará el monumento de Negret : homenaje a Bolívar
    1980
    Este documento es la respuesta de Edgar Negret al comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas donde se anuncian puntos relevantes de la polémica generada en torno al arte abstracto en Colombia con motivo del Monumento a Bolívar, [...]
    ICAA Record ID:1099096

  • El ‘Dr. Atl’, niñero del Popo
    1926
    El artículo presenta una crítica virulenta a las posiciones políticas y artísticas que sostuvo Gerardo Murillo (alias el Dr. Atl) durante la revolución y en el periodo posterior a ésta. Se acusa al “Dr. Atl” de haber formado los Batallones [...]
    ICAA Record ID:792989

  • El "otro" punto de vista : el IX salón
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1952
    Este artículo se presenta como un dictamen sobre el IX Salón Anual de Artistas Colombianos, llevado a cabo en agosto de 1952 en la Biblioteca Nacional de Bogotá. El crítico Luis Vidales emite un juicio personal y contundente tanto sobre algunas [...]
    ICAA Record ID:1089774

  • El aniversario de la muerte de Lenin
    1927
    El artículo, a raíz del tercer aniversario de la muerte de Lenin, realiza una crítica de su accionar revolucionario. Considera que el camino de la violencia y la fuerza no pueden conducir a la felicidad humana. Ejemplifica este “error” a trav [...]
    ICAA Record ID:737976

  • El arte abstracto y la crítica : especial para La Industria
    Lora Risco, Alejandro
    1952
    A propósito de los comentarios adversos a su exposición de dibujos abstractos publicados por Julio Alfonso Hernández (El Tiempo, Chiclayo, Perú. 31 de octubre de 1952), el artista que expone, Alejandro Lora Risco, reflexiona sobre el nexo [...]
    ICAA Record ID:1143651

  • El arte clásico de Eduardo Ramírez Villamizar
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1995
    “El arte clásico de Eduardo Ramírez Villamizar”, ensayo escrito por el crítico de arte Casimiro Eiger, es sin duda uno de los primeros textos críticos que exponen el trabajo de Eduardo Ramírez Villamizar dentro de la abstracción geométrica [...]
    ICAA Record ID:1093722

  • El arte de la cerámica amazónica
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1943
    Artículo de la ensayista y crítica de arte Mercedes Gallagher de Parks en torno a la cerámica amazónica en el Perú. Señala que en la región amazónica se fabrica una gran variedad de piezas de estética sorprendente. El asunto es escasamente [...]
    ICAA Record ID:1141148