Tema: computer art×
  • Net Art Colombia : es feo y no le gusta el cursor
    Devis, Juan
    2007
    Este documento es el ensayo curatorial escrito por el director de cine y artista Juan Devis para la muestra Net Art Colombia: es feo y no le gusta el Cursor (http://www.artenlared.org/index.htm) realizada en Bogotá (del 5 de Septiembre de 2007 al 5 [...]
    ICAA Record ID:1133573

  • Redes sensoriais: arte ciência e tecnologia
    2003
    Esta antología presenta los primeros resultados de proyectos de investigación llevados a cabo por el Núcleo de Tecnologia da Imagem de la EC-UFRJ (Escola de Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro), así como también por el Centre [...]
    ICAA Record ID:1111324

  • Experimentações artísticas em redes telemáticas e web
    Prado, Gilbertto
    1998
    En este texto de 1998, el autor y artista de São Paulo Gilbertto Prado observa que las experimentaciones en el arte se fueron multiplicando incesantemente en las décadas de los ochenta y noventa con el uso artístico de variadas nuevas formas de [...]
    ICAA Record ID:1111290

  • Mundos virtuais e vidas artificiais
    Venturelli, Suzete
    1999
    La artista Suzete Venturelli analiza las diferentes tipologías de arte electrónico que se basa en la creación de ambientes virtuales capaces de generar experiencias multisensoriales. A su juicio, esa nueva frontera de creación artística viene a [...]
    ICAA Record ID:1111136

  • Arte eletrônica e cibercultura
    Lemos, André
    1997
    El sociólogo André Lemos analiza las características de la cibercultura y, muy en especial, la producción artística realizada con medios electrónicos y digitales. El arte expresa siempre lo imaginario de su época, siendo que el arte posmoderno [...]
    ICAA Record ID:1111129

  • Eduardo Kac: telepresença problematiza a visão
    Kac, Eduardo; Osthoff, Simone
    1997
    Entrevista concedida a Simone Osthoff por el artista Eduardo Kac, sobre su obra Rara Avis, exhibida en la 1.a Bienal do Mercosul, Porto Alegre (Rio Grande do Sul), en 1996. Kac hace ver la importancia de las nuevas tecnologías en las artes plá [...]
    ICAA Record ID:1111128

  • Origem e desenvolvimento da arte robótica
    Kac, Eduardo
    1998
    En este texto, el artista Eduardo Kac se remonta a los orígenes y a la presencia de la llamada “robótica” en el arte contemporáneo, defendiendo que se le considere en conjunto con otras formas y sistemas como el vídeo, el performance, el arte [...]
    ICAA Record ID:1111127

  • Dispositivos interativos : imagens em redes telemáticas
    Prado, Gilbertto
    1997
    En este texto, Gilbertto Prado se plantea el impacto provocado por los dispositivos interactivos del internet en la esfera de la creación artística. Se detiene, en especial, en el funcionamiento de los proyectos de acción de arte [...]
    ICAA Record ID:1111126

  • O caos e a teia: potenciais revelados na complexidade da internet
    Entler, Ronaldo
    1997
    El resumen de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:1111122

  • O mito da alta definição
    Machado, Arlindo
    1997
    En texto de 1983 (publicado en libro en 2006), Arlindo Machado establece características del videotexto. En esas décadas, el videotexto antecede a la internet y, por primera vez, los asuntos de “conectividad” y de “interactividad” se [...]
    ICAA Record ID:1111113

  • Primeiros tempos da arte / tecnologia no Brasil
    Zanini, Walter, 1925-
    1997
    El crítico Walter Zanini pone en contexto el inicio de las actividades artísticas que se ven afectadas por notables tecnologías de comunicación electrónica en el Brasil. Traza aquellos orígenes de sus manifestaciones en 1968, cuando el pintor y [...]
    ICAA Record ID:1111029

  • Do tipograma ao videograma
    Campos, Augusto de
    1999
    En este ensayo, el poeta Augusto de Campos describe sus experiencias con el uso de los más diversos elementos gráficos a fines para su entendimiento de la llamada “poesía concreta”, yendo desde los tipos manuales y los recursos artesanales de [...]
    ICAA Record ID:1111025

  • Microponto, microficha, videodisco : a arte high-tech em espaço microscópico
    Kac, Eduardo
    1985
    El artista Eduardo Kac comenta el surgimiento del arte digital, ubicándolo al margen de modelos de producción y de reflexión convencional del arte, llegando a postular el arte digital más allá. A su juicio, se trata de un arte estructurado en la [...]
    ICAA Record ID:1110966

  • Arteônica
    Cordeiro, Waldemar, 1925-1973
    1972
    Waldemar Cordeiro pondera cómo el arte (visto como información) se transmite a través de los medios de comunicación. Percibe que —a pesar de haber abandonado su tenor tradicional y de haber salido de las galerías hacia el medio urbano o [...]
    ICAA Record ID:1110836

  • Computer plotter art : primeira mostra na América Latina
    Cordeiro, Waldemar, 1925-1973
    1970
    El autor —Waldemar Cordeiro, pionero en el empleo de la informática como vehículo de información plástica— hace un resumen escueto de la historia del arte hecho vía computador, tanto en el mundo como en el Brasil. Vincula asuntos de las [...]
    ICAA Record ID:1110487

  • Software : ¿arte?
    Barragán, Hernando, 1974-
    2002
    Este  texto, “Software: ¿Arte?”, hace parte del Libro Hipercubo/ok/: arte, ciencia y tecnología en contextos próximos, organizado por Andrés Burbano y Hernando Barragán, en el año 2002. En él, diferentes autores abordan temas ligados a pr [...]
    ICAA Record ID:1093980

  • Los parámetros del arte digital
    Irigoyen, Rosa, 1951-
    2004
    Rosa Irigoyen, artista nacida en Cuba y radicada en Puerto Rico, opina que el uso de la tecnología digital como técnica innovadora es de gran validez para el arte actual. Es más, el uso de la tecnología en el arte no es algo sin precedentes en la [...]
    ICAA Record ID:1060852