-
¿Y por qué no? : algunas pistas sobre el concepto de producción y consumo del arte religioso popular
1990El texto escrito por el antropólogo Juan Ignacio Castillo en ocasión de la III Bienal Salvador Valero de Arte Popular (Trujillo, 1991) es una reflexión en torno a la imaginería popular religiosa y su consumo en diferentes contextos y estratos [...]ICAA Record ID:1166350 -
Alicia Bustamente, una gran artista : la que impulsó el arte nativo
1969Tras la muerte de Alicia Bustamante, la autora, Elvira de Gálvez, resalta sobre todo su labor protectora y propulsora del arte popular en el Perú. Indica que “encontró el arte en la expresión ingenua y tosca que los artesanos peruanos dan a las [...]ICAA Record ID:1139526 -
[Lecture, School of the Art Institute of Chicago]
1989En esta conferencia dictada en abril de 1989 en la School of the Art Institute of Chicago, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez declara que el valor del arte estriba en su capacidad de revelar el mundo más interior del artista preservando esa [...]ICAA Record ID:867517 -
The iconography of chicano self-determination: race, ethnicity, and class
1990En este ensayo, Shifra M. Goldman escribe sobre el arte chicano de los Estados Unidos desde una perspectiva social del arte histórico. Según ella, la primera fase del movimiento del arte chicano (1965–década de ochenta) se caracterizó por la b [...]ICAA Record ID:795823