-
[Letter] 1972 Agosto 1, Minturno [to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre aspectos formales, tales como el uso del color, además de comentarios sobre la civilización occidental. Menciona sus viajes tanto a Roma como a Formio y ofrece consideraciones sobre la valoración del [...]ICAA Record ID:754176 -
América es un campo de experimentación social
1977Desde una perspectiva de científico social, Julio César Salas rechaza las explicaciones deterministas acerca del supuesto fracaso de los países hispanoamericanos, ya sea de acuerdo a su ubicación en la zona tórrida o según una mezcla de razas. [...]ICAA Record ID:850080 -
Antes o mundo não existia: mitologia dos antigos Desana-Kehíripõrã
1995La etnia Desana es representada en este libro por medio de sus mitos que se desarrollan en la región del Rio Negro (Estado de Amazonas); todos ellos narrados en versión de uno de sus   [...]ICAA Record ID:1110734 -
Ariel
1900José Enrique Rodó resume en este texto su visión del futuro de una civilización latinoamericana basada en la búsqueda del idealismo. Su descripción la organiza en forma de conferencia impartida por un maestro de cierta edad, llamado Próspero, [...]ICAA Record ID:1055578 -
Arquitetura brasileira
1926Gregori Warchavchik, arquitecto ucraniano radicado en Brasil, defiende el funcionalismo en el meollo de la arquitectura moderna y, a su juicio, que las definiciones deban restringirse a las posibilidades y recursos del material empleado. Hay en [...]ICAA Record ID:780522 -
Em tôrno de um novo conceito de tropicalismo
1953En el ensayo del sociólogo brasileño Gilberto Freyre se critica el exagerado y místico academicismo que resulta de la producción intelectual de las universidades brasileñas haciendo que se alejen de los intereses de la sociedad. Al definirse [...]ICAA Record ID:1075041 -
Introducción: la cultura
1978El autor se pregunta: ¿qué son los pueblos americanos entre otras civilizaciones? Darcy Ribeiro anhela, así, articular una teoría general que explique el proceso de formación y transfiguración capaz de [...]ICAA Record ID:807756 -
La habilidad manual indígena
1922En "La habilidad manual indígena", el pintor mexicano Dr. Atl describe lo que considera como la asombrosa destreza manual de los indígenas mexicanos. El autor explica que esta habilidad hace a los mexicanos especialmente capacitados para trabajar [...]ICAA Record ID:1125495 -
Las razas indígenas mexicanas y sus estadistas ante el problema de la existencia de la Patria
1921El artículo “Las razas indígenas mexicanas y sus estadistas ante el problema de la existencia de la Patria”, fue escrito en 1921 por Francisco Bulnes, intelectual mexicano y Secretario de Asuntos Exteriores durante el régimen del presidente [...]ICAA Record ID:737263