Tema: avant-garde×
  • ¿Fuera del centro?: arte argentino en las colecciones venezolanas
    Arestizábal, Irma
    1995
    La investigadora Irma Arestizábal reflexiona sobre la ubicación (siempre al borde) de las vanguardias argentinas en relación con los centros hegemónicos del arte. Escribe a raíz de una selección de obras de [...]
    ICAA Record ID:1162631

  • ¿Por qué la ballena?
    González León, Adriano, 1931-2008
    1964
    El escritor Adriano González discute la denominación del grupo de vanguardia de El Techo de la Ballena. Su defensa del uso de la ballena por parte del grupo, un animal de gran tamaño noautóctono de Venezuela, es realmente [...]
    ICAA Record ID:1279400

  • '1927’ Exposicion de Arte Nuevo.
    1927
    Esta nota es un breve comentario sobre 1927: Exposición de Arte Nuevo, la cual había sido inaugurada el 7 de mayo en la “Asociación de Pintores y Escultores”. Al anunciar y promover la muestra, los editores de la [...]
    ICAA Record ID:1299824

  • “Tucumán Arde” : obra de vanguardia en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, Regional Rosario
    Secretaría de Prensa de la CGT de los Argentinos, regional Rosario
    1968
    Esta gacetilla fue preparada como sintético material de prensa a poco de inaugurada la muestra-denuncia Tucumán Arde en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En ella se hace referencia a las circunstancias de la multitudinaria [...]
    ICAA Record ID:760161

  • “Tucumán Arde” : una experiencia de la vanguardia plástica
    Bignami, Ariel
    1969
    El autor muestra cierta apertura al evaluar la experiencia de la vanguardia de Rosario, Argentina, culminante en Tucumán Arde como un puente potencial hacia lo que considera como la única “vanguardia revolucionaria” válida: el Partido [...]
    ICAA Record ID:750525

  • “Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
    Ferrari, León, 1920-
    1973
    León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]
    ICAA Record ID:761415

  • [Angelical Carnevale]
    1968
    Esta crónica, publicada en la joven revista de actualidad Boom (Rosario, Argentina, noviembre 1968), relata lo sucedido durante la acción del “encierro” que realizó Graciela Carnevale como corolario del Ciclo de Arte Experimental en esa ciudad [...]
    ICAA Record ID:755947

  • [Cronología del itinerario de 1968]
    1968
    La cronología se inicia en enero y febrero de 1968 señalando, como punto de partida del proceso de radicalización que atraviesan los artistas de vanguardia a lo largo de ese año, una serie de discusiones informales sobre “la posibilidad de [...]
    ICAA Record ID:759873

  • [El conocimiento de la vanguardia internacional en México...]
    Schneider, Luis Mario
    1970
    Tras entrevistar a los integrantes del estridentismo y revisar de manera acuciosa sus archivos, Luis Mario Schneider llevó a cabo la primera investigación documentada acerca de ese movimiento vanguardista mexicano en la década de veinte. Si bien [...]
    ICAA Record ID:752823

  • [El fenómeno estético, como cualquier otro fenómeno cultural...]
    Rosa, Nicolás
    1968
    El texto presentado por Nicolás Rosa para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) recurre a las teorías comunicacionales de Noam Chomsky, analizando el fenómeno estético desde los aportes de [...]
    ICAA Record ID:760282

  • [El Grupo de Plásticos Argentinos de Vanguardia...]
    Escandell, Noemí
    1968
    Esta temprana declaración —seguramente escrita cuando la realización de Tucumán Arde ya comenzaba a tomar forma (principios de octubre de 1968)— presenta algunos puntos de partida en los que se funda la obra colectiva. Primero, denuncia al [...]
    ICAA Record ID:760062

  • [Frente a los acontecimientos políticos y culturales que tienen...]
    1968
    Esta declaración presenta una serie de definiciones en las que se funda Tucumán Arde. Se define como “una obra colectiva que, empleando nuevos canales de comunicación y de expresión, posibilite la creación de una cultura alternativa que forme [...]
    ICAA Record ID:760080

  • [Hay artistas que originan movimientos y hay movimientos que engendran artistas...]
    Parpagnoli, Hugo
    1967
    El prólogo a este catálogo escrito por Hugo Parpagnoli, el entonces director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, señala la importancia del rol asumido por el Dr. Isidoro Slullitel, coleccionista de arte privado, quien brinda un inusual y [...]
    ICAA Record ID:753467

  • [La actividad artística desarrollada dentro de los límites...]
    Kasper, Guido
    1959
    Guido Kasper analiza la obra de Paparella indicando su carácter de artista de vanguardia que ingresa en un “gran período” de su producción, definido por la materia; en este caso, enfocado en esculturas en hierro [...]
    ICAA Record ID:760571

  • [La violencia del régimen es cruda y clara cuando se dirige contra la clase obrera...]
    Plásticos de Vanguardia
    1968
    En la Declaración que acompañó la muestra de Tucumán Arde en Buenos Aires, los artistas denuncian la violencia del régimen: sutil cuando apunta al ámbito artístico, aunque neutralizadora de cualquier intención crítica que puede ser [...]
    ICAA Record ID:759917

  • [Letter] 1968 Mayo 13, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Suárez, Pablo, 1937-
    1968
    La carta de Pablo Suárez se define como una obra. Es, a la vez, una renuncia a participar en la exposición de ninguna otra manera que no fuera el acto de repartir la misma carta al público asistente a Experiencias 1968. El autor parte de reconocer [...]
    ICAA Record ID:756351

  • [Letter] 1968 Octubre 18, Rosario [to] Benito Romano Delegado Regional de la C.G.T. Regional Tucumán
    Quagliaro, Héctor
    1968
    Esta carta, firmada por el secretario regional de la CGT (Confederación General del Trabajo) en Rosario y dirigida al delegado regional de la CGT de Tucumán, da cuenta tanto de los estrechos vínculos existentes como avales tejidos entre artistas y [...]
    ICAA Record ID:760144

  • [No aceptamos ningún tipo de tutelaje...]
    FATRAC (Frente Antimperialista de Trabajadores de la Cultura)
    1968
    El documento es uno de los pequeños volantes que el FATRAC (Frente Antimperialista de Trabajadores de la Cultura) arrojó al aire durante los incidentes en la entrega de reconocimientos del Premio Braque 1968 (promovido por la Embajada de Francia en [...]
    ICAA Record ID:755932

  • [Quiero felicitarlos por incluir las artes plasticas eb un congreso de literatura...]
    Baez, Myrna, 1931-
    La artista puertorriqueña Myrna Báez felicita a los organizadores de un congreso de literatura por haber incluido las artes plásticas. Afirma ella que al ocupar una posición que ha sido relegada en la educación, no se le enseña a la gente a [...]
    ICAA Record ID:857495

  • [Tal vez sea abusivo el empleo de la palabra "experiencia"...]
    Romero Brest, Jorge
    1967
    Jorge Romero Brest analiza el término “experiencia” en su relación con la vanguardia de los años sesenta. Considera las experiencias como estando fundadas en actitudes, las cuales son dirigidas hacia un tipo especial de realidades con objeto [...]
    ICAA Record ID:762833

  • 17 artistas detrás de la dialéctica de lo simple : Tucumán: planta piloto para un nuevo concepto
    Glusberg, Jorge
    1969
    La nota de Glusberg consiste en una descripción (con algunas inexactitudes) sobre la obra-evento Tucumán Arde (1968) inscrita dentro de la historia de la vanguardia de Rosario, Argentina, de esos últimos dos años (1966-68). En cuanto al análisis [...]
    ICAA Record ID:750378

  • 1917 - Anita Malfatti
    Malfatti, Anita
    1917
    Texto de 1917, en el cual Anita Malfatti narra sus impresiones itinerantes de viajes ocurridos tanto a los Estados Unidos como a Europa. La artista brasileña describe con entusiasmo las protestas que generan sus pinturas expuestas a su regreso a la [...]
    ICAA Record ID:780289

  • A arte do AI-5 hoje
    Roels, Reynaldo; Santos, Joaquim Ferreira dos, 1951-
    1986
    El reportaje hace una encuesta con motivo de la exhibición Depoimento de uma geração [Testimonio de una generación], bajo curaduría del crítico Frederico Morais. Fue realizada en la Galería de Arte Banerj (1986), y el propósito era levantar [...]
    ICAA Record ID:1110475

  • A Opinião Brasileira de 66
    Morais, Frederico, 1936-
    1966
    Frederico Morais analiza la muestra Opinião 66, llevada a cabo en el Museu de Arte Moderna de Río de Janeiro, en 1966. Compara los trabajos y las diversas situaciones del arte en el Brasil cotejándolo con el producido entonces en Francia, y [...]
    ICAA Record ID:1110550

  • A propósito de la cultura mermelada
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1966
    Este manifiesto constituye una toma de posición, tajante, contra formas y prácticas oficializadas del arte en la ciudad de Rosario, Argentina. Pone de relieve tanto la marcada cohesión como la autocomprensión del Grupo de Arte de Vanguardia en su [...]
    ICAA Record ID:753432

  • Actual No 3. Hoja de vanguardia. Proyecto Internacional de Nueva Estética
    Maples Arce, Manuel, 1900-
    1922
    Lo que en el primer Actual era un directorio de autores de vanguardia, en éste tercer ejemplar se transforma en un repertorio de notas de libros y revistas de avanzada. Entre ellas: La vie des lettres, revista francesa activa desde 1913, dirigida [...]
    ICAA Record ID:809167

  • Actual, Hoja de Vanguardia, Num. 1
    Maples Arce, Manuel, 1900-
    1921
    Cartel-manifiesto que dio inicio al movimiento estridentista de México. Manuel Maples Arce, el poeta nacido en Xalapa, Veracruz, lanzó su hoja de vanguardia Actual como una provocación dirigida en contra de las figuras consagradas del medio [...]
    ICAA Record ID:754048

  • Advertencia
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1959
    Mathias Goeritz presenta con este ensayo la Sección de Arte de la revista Arquitectura México. En esta primera “Advertencia”, el autor sostiene que una vez aceptada oficialmente la educación visual y el diseño abstracto ya no existe ninguna [...]
    ICAA Record ID:741745

  • Agitación y propaganda : artistas plásticos en el conflicto de Fabril
    1969
    Este reportaje sin firma fue incluido en Sobre Nº 1. En él se relata la experiencia de un grupo de artistas integrados al comité de huelga de Fabril Financiera desde febrero de 1969. Señala la diferencia entre producir una obra o una exposición [...]
    ICAA Record ID:761435

  • André Breton : la niebla y el relámpago
    Paz, Octavio
    1996
    Recuento apretado de la proximidad de Octavio Paz con el surrealismo y, en particular, con André Breton. Relata el papel jugado por el poeta Benjamín Péret en esta prolongada relación, que el escritor mexicano condensa [...]
    ICAA Record ID:779416

  • André Breton o la búsqueda del comienzo
    Paz, Octavio
    1996
    Elogio póstumo a la figura de André Breton, en el cual Octavio Paz establece un nuevo acercamiento al surrealismo, la escritura automática y al concepto de revelación: “El surrealismo, dicen los críticos, ya [...]
    ICAA Record ID:779424

  • Arde Tucumán
    1968
    La nota se dedica a reproducir los pasajes más destacados del informe de los sociólogos Miguel Murmis, Silvia Sigal y Carlos Waisman, integrantes del CICSO (Centro de Investigación en Ciencias Sociales). Fueron ellos quienes facilitaron a los [...]
    ICAA Record ID:751376

  • Argentine subversive art : the vanguard of the Avant-Garde
    Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria
    1970
    Bajo el título “Argentine Subversive Art. The Vanguard of the Avant–Garde” [Arte subversivo argentino. La avanzada de la vanguardia], firmado por el Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria, se difunden en esta revista académica [...]
    ICAA Record ID:761589

  • Arquitetura nova
    Ferro, Sérgio
    1967
    Sérgio Ferro denuncia en este texto las condiciones existentes en la arquitectura brasileña, principalmente la producida en São Paulo, en aquel período conocido como pos Brasilia, a partir de los años sesenta. La postura del arquitecto y artista [...]
    ICAA Record ID:1111153

  • Arte brasileira, anos 70 : o fim da vanguarda?
    Morais, Frederico, 1936-
    1979
    El crítico Frederico Morais discute las transformaciones ocurridas en el medio del arte en Brasil durante la década de los setenta, haciendo un balance sobre el mercado, las instituciones y algunos episodios que marcaron dicho período. Al tratar [...]
    ICAA Record ID:1110939

  • Arte de vanguardia : Tucumán Arde en la CGT
    1968
    Esta breve nota, aparecida en el diario más importante de Rosario, informa acerca de la inauguración de la muestra de Tucumán Arde en la sede de la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario, el 3 de noviembre de 1968. Menciona a varios [...]
    ICAA Record ID:758479

  • Arte no Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1966
    De modo contundente, Aracy Amaral afirma que no hay un arte de vanguardia de cuño brasileño, por el hecho de no haber existido núcleos artísticos de considerable densidad y capaces de suministrar elementos de innovación. A su juicio, la ausencia [...]
    ICAA Record ID:1110373

  • Arte puro, puros maricones
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1934
    Choque, la publicación de la Alianza de Trabajadores del Arte Plásticas (ATAP), recoge las opiniones de Diego Rivera en torno al artepurismo, al que califica de “sandez sentimental”. En otras palabras, el artista puro es el [...]
    ICAA Record ID:822465

  • Arte y comunicación de masas : Artistas plásticos del litoral dieron en una conferencia de prensa las características de un plan de información
    1968
    Esta extensa nota apareció en el más importante diario tucumano, La Gaceta, informando acerca de la primera conferencia de prensa realizada por los artistas al llegar a Tucumán en su segundo viaje de investigación, en octubre de 1968. Acompañ [...]
    ICAA Record ID:758524

  • Arte y política
    Verbitsky, Horacio
    1968
    Esta anticipatoria nota de opinión toma como punto de partida lo ocurrido en el Premio Braque (Embajada de Francia en la Argentina, 1968), para arribar a la conclusión de que, en tales circunstancias, la mejor obra de arte se ha vuelto un buen “ [...]
    ICAA Record ID:766289

  • Arte, vanguardia y nuevas figuras
    1996
    El artista Gabriel Morera, los escritores José Balza, Jesús Enrique Guédez y Salvador Garmendia, los dramaturgos Román Chalbaud e Isaac Chocrón, y el diseñador gráfico Nedo brindan diversas declaraciones sobre la relación que la revista CAL ( [...]
    ICAA Record ID:1169254

  • Artist's Statement: Art Liberation Movement, Castillo's Manifesto, Chicago, IL, July 4, 2001
    Castillo, Mario
    2001
    "Art Liberation Movement" es el manifiesto personal de Mario Castillo, proclama que puede encontrarse en el sitio web del artista. El artista chicano/mexicano residente en Chicago expresa allí su deseo de liberarse de las “restricciones estéticas [...]
    ICAA Record ID:1063585

  • Artistas Argentinos de Vanguardia : “Tucumán Arde”
    Confederación General del Trabajo de los Argentinos; Grupo de Arte de Vanguardia (Argentina)
    1968
    En el texto se presenta la obra como una realización conjunta del Grupo de Artistas Argentinos de Vanguardia —de hecho, es el único documento en el que utilizan tal denominación precisa— y la central obrera. Se sintetizan en él los ejes de la [...]
    ICAA Record ID:760046

  • Artistas de vanguardia
    1968
    Esta nota apareció en el más importante diario tucumano, La Gaceta, informando acerca del primer viaje exploratorio de los artistas rosarinos a Tucumán, en septiembre de 1968. Dicho viaje alcanza cierta repercusión en los medios de comunicación [...]
    ICAA Record ID:758511

  • Artistas de vanguardia en Tucumán
    1968
    Esta escueta nota apareció en un diario de Rosario, La Tribuna, informando acerca del comienzo del viaje de los artistas a Tucumán. La obra en proceso se proponía como una experiencia colectiva que integraba a artistas de distintas disciplinas. [...]
    ICAA Record ID:758498

  • Asalto a la conferencia de Romero Brest
    Grupo de Arte de Vanguardia (Argentina)
    1968
    Se trata de uno de los documentos clave que dan cuenta del acelerado proceso de radicalización política de los artistas de la vanguardia argentina en la segunda mitad de los años sesenta, puesto en evidencia, con particular intensidad, en una [...]
    ICAA Record ID:752318

  • Aviso: Rex kaput
    Corrêa, Thomaz Souto
    1967
    Testimonio del fin de actividades del llamado Grupo Rex de São Paulo, donde se afirma que su propósito medular fue el de decir cosas inéditas, criticar actitudes regidas por la mala fe y dar incentivo a la producción de las jóvenes generaciones [...]
    ICAA Record ID:1111033

  • Boletín de TESEO
    Agrupación de Artistas y Escritores Uruguayos
    1923
    El Boletín de TESEO es la publicación correspondiente a la AAEU (Agrupación de Artistas y Escritores Uruguayos) cuyo acta de fundación se publica en este Boletín Nº 1, Año 1, 25 de agosto de 1923. En esa acta se explicitan los nombres de los [...]
    ICAA Record ID:1182637

  • Breve historia del arte argentino
    Bayón, Damián
    1987
    El crítico argentino Damián Bayón redacta una reseña corta, aunque abarcadora, sobre el desarrollo del arte argentino a partir del siglo XVIII hasta el presente. Menciona a artistas, arquitectos y escultores que han ayudado a forjar una idea de [...]
    ICAA Record ID:805103

  • CAL : la última vanguardia
    Cárdenas, María Luz
    1996
    La curadora María Luz Cárdenas analiza el fenómeno de la revista CAL (1962–67), llegando a catalogarla como la “última vanguardia” surgida en Venezuela, con características ideológicas y  culturales propias de movimientos de esa índole [...]
    ICAA Record ID:1169150