-
Manifestos: Porque somos e não somos tropicalistas
1968Noticia periodística sobre el “Manifesto tropicalista” donde se transcribe el texto de la proclama, dividido en nueve incisos. En principio, manifiesta estar contra el marasmo generalizado en la cultura, colocándose en abierta oposición a [...]ICAA Record ID:1111422 -
Inventário do nosso feudalismo cultural
1968El presente manifiesto proclama una posición radical ante la realidad del país y en abierta oposición a la visión pintoresca de la cultura brasileña que —de modo tal vez involuntario— sigue perpetuando el subdesarrollo. Los firmantes se [...]ICAA Record ID:1111421 -
O movimento da Revista Sul e a literatura catarinense
1956Testimonio del escritor y periodista Salim Miguel donde describe (casi diez años después) el movimiento formado por jóvenes artistas e intelectuales del estado de Santa Catarina quienes, a finales de la década de los cuarenta, fundan la revista [...]ICAA Record ID:1111405 -
[Nome : Abelardo da Hora - Escultor, além de desenhista...]
1982En su testimonio, el artista Abelardo da Hora (1924–2014) mezcla lo autobiográfico con episodios referentes a la fundación de la SAM (Sociedade de Arte Moderna) en Recife, así como del taller Atelier Coletivo y del Movimento de Cultura Popular ( [...]ICAA Record ID:1110514 -
O público: o exercício da liberdade
1975El crítico de arte brasileño Frederico Morais se apoya en dos textos sobre la revuelta estudiantil de mayo de 1968 en París; uno es del crítico francés Michel Ragon, “L’artiste et la société” y el otro, “L’image-action de la sociét [...]ICAA Record ID:1110476 -
A arte do AI-5 hoje
1986El reportaje hace una encuesta con motivo de la exhibición Depoimento de uma geração [Testimonio de una generación], bajo curaduría del crítico Frederico Morais. Fue realizada en la Galería de Arte Banerj (1986), y el propósito era levantar [...]ICAA Record ID:1110475 -
Arte no Brasil
1966De modo contundente, Aracy Amaral afirma que no hay un arte de vanguardia de cuño brasileño, por el hecho de no haber existido núcleos artísticos de considerable densidad y capaces de suministrar elementos de innovación. A su juicio, la ausencia [...]ICAA Record ID:1110373 -
A personal response : to some of the twelve points posited with respect to chicano nationalism
Víctor Alejandro Sorell, historiador del arte y activista, pondera en este texto las razones para la designación del pueblo chicano como nación, incluyendo en ella la historia de la patria azteca del siglo doce: Aztlán, ubicada en el Sudoeste [...]ICAA Record ID:1064542 -
Aesthetics considerations
1990Rafael Montañez Ortiz, artista nacido en los Estados Unidos de ascendencia puertorriqueña, sostiene en este ensayo que el eurocentrismo, el patriarcado y el racismo han desaprobado el arte y la cultura de los pueblos de América Latina, Asia y Á [...]ICAA Record ID:797351 -
Un llamamiento a las Plásticas Argentinas
1933David Alfaro Siqueiros escribe que está tratando de formar, junto con otros pintores y escultores en la Argentina y el Uruguay, las bases para un movimiento de plástica monumental para las masas populares. Su exhortación desea sacar las obras de [...]ICAA Record ID:786031