Tema: politics×
  • La ética social del artista
    Ibañez, Roberto
    1938
    El artículo de Ibáñez “La ética social del artista” forma parte de un diálogo polémico entre su autor y otro colaborador de la revista AIAPE, Rodney Arismendi. Ambos discuten (basándose en la literatura), conceptos como “calidad”, “ [...]
    ICAA Record ID:1223962

  • Hacia el arte social
    Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay
    1934
    El artículo propone un “arte social” en Uruguay en el marco de la contienda ideológica entre la sociedad capitalista y el régimen comunista soviético. Con clara filiación por este último, el autor constata que incluso los afiliados a la [...]
    ICAA Record ID:1199740

  • Hacia el arte revolucionario : contestando al camarada JOS
    Pintos, Francisco R., 1889-1968
    1934
    Este artículo de Francisco R. Pintos es en respuesta al publicado en el número anterior de la revista Movimiento bajo la firma de Juvenal Ortiz Saralegui. Contrariando el tono conciliador con que JOS trataba el problema de las relaciones entre “ [...]
    ICAA Record ID:1198896

  • Hacia el arte revolucionario
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959
    1934
    Este artículo de Juvenal Ortiz Saralegui se inscribe en el contexto de las primeras polémicas periodísticas sobre arte y política dentro de las izquierdas en Uruguay. Fueron propiciadas por el órgano de prensa de la CTIU (Confederación de [...]
    ICAA Record ID:1198856

  • El arte y la política vistos por César Rengifo : entrevista exclusiva con "Tribuna Popular"
    Coronil, Silvia
    1980
    La periodista Silvia Coronil entrevista a César Rengifo introduciendo la conversación vía el premio CONAC [Consejo Nacional de la Cultura, Venezuela] de teatro obtenido, recientemente, por el artista. Rengifo comenta su visión acerca del arte [...]
    ICAA Record ID:1172426

  • Hacia la democracia
    Irazábal, Carlos, 1907-1991
    1974
    En estas páginas finales del libro Hacia la democracia: contribución al estudio de la historia económica-político-social de Venezuela (Ciudad de México, 1939), el historiador y diplomático venezolano Carlos Irazábal reconoce el franco avance [...]
    ICAA Record ID:1168252

  • El árbol no nos deja ver el bosque : reflexiones en el marco de la Tercera Bienal Salvador Valero
    Ortizpozo, Aníbal
    1990
    Radicado en Venezuela desde el golpe pinochetista de 1973, el artista chileno Aníbal Ortizpozo presenta en este texto la III Bienal Nacional Salvador Valero de Arte Popular (Trujillo, 1991), haciendo una reflexión sobre estas artes y partiendo de [...]
    ICAA Record ID:1166270

  • César Rengifo : no hay arte sin ideología
    Valero, Irma
    1975
    La entrevista con Irma Valero comienza por destacar las facetas del artista plástico venezolano César Rengifo. Al comentar su mural de Amalivaca, o sea, la obra Nacimiento de América, ubicado en la Plaza Diego Ibarra en el barrio caraqueño de El [...]
    ICAA Record ID:1141917

  • Bases para la política cultural de la revolución peruana
    Perú. Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
    1977
    Documento base que contiene los principales lineamientos culturales del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Peruanas (1968–80). Dividido en varios apartados, el texto desarrolla diversas consideraciones previas y [...]
    ICAA Record ID:1139418

  • Queremos una sociedad donde el hombre no solamente tenga más, sino sea más : Dijo el presidente Velasco en Cita de Americanistas
    Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
    1970
    Transcripción oficial del discurso pronunciado por el presidente de la junta militar, entonces gobernante, general Juan Velasco Alvarado, en la clausura del 39º Congreso Internacional de Americanistas, realizado en Perú (Lima, agosto de 1970). El [...]
    ICAA Record ID:1139134

  • Deslinde en la pintura: progreso vs. reacción
    Gargurevich, Juan, 1934-
    1976
    Segundo comentario del periodista Juan Gargurevich en torno a la polémica generada por el otorgamiento del Premio Nacional de Cultura en el área de arte (1975) al retablista andino Joaquín López Antay. El autor apoya la reivindicación artística [...]
    ICAA Record ID:1136301

  • Depois das vanguardas
    Arantes, Otilia Beatriz Fiori
    1983
    Análisis del arte contemporáneo brasileño de Otília Arantes que se concentra en el período 1965–69, con un comentario de trasfondo de las décadas de los cincuenta, así como de los setenta y ochenta. Para la generación de los sesenta, afirma [...]
    ICAA Record ID:1111295

  • Arquitetura nova
    Ferro, Sérgio
    1967
    Sérgio Ferro denuncia en este texto las condiciones existentes en la arquitectura brasileña, principalmente la producida en São Paulo, en aquel período conocido como pos Brasilia, a partir de los años sesenta. La postura del arquitecto y artista [...]
    ICAA Record ID:1111153

  • Guerra dos gêneros & guerra aos gêneros
    Rolnik, Suely
    1996
    La guerra de los géneros es abordada aquí en los sentidos macro y micropolítico. De hecho, la macropolítica atañe a la realidad individual y colectiva como representación, siendo que sus figuras definen identidades y ciertas clasificaciones [...]
    ICAA Record ID:1110993

  • A indentidade da arte pela arte e da arte de tese (sic)
    Medeiros, Aluízio, 1918-1971
    1956
    En el texto se encomia la responsabilidad social del artista. Apela a un arte participante cuestionando el arte por el arte que sólo genera una actitud evasiva del artista e intelectuales. Aclara que la transformación social implica el paso del [...]
    ICAA Record ID:1110775

  • Política e cultura (subsídios para uma plataforma do PT em 82)
    Schwarz, Roberto
    1987
    El texto de 1982 identifica un proceso cultural innovador en andamiento —primero desde la implantación de la dictadura militar (1964-85) que lo llevó al exilio y que se continuará tres años más—,a [...]
    ICAA Record ID:1110670

  • "Folha" inaugura mostra de artistas pelas diretas
    1984
    Reportaje sobre la inauguración de la muestra Os artistas pelas Diretas, en el zaguán de las instalaciones del diario Folha de S. Paulo, en febrero de 1984. La propia dirección del periódico y algunos artistas concibieron la exhibición en apoyo [...]
    ICAA Record ID:1110668

  • Entrevista
    Cocchiarale, Fernando França; Duarte, Paulo Sérgio; Klabin, Vanda Mangia; Zilio, Maria del Carmen
    1996
    Entrevista con Carlos Zilio realizada tras la muestra en el MAM-Río (Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro) en el año de 1996, bajo el título de Carlos Zilio - Arte e política, 1966–1976. Las preguntas de los varios entrevistadores tuvieron [...]
    ICAA Record ID:1110517

  • 1968: Somos domésticos?
    Clark, Lygia
    1980
    En el cierne de un año crítico en el siglo XX, 1968, Lygia Clark escribe este pequeño ensayo sobre la postura a seguir del artista en la sociedad; era el año en que se arrastran por el planeta entero las manifestaciones [...]
    ICAA Record ID:1110516

  • Uma revelação que a história oficial não registra
    Callado, Antônio
    1979
    El autor indica las diferencias identificables en la trayectoria de la obra de Candido Portinari; las establece entre el artista de los años treinta, que denuncia la injusticia social en el Brasil —ya sea específicamente en obras como Café o [...]
    ICAA Record ID:1110515

  • Hélio Oiticica
    Pereira, Carlos Alberto M.; Hollanda, Heloísa Buarque de, 1939-; Oiticica, Hélio, 1937-1980
    1980
    Entrevista con Hélio Oiticica realizada por el antropólogo Carlos Alberto Pereira y por la crítica literaria Heloísa Buarque de Holanda (Rio de Janeiro, 15 de octubre de 1979). En ella, el artista establece una gran diferencia entre el [...]
    ICAA Record ID:1110511

  • Duas palavras
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1984
    Para la historiadora brasileña Aracy Amaral, el prejuicio (circulante) en torno al enfoque “conteudístico” (sobre el contenido) del arte viene a perjudicar cualquier encaminamiento del tema sociopolítico en la producción artística del siglo [...]
    ICAA Record ID:1110497

  • Arte y Política
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1974
    El colombiano, crítico de arte Eduardo Serrano, curador del Museo de Arte Moderno de Bogotá, presenta la exposición Arte y Política que se llevó a cabo en este recinto en 1974. Serrano plantea que la política no es sólo un tema recurrente en [...]
    ICAA Record ID:1093510

  • [Depois de muita hesitação...]
    Schenberg, Mário
    1945
    El crítico Mário Schenberg analiza, aquí, las perspectivas que surgen en torno a la política y a la cultura brasileña tras el levantamiento liderado por Getúlio Vargas y conocido como la Revolução de 1930. A su juicio, el derrumbe de las [...]
    ICAA Record ID:1091507

  • [There has been a lot of talk lately on campus...]
    Montoya, Malaquias, 1938-
    Los juicios del artista chicano Malaquías Montoya sobre la relación entre el arte y la política son parte integral de este texto. El autor indica tales ponderaciones que aparecen ligadas entre sí de modo inextricable y no existe lugar más [...]
    ICAA Record ID:1081760

  • Arte y política : el caso de Carlos Irizarry
    Benítez, Marimar
    1985
    El artista puertorriqueño Carlos Irizarry se destacó en el arte conceptual, además de introducir en Puerto Rico "una nueva modalidad del arte de protesta que envuelve el ser protagonista de eventos de carácter político que implican su vida [...]
    ICAA Record ID:1060941

  • Introducción
    García Calderón, Francisco, 1883-1953
    1912
    Francisco García Calderón, escritor residente en París, reconoce en la introducción a su libro Les Démocraties Latines de l’Amérique (1912) que Perú, su país de origen, forma parte de un mundo más amplio y uniforme. En su opinión, existe [...]
    ICAA Record ID:1052919

  • La ética de la libertad
    Escobar, Elizam, 1948-
    1992
    Tras haber sido sentenciado a prisión perpetua, el artista puertorriqueño Elizam Escobar reflexiona en torno al colonialismo norteamericano y a la persecución ejercida contra todos aquellos individuos que, de una manera u otra, lo han combatido. [...]
    ICAA Record ID:1051693

  • [Artist Bibiana Suaréz's written statements for show "The Puerto Rican Equation" 1997]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1997
    Este documento contiene las respuestas de Bibiana Suárez a cuatro de las dieciocho preguntas planteadas a los artistas por los organizadores de The Puerto Rican Equation, una exposición para conmemorar la invasión de Puerto Rico, en 1898, por [...]
    ICAA Record ID:867536

  • [Información relacionada con reunión del MPI, en la Misión José Cedeño, Caparra Terrace. 17 de noviembre de 1965]
    Meléndez, José
    1965
    Informe confidencial redactado por el sargento de la policía José Meléndez para la Oficina de Inteligencia de Puerto Rico en el que se mencionan los asistentes a una reunión presidida por Juan Mari Bras, presidente del Movimiento Pro [...]
    ICAA Record ID:864044

  • 1970
    De Romero, Ralph
    1970
    Poema incisivamente crítico al año 1970, escrito por el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero. En el texto se atisba un tono de crítica abierta a la política tanto al gobierno del presidente de los Estados Unidos, Richard [...]
    ICAA Record ID:863176

  • O Beautiful America
    De Romero, Ralph
    1969
    Poema satírico inspirado en el himno nacional de los Estados Unidos escrito por Ralph de Romero, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York. De Romero lo aprovecha en el sentido de hacer una crítica abierta a la democracia de los Estados [...]
    ICAA Record ID:863119

  • Oscar Muñoz
    Herzog, Hans- Michael, 1956-
    2004
    La entrevista cobija la carrera de Óscar Muñoz desde sus inicios en Cali (a finales de los años sesenta) hasta el 2004, momento que se destaca. Muñoz relaciona su obra con su educación, con el proceso que experimentó su ciudad: centros de [...]
    ICAA Record ID:860414

  • Aterrizajes : la desorientación política
    Géigel Polanco, Vicente, 1904-1979
    1930
    El abogado y escritor puertorriqueño Vicente Géigel Polanco comenta la incertidumbre del pueblo puertorriqueño en lo que respecta a orientaciones políticas. Considera error imperdonable el que no se haya demandado aún —en ocasión de la Guerra [...]
    ICAA Record ID:853204

  • The heuristic power of art
    Escobar, Elizam, 1948-
    1994
    Este texto de Elizam Escobar, célebre nacionalista, artista y escritor puertorriqueño, es, en gran medida, un relato autobiográfico de su evolución artística y política en la isla y en los Estados Unidos. El ensayo, escrito estando preso, hace [...]
    ICAA Record ID:840634

  • Espacio y región en el arte contemporáneo: una mirada histórica, política y cultural
    Peluffo Linari, Gabriel
    2005
    Este texto del arquitecto e investigador uruguayo Gabriel Peluffo Linari procura demostrar la articulación que se da entre los espacios estéticos (entendidos como zonas de construcción simbólica) y los espacios de poder político en las [...]
    ICAA Record ID:808152

  • [Discurso de abertura, Museo de la Solidaridad, Santiago, Chile]
    Pedrosa, Mário
    1972
    Siendo presidente del Comité de Solidaridad Artística con Chile, Mário Pedrosa se dirige al entonces presidente de la república, Salvador Allende Gossens, en la ceremonia de entrega de las obras que configuran el Museo de la Solidaridad en [...]
    ICAA Record ID:807990

  • Towards aesthetics in the Americas
    Ruiz, Miguel Angel
    1992
    Miguelángel Ruiz, artista nacido en Puerto Rico y residente en la Ciudad de Nueva York, declara en este ensayo que la politización identitaria en los Estados Unidos ha perjudicado a los artistas de ascendencia no europea, al encasillarlos en [...]
    ICAA Record ID:799138

  • Exilios y descentramientos
    Reyes Palma, Francisco
    2002
    El historiador del arte Francisco Reyes Palma plantea un panorama compacto sobre la construcción de una imagen de México, durante la década de treinta, acorde a la estrategia estético-política del surrealismo. Comienza hablando de las relaciones [...]
    ICAA Record ID:794626

  • Mostra de arte social
    Machado, Aníbal, 1894-1964
    1935
    Conferencia presentada por el escritor Aníbal Machado al cierre de la Exposição de Arte Social, que él mismo organiza, al alimón, con el poeta Álvaro Moreyra y el artista plástico Tomás Santa Rosa, en el Clube de Cultura Moderna de Rio de [...]
    ICAA Record ID:783982

  • Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
    Andrade, Oswald de, 1890-1954
    1944
    Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]
    ICAA Record ID:783942

  • [Estas são todas histórias verdadeiras]
    Boal, Augusto
    1976
    El dramaturgo Augusto Boal declara que todos los relatos contenidos en su libro son verídicos, habiendo sido escritos a partir de testimonios oídos durante diversos viajes ocurridos tras su abandono del Brasil, en 1971, durante el auge represivo de [...]
    ICAA Record ID:776129

  • La respuesta del artista
    Ferrari, León, 1920-
    1965
    La carta de León Ferrari (1920–2013) responde a los conceptos vertidos por Ernesto Ramallo en el artículo "Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965" publicados en el diario La Prensa; especialmente, con respecto al vínculo arte-polí [...]
    ICAA Record ID:769597

  • La inercia del gobierno da pie a un nuevo golpe reaccionario : Cuestión de vida o muerte
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    Diego Rivera, el autor de este ensayo, hace un análisis político en torno al papel que desempeñaron obreros y campesinos como aliados del gobierno en su lucha contra la “reacción”; esto es, un golpe de estado emprendido contra el gobierno [...]
    ICAA Record ID:764022

  • [Letter] 1965 septiembre 21, Buenos Aires [to] Director de La Prensa
    Ferrari, León, 1920-
    1965
    La carta de León Ferrari responde a los conceptos vertidos por Ernesto Ramallo en el artículo "Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965" publicados en el diario La Prensa; especialmente con respecto al vínculo arte-política. Luego de [...]
    ICAA Record ID:761879

  • Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965
    Ramallo, Ernesto
    1965
    El crítico del periódico La Prensa , Ernesto Ramallo, escribe una crítica desfavorable a las obras presentadas en el Premio Torcuato Di Tella. Su opinión tolera las obras de Federico Manuel Peralta Ramos, Delia Puzzovio y Pérez Celis, aunque [...]
    ICAA Record ID:761860

  • Violencia
    Romero, Juan Carlos, 1931-
    1973
    Catálogo de la exposición Violencia (Buenos Aires: Centro de Arte y Comunicación, abril de 1973) de Juan Carlos Romero. En el mismo, Jorge Glusberg plantea que este artista, como cuestionador empedernido, “ha acompañado siempre la evolución [...]
    ICAA Record ID:747942

  • Roturas, memoria y discontinuidades (homenaje a W. Benjamin)
    Richard, Nelly, 1948-
    1994
    Lo escrito por Nelly Richard vincula postulados de Walter Benjamin aplicables, a su juicio, a obras producidas en Chile durante la Dictadura Militar (1973-90) y el inicio de la llamada “Transición Democrática”. Organizado en [...]
    ICAA Record ID:736059

  • Nuestra militancia
    Asociación Arte Concreto Invención (Argentina)
    1946
    Fuente en la que se declaran algunos de los principios a los que adhiere la Asociación Arte Concreto — Invención; especialmente con respecto a la contribución del arte concreto a la revolución, así como a la solidaridad con los pueblos del [...]
    ICAA Record ID:731530