-
[Depois de muita hesitação...]
1945El crítico Mário Schenberg analiza, aquí, las perspectivas que surgen en torno a la política y a la cultura brasileña tras el levantamiento liderado por Getúlio Vargas y conocido como la Revolução de 1930. A su juicio, el derrumbe de las [...]ICAA Record ID:1091507 -
Bajo el emblema de la pava: arte y populismo puertorriqueño dentro del contexto internacional
1988La crítica e historiadora norteamericana Shifra M. Goldman analiza, de manera general, la influencia del arte del Nuevo Trato en Estados Unidos (programa instaurado por el presidente Franklin D. Roosevelt entre 1933-38) y el arte realista social- [...]ICAA Record ID:805915 -
Prefacio
1984Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]ICAA Record ID:1061874 -
Taller Alma Boricua: reflecting on twenty years of the Puerto Rican workshop, 1969-1989
1990Marcos Dimas, artista y cofundador del Taller Boricua, relata la primera etapa y los ideales del Taller. Los tres objetivos principales de los artistas cofundadores del colectivo eran: 1) crear un foro para la exploración artística del patrimonio y [...]ICAA Record ID:796749