Tema: nationalism×
  • La pintura contemporánea en el Perú
    Rios, Juan, 1914-1991
    1946
    En la introducción, Juan E. Ríos, el autor de este balance de la pintura de la primera mitad del siglo XX en el Perú, la define como “la creación de un equivalente plástico y no de una mera copia de la realidad”, rechazando así la [...]
    ICAA Record ID:1293275

  • Szyszlo o acerca de la confluencia de lo abstracto y lo mítico : exposición en la Galería Latinoamericana de la Casa de las Américas
    Alonso, Alejandro G.
    1968
    Para el periodista cubano, tras la obra pictórica de Fernando de Szyszlo expuesta en La Habana se halla toda “una rica tradición de arte indígena”, un arte popular cuyas líneas de desarrollo se conectan con las culturas prehispánicas andinas [...]
    ICAA Record ID:1292994

  • Consideraciones estéticas : Szyszlo en el I. A. C.
    Acha, Juan, 1916-1995
    1963
    Comentario de Juan Acha sobre la exposición de la serie de pinturas de Fernando de Szyszlo inspirada en el poema indígena “Apu Inca Atawallpaman”, organizada por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) de Lima. El interés de la muestra, a su [...]
    ICAA Record ID:1292805

  • Sobre el arte en el Perú : necesidad y obligación
    Barreda y Laos, Enrique-Domingo, 1879-1944
    1943
    Balance del panorama artístico en la capital peruana realizado por el pintor académico Enrique Domingo Barreda, a propósito del I Salón convocado por la Municipalidad de Lima. A su juicio, este concurso revelaría “la espantosa decadencia” [...]
    ICAA Record ID:1289889

  • Verano limeño y arte
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1943
    Mercedes Gallagher de Parks publica su comentario sobre la actividad artística limeña durante el verano de 1943, yendo desde presentaciones teatrales del francés Louis Jouvet y de la compañía de ballet ruso del Coronel de Bassil hasta conciertos [...]
    ICAA Record ID:1289858

  • José Sabogal está en busqueda del arte del pueblo : un momento de exaltación de las fuerzas del Perú con el gran animador del arte vernacular nacional
    1950
    Entrevista de un redactor del diario Noticias de Arequipa a José Sabogal con motivo de su visita a dicha ciudad y trata sobre temas de pintura peruana contemporánea y arte popular. Sobre la primera, identifica claramente dos tendencias: la “ [...]
    ICAA Record ID:1289505

  • Las ideas doctrinarias y la pintura
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Juan Acha considera que las identidades nacionales se basan en el sentido de pertenencia a una tradición, el cual trasciende y modula la adopción de modelos extranjeros. Por tanto, “la nacionalidad” se sustentaría en un equilibrio entre la [...]
    ICAA Record ID:1272963

  • Nacionalismo y Folklore
    Varèse, Edgard, 1883-1965
    1937
    El autor, Edgar Varèse, critica en el documento la explotación del folklore en la “música culta”. Afirma que el espíritu autóctono de las antiguas culturas puede ser fuente de inspiración para los artistas, aunque su manipulación o [...]
    ICAA Record ID:1263070

  • La decisión de un artista
    Manaure, Mateo
    1986
    En este texto, Mateo Manaure hace pública su decisión de retirarse de la vida urbana y construir un taller en las cercanías de su pueblo natal, Uracoa (Estado Monagas). Entre sus inquietudes señala el dedicar más tiempo a la pintura, y dotar a [...]
    ICAA Record ID:1156475

  • Lo que niega un cosmopolita
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy a las críticas externadas por Luis Miró Quesada Garland respecto al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 25 de septiembre de 1955 [véase en el archivo digital ICAA “ [...]
    ICAA Record ID:1151027

  • Gran problema del arte peruano es la falta de críticos : "Xanno" : Alejandro Romualdo Valle agregó que los que escriben sobre arte son improvisados o huachafos
    Valle, Alejandro Romualdo, 1926-2008
    1951
    Frente al cariz ideológico asumido por las discusiones sobre la existencia (o no) de pintores en el Perú, el entrevistado, “Xanno”, señala, al contrario, que el gran problema artístico del país “es la falta de críticos”. Entre la [...]
    ICAA Record ID:1150928

  • "Julia Codesido y Sabogal son buenos pintores" : Aquilles Ralli cree, además, que muchos sólo buscan la fama por medio de la publicidad
    Ralli, Aquiles, 1925-
    1951
    El pintor Aquiles Ralli rechaza el comentario de Fernando de Szyszlo convertido (en 1951) en escándalo nacional: “en el Perú no hay pintores”. Contrapone, en cambio, la labor de los “buenos artistas”, aquellos que afanosamente “trabajan [...]
    ICAA Record ID:1150882

  • La "polémica de los pintores"
    Costa y Laurent, Federico
    1951
    El autor, Federico Costa y Laurent, considera anecdótica la discusión en torno a la no figuración, al afirmar que “la pintura, cuanto tal, simplemente es”. Señala como problema intrínseco al debate el “vivir sinceramente la verdad del [...]
    ICAA Record ID:1150866

  • La exposición de la señorita Julia Codesido
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1929
    Señala el reseñista que el indigenismo ha encontrado en Julia Codesido “una nueva adepta”. No se trata, indica Carlos Solari a partir de esta muestra en Lima de 1929, de una postura esnobista sino que la pintora ha seguido una evolución lenta [...]
    ICAA Record ID:1147891

  • Exposición de pintura de Julia Codesido
    López Merino, Clodoaldo
    1929
    El autor, Clodoaldo López Merino, con el pseudónimo de “EGO”, señala que Julia Codesido ya tenía cimentado su prestigio artístico antes de realizar esta muestra pictórica; su formación, indica él, la realizó en algunas academias europeas [...]
    ICAA Record ID:1147874

  • La exposición de María Izquierdo
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1944
    El autor, el crítico Raúl Pereira, considera las obras exhibidas de María Izquierdo en Lima como “de positiva personalidad, de indudable jerarquía artística y de audaz criterio plástico”, hincado en motivos populares del arte de México. Al [...]
    ICAA Record ID:1146684

  • De arte : un nuevo pintor peruano: Mario Urteaga
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1934
    Carlos Raygada reseña que, aunque no se había presentado antes en la capital, la obra pictórica de Mario Urteaga no es la de un principiante y lo define como un autodidacta, cuyo arte se fue desarrollando en el campo cercano a Cajamarca, mientras [...]
    ICAA Record ID:1146197

  • El arte peruano en la escuela - II
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1929
    Segundo de los dos cuadernos publicados por Elena Izcue para la enseñanza del arte en las escuelas peruanas a base de motivos prehispánicos. La publicación cuenta con dos textos preliminares. En el primero, dirigido a los [...]
    ICAA Record ID:1146115

  • El arte peruano en la escuela - I
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1926
    El autor, Ventura García Calderón, subraya en este prólogo que en América Latina las razas española e indígena no llegan a fusionarse, y cómo la primera ignora a la segunda pese a ser, a su juicio, “una de las civilizaciones más perfectas [...]
    ICAA Record ID:1146099

  • Diálogo sobre el proyecto de la basílica de Santa Rosa de Lima
    Raygada, Carlos, 1898-1953; Velarde, Héctor, 1898-1989
    1939
    Héctor Velarde explica en su entrevista con Carlos Raygada que su trabajo “ha consistido en coordinar y materializar la concepción” original de la Basílica de Santa Rosa de Lima, tratando de abstenerse lo más posible de cualquier injerencia [...]
    ICAA Record ID:1146066

  • Un loable esfuerzo por el arte incaico : Prólogo
    García Calderón, Ventura, 1886-1959
    1927
    Esta publicación reproduce el prólogo del escritor y diplomático peruano Ventura García Calderón al libro El arte peruano en la escuela de la artista peruana Elena Izcue, junto con un ensayo de la educadora peruana Elvira García y García [...]
    ICAA Record ID:1144261

  • Notas de arte : cinco telas de Leppiani
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1928
    El autor analiza las obras realizadas por el pintor peruano Jorge Vinatea Reinoso en los años siguientes a su exposición en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en 1926, señalando que, una vez concluida la muestra, Vinatea “volvió a sus [...]
    ICAA Record ID:1144139

  • “Mi pintura intenta expresar la vida del indio” : nos declaró ayer a su llegada de Cajamarca el artista Mario Urteaga
    1955
    Entrevista al pintor cajamarquino Mario Urteaga, con motivo de su llegada a Lima para asistir a la exposición homenaje que organizó en su honor el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en 1955. El  redactor precisa que “por primera vez se [...]
    ICAA Record ID:1144025

  • En el Museo Nacional : un ensayo de decoración estilo incaico
    Martínez, Alberto J.
    1921
    Nota de Alberto J. Martínez sobre la decoración de una de las salas del Museo Nacional de Lima con motivos prehispánicos estilizados. A su juicio, “todo esfuerzo por impulsar cualquiera [sic] manifestación de arte genuinamente peruano [...]
    ICAA Record ID:1144009

  • Las señoritas Izcue y el arte del antiguo Perú
    Larco Herrera, Rafael, 1872-1956
    1937
    Reseña de Rafael Larco Herrera sobre la trayectoria de las artistas peruanas Elena y Victoria Izcue donde menciona El arte peruano en la escuela (1926), obra de Elena con gran acogida en el Perú y el extranjero, así como el libro que Abelardo [...]
    ICAA Record ID:1143993

  • Una charla con Elena y Victoria Izcue, dos espíritus de calidad artística
    1939
    El redactor de la entrevista con las hermanas Izcue, Elena y Victoria, señala que se trata de “notables artistas nacionales que han sabido difundir nobles motivos del arte peruano” en el extranjero. Resalta su esfuerzo en darse a conocer en [...]
    ICAA Record ID:1143963

  • La poesía y el hombre : carta a la "Agrupación Espacio"
    Salazar Bondy, Sebastián
    1951
    Esta carta abierta fue remitida desde Buenos Aires por Sebastián Salazar Bondy, escritor y poeta peruano, a sus compañeros de la Agrupación Espacio, el grupo modernista constituido por arquitectos, artistas y escritores limeños. El autor [...]
    ICAA Record ID:1143730

  • [Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
    Ibérico, Mariano, 1892-1974
    1930
    Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]
    ICAA Record ID:1143618

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, (asignado en la ENBA a impartir un polémico curso) defiende la existencia del “arte incaico”, apoyándose en los ejemplos conservados en museos y el testimonio de cronistas. Afirma que este debió constituir la [...]
    ICAA Record ID:1143537

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela de Bellas Artes : carta abierta
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El pintor Antonino Espinosa encabeza esta carta abierta cuestionando la pertinencia del curso “Arte incaico” en la ENBA —a cargo del escritor Augusto Aguirre, autor de la novela El pueblo del sol— al afirmar que las manifestaciones artí [...]
    ICAA Record ID:1143520

  • Inauguración de las clases de arte incaico en la Esc. de Bellas Artes : asistirá el Ministro de Instrucción
    1930
    Nota periodística que anuncia la apertura del curso de Arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, a cargo del escritor peruano Augusto Aguirre Morales. Los estudios —cuyo programa es transcrito íntegramente—abarcarían ciertas [...]
    ICAA Record ID:1143505

  • Comprobando netamente nuestro juicio y los de nuestros artistas , la Escuela de Bellas Artes, en su exposición de clausura, ha puesto de manifiesto su fracaso
    More Barrionuevo, Ernesto, 1897-1980
    1936
    Artículo de Ernesto More, bajo el seudónimo de Jerome, en el que critica la orientación asumida por la Escuela Nacional de Bellas Artes-ENBA (Lima-Perú). El autor afirma que la ENBA fue creada por un gobierno oligárquico que mantuvo a la [...]
    ICAA Record ID:1143228

  • Varios artistas opinan que es absolutamente necesario reformar los Institutos de arte en el Perú
    1935
    Declaraciones de los pintores Francisco González Gamarra, Domingo Pantigoso y Carlos More, así como de los escultores Ismael Pozo, Luis Agurto y Romano Espinoza Cáceda, recogidas por el semanario Cascabel, en Lima; cada una de las cuales está [...]
    ICAA Record ID:1143159

  • Habla Piquera Cotolí...
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1924
    El autor visita los talleres escultóricos de la ENBA en Lima. Además de comentar los trabajos de Coello y de Pozo, junto con la escultora Carmen Saco, destaca la producción del arquitecto madrileño Manuel Piqueras Cotolí, a quien visita en su [...]
    ICAA Record ID:1141340

  • El indigenismo y el peruanismo en el arte : comentario sobre dos exposiciones recientes
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1941
    Comentario de Mercedes Gallagher de Parks sobre dos muestras de pintura: la del indigenista Camilo Blas (Instituto Bach) y del inglés Fred Stratton (Sociedad Filarmónica), ambas en Lima, así como sobre el arte nativo en el Perú. Considera que, en [...]
    ICAA Record ID:1141131

  • "La poesía de Vallejo tiene origen Breton" dice Sabogal
    Orbegozo, Manuel Jesús, 1923-
    1954
    La primera parte de la entrevista trata sobre sus inicios y su viaje formativo a Europa. Después de vivir en Buenos Aires (en donde reinició sus estudios artísticos), regresó en 1919 al Perú. El propio Sabogal señala: “esta tierra cusqueña [...]
    ICAA Record ID:1141080

  • La marcha de los días : José Sabogal
    Diez-Canseco, José, 1904-1949
    1940
    Reseña del escritor y periodista peruano José Diez-Canseco con motivo de la exposición del pintor José Sabogal en el Country Club (Lima, 1940). Para el autor, más allá de opiniones diversas, frente a la obra de Sabogal no se puede “dejar de [...]
    ICAA Record ID:1140919

  • Presencia del Perú en la nueva pintura
    Rouillon, Guillermo, 1917-1978
    1943
    En su artículo, Guillermo Rouillón lamenta la destitución de José Sabogal de la dirección de la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). Sin lugar a dudas, “es iniciador y orientador del encuentro del Perú en la plástica”. Esa manera de [...]
    ICAA Record ID:1140838

  • Sobre la reorganización de la Esc. Nacional de Bellas Artes
    Sociedad de Bellas Artes
    1943
    Carta abierta —suscrita por la directiva de la Sociedad de Bellas Artes del Perú— a Enrique Laroza, Ministro de Educación Pública, aparecida en el diario limeño La Prensa. Los firmantes  expresan su conformidad con la reorganización de la [...]
    ICAA Record ID:1140803

  • La dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    1943
    Los firmantes de esta carta abierta dirigida al entonces Presidente del Perú, Manuel Prado, solicitan la reposición de José Sabogal como director de la ENBA (Escuela nacional de Bellas Artes). Señalan que, desde su nombramiento (1932), la [...]
    ICAA Record ID:1140784

  • La Escuela Nacional de Bellas Artes
    Valcárcel, Luis E. (Luis Eduardo), 1891-1987; Palma, Clemente, 1872-1946; Gálvez, José, 1885-1957
    1943
    Carta abierta al ministro de Educación Pública suscrita por ocho intelectuales peruanos, quienes solicitan la reposición de José Sabogal como director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Señalan que, en vista de que en la Resolución Suprema [...]
    ICAA Record ID:1140736

  • Estados Unidos en impresión de José Sabogal
    Falcón, Jorge, 1908-; Falcón, Jorge, 1908-
    1943
    Reportaje del intelectual peruano Jorge Falcón a José Sabogal, a propósito del viaje realizado por el pintor a varias ciudades de Estados Unidos en 1942, invitado por The State Department. Sabogal reconoce que carecía de una visión integral del [...]
    ICAA Record ID:1140687

  • José Sabogal : maestro pintor
    Macera, Cesar Francisco, 1908-1964
    1941
    Para César Francisco Macera, la primera muestra de José Sabogal en el Perú (Lima, 1919) fue un acontecimiento de repercusión nacional, atónitos y horrorizados ante “el nuevo paisaje” que se les presentaba. Sabogal responde a las críticas [...]
    ICAA Record ID:1140669

  • Sabogal responde un interrogatorio
    Sabogal, José, 1888-1956
    1931
    Respuesta del iniciador del indigenismo pictórico peruano, José Sabogal (Cajabamba, Cajamarca, 1888 - Lima, 1956), a un cuestionario sobre la situación cultural en el Perú. El pintor afirma su fe en un arte nacional ya que para ello tiene “ [...]
    ICAA Record ID:1140653

  • Mirando sin ver : la exposición de xilografías de José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1929
    Advierte el autor que no ha estado aún en la capital peruana, lo cual no obsta para que haya ido una y otra vez a la Exposición de Xilografías de José Sabogal. No se trata de un absurdo, señala José Eulogio Garrido, debido a que le llega de una [...]
    ICAA Record ID:1140637

  • Arte Peruano : José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1928
    Artículo del escritor y periodista José Eulogio Garrido sobre el indigenismo pictórico de José Sabogal. Lo califica de “hombre como voz y visión propios y que expresa esa voz y esa visión en rasgos visibles que representan seres y cosas”. [...]
    ICAA Record ID:1140621

  • Nuestros artistas : el triunfo del pintor José Sabogal y su próxima exposición histórica
    1921
    Considera el autor que “no hay casi vacilación alguna” para poder saludar la genialidad de José Sabogal antes de su exposición de 1921. Indica elogiosamente M. E. Mendizábal que su pintura revela una visión reveladora de la miseria social; [...]
    ICAA Record ID:1140604

  • La exposición Sabogal en el Country Club / Mercedes Gallagher de Parks
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1940
    Reseña de la ensayista y crítica de arte peruana Mercedes Gallagher de Parks sobre la exposición en Lima (1940) de José Sabogal realizada en el Country Club. La autora le reprocha el que, “pudiendo pintar magníficamente, se entretiene en [...]
    ICAA Record ID:1140587

  • Exposición Sabogal
    Muelle, Jorge C.
    1940
    Reseña del arqueólogo y crítico de arte peruano Jorge C. Muelle sobre la exposición del pintor José Sabogal realizada en el Country Club (Lima, 1940). El autor considera que, dados los últimos acontecimientos bélicos mundiales, se ha acentuado [...]
    ICAA Record ID:1140555

  • El significado cultural de la obra de José Sabogal
    Núñez, Estuardo, 1908-2013
    1937
    Estuardo Núñez considera —a propósito de su exposición en la Sociedad Filarmónica (Lima, 1937)— que la pintura de José Sabogal no es sólo producto de una escuela o tendencia, sino también documento esencial para el estudio de la cultura [...]
    ICAA Record ID:1140523