Tema: Marxism×
  • [Letter] 1967 diciembre, Nueva York [to] Oscar Masotta
    Noé, Luis Felipe
    1967
    Carta de discusión sobre el libro Happenings,escrito por Oscar Masotta en 1967. Su necesidad de romper con la pintura, que no atañe lo específico de la obra sino el entenderse, a través de todos los medios posibles, con su medio ambiente natural [...]
    ICAA Record ID:740408

  • Arte Antiguo Mexicano
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    Rivera argumenta que las condiciones de una sociedad influyen sobre sus expresiones de cultura, afirmando que el arte es una actividad de la superestructura social. Basado en una concepción básicamente marxista, el autor explica la desaparición [...]
    ICAA Record ID:780488

  • Arte y revolución en América Latina
    Moog, Carlos
    1934
    Carlos Moog escribe un ensayo teórico sobre las relaciones entre el programa estético y el político en América Latina. El autor considera el arte como un arma política. Estudia las relaciones entre marxismo y arte, inclusive las diferencias [...]
    ICAA Record ID:767917

  • Comiendo y gritando con Berni en N. York
    Ferrari, Santiago
    1977
     Santiago A. Ferrari relata su encuentro con Antonio Berni en la ciudad de Nueva York, comentando la cotidianidad del artista y sus cambios de posición política en referencia al marxismo [...]
    ICAA Record ID:785353

  • Desbordar los límites
    Buntinx, Gustavo, 1957-
    1984
    Editorial del número 4/5 (1984) de la revista peruana U-tópicos. Entornoalovisual. El texto de Gustavo Buntinx señala que, si bien la propuesta del marxismo está aún por realizarse, éste suele ser distorsionado y reducido a un método, consigna [...]
    ICAA Record ID:1292558

  • El arte de liberación y la praxis de la muerte
    Escobar, Elizam, 1948-
    1988
    El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]
    ICAA Record ID:802830

  • Figuras y aspectos de la vida mundial : El balance del suprarrealismo. A propósito del último manifiesto de André Breton
    Mariátegui, José Carlos, 1894-1930
    1930
    El autor, José Carlos Mariátegui, está convencido de que ningún movimiento artístico o literario de las vanguardias tuvo “ni la significación ni el contenido histórico del suprarrealismo”. Mariátegui considera que si bien el futurismo [...]
    ICAA Record ID:1293479

  • Hacia una crítica marxista del marxismo. Entre Marx y la Estética
    Lauer, Mirko, 1947-; Buntinx, Gustavo, 1957-; Fetscher, Iring, 1922-
    1984
    Debate sostenido por el intelectual alemán especialista en temas marxistas Iring Fetscher y el escritor, ensayista y crítico de arte peruano Mirko Lauer para la revista peruana U-tópicos, bajo la moderación del historiador y crítico de arte [...]
    ICAA Record ID:1292607

  • La verdad en el arte : simpatías y diferencias
    Cardoza y Aragón, Luis
    1947
    En este texto, el escritor Luis Cardoza y Aragón reseña el Tratado de Estética de Luis Vidales Jaramillo, algunos meses después de su publicación. En primer lugar, el autor guatemalteco contextualiza el trabajo de Vidales, elogiando ampliamente [...]
    ICAA Record ID:1089477

  • Las ideas del Señor C. Presidente
    Reynoso, Leobardo
    2006
    Leobardo Reynoso, representante del bloque del Partido Revolucionario Mexicano (PRM), le cuestiona al Sr. Presidente acerca de la influencia del comunismo en el gobierno de la República. A lo que el presidente Lázaro Cárdenas responde que no [...]
    ICAA Record ID:816286

  • Las maneras de la crítica
    Agosti, Héctor Pablo
    1944
    El crítico argentino Héctor Agosti plantea los orígenes del concepto de “crítica de arte” desde una posición ideológica marxista. Reflexiona sobre la complejidad del hecho artístico, que responde, de manera no automática, a las causas y [...]
    ICAA Record ID:1227475

  • Los artistas concretos, el “realismo” y la realidad
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1946
    Fuente programática que señala las diferencias entre el arte representativo y la “invención” propuesta por la Asociación Arte Concreto — Invención. Se afirma en el texto que el arte representativo no es realista, dado que la representació [...]
    ICAA Record ID:731518

  • Part II : Andy Loves Marx
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1973
    Este extracto del diario manuscrito de Carlos Almaraz es una recopilación de notas de sus reflexiones sobre el posible marxismo en la producción artística de Andy Warhol. Almaraz sugiere que la obra de Warhol manifiesta tendencias marxistas en sus [...]
    ICAA Record ID:1083315

  • Populismo inframarxista
    Abril de Vivero, Francisco
    1977
    En un artículo inicial de 1977, el pintor Francisco Abril de Vivero impugna la decisión populista oficial respecto al envío de artesanías a la Bienal Internacional de São Paulo. Esto demuestra, a su juicio, el “espíritu demagógico que [...]
    ICAA Record ID:855232

  • Sobre humanismo
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1946
    Artículo programático donde Tomás Maldonado afirma que la Asociación de Arte Concreto —Invención adhiere al humanismo por la vía revolucionaria y su fe en la capacidad práctica del hombre. Al mismo tiempo, argumenta contra quienes consideran [...]
    ICAA Record ID:730939

  • Sobre las artes aplicadas a la necesidad revolucionaria y el arte de la invención concreta
    Contreras, Simón
    1946
     Fuente programática que señala la participación activa de la invención concreta en el meollo de la construcción socialista del mundo a partir de la creación de nuevos elementos naturales, mecánicos y técnicos [...]
    ICAA Record ID:731580

  • The art liberation and the praxis of death
    Escobar, Elizam, 1948-
    1988
    El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]
    ICAA Record ID:802815