Tema: revolutions×
  • La pintura una residencia en la tierra. Un arte americano, arte y política.
    Benvenuto, Sergio
    1960
    Sergio Benvenuto, director de la revista Artes, describe y analiza las artes plásticas en Uruguay y sus nexos con América Latina, marcando las diferencias culturales con la América anglosajona. Benvenuto observa las conductas depredadoras que [...]
    ICAA Record ID:1253255

  • ¡¡Asesinos!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    El artículo de Diego Rivera denuncia que logias masónicas infiltradas por agentes “reaccionarios” del delahuertismo fueron los verdaderos artífices de la conspiración que, a principios de 1924, condujo a la ejecución del gobernador de Yucat [...]
    ICAA Record ID:763275

  • [Chicago State University observed the sixty sixth anniversary of the Mexican Revolution of 1910]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1979
    Víctor Alejandro Sorell escribe en este texto que la Chicago State University conmemoró el 19 de noviembre de 1976 el 66 aniversario de la Revolución Mexicana con la inauguración del mural de ocho paneles móviles pintado por Raymond Patlán e [...]
    ICAA Record ID:801909

  • [Discurso de abertura, Museo de la Solidaridad, Santiago, Chile]
    Pedrosa, Mário
    1972
    Siendo presidente del Comité de Solidaridad Artística con Chile, Mário Pedrosa se dirige al entonces presidente de la república, Salvador Allende Gossens, en la ceremonia de entrega de las obras que configuran el Museo de la Solidaridad en [...]
    ICAA Record ID:807990

  • [Letter] 1935 December 23, México City [to] Edward Weston
    Richey, Roubaix de l' Abrie
    1921
    En esta carta el pintor Roubaix de l’Abrie Richey, conocido por el seudónimo de “Robo”, esposo de la artista y fotógrafa italiana Tina Modotti, le escribe a Edward Weston desde la Ciudad de México, en su viaje realizado en diciembre de 1921 [...]
    ICAA Record ID:806750

  • [Letter] 1967 diciembre, Nueva York [to] Oscar Masotta
    Noé, Luis Felipe
    1967
    Carta de discusión sobre el libro Happenings,escrito por Oscar Masotta en 1967. Su necesidad de romper con la pintura, que no atañe lo específico de la obra sino el entenderse, a través de todos los medios posibles, con su medio ambiente natural [...]
    ICAA Record ID:740408

  • A Siqueiros, al partir
    Siqueiros, David Alfaro
    1961
    Cartel impreso dividido en dos partes. En la esquina superior izquierda hay una fotografía en blanco y negro, en donde se ve en primer plano un hombre contra una reja mirando hacia el frente. Al fondo se aprecia una construcción de dos [...]
    ICAA Record ID:864589

  • Acotaciones : la influencia revolucionaria en nuestro arte : maestros nuevos y nacionalización artística / Juan F. Ballón
    Ballón, Juan Francisco
    1930
    Artículo de Juan F. Ballón escrito a propósito del reciente proceso revolucionario iniciado en Arequipa, el cual derrocó al dictador Augusto B. Leguía. En su opinión, se trató de una revolución “integral” abarcando “todos los fenómenos [...]
    ICAA Record ID:1151297

  • Al encuentro de los pasos perdidos : los principios del arte y el arte de los principios en la Revolución Cubana (1959-1980)=A l'encontre des passos perduts : els principis de l'art i l'art dels prinipis a la Revolució Cubana (1959-1980)
    Nuez, Iván de la
    1996
    La entrada de Iván de la Nuez para el catálogo de la exposición Cuba siglo XX: Modernidad y sincretismo se centra en el arte cubano producido en la isla, además del realizado en el exilio desde el comienzo de la Revolución Cubana de 1959 hasta [...]
    ICAA Record ID:847599

  • Arte y realidad
    Martínez Ulloa, Enrique
    1929
    Bandera de provincias también se dio a la tarea de “descubrir” la obra de José Clemente Orozco. De esta manera comisionó a este escritor jalisciense hacer los ensayos dedicados a su pintura. El autor escribió en tres artículos una reflexión [...]
    ICAA Record ID:763507

  • Arte y Revolución
    Cardoza y Aragón, Luis
    1935
    De acuerdo a Luis Cardoza y Aragón, por situarse al margen de lo nacional-pintoresco, el lenguaje poético ha tenido mayor desarrollo en México que el de las artes plásticas. Muestra de ello es que la confluencia del renacimiento artístico [...]
    ICAA Record ID:822836

  • Arte, arte puro, arte propaganda
    Córdova Iturburu, C. (Cayetano), 1902-
    1933
    Respuesta de Cayetano Córdova Iturburu a la encuesta realizada por la revista Contra: "¿El arte debe estar al servicio del problema social?" Discute la respuesta dada por Jorge Luis Borges en Contra, número 3, como simple humorismo que no debió [...]
    ICAA Record ID:763591

  • Arte, revolución y decadencia
    Mariátegui, José Carlos, 1894-1930
    1930
    El intelectual peruano José Carlos Mariátegui establece que “no todo el arte nuevo es revolucionario, ni es tampoco verdaderamente nuevo”. La revolución y la decadencia coexisten en el mundo contemporáneo, pero es sólo a la primera a la que [...]
    ICAA Record ID:852885

  • Bases para la política cultural de la revolución peruana
    Perú. Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
    1977
    Documento base que contiene los principales lineamientos culturales del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Peruanas (1968–80). Dividido en varios apartados, el texto desarrolla diversas consideraciones previas y [...]
    ICAA Record ID:1139418

  • Carta a Orozco : en presencia de su actual exposición de pinturas, dibujos y grabados : en la casa del Colegio Nacional, (del 25 de septiembre pasado al 25 de octubre en curso)
    Siqueiros, David Alfaro
    1944
    En 1944, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta abierta a José Clemente Orozco donde reconoce identificar las diferentes etapas por las que ha pasado su obra. Para empezar, deja explícito que la obra de un autor no es una individualidad la que [...]
    ICAA Record ID:760439

  • Contestando a Torres García
    Berdía, Norberto, 1900-
    1934
    En su famoso “Manifiesto 1”, Joaquín Torres García señala su impugnación del artículo publicado en la revista Movimiento de la C.T.I.U., lo cual propicia la respuesta “Contestando a Torres García” y cuya malicia asoma cuando el autor (N [...]
    ICAA Record ID:1208175

  • Cuba : revolución y plástica
    Juan, Adelaida de
    1978
    La historiadora cubana Adelaida de Juan informa sobre las transformaciones y logros tanto del arte como de las políticas en torno al mismo surgidos y sustentados a partir de 1959 con la Revolución cubana. Hace referencia a artistas ya consagrados [...]
    ICAA Record ID:815544

  • De la independencia a la revolución
    1956
    Se trata de escritos muy concisos sobre la historia mexicana, en función de las ideas intelectuales que lograron la consecución de los principales episodios del México independiente. Tras hacer un recuento rápido de la imposición del catolicismo [...]
    ICAA Record ID:780066

  • Editorial : Hacia una cultura popular
    1973
    Nota editorial que da cuenta de los logros obtenidos por la política de actividades culturales masivas —como los festivales Contacta 72 e Inkari— desarrollada por el autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en el Perú (1968 [...]
    ICAA Record ID:1139308

  • El aniversario de la muerte de Lenin
    1927
    El artículo, a raíz del tercer aniversario de la muerte de Lenin, realiza una crítica de su accionar revolucionario. Considera que el camino de la violencia y la fuerza no pueden conducir a la felicidad humana. Ejemplifica este “error” a trav [...]
    ICAA Record ID:737976

  • El arte y la violencia revolucionaria
    Medina, Alvaro, 1942-
    1999
    “El arte y la violencia revolucionaria” es uno de los capítulos en los que se divide Arte y violencia en Colombia desde 1948, escrito por Álvaro Medina. El autor, historiador y curador, hace una reflexión seria sobre las relaciones que se [...]
    ICAA Record ID:1132288

  • El enriquecimiento de la cultura universal ha sido la principal preocupación del humanismo
    Gamboa, Fernando
    1956
    Se trata de reflexiones alrededor del carácter humanístico que el autor atribuye a la cultura mexicana: “México ha demostrado ser un país especialmente receptivo para asimilar esta clase de cultura y para donarla con sus aportaciones.” Prueba [...]
    ICAA Record ID:780051

  • El Machetazo
    Cortez, Carlos, 1923-2005
    1979
    En esta columna editorial, Carlos Cortez comenta la exposición de las fotografías de Agustín V. Casasola intitulada Mexposición II: Images of the Revolución, señalando que todos los héroes de la Revolución Mexicana, además de muchos [...]
    ICAA Record ID:801954

  • El movimiento actual de la pintura en México : La influencia benéfica de la Revolución sobre las Artes Plásticas
    Hernández Araujo, Juan
    1923
    Esta es la última entrega de un artículo en cuatro partes de David Alfaro Siqueiros y Jean Charlot sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. El artículo, como su nombre lo indica, nos va hablar sobre la influencia positiva [...]
    ICAA Record ID:757972

  • El nuevo arte indígena mexicano
    Casanovas, Martí, 1894-1966
    1928
    El periodista de origen catalán radicado en Cuba, Martí Casanovas, relaciona el resurgimiento indígenista que se operó en México con un proceso de modificación de las estructuras tanto económicas como sociales. A pesar de sus detractores a [...]
    ICAA Record ID:1089630

  • El nuevo movimiento en la pintura mexicana
    Guerrero Galván, Jesús
    1952
    En una conferencia sustentada en la Universidad Obrera y transcrita en este artículo, el artista Jesús Guerrero Galván expone el punto de vista y misión del artista: “frente a los problemas sociales. . . es exigencia de ser un fiel receptor de [...]
    ICAA Record ID:770214

  • El problema del indio mexicano
    Rabasa, Emilio, 1856-1930
    1921
    En este artículo escrito en 1921, poco después del final de la Revolución Mexicana, Emilio Rabasa reflexiona sobre las iniciativas propuestas para mejorar las condiciones de vida de la población indígena del país. Según declara Rabasa, los [...]
    ICAA Record ID:737317

  • El retrato de Túpac Amaru
    Valcárcel, Carlos Daniel, 1911-2007
    1970
    Artículo del historiador Carlos Daniel Valcárcel publicado en el contexto de la polémica surgida sobre la real imagen histórica de Túpac Amaru II, precursor indígena de la independencia en el Virreinato del Perú. Tras resaltar la carencia de [...]
    ICAA Record ID:1052165

  • El rostro de José Gabriel
    Miró, César, 1907-1999
    1970
    Primer artículo del escritor César Miró sobre los esfuerzos por configurar la imagen oficial de Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia, asumido como emblema por la primera fase del llamado Gobierno Revolucionario de las [...]
    ICAA Record ID:1139165

  • En el orden burgués reinante hay que buscar la causa de la decadencia arquitectónica contemporánea
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    David Alfaro Siqueiros reflexiona acerca de la relación entre el funcionamiento social y la producción estética; en concreto, sobre la arquitectura bajo el orden burgués. El artículo se dirige a los funcionarios encargados de la construcción de [...]
    ICAA Record ID:764051

  • Finding the lost steps : the principles of art and the art of principles in the cuban revolution (1959-1980)
    Nuez, Iván de la
    1996
    La entrada de Iván de la Nuez para el catálogo de la exposición Cuba siglo XX: Modernidad y sincretismo se centra en el arte cubano producido en la isla, además del realizado en el exilio desde el comienzo de la Revolución Cubana de 1959 hasta [...]
    ICAA Record ID:847620

  • Hacia la plástica integral por medio de la revolución
    Siqueiros, David Alfaro
    1934
    El artículo expone una visión lineal y sinusoidal de la historia de la plástica, de acuerdo a la visión del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros; a su juicio, oscila con momentos de socialización (integración social) y momentos de [...]
    ICAA Record ID:1208204

  • Images of the Revolución
    González, José
    1979
    José G. González describe, aquí, una exposición de fotografías de Agustín V. Casasola durante la Revolución Mexicana. Fue organizada por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) y expuesta en las galerías del Chicago Circle de la University [...]
    ICAA Record ID:801924

  • Impressions of the Exhibit
    Pero, Peter
    1979
    El par de artículos describe una exposición de las fotografías de Agustín V. Casasola —y de los programas públicos asociados— organizada por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) y montada en 1976 en la University of Illinois, en Chicago [...]
    ICAA Record ID:801939

  • Impressions of the Program
    Vaughan, Mary K., 1942-
    1979
    Este texto narra una exposición organizada por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) en torno a las memorables fotografías de Agustín V. Casasola tomadas durante la Revolución Mexicana de 1910. En el artículo, Mary Kay Vaughan menciona las [...]
    ICAA Record ID:1064526

  • La cultura socialista : el Instituto Cultural Proletario
    Luna Arroyo, Antonio
    1934
    Luna Arroyo analiza el decreto emitido por la SEP (Secretaría de Educación Pública) para la creación del Instituto Nacional Proletario dirigido a los obreros. Se detallan las funciones de dicho instituto, así como el acto inaugural: la exposici [...]
    ICAA Record ID:747785

  • La Estética de la revolución : La pintura mural
    Méndez, Leopoldo
    1926
    Leopoldo Méndez no sólo colaboraba con imágenes para la revista Horizonte, sino que vertía sus ideas, como en este texto. En él, resalta el arte mural en su aspecto rebelde, antiburgués y contrario al arte por el arte, describiéndolo como esa [...]
    ICAA Record ID:754076

  • La labor social de Bellas Artes
    Gómez Maganda, Margarito
    1935
    Se detallan las actividades a seguir por José Muñoz Cota, jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como sus criterios estéticos en materia de artes plásticas y literatura, convencido de que deben [...]
    ICAA Record ID:747823

  • La revolución en el arte mexicano
    Vela, Arqueles
    1935
    El antiguo estridentista de origen guatemalteco, Arqueles Vela, reflexiona acerca de los efectos de la revolución en el arte mexicano. Sitúa sus primeros avances no en el cubismo ni en la poesía proletaria sino en el corrido; aquel derivado de la [...]
    ICAA Record ID:779773

  • La revolución es cultura
    1973
    Nota que aborda sucintamente las vinculaciones entre “revolución” y “cultura”; en este caso, con relación al gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado (1968–75). El anónimo autor puntualiza que la revolución, “por ser en sí [...]
    ICAA Record ID:1139293

  • La revolución mexicana y los cuadros de la revolución de José Clemente Orozco
    Martínez Ulloa, Enrique
    1929
    Bandera de Provincias también se dio a la tarea de “descubrir” la obra de José Clemente Orozco. De esta manera, comisionó a este escritor jalisciense, Enrique Martínez Ulloa, hacer los ensayos dedicados a su pintura. El autor escribió, en [...]
    ICAA Record ID:762413

  • La revolución mexicana y los cuadros de la revolución de José Clemente Orozco
    Martínez Ulloa, Enrique
    1929
    Bandera de Provincias también se dio a la tarea de “descubrir” la obra de José Clemente Orozco. De esta manera, comisionó a este escritor jalisciense hacer los ensayos dedicados a su pintura. El autor escribió, en tres artículos, una reflexi [...]
    ICAA Record ID:763494

  • Las ideas del Señor C. Presidente
    Reynoso, Leobardo
    2006
    Leobardo Reynoso, representante del bloque del Partido Revolucionario Mexicano (PRM), le cuestiona al Sr. Presidente acerca de la influencia del comunismo en el gobierno de la República. A lo que el presidente Lázaro Cárdenas responde que no [...]
    ICAA Record ID:816286

  • Les démocraties latines de l'Amérique
    García Calderón, Francisco, 1883-1953
    1912
    Esta selección de documentos comienza con el prólogo de Raymond Poincaré —futuro presidente de Francia (1913-20)— al libro de Francisco García Calderón, Les démocraties latines d’Amérique. Poincaré elogia el libro de Calderón y señala [...]
    ICAA Record ID:838484

  • López tratará de extender a esta nación el espíritu de la Revolución Mexicana
    1934
    En su condición de Presidente electo de Colombia, Alfonso López Pumarejo visitó México en julio de 1934 —coincidiendo con la candidatura presidencial de Lázaro Cárdenas— con el propósito de conocer los más recientes avances sociales y pol [...]
    ICAA Record ID:1089308

  • Los catedráticos reaccionarios inculcan a la juventud ideas contrarias a la revolución que por lástima les sigue dando de comer : Los murciélagos y las momias pretenden impedir el desarrollo de las pinturas revolucionarias
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    Esta es la primera escena del segundo acto, intitulado “Las momias y los murciélagos dan su opinión sobre las pinturas revolucionarias”. Se repiten algunos de los nombres de los personajes de la escena anterior, aunque en esta ocasión se les [...]
    ICAA Record ID:764078

  • Los estilos mueren…el kitsch es inmortal
    Sánchez, Osvaldo, 1958-
    2007
    Según el curador residente en México Osvaldo Sánchez, el kitsch es un tropo constante en la cultura y las artes plásticas de Cuba. Su texto traza la evolución de las diversas reiteraciones históricas del kitsch en la isla, que al final lo lleva [...]
    ICAA Record ID:1126629

  • Los intelectuales del Uruguay frente a la dictadura
    1934
    Se analiza la postura de los intelectuales de Uruguay frente a la dictadura de Gabriel Terra (1931−38). Este golpe de Estado de 1933 provocó un giro en la politización de los intelectuales y, en particular, de los artistas uruguayos. En el artí [...]
    ICAA Record ID:1198778

  • Manifiesto de los artistas independientes de Colombia, a los artistas de las Américas
    Posada, Gabriel Andrés; Arango Pérez, Débora; Montoya, Octavio; Vallejo, Jesuíta; Sierra, Graciela; Uribe, Maruja; Restrepo, Laura; Sáenz, Rafael, 1919-1998; Nel Gómez, Pedro, 1899-1984
    1944
    El catálogo que se documenta consta de 48 páginas y tiene los siguientes apartes: “Manifiesto de los artistas independientes a los artistas de las Américas” (dos páginas); “La exposición de arte nacional de Medellín”; una entrevista con [...]
    ICAA Record ID:860304

  • Nationalism and art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1933
    En palabras de Diego Rivera, el uso que hacen ciertos artistas de los conceptos de nacionalismo y patriotismo lleva a la creación de un arte totalmente burgués. Ve, como ejemplo, el fantasma del nazismo y la persecución de los [...]
    ICAA Record ID:786563