-
Homosexualismo en el arte
1969“Homosexualismo en el arte”, escrito por Pedro Restrepo Peláez, es un capítulo del libro El homosexualismo en el arte actual (1969); el cual compendia 18 ensayos del mismo autor relacionados con la presencia femenina y homosexual en las artes [...]ICAA Record ID:1098916 -
Valleduper, mayo 28 de 1968
1969El prólogo del libro El homosexualismo en el arte actual del artista colombiano Pedro Restrepo Peláez lo escribe el político liberal Alfonso López Michelsen el 28 de mayo de 1968. Éste da inicio a su texto haciendo una referencia biográfica a [...]ICAA Record ID:1094268 -
Declara Pedro Centeno Vallenilla : "defensores del folleto con aberraciones sexuales obedecen al complejo del salvaje que goza comiendo inmundicias...".
1962Este artículo da cuenta de las opiniones de repudio de ciertos personajes del mundo cultural y político en Venezuela contra los firmantes de un manifiesto en defensa de la exposición Homenaje a la necrofilia de Carlos Contramaestre, organizada por [...]ICAA Record ID:865836 -
Papeles Picados : Lola Cueto
1947Jean Charlot, a través una serie de comentarios filosóficos, enfatiza lo importante y novedoso que resulta el trabajo de Lola Cueto en sus papeles picados. Cuenta cómo, de una piedra, hay que sustraer partes de ésta para crear algo. Habla de la [...]ICAA Record ID:825735 -
Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Primera parte)
1948Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta primera parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. En este primer artículo empieza con la fecha de 6 de [...]ICAA Record ID:815248 -
El feminismo se impone
1907Jose Guadalupe Posada regresó al tema del escándalo de los 41 del 1901, cuando fueron detenidos 42 hombres homosexuales en la Ciudad de Mexico, seis años después. En el periódico La Guacamaya publicó una ilustración titulada “El feminismo [...]ICAA Record ID:779764 -
El gran viaje de los 41 maricones para Yucatán
1901Documento relacionado a la escandalosa redada en la Ciudad de Mexico en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41. A partir de cuartetas satíricas hay una descripción minuciosa de la intervención política [...]ICAA Record ID:779755 -
Los 41 maricones : Encontrados en un baile de la calle la Paz el 20 de noviembre de 1901
1901A través de versos satíricos se describieron los hechos más importantes de lo sucedido en la céntrica calle de la Paz (actualmente Ezequiel Montes) el 16 de noviembre de 1901 un gendarme descubre por accidente un baile de homosexuales; los [...]ICAA Record ID:779746 -
Los 41 y la gran redada
2002Carlos Monsiváis, ante el rumor y la leyenda de una escandalosa redada policial en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41, acude a los periódicos de la época. Hace consulta de [...]ICAA Record ID:778162 -
42, 43 y 44
1901Diálogo jocoso entre dos aparentes homosexuales. El anónimo autor hace alusión a un juego de palabras con los números (42 y 43 y 44) que representarían a la masculinidad de dos obreros que los atacan y los golpean. La respuesta de los 41 es de [...]ICAA Record ID:778156 -
Los hijos ingratos
1901Única noticia que el periódico El Tiempo le dedicó al Baile de los cuarenta y uno. Desde el título “Los hijos ingratos” se establece una apología de las buenas costumbres de la alta sociedad, del sacrificio filial de prominentes hacendados, [...]ICAA Record ID:778151 -
Salidas de tono : la aristocracia de Sodoma al servicio nacional
1901El Hijo del Ahuizote, opositor al gobierno de Porfirio Díaz y uno de sus más terribles enemigos, siguió con la publicación de textos satíricos por el mismo tono: “al inocente, al Ejército, obligándole a recibir en su seno y a contar entre [...]ICAA Record ID:778146 -
Semana alegre
1901Con fina ironía (pero sin sarcasmo ni burla) el autor menciona los excesivos mimos y preferencias a los “niños ricos” de una sociedad “acostumbrada [a que] un chico duerma con veladora, tapadas las rendijas; que se lave con agua tibia y [...]ICAA Record ID:778141 -
El baile escandaloso
1901Escrita luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, la nota tuvo la finalidad de desmentir lo que ya era del dominio público: “Hay quienes aseguran [...]ICAA Record ID:778136 -
Actualidades : el fusil y no las faldas
1901Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, posteriormente conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, este poema satírico denomina, entre otras cosas, a Los cuarenta y uno como “viciosos [...]ICAA Record ID:778131 -
El baile nefando
1901Artículo que menciona, por primera vez, el factor que dará auge y fama a esta noticia: “el hecho es que numerosas personas de una sociedad que se considera honorable, han sido sorprendidas en un terreno que marca el extremo de la depravación, y [...]ICAA Record ID:778126 -
Los cuarenta y un bailarines
1901La Patria fue quien bautizó a este suceso con el nombre que se le conoce históricamente: Los cuarenta y uno, al comentar que “cuarenta y un individuos y una vieja en un baile en que los hombres se divertían vestidos diez y nueve de ellos con [...]ICAA Record ID:778121 -
Las cartas de los cuarenta y uno
1901El Popular dio a conocer tres falsas “Cartas de Los cuarenta y uno” firmadas por Concho, Lolito y Carolino, con una serie de disparatadas y aparentes lamentaciones, incluso plagada de intencionales faltas de ortografía: “Alfredo de mis [...]ICAA Record ID:778116 -
El viaje de los cuarenta y uno. Diario colectivo
1901El Popular continuó con una serie de artículos plagados de burla y comentarios denigrantes, como en este supuesto “Diario de viaje”, en donde aparentemente se describían sus tribulaciones de Los 41 antes de llegar a Yucatán. Sarcasmos ante su [...]ICAA Record ID:778111 -
¡Cuarenta y un maricones!
1901Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41, el poema describe la posible fundación de una sociedad mutualista que entre sus reglamentos hacía [...]ICAA Record ID:778106 -
Chismitos del día : los 41 de Marras. Nacieron de nuevo
1901Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México — conocida como el Baile de los 41— en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, El Popular continuó con el tono de burla en sus notas sarcasticas: “––Oye, chucha, se me ocurre [...]ICAA Record ID:778101 -
El baile de los cuarenta y uno : los enviados a Yucatán
1901El Popular publicó un artículo donde dos comadres comentaban escandalizadas los últimos sucesos y el castigo que recibieron los bailarines al ser consignados a Yucatán. Añádase así, como texto joco-serio, la aparente reacción de los indios [...]ICAA Record ID:778096 -
Un baile clandestino sorprendido : 42 hombres aprehendidos, unos vestidos de mujeres
1901El baile estaba integrado por 42 individuos. Después se descubrió que uno de ellos era realmente mujer, pero de la cual nunca se pudo aclarar si solamente cuidaba la casa o era la alcahueta de conseguir a los invitados en lugares clandestinos. Se [...]ICAA Record ID:778091 -
Información del día : baile de señores solos
1901La nota pública: “repugnante es el hecho que descubrió la policía el sábado en la noche en una casa de una de las calles de la Paz. Celebrábase ahí un baile en el que se estaba produciendo más ruido del necesario en una diversión. Acudió [...]ICAA Record ID:778086 -
El baile “Travestí” del Gobernador del distrito
1894Crónica que nos adentra a una de las causas fundamentales del escándalo de Los cuarenta y uno: los excesos de la clase alta la cual tanto en los bailes como en la exhibición social encuentra su razón de existir. Presidido por el gobernador del [...]ICAA Record ID:778080 -
Hermafrodita
1894Sin amarillismo ni mala fe se aborda el caso de una mujer de tendencias masculinas que acude a confesarse con un sacerdote (moderno y de amplio criterio), el cual no se escandaliza ante la “voluptuosidad” ni el deseo carnal de la dama sobre su [...]ICAA Record ID:778075