Tema: exhibitions (events)×
  • El sexo es el cosmos : Luis Adrián León (Carúpano)
    López, Santos, 1955-
    1985
    El comunicador social Santos López entrevista a Luis Adrián León (alias “Carúpano”)  y comenta su producción gráfica. El autor recorre brevemente el proceso creador del artista venezolano indicando el germen de sus temáticas, su interés [...]
    ICAA Record ID:1164615

  • Al reencuentro de Pedro Ángel González a través de sus grabados
    Comerlati, Mara, 1952-
    1983
    Mara Comerlati reseña la exposición de grabados en el TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados) del artista plástico Pedro Ángel González (1901–81). En su nota, la periodista define la exposición como un reencuentro con el artista y su [...]
    ICAA Record ID:1164576

  • Abilio Padrón justificadamente celebrado
    Torres, Ildemaro
    2000
    El periodista Ildemaro Torres analiza la vida y obra del pintor Abilio Padrón (n. 1931). En su artículo describe, en líneas generales, su proceso artístico a lo largo de su carrera como dibujante e ilustrador gráfico. Al mismo tiempo, el autor [...]
    ICAA Record ID:1164553

  • Espacios para tres
    Benko, Susana
    1995
    Plica es la muestra colectiva que organiza la Galería Ars Forum (Caracas, 1997) y donde participan tres artistas venezolanos: Pablo Ballini, Dulce Gómez y Luis Romero. Como catálogo de la muestra se realizó un afiche donde aparece el texto crí [...]
    ICAA Record ID:1164406

  • Señales
    Jiménez, Ariel
    1994
    Ariel Jiménez construye en el texto un entramado de evidencias y circunstancias que describen el sentir universal de los años noventa. En su opinión, esa década se caracterizó fundamentalmente por una sensación imperante de temor e [...]
    ICAA Record ID:1163998

  • Landescape
    Auerbach, Ruth
    1994
    Ruth Auerbach presenta aquí la exposición Landescape, de Dulce Gómez, quien expuso por primera vez de forma individual en 1994 en la Galería Alternativa en Caracas. En este texto, Auerbach nos introduce, de manera poética, a elementos pictó [...]
    ICAA Record ID:1163966

  • Diana López en PS1
    Fuenmayor, Jesús
    1996
    El curador Jesús Fuenmayor elabora un recorrido por la obra de la artista venezolana Diana López por su participación en la exposición anual del PS1 Institute of Contemporary Art de Nueva York. La intervención de López en esta muestra resulta [...]
    ICAA Record ID:1163934

  • Transposiciones
    Cárdenas, María Luz
    1998
    La curadora María Luz Cárdenas escribe sobre la obra de Asdrúbal Colmenárez, con motivo de su exposición Transposición (Caracas: MAC, 1998). La autora explica los motivos tratados por el artista plástico en esta muestra, destacando que Colmen [...]
    ICAA Record ID:1163902

  • A Frank Popper
    Colmenarez, Asdrúbal, 1936-
    1991
    El artista venezolano Asdrúbal Colmenárez escribe sobre su propia instalación Preludio 7, fuga siete, exhibida en la Galería de Arte Nacional (1991). Expone los propósitos que postula su instalación, explicando que ésta pretende sensibilizar [...]
    ICAA Record ID:1163829

  • Abstractos inéditos de Elsa Gramcko
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1969
    En este ensayo crítico, Roberto Guevara analiza la obra abstracto-geométrica de la artista Elsa Gramcko. Hace un resumen de la importancia del movimiento abstracto (del que participa) en Venezuela en la década de los cincuenta, al que ve como una [...]
    ICAA Record ID:1163749

  • Ángel Luque y la violencia contenida
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1964
    El crítico Roberto Guevara analiza la creación plástica del artista español Ángel Luque. Relaciona su nueva experimentación cromática con las experiencias de artistas como Herbin, Manessier, Picasso y con la pintura norteamericana de [...]
    ICAA Record ID:1163733

  • Lo inactual como posible
    Caraballo, Lia
    1991
    Texto escrito por la curadora Lía Caraballo, “Lo inactual como posible”, para el catálogo de la exposición de Emerio Darío Lunar en el Museo de Arte de Coro (1991). En primera instancia se hace una breve descripción sobre la obra de De [...]
    ICAA Record ID:1163509

  • Ender Cepeda : la avasallante figura de los maleconeros
    Mora, Josué
    1978
    Esta entrevista, realizada por el periodista Josué Mora al artista venezolano Énder Cepeda por la exposición Los maleconeros en el Centro de Arte Euroamericano de Caracas, destaca que es la primera muestra individual del pintor en Caracas. Cepeda [...]
    ICAA Record ID:1163493

  • [Nunca ha sido expuesta en Venezuela...]
    Hernández, Agueda
    1973
    En este ensayo sobre Marisol [Escobar], la curadora y galerista venezolana Águeda Hernández analiza su concepto creativo haciendo una relación de las obras que (para ese momento) se encontraban en Venezuela, tanto en espacios públicos como en [...]
    ICAA Record ID:1163350

  • Autodescubrimiento y revelación
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1990
    Roberto Guevara escribe el texto crítico sobre Antonio Moya donde se reseña la exposición antológica realizada en el Museo de la Rinconada [Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1990] sobre la obra del artista plástico venezolano. Guevara [...]
    ICAA Record ID:1163270

  • Óleo / tela
    Stein, Axel
    1982
    El curador y crítico Axel Stein, escribe uno de los textos del catálogo de la exposición Carlos Sosa. Pinturas. Stein comienza su ensayo acercándose a la etapa inicial en la producción del artista plástico venezolano Carlos Sosa (n. 1950), [...]
    ICAA Record ID:1163254

  • Venecia abrió sus puertas al arte de Henry Bermúdez
    Mosquera, Alexander
    1986
    En este artículo, Alexander Mosquera comenta la participación del artista venezolano Henry Bermúdez  —junto con otros artistas reconocidos en el país, tales como Ángel Peña y Carmelo Niño— en la XLII Biennale di Venezia (1986). El [...]
    ICAA Record ID:1163222

  • Pintura, texto y escritura
    Wilson, Adolfo
    2000
    El investigador Adolfo Wilson analiza la producción pictórica de Emilia Azcárate a partir de las nociones de “huella” y “signo”. De acuerdo con el autor, la obra de la pintora venezolana es susceptible de ser entendida como “modelo ling [...]
    ICAA Record ID:1163078

  • Presentación
    Rincón González, Idelisa
    1993
    Entre los años de 1991 y 2000, Idelisa Rincón, directora del Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, en Maracay (Estado Aragua) introduce al lector en la organización del XVIII Salón Aragua. Explica los cambios suscitados a partir de la [...]
    ICAA Record ID:1163046

  • 25 Salón Nacional de Arte Aragua : las respuestas del arte ante los retos y cambios de un nuevo milenio
    Cárdenas, María Luz
    2000
    La crítico María Luz Cárdenas expone las diferentes categorías bajo las cuales fueron clasificadas las obras de los setenta y los artistas participantes en el 25º Salón Nacional de Arte Aragua (Maracay, 2000). En su curaduría del evento [...]
    ICAA Record ID:1163030

  • Todo el museo para Zapata
    Balza, José
    1975
    El escritor José Balza reflexiona sobre la exposición Todo el Museo para Zapata (Caracas: Museo de Arte Contemporáneo, 1975) de Pedro León Zapata. Tras analizar la popularidad alcanzada en Venezuela por el pintor y dibujante como caricaturista, [...]
    ICAA Record ID:1162998

  • [de aquellos "totemes contemporáneos"...]
    Briceño, Pedro
    1966
    Pedro Briceño describe en su texto cómo la obra de otro escultor venezolano Pedro Barreto ha evolucionado desde sus primeros trabajos (“tótems”) de formas encadenadas y tropicales, hasta llegar a un nuevo repertorio. En éste último existe [...]
    ICAA Record ID:1162647

  • [No es TV, no es cine, no es happening...]
    D'Amico, Margarita
    1975
    La periodista Margarita D'Amico dedica este texto a la presentación de una nueva forma de manifestación artística: el video. La autora expone la versatilidad del novedoso medio así como su capacidad de penetración en los diversos ámbitos de la [...]
    ICAA Record ID:1162599

  • Mary Brandt
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1963
    Guillermo Meneses, el escritor venezolano, presenta la exposición de Mary Brandt en el MBA (Museo de Bellas Artes) de Caracas. Describe los inicios de Brandt en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, sin dejar de lado el hecho de que su padre, [...]
    ICAA Record ID:1162535

  • Espacios para creer
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1986
    El crítico Roberto Guevara plantea un contraste entre la obra bi y tridimensional de la artista venezolana de origen checoslovaco Marietta Berman, hasta llegar a apropiarse del espacio a partir de una búsqueda bastante personal. Señala que las [...]
    ICAA Record ID:1162503

  • El azar de romper, de abrir camino
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1995
    El crítico Roberto Guevara reflexiona en este texto sobre la obra de la artista venezolana Mary Brandt, en ocasión de la exposición póstuma que la GAN (Galería de Arte Nacional) le organiza en Caracas. Para Guevara, la pintura de esta artista [...]
    ICAA Record ID:1162423

  • El artista y sus instrumentos
    Rivero, Tahía
    1993
    La curadora Tahía Rivero establece una crítica al analizar las obras del artista plástico venezolano José Luis López-Reus presentes en la exposición Vacivus (Caracas, Sala RG, 1993). Rivero señala el informalismo abstracto como esencia [...]
    ICAA Record ID:1162311

  • Bienal de Guayana del Salón Nacional a la región globalizada
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2003
    Gabriela Rangel, crítico y curadora de arte venezolana, realiza un recuento histórico sobre la institucionalidad del arte en Venezuela que parte del decreto hecho en 1935 sobre la creación del primer museo nacional, para, posteriormente, examinar [...]
    ICAA Record ID:1162231

  • Metáforas de Utopia
    Cárdenas, María Luz
    1999
    María Luz Cárdenas presenta la trayectoria del gestor cultural y docente venezolano Manuel Espinoza, quien, a su juicio, es un artista integral destacado en la plástica nacional, no sólo por su labor creativa, sino también por la ejecución de [...]
    ICAA Record ID:1162087

  • Apostando a futuro : notas sobre el V Salón Pirelli
    Cárdenas, María Luz
    2001
    La crítica de arte María Luz Cárdenas da las pautas para abordar la quinta edición del Salón Pirelli; el cual, en su opinión, se consolidó como experiencia sintetizadora que reflexiona sobre conflictos y dilemas en torno a la incorporación y [...]
    ICAA Record ID:1162038

  • [Hace medio siglo, en una heladería de Valencia...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1985
    El crítico Juan Calzadilla escribe sobre el artista venezolano Braulio Salazar en ocasión del cincuentenario de su primera exposición individual. Esa primera exhibición, señala Calzadilla, marcó un momento en el que Salazar centraba sus [...]
    ICAA Record ID:1161987

  • Un estado metafórico de la tierra
    Calzadilla, Juan, 1931
    1986
    El crítico Juan Calzadilla reflexiona aquí sobre los intercambios que se establecen entre escultura y cerámica, así como sobre las posibilidades de que esta última se proyecte a escala monumental de modo definitivo. En esta línea, el autor [...]
    ICAA Record ID:1161509

  • El descubrimiento del desarraigo
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1992
    En el catálogo de la primera edición de la Bienal Barro de América (1992), el crítico de arte Roberto Guevara elabora una reflexión sobre la noción del desarraigo y sus implicaciones en un evento que busca crear, en Venezuela, un espacio de [...]
    ICAA Record ID:1161459

  • Salón Pirelli : primera aproximación al arte joven en la década de los noventa en Venezuela
    Auerbach, Ruth
    1993
    En el presente texto de 1993, Ruth Auerbach ubica la obra de los artistas participantes en el I Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, transfiriéndola al contexto universal y el latinoamericano; a la vez, justifica la existencia del Salón a través [...]
    ICAA Record ID:1161411

  • Arte desde el exilio : enfoque metodológico y pautas generales de aproximación al II Salón Pirelli de jóvenes artistas y lenguajes
    Cárdenas, María Luz
    1995
    En el presente texto, María Luz Cárdenas expone las claves curatoriales para entender el contexto en el que los artistas participantes en el II Salón Pirelli de Jóvenes Artistas desarrollaron sus propuestas. La autora hace un análisis de la [...]
    ICAA Record ID:1161345

  • La Quinta Bienal de Artes Visuales Christian Dior : La Pintura como Palimpsesto.
    Wilson, Adolfo
    1997
    El curador Adolfo Wilson expone las razones por las que la quinta edición de la Bienal de Artes Visuales Christian Dior se dedicó exclusivamente a la pintura y no a otras expresiones del arte contemporáneo. Da a conocer los distintos obstáculos [...]
    ICAA Record ID:1161313

  • Confluencias : una visión heteróclita
    Erminy, Perán
    1994
    El artista y crítico Perán Erminy reflexiona aquí sobre las relaciones existentes entre las denominadas categorías de “arte popular” y “arte no popular” en el arte contemporáneo y el marco de la exposición Confluencias. El análisis [...]
    ICAA Record ID:1161262

  • En contra del viento, Barlovento
    Rivas, Ivonne
    1991
    La escritora Ivonne Rivas inicia este texto sobre el pintor venezolano Onofre Frías haciendo una relación de antecedentes relacionados con el problema de la espacialidad, cuestionada en primera instancia por el impresionismo y llevada a su máxima [...]
    ICAA Record ID:1161226

  • Onofre Frías. Claro y oscuro
    Jiménez, Ariel; Frías, Onofre, 1953-
    1990
    Ariel Jiménez entrevista al pintor venezolano Onofre Frías en ocasión de una muestra individual realizada en 1990. Las primeras interrogantes que se le plantean al artista tienen que ver con su concepción del “arte” y de la “pintura”; su [...]
    ICAA Record ID:1161208

  • Introducción
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1990
    El curador Roberto Guevara presenta su enfoque crítico a la exposición Figuración / Fabulación, partiendo del análisis de aspectos como el origen del término “América Latina”, así como de la búsqueda de una identidad latinoamericana. [...]
    ICAA Record ID:1161192

  • Formas de componer
    Rodríguez del Camino, Marco
    1997
    En su ensayo, Marco Rodríguez del Camino hace un recuento de las exposiciones de la artista venezolana de origen alemán Luisa Richter, enfocándose en el concepto de composición, tema central de la muestra a la que corresponde el texto. El [...]
    ICAA Record ID:1161000

  • Autorretratos 1944
    Romero D., Rafael
    1989
    En este ensayo, Rafael Romero D. analiza la significación de los autorretratos realizados por el artista venezolano Armando Reverón entre 1910 y 1954. Afirma que es Reverón quien eleva el género del autorretrato a la “estatura de obra de arte [...]
    ICAA Record ID:1160727

  • Nueva cartografía para el siglo XXI
    Duque, Luis Ángel
    1991
    En este ensayo para la exposición Venezuela, nuevas cartografías y cosmogonías (Caracas, Galería de Arte Nacional, 1995), el curador Luis Ángel Duque hace una breve introducción sobre los graves problemas que afectan al planeta Tierra en la [...]
    ICAA Record ID:1160695

  • La signología esotérica y la abstracción lírica en la pintura de Alirio Oramas
    Guédez, Víctor
    2006
    El crítico Víctor Guédez escribe uno de los textos de la muestra Alirio Oramas: del misterio a las revelaciones. Exposición antológica, 1946-2005, dedicada al artista plástico venezolano. En su ensayo “La signología esotérica y la abstracci [...]
    ICAA Record ID:1160519

  • De lo efímero a lo eterno : Teresa Gabaldón expresa su fuerza interior
    Monsalve, Yasmin
    1995
    La periodista Yasmín Monsalve entrevista a Teresa Gabaldón en el marco de su exposición individual Efímeras (Caracas, 1995). La conversación aborda aspectos que motivan a esta artista venezolana a trabajar conceptualmente con las flores. Según [...]
    ICAA Record ID:1160423

  • [Una sorprendente revelación en la plástica nacional...]
    Erminy, Perán
    1957
    Por medio de su crítica, Perán Erminy define la obra del artista plástico venezolano expuesta en Alberto Brandt. Exposición de pinturas (Centro Profesional del Este, Caracas, 1957) y la postula como una definitiva instalación de lo irracional en [...]
    ICAA Record ID:1160218

  • Open up : an Introduction
    Ruiz, Alma
    1999
    En su introducción al catálogo de la muestra The Experimental Exercise of Freedom [El ejercicio experimental de la libertad] en el MOCA (The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, 1999–2000), la curadora Alma Ruiz explica que el objetivo de la [...]
    ICAA Record ID:1160023

  • Un dibujo en el espacio
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1996
    Bélgica Rodríguez analiza las razones por las cuales ha logrado cierta trascendencia la obra de Gego. Para Rodríguez, el carácter trascendente de la obra gueguiana puede ubicarse en el movimiento constante de su dibujo en [...]
    ICAA Record ID:1160007

  • Ambientaciones de Gego y de Cruz Diez, múltiples de Soto
    Ras (Eduardo Robles Piquer)
    1969
    En la reseña de Ras (Eduardo Robles Piquer), publicada en la Revista Nacional de Cultura, Caracas jul/ago/sep, 1969, se comenta los eventos culturales más relevantes del mes. Da inicio con dos exposiciones: Reticulárea de Gego, en el Museo de [...]
    ICAA Record ID:1159975

  • Reticulárea : redes metálicas de Gego en un ambiente del museo
    1969
    Reseña, sin autor, donde se anuncia que el domingo 8 de junio de 1969 se inaugurará la exposición en el Museo de Bellas Artes de Caracas de la obra-ambiente Reticulárea de Gego. El periodista destaca que dos visiones [...]
    ICAA Record ID:1159960