Tema: exhibitions (events)×
  • ¡Pare de sufrir! decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte
    Ospina, Lucas, 1971-
    2008
    El texto “¡Pare de sufrir!: Decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte” fue escrito por el artista y crítico Lucas Ospina, siendo publicado el día 15 de Julio de 2007 en el sitio web http://esferapublica. [...]
    ICAA Record ID:1129782

  • ¡Que viva Manrique! : exposición semanal
    1996
    El artículo “¡Que viva Manrique!”, escrito por el equipo de redacción del diario bogotano El Espectador (16 de abril de 1996), fue publicado en referencia a la exposición Pedro Manrique Figueroa. Precursor del Collage en Colombia (1996), [...]
    ICAA Record ID:1185084

  • ¡Tamayo es un hipócrita! : dice Siqueiros en una entrevista exclusiva para Hoy sobre la Bienal
    Mendoza, María Luisa
    1958
    En esta entrevista, David Alfaro Siqueiros expuso sus comentarios sobre la Bienal. Primero que nada, realizó una crítica al lote de pinturas expuestas de Estados Unidos y alertó a los pintores de América Latina de no imitar recetas sin sentido, h [...]
    ICAA Record ID:768083

  • ¿Arte joven?
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1972
    El texto “¿Arte joven?” del crítico de arte Eduardo Serrano Rueda presenta la exposición Nombres nuevos en el arte de Colombia que realizó el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en marzo de 1972. Serrano hace un análisis del sentido y uso de [...]
    ICAA Record ID:855747

  • ¿Artistas provocadores y delatores? : Los efectos de la intromisión corruptora del departamento de Estado Yanqui en la vida artística de nuestro país
    1954
    Con motivo de la exposición en la Galería Perls, en Beverly Hills (Los Angeles), Rufino Tamayo es presentado como uno de los cuatro grandes artistas mexicanos. Sus obras son de un gran modernismo y, a diferencia de las de sus colegas, no se [...]
    ICAA Record ID:785817

  • ¿Cómo respondieron los públicos de Europa?
    Gamboa, Fernando
    1952
    La entrevista consta de catorce preguntas que giran en torno a la recepción que tuvo la exposición de arte mexicano de parte del público parisino. Fernando Gamboa considera que este evento fue una gran oportunidad para los mexicanos, al mismo [...]
    ICAA Record ID:779913

  • ¿Es representativo el Salón Nacional?
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1972
    El artículo plantea el punto de vista oficial de la polémica generada por la eliminación de los premios en el XXIII Salón de Artistas Nacionales (1972). Germán Rubiano, crítico colombiano y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional [...]
    ICAA Record ID:1076626

  • ¿Exposición de arte español contemporáneo? : un manifiesto de artistas argentinos
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1947
    Frente a las ausencias de artistas como Pablo Picasso y Juan Gris en la Exposición de Arte Español Contemporáneo exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes, en diciembre de 1947, los artistas argentinos expresaron su disconformidad firmando un [...]
    ICAA Record ID:730388

  • ¿Quién sabiendo cantar no ha cantado la Rosa?
    Benko, Susana
    1982
    En este ensayo para el catálogo de la exposición de Roberto Obregón, Veinte disecciones (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1982), la investigadora Susana Benko reflexiona sobre los símbolos, convenciones y códigos culturales y sus posibles [...]
    ICAA Record ID:1080932

  • ¿Un arte religioso? : Manolo Vellojín en la Galería Garcés Velásquez Bogotá
    Cobo Borda, Juan Gustavo, 1948-
    1978
    El poeta y ensayista colombiano Juan Gustavo Cobo Borda presenta la exposición del pintor Manolo Vellojín en la Galería Garcés Velásquez (Bogotá, 1978). En el texto, la Semana Santa (celebración litúrgica de tradición española) se convierte [...]
    ICAA Record ID:1134355

  • '1927’ Exposicion de Arte Nuevo.
    1927
    Esta nota es un breve comentario sobre 1927: Exposición de Arte Nuevo, la cual había sido inaugurada el 7 de mayo en la “Asociación de Pintores y Escultores”. Al anunciar y promover la muestra, los editores de la [...]
    ICAA Record ID:1299824

  • "7 pintores argentinos"
    Rinaldini, Julio
    1935
    Julio Rinaldini critica el volante con el manifiesto de los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) quienes exponen en la asociación Amigos del Arte [...]
    ICAA Record ID:733926

  • "Califas" : Chicano art and culture in California : excerpts from planning grant submitted to the N.E.H.
    Carrillo, Eduardo
    1981
    Este documento contiene extractos de la solicitud presentada por Eduardo Carrillo para obtener una subvención ante la agencia federal National Endowment for the Humanities, con el objetivo de obtener respaldo financiero para una exposición [...]
    ICAA Record ID:847475

  • "Casas/Houses"
    Torruella Leval, Susana
    1992
    Con motivo de la exposición “La casa de todos nosotros: Antonio Martorell y sus amigos”, llevada a cabo en El Museo del Barrio en 1992, la curadora puertorriqueña Susana Torruella Leval analiza las instalaciones realizadas por Antonio Martorell [...]
    ICAA Record ID:866589

  • "Exposición de arte destructivo” o una copa de oxígeno
    Molina, Enrique
    1961
    El poeta Enrique Molina escribe un ensayo literario sobre la exposición de Arte Destructivo en la que afirma su fuerza como revelación de lo oculto y de lo prohibido. Observada desde el surrealismo, y con la impronta de la escritura automática, [...]
    ICAA Record ID:741894

  • "Introducción", Salón de Artistas Jóvenes : Patrocinado por la Unión Panamericana y Esso = "Introduction" Salon of Young Artists: Sponsored by Pan American Union and Esso.
    Gómez Sicre, José
    1965
    Esta es la introducción del catálogo del Salón de Artistas Jóvenes Latinoamericanos —realizado en la sede de la Unión Panamericana en la capital norteamericana, en 1965. El texto fue escrito por el director del Departamento de Artes Visuales [...]
    ICAA Record ID:1091951

  • "La esperanza del loro verde" en el trópico tabasqueño
    Soto, Leandro, 1956-
    1992
    Leandro Soto Ortiz interpreta la obra escultórica de su colega, el artista Raoul Deal, destacada en la exposición La Esperanza del Loro Verde. Soto Ortiz encuadra la obra de Deal dentro de la corriente posmodernista, contextualizándola en el [...]
    ICAA Record ID:840722

  • "La importancia de nuestra generacíon es haber puesto al día al Perú artístico"
    1955
    Esta es una entrevista anónima a Fernando de Szyszlo sobre su triunfo en el III Salón Moncloa (Lima, 1955). El pintor señala que es el primer concurso en el que participa desde 1951 por su desconfianza ante la organización de los demás certá [...]
    ICAA Record ID:1137778

  • "Nada está flotando..."
    Gutiérrez, Natalia, 1954-
    2009
    En este texto, introducción al libro Ciudad–Espejo (2009), la crítica colombiana Natalia Gutiérrez construye una mirada frente al arte contemporáneo del país a partir de las obras presentadas en el 39 Salón Nacional de Artistas (2004). Para [...]
    ICAA Record ID:1099231

  • "Omelette" a la Guillermo Marín : en la Galería Carlos Alberto González
    Pignalosa, Maria Cristina
    2001
    El documento titulado “Omelette” a la Guillermo Marín escrito por laperiodista cultural colombiana Cristina Pignalosa (¿-) fue publicado en la sección Cultura - Espectáculos del diario colombiano El Tiempo el 22 de diciembre de 1999 con [...]
    ICAA Record ID:1100804

  • "Quiero que me vean con los ojos, no con los codos" : Eugenio Espinoza en la orla del arte
    Wisotzki, Rubén
    1992
    Entrevista del periodista Rubén Wisotzki con Eugenio Espinoza a propósito de la muestra Orla, presentada en 1993 en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber en Caracas. El artista venezolano juzga que la exposición significa un cambio radical [...]
    ICAA Record ID:866278

  • "Reticulárea" de Gego
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1969
    Roberto Guevara hace una reseña sobre la obra Reticulárea (1969) de Gego, con motivo de la primera exhibición de la pieza en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Guevara destaca la investigación de la artista con respecto al espacio, el cual [...]
    ICAA Record ID:1149318

  • "Testimonios" de un nuevo arte colombiano
    Erminy, Perán
    1967
    El crítico Perán Erminy reseña y analiza la exposición Testimonios organizada por El Techo de la Ballena en el marco del Encuentro Internacional de este grupo. En el texto, Erminy comenta el interés de la muestra al revelar la vanguardia del [...]
    ICAA Record ID:1168332

  • "Un mes de desahogos pasionales" : llama B. Salcedo su exposición
    1968
    A través de una breve entrevista, este texto anuncia la inauguración de la muestra Un mes de desahogos pasionales de Bernardo Salcedo en la Galería UD, en el Parque de la Independencia en Bogotá. Se advierte que, concluida la muestra, el trabajo [...]
    ICAA Record ID:864509

  • “Mi pintura intenta expresar la vida del indio” : nos declaró ayer a su llegada de Cajamarca el artista Mario Urteaga
    1955
    Entrevista al pintor cajamarquino Mario Urteaga, con motivo de su llegada a Lima para asistir a la exposición homenaje que organizó en su honor el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en 1955. El  redactor precisa que “por primera vez se [...]
    ICAA Record ID:1144025

  • “No se debe esperar a que llegue la inspiración” : Alicia Tafur prepara su exposición
    1963
    El documento es un reportaje hecho por la redacción del semanario Magazine Dominical sobre aspectos de la vida y la obra de Alicia Tafur, la artista colombiana. El artículo fue escrito con motivo de la “primera exposición grande para Bogotá” [...]
    ICAA Record ID:1133397

  • (Áudio-visuais)
    Morais, Frederico, 1936-
    1973
    Según opina Frederico Morais, el surgimiento de los trabajos audiovisuales en diversos salones de arte está vinculado a la introducción de la categoría de “objeto”, la cual libera otras índoles más tradicionales. A su juicio, “el objeto [...]
    ICAA Record ID:1110792

  • [A arte preside o destino da humanidade]
    Leite, Barboza
    1949
    El propósito del autor es reunir en este texto informaciones cronológicas sobre los colaboradores al proceso de fundación de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas), período que abarca desde 1941 hasta 1949, fecha en la que se lanza la [...]
    ICAA Record ID:1110786

  • [A idéia da G-4]
    Gerchman, Rubens, 1942-2008
    1978
    El artista Rubens Gerchman comenta en su testimonio la muestra Pare, realizada de manera conjunta con Roberto Magalhães, Antonio Dias, Carlos Vergara y Pedro Escosteguy en la galería G-4 en Río de Janeiro (abril de 1966). A su juicio, la exposici [...]
    ICAA Record ID:1110583

  • [A principios del presente decenio, en la ciudad de La Plata, un grupo de pintores...]
    López Anaya, Jorge
    1966
    Jorge López Anaya escribe sobre la irrupción del Grupo Sí en la ciudad de La Plata. Analiza el uso de la saturación del color como una característica común a los artistas del grupo. El crítico afirma que la geometría cromática representa, de [...]
    ICAA Record ID:763674

  • [Alfredo Londaibere invita]
    Lodaitzbehere, Alfredo
    1991
    Invitación de la exposición de Alfredo Londaibere (Buenos Aires: Centro Cultural Ricardo Rojas, junio de 1991 [...]
    ICAA Record ID:769200

  • [As mudanças políticas e economicas e as conseqüentes...]
    Mesquita, Ivo
    1995
    A juicio de Ivo Mesquita, los cambios político-económicos y las crisis sociales en el Brasil (todas fundadas en un proyecto colonial) colocan al país en la dependencia de las perspectivas no optimistas para el final del milenio en el resto del [...]
    ICAA Record ID:1111266

  • [Carta dirigida al espectador]
    Noé, Luis Felipe
    1965
    Luis Felipe Noé escribe una carta dirigida al espectador con comentarios irónicos sobre catálogos de exposiciones. Apoya el arte como aventura permanente de revelación y al hombre como instrumento de otras búsquedas. Postula al “caos” como [...]
    ICAA Record ID:740597

  • [Chicago Latino]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1992
    Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]
    ICAA Record ID:1056360

  • [Ciudadano: el uso de esta máscara...]
    Pazos, Luis; Puppo, Héctor; Luján Gutiérrez, Jorge de
    1971
    Imágenes de la experiencia llamada “Cementerio”, desarrollada en el contexto de la exhibición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, julio de 1971). La misma consistió en el emplazamiento de un conjunto de cruces con la [...]
    ICAA Record ID:745784

  • [Colo emerges from a tradition that emphasizes and inventing of art more than a making of art]
    Ingberman, Jeanette, 1952-2011
    1986
    Este ensayo de la curadora Jeannette Ingberman analiza diez años del trabajo de Papo Colo en pintura, escultura, dibujo y performance. En opinión de la autora, la obra de Colo explora lo metafísico y lo espiritual, desde donde incorpora formas org [...]
    ICAA Record ID:849870

  • [Con "Experiencias 1968" y...]
    Romero Brest, Jorge
    1968
    Jorge Romero Brest señala que en las Experiencias 1968 los jóvenes intentaron plantear el problema de la creación en términos casi extremos, presentando situaciones vitales las cuales sólo se alejan de la “obra de arte” tradicional por su [...]
    ICAA Record ID:759903

  • [Creo plenamente en la figuración…]
    Obregón, Roberto
    1967
    En este breve texto, aparecido en el catálogo de la segunda exposición individual de Roberto Obregón, realizada en Caracas, en la Galería XX2 (1967), el artista manifiesta, a modo de credo, sus convicciones sobre el arte y la vida, comentando de [...]
    ICAA Record ID:1063124

  • [Cuando Lizardo regresó graduado de la Saint Martin's School of Arts de Londres...]
    Stein, Axel
    1991
    El curador Axel Stein presenta la exposición de Luis Lizardo que se realizó en el Centro de Arte Euroamericano (Caracas, 1991). El texto de presentación de Stein se refiere en primera instancia a los inicios de la carrera del artista; es, en ese [...]
    ICAA Record ID:1164679

  • [Cuando Picabia escibía sobre un cuadro...]
    Rodríguez Saavedra, Carlos
    1969
    Este breve texto introductorio de Carlos Rodríguez Saavedra apareció en el catálogo oficial del concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón, un balneario entonces elegante en las afueras de Lima. Con tono lírico, el autor asume el [...]
    ICAA Record ID:1142381

  • [Cuando un artista pertenece a un grupo]
    Romero Brest, Jorge
    1967
    Jorge Romero Brest presenta la exposición de Horacio García Rossi (Galería Rubbers, Buenos Aires, mayo 1967), señalando su pertenencia al GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel en París), aunque destacando que los juegos lumínicos de García [...]
    ICAA Record ID:763325

  • [de aquellos "totemes contemporáneos"...]
    Briceño, Pedro
    1966
    Pedro Briceño describe en su texto cómo la obra de otro escultor venezolano Pedro Barreto ha evolucionado desde sus primeros trabajos (“tótems”) de formas encadenadas y tropicales, hasta llegar a un nuevo repertorio. En éste último existe [...]
    ICAA Record ID:1162647

  • [Dedico esta estrofa del poema Elevation de Les Fleurs du Mal...]
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1979
    La investigadora e historiadora Bélgica Rodríguez hace aquí un enfoque de la obra pictórica de Hugo Baptista en un texto biográfico donde cita palabras del pintor; abarcando desde la  mudanza del artista a Caracas (1951) con intenciones de [...]
    ICAA Record ID:1169482

  • [Desde el cubismo y futurismo hasta madi...]
    Bay, Juan
    1953
    Al introducir la obra de Gyula Kosice, el autor se refiere a los movimientos que buscaron crear un objeto independiente en lugar de imitarlo o deformarlo. Bay establece la diferencia entre los integrantes de algunos grupos no-figurativos que adoptan [...]
    ICAA Record ID:743077

  • [Discurso de inauguración de la Exposición de Bellas Artes en la Celebración del Centenario]
    Marroquín Osorio, José Manuel, 1874-
    1911
    Este documento es un discurso pronunciado por el presbítero e historiador José Manuel Marroquín Osorio, durante la apertura de la exposición de bellas artes en la celebración del primer centenario de la independencia de Colombia (1910). En [...]
    ICAA Record ID:1093433

  • [Dois aspectos contrastantes se encontram nos trabalhos de Paulo Pasta]
    Mammì, Lorenzo
    1989
    Texto de presentación de la muestra del pintor Paulo Pasta en el MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), escrito por el crítico de arte Lorenzo Mammì. El autor pone énfasis en la propia materialidad pictórica de [...]
    ICAA Record ID:1111264

  • [El dibujo y el grabado han contando en el arte colombiano...]
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1976
    El texto (1) ¡Al Fin Pintura! (1976) presenta la exposición con el mismo nombre en la Galería Belarca de Bogotá. Fue organizada por Eduardo Serrano. Este crítico de arte destaca la aceptación del dibujo y el grabado como lenguajes de estudio y [...]
    ICAA Record ID:1099111

  • [El Grupo de artistas modernos de la Argentina, recientemente constituído...]
    1953
    El artículo reseña la primera exposición del Grupo de Artistas Modernos de la Argentina presentado en la Galería Viau con obras de los independientes Sarah Grilo, Hans Aebi, Miguel Ocampo y Fernández Muro junto a los concretos Tomás Maldonado, [...]
    ICAA Record ID:742369

  • [El hecho de presentarnos en un grupo limitado...]
    Badi, Aquiles, 1894-1976
    1935
    En este breve texto, los artistas que lo firman (participantes de la muestra 7 pintores argentinos, agosto de 1935) sostienen que no sustentan una determinada tendencia pictórica, sino que tienen ideologías contrapuestas. Se presentan juntos sólo [...]
    ICAA Record ID:733845

  • [EL jueves 17 de junio a las 18, se inaugurará una exposición de los pintores modernos...]
    1926
    Invitación para la Exposición de Pintores Modernos, realizada en Amigos del Arte (Buenos Aires, junio de 1926) en la que participaron los artistas Emilio Pettoruti, Norah Borges, Xul Solar y Piero Illari. Informa tanto sobre el dí [...]
    ICAA Record ID:732226