Tema: production×
  • La resistencia : fragmento del capítulo "La resistencia". Dos décadas vulnerables en las artes plásticas latinoamericanas 1950/1970.
    Traba, Marta
    1984
    Marta Traba, célebre historiadora del arte latinoamericana, establece en “La resistencia” y “La cultura de la Resistencia” un vínculo teórico entre la dependencia económica-cultural y el arte de los países en vías de desarrollo. En [...]
    ICAA Record ID:1126517

  • Pintura brasileira e moda internacional
    Pedrosa, Mário
    1959
    En este breve artículo periodístico, escrito con motivo del Congreso Internacional Extraordinario de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) celebrado en Brasil en 1959, el principal defensor del modernismo brasileño, el crítico Má [...]
    ICAA Record ID:1126469

  • Mary Dritschel I
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    La crítica brasileña de arte Sheila Leirner pondera los alcances de la muestra de la artista norteamericana Mary Dritschel, Da Caixa à Flor, expuesta en la galería Luisa Strina en São Paulo. Su obra sería un ejemplo contemporáneo de “ [...]
    ICAA Record ID:1111361

  • Em Brasil High Tech, o xeque ao pós-modernismo
    Kac, Eduardo
    2004
    En esta presentación, Eduardo Kac procura mostrar que la llamada “Geração Brasil High-Tech” (Otávio Donasci, Mario Ramiro y Paulo Bruscky, entre otros) representa una línea de trabajo que tuvo como antecedentes tanto a Waldemar Cordeiro como [...]
    ICAA Record ID:1111320

  • Lygia Pape : a radicalidade do real
    Doctors, Marcio
    1990
    El crítico de arte Márcio Doctors analiza la obra de Lygia Pape, considerada por él como la más radical de los tres neoconcretistas (Lygia Clark, Hélio Oiticica y la propia Pape), quienes se propusieron enfrentar la experiencia radical del [...]
    ICAA Record ID:1111257

  • Mameluquices e cabanagens
    Herkenhoff, Paulo
    1992
    En 1992 y en ocasión del XI Salão Arte-Pará, Paulo Herkenhoff genera un perfil panorámico de la fotografía en esta región ecuatorial del norte del Brasil. Coteja la producción fotográfica paraense (en Belém) con la amazonense (en Manaus), [...]
    ICAA Record ID:1111170

  • Apresentação
    Firmo, Walter, 1937-
    1987
    Texto que presenta, en la ecuatorial Belém (estado de Pará), I FotoNorte, la muestra que reúne una selección fotográfica de la región amazónica brasileña dentro de un proyecto más amplio a cargo del Instituto Nacional de Fotografía [...]
    ICAA Record ID:1111169

  • Sur la nature des femmes
    Daibert, Arlindo, 1952-1993
    1995
    Breve ensayo de Arlindo Daibert donde constata que el arte occidental es un fenómeno de índole ostensivamente masculina. En muy pocas líneas, desarrolla una reflexión sobre la división de géneros que coloca “lo masculino” para regir el [...]
    ICAA Record ID:1111063

  • Local/global: arte em trânsito
    Anjos, Moacir dos
    2005
    El curador Moacir dos Anjos hace un análisis de las condiciones globales que transforman la producción artística contemporánea. Tal proceso de mundialización  implica en la ruptura entre aquella asociació [...]
    ICAA Record ID:1111037

  • Se lo lleva la corriente
    Ponce de León, Carolina, 1955-
    2004
    En este texto Carolina Ponce de León hace un breve recorrido por aspectos que caracterizaron la producción artística de las décadas de los ochenta y noventa. Enuncia ella que, en los años ochenta, se vivió una resurrección de la pintura [...]
    ICAA Record ID:1083671

  • Prologue
    Day, Holliday T.; Sturges, Hollister
    1987
    En este prólogo, Holliday T. Day y Hollister Sturges explican cómo el tema de “lo fantástico” subyace en el arte de los veintinueve artistas incluidos en la exhibición The Art of the Fantastic: Latin America, 1920-1987. Explican que [...]
    ICAA Record ID:1065311

  • La necesaria pluralidad del arte latinoamericano = The neccesary plurality of Latin American art
    Felguérez, Manuel, 1928-
    1975
    En este texto, Manuel Felguérez analiza los problemas surgidos al tratar de identificar y definir lo que constituye la estética latinoamericana dentro de la producción artística contemporánea. Comienza explicando que este ensayo es en respuesta [...]
    ICAA Record ID:1065156

  • Introdução : resistir ou libertar?
    Morais, Frederico, 1936-
    1979
    Frederico de Morais recalca en este texto la importancia —y de algún modo la impotencia— de una mayor unión entre los países latinoamericanos. Al comienzo del pasaje, declara que Brasil no podía continuar [...]
    ICAA Record ID:1061858

  • El problema de la ‘existencia’ del artista latinoamericano
    Traba, Marta
    1956
    En este texto, Marta Traba analiza la cuestión sobre cómo podrían producir arte de carácter “continental” los artistas latinoamericanos en un momento en que el realismo no es un modo de expresión contemporáneo. Traba presenta el problema se [...]
    ICAA Record ID:1061801

  • Sammy Cucher : entrevista : haciendo notas del inconsciente
    Blyde, Aurora
    1993
    Entrevista de Aurora Blyde a Sammy Cucher en el marco de la exposición CCS-10. Arte venezolano actual (Caracas: Fundación Galería de Arte Nacional, 1993). Cucher comenta los distintos tipos de relaciones que plantea su trabajo en torno a la cuesti [...]
    ICAA Record ID:864676

  • Arte y subdesarrollo : reflexiones para asentar los pies en la tierra. Ponencia Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
    Rodríguez P., Raúl R.
    Raúl Rodríguez Porcell plantea que existe una clara diferencia entre el arte producido en una sociedad subdesarrollada y el producido en una sociedad desarrollada. En esta última existen relaciones económicas modernas como la producción masiva [...]
    ICAA Record ID:864162

  • Solicitud de Beca Guggenheim
    Baez, Myrna, 1931-
    En este ensayo, la artista puertorriqueña Myrna Báez justifica el por qué necesita la prestigiosa beca Guggenheim. Una de las razones más importantes para solicitar esta beca es que sin ella no podría concentrarse completamente en su obra artí [...]
    ICAA Record ID:856855

  • Proposiciones de la mesa de trabajo No 2, tema "Critica, teoría e investigación de las artes plásticas Iberoamericanas"; para ser presentadas a consideración de la sesión plenaria del Primer Encuentro Iberoamericano de críticos y artistas plásticos
    Goodall, Donald B.
    1978
    Este documento resume las proposiciones de los participantes del Primer Encuentro Iberoamericano de Críticos de Arte y Artistas Plásticos, agrupados en la mesa de trabajo número dos. Referidos al tema “Crítica, teoría e investigación de las [...]
    ICAA Record ID:850368

  • The special case of Puerto Rico
    Benítez, Marimar
    1988
    Marimar Benítez, historiadora del arte puertorriqueña, aborda en este artículo la producción de arte del siglo XX en Puerto Rico y en los Estados Unidos, y la caracteriza como dividida entre la búsqueda de una expresión artística nacional y [...]
    ICAA Record ID:841269

  • Respuesta de los artistas al llamamiento del Partido Comunista Mexicano
    Siqueiros, David Alfaro
    1950
    David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Xavier Guerrero y José Chávez Morado encabezaron las solicitudes de firma donde los artistas mexicanos se sumaban al requerimiento de orientar su producción dentro de los lineamientos del realismo socialista. [...]
    ICAA Record ID:822760

  • La actual división técnica del trabajo artístico en América Latina
    Acha, Juan, 1916-1995
    1978
    El teórico y crítico Juan Acha en su ponencia —cuyo tema medular es el análisis de los procesos en la división técnica del trabajo artístico— hace un somero repaso histórico del tema antes de penetrar en el caso América Latina, como una [...]
    ICAA Record ID:815489

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Primera parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta primera parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. En este primer artículo empieza con la fecha de 6 de [...]
    ICAA Record ID:815248

  • Arte Chicano : una iconografía de la autodeterminación
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    El ensayo de la historiadora norteamericana Shifra M. Goldman examina la producción artística de los chicanos como parte de la estrategia nacionalista de un pueblo que procura determinar su propio destino mediante sus declaraciones: ya sea en [...]
    ICAA Record ID:806255

  • La industria nacional
    Gamio, Manuel, 1883-1960
    1916
    El antropólogo mexicano Manuel Gamio declara en este artículo que a pesar de la abundancia de recursos naturales y de la habilidad de sus trabajadores, la industria mexicana es incapaz de crecer como consecuencia del trato preferente dado a los [...]
    ICAA Record ID:780242

  • Los 41 maricones : Encontrados en un baile de la calle la Paz el 20 de noviembre de 1901
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913; Berdecio, Roberto
    1901
    A través de versos satíricos se describieron los hechos más importantes de lo sucedido en la céntrica calle de la Paz (actualmente Ezequiel Montes) el 16 de noviembre de 1901 un gendarme descubre por accidente un baile de homosexuales; los [...]
    ICAA Record ID:779746

  • La obra de arte en México
    Gamio, Manuel, 1883-1960
    1916
    En “La obra de arte en México”, el antropólogo Manuel Gamio trata de clasificar la producción cultural mexicana teniendo en cuenta sus diversas raíces culturales y adaptaciones históricas. Gamio ofrece las siguientes categorías para [...]
    ICAA Record ID:752495