-
[Amaioria das peças de escultura popular...]
1944Texto sobre la colección recopilada por el arquitecto Luis Saia en torno a esculturas populares que recoge en su viaje de 1938 a las regiones norte y noreste del Brasil. El arquitecto presenta una tesis sobre el origen africano del “milagro” — [...]ICAA Record ID:1110430 -
A América Latina existe?
1979Darcy Ribeiro afirma la existencia de una América Latina geográfica, continental, la cual no se estructura como unidad política, ni tampoco lingüística. Para el autor, no hay convivencia sino “coexistencia”; en ella, cada nacionalidad, [...]ICAA Record ID:807738 -
A propósito da política cultural do Brasil na América
1943El ensayo de Gilberto Freyre señala la importancia de los estudios realizados en Brasil sobre los orígenes de la cultura y de su gente, así como de las relaciones “interhumanas” e interregionales; destacando que el pensamiento de los inté [...]ICAA Record ID:807856 -
A reabilitação do primitivo
1954Escrito a modo de comunicado en Rio de Janeiro, Oswald de Andrade propone la rehabilitación axiológica del hombre primitivo —entendido como aquel conjunto de comunidades o pueblos que habitaron el continente antes del eurocé [...]ICAA Record ID:784450 -
Afrikanische Religiosität in Brasilien; Kunst und Afro-Brasilidade = African religiosity in Brazil; Afro-Brazilian art = Religiosidade africana no Brasil; Arte afro-brasilidade
1994El catálogo de la muestra Arte e religiosidade afro-brasileira, realizada en el Kunstverein Museum de Frankfurt (1994), presenta la producción de artistas contemporáneos de descendencia africana o cuyo trabajo nos remite a la cultura africana, que [...]ICAA Record ID:1110519 -
Alquimista de imágenes
1987El antropólogo Pedro Mege reestructura en este texto la noción “documental” que a menudo se le adjudica a la obra de Juan Downey. Aquí, ha sido postulado como artista que expresa sus imágenes particularizadas y [...]ICAA Record ID:735772 -
Americanidade e latinidade da America latina: crescente interpenetração e decrescente segregação
1963Se sintetiza aquí el pensamiento de Gilberto Freyre sobre la América Latina, poniendo en destaque la dimensión cultural antropológica que resulta de una civilización híbrida configurada por la mezcla de tradiciones negras, amerindias y europeas [...]ICAA Record ID:807893 -
Americanismo e Hispanismo
1942La defensa que establece Gilberto Freyre —respecto al derecho que le compete a cada pueblo de América de sustentar su propia forma de gobierno, siempre y cuando no se perturbe de manera violenta el orden del continente— es merecedora de [...]ICAA Record ID:807875 -
Arte negra no Brasil
1949Panorama de las manifestaciones artísticas de origen africano en Brasil y su importancia en la formación cultural del país. Encuadre historico sobre el contacto de pueblos occidentales con el arte africano desde el siglo XIX y su influencia en el [...]ICAA Record ID:1110426 -
Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
1962En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]ICAA Record ID:1110802 -
Candomblê e makumba
1930Tras una experiencia directa en el Brasil, el poeta surrealista francés Benjamin Péret escribe aquí sobre religiones africanas. Establece contrapuntos rituales entre la Macumba y el Candomblé considerados por él como prácticas poéticas de [...]ICAA Record ID:1110370 -
Ciencia, americanismo y venezolanidad
1946En este capítulo del libro Hacia el indio y su mundo (1946), del indigenista venezolano Gilberto Antolínez, se presentan varias ideas rectoras que presidirán tanto su indagación antropológica como su crítica a la tradición americanista [...]ICAA Record ID:1171880 -
Congresso afro-brasileiro da Bahia
1940Prefacio al libro O negro no Brasil. Trabalhos apresentados ao 2º Congresso afro-brasileiro da Bahia (11 a 20 de janeiro de 1937) que reúne las ponencias presentadas en la ocasión. Al alimón, los sociólogos Edson Carneiro y Aydano do Conto [...]ICAA Record ID:1110850 -
Em tôrno de um novo conceito de tropicalismo
1953En el ensayo del sociólogo brasileño Gilberto Freyre se critica el exagerado y místico academicismo que resulta de la producción intelectual de las universidades brasileñas haciendo que se alejen de los intereses de la sociedad. Al definirse [...]ICAA Record ID:1075041 -
Esboço histórico : o elemento negro nas artes plásticas
1983Fragmento del capítulo “Arte afro-brasileira” incluido en el libro História Geral da Arte no Brasil. En él, el antropólogo Marianno Carneiro da Cunha enfatiza la importancia del elemento negro en la historia de las artes plásticas del país [...]ICAA Record ID:1110463 -
Interamericanismo
1942Gilberto Freyre se ocupa en este artículo de indicar una tendencia común a los pueblos del continente y, en especial, a las relaciones interamericanas. Y lo hace, ahí, donde fuera factible el afirmar su característica esencial de combinar la [...]ICAA Record ID:807911 -
Introducción: la cultura
1978El autor se pregunta: ¿qué son los pueblos americanos entre otras civilizaciones? Darcy Ribeiro anhela, así, articular una teoría general que explique el proceso de formación y transfiguración capaz de [...]ICAA Record ID:807756 -
Legendes, croyances et talismans des indiens de l’amazone
1923Libro pormenorizadamente ilustrado por el pintor Vicente do Rego Monteiro donde se relatan leyendas, creencias y talismanes de los indios del Amazonas. El artista se vale de viñetas, dibujos de símbolos e ilustraciones basadas en motivos indígenas [...]ICAA Record ID:785164 -
O que foi o 1º Congresso Afro-brasileiro do Recife
1934Se trata de un balance hecho por el sociólogo pernambucano Gilberto Freyre, en torno al I Congresso Afro-Brasileiro, celebrado en Recife, en 1934. En él, se acotan breves referencias a las comunicaciones y comentarios surgidos en torno a que el [...]ICAA Record ID:783512 -
Pioneros de la antropología : memoria visual 1936-1950
1994Las antropólogas colombianas Clara Isabel Botero y Jimena Perry Posada describen la influencia de las políticas educativas y culturales en los proyectos científicos y artísticos durante la llamada República Liberal. Para las autoras, la formaci [...]ICAA Record ID:1129223 -
Un lente para mirar al hombre : el arte fotográfico de Nereo
1964Manuel Zapata Olivella, el reconocido escritor e investigador, realiza un poético perfil del artista-fotógrafo colombiano Nereo López, en quien destaca, por medio de un sencillo e intuitivo ejercicio crítico, el carácter tanto de su obra como su [...]ICAA Record ID:1132885