Tema: semiotics×
  • Entrada al cuerpo del cuerpo
    Flores, Elsa
    1985
    Ensayo de Elsa Flores sobre el comunicador, dramaturgo y performista venezolano Marco Antonio Ettedgui en el que profundiza en su actividad como artista corporal. Según la autora, en los eventos de Ettedgui la función de comunicar y educar tiene [...]
    ICAA Record ID:1152721

  • O quarto iconoclasmo
    Machado, Arlindo
    2001
    Iconoclasmos (iconoclasia; aversión a la imagen) es el tema que toca el texto de Arlindo Machado. Hubo en la historia culturas que nutrieron su desconfianza en la imagen, llegando a rechazarla: entre ellas, el judaísmo, el cristianismo, el [...]
    ICAA Record ID:1111323

  • Transcriar
    1985
    El tema sobre la traducción intersemiótica es el que involucra este texto de Julio Plaza; esto es, la decodificación que se realiza entre diversas formas de arte. Establece una diferencia entre la idea de apariencia artística y postula la [...]
    ICAA Record ID:1111237

  • Poesia visual : reciclagem e inovação
    Menezes, Philadelpho, 1960-
    1996
    El poeta brasileño Philadelpho Menezes sitúa en este ensayo los orígenes de la poesía visual, proponiendo una clasificación de sus formas acuñando la expresión “poesía intersignos”.  Observa que la poesía visual no es sinónimo de “ [...]
    ICAA Record ID:1111132

  • Hipermídia : o labirinto como metáfora
    Machado, Arlindo
    1997
    El autor analiza aquí la idea de “interactividad” de los medios tecnológicos. Citando al crítico Raymond Williams, señala que no puede ser confundida como simple reacción (selección entre opciones). Arlindo Machado subraya en este texto [...]
    ICAA Record ID:1111111

  • Rumo à imagem sintética
    Machado, Arlindo
    1986
    El autor sustenta en este texto que el surgimiento del videoarte provocó, de hecho, una reversión en el sistema de expectativas figurativas del mundo de la imagen técnica. Dominado por un sistema de representación renacentista (perspectiva geomé [...]
    ICAA Record ID:1111102

  • Arte e interatividade: autor-obra-recepção
    Plaza, Julio
    2000
    He aquí un análisis sobre los principales conceptos e interfaces teóricos en la historia del arte moderno y contemporáneo, de utilidad para la comprensión de los nexos autor-obra-receptor, así como también del arte interactivo. A juicio del [...]
    ICAA Record ID:1111093

  • Iconografia de massa
    Barata, Mário
    1968
    La muestra Iconografia de Massa, realizada en la Escola Superior de Desenho Industrial (ESDI) en Río de Janeiro (1968), es presentada por el crítico de arte Mário Barata. Con el antepecho teórico de Edgar Morin, Barata pasa a defender la idea de [...]
    ICAA Record ID:1111087

  • A imagem pré-fotográfica, fotográfica, pós-fotográfica
    Santaella, Lucia
    1994
    En este texto, la investigadora Lucia Santaella establece las bases de una propuesta de estudio procurando, con ella, elucidar cambios de paradigma en la producción, almacenamiento, exposición y recepción de la imagen con los registros de la [...]
    ICAA Record ID:1110929

  • El arte de liberación y la praxis de la muerte
    Escobar, Elizam, 1948-
    1988
    El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]
    ICAA Record ID:802830

  • The art liberation and the praxis of death
    Escobar, Elizam, 1948-
    1988
    El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]
    ICAA Record ID:802815

  • [El fenómeno estético, como cualquier otro fenómeno cultural...]
    Rosa, Nicolás
    1968
    El texto presentado por Nicolás Rosa para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) recurre a las teorías comunicacionales de Noam Chomsky, analizando el fenómeno estético desde los aportes de [...]
    ICAA Record ID:760282

  • CAyC : Escuela de Altos Estudios : Seminarios Agosto-Septiembre - (GT-434)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1974
    Este documento enumera los seminarios que organizó la Escuela de Altos Estudios del CAyC en los meses de agosto y septiembre de 1973, mencionando los responsables de su dictado [...]
    ICAA Record ID:747514

  • CAyC: Seminario sobre significado y comunicación social (GT32)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1971
    El texto anuncia el desarrollo de un seminario de “introducción a la investigación semiológica”, con carácter de posgrado, dirigido por el Prof. Armando Sercovich, organizado por el Centro de Arte y Comunicaci& [...]
    ICAA Record ID:743659