-
¿Arte o artesanía?
1976El autor, el periodista Rodolfo Gerschman, responde a los cuestionamientos levantados contra el reconocimiento de un premio al retablista andino Joaquín López Antay en un comunicado de la ASPAP (Asociación Profesional de Artistas Plásticos), [...]ICAA Record ID:1136044 -
¿Cual es el paisaje cubano?
1987En este ensayo reflexivo histórico sobre el paisaje cubano a través de los siglos, la crítica e historiadora cubana Adelaida de Juan afirma que, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, los pintores cubanos pasan a ver el paisaje natural como [...]ICAA Record ID:806521 -
¿De qué puntos cardinales hablan?: Anotaciones sobre la última década en las artes visuales peruanas / Rodrigo Quijano
2002El autor, Rodrigo Quijano, define al período como “determinante en la consolidación de una orientación especifica del arte contemporáneo en el Perú”, a su juicio, caracterizada por “una virtual atomización de las subjetividades”, así [...]ICAA Record ID:1146549 -
¿Existe o puede existir un arte socialista? (no es la flecha, es el indio)
1979En la conferencia, el artista puertorriqueño Lorenzo Homar plantea que el contenido ideológico del arte está dado por su posición en relación a la sociedad, ya que “el arte por el arte” no posee contenido ideológico. Para Homar, el concepto [...]ICAA Record ID:823841 -
¿Identidad o modernidad?
1974En este capítulo de América Latina en sus artes, Jorge Alberto Manrique comienza describiendo los movimientos artísticos de la década de 1920 y comparando este periodo con una bisagra gigante que se desplazó hacia atrás hasta el siglo XIX y [...]ICAA Record ID:838652 -
¿Qué quiere decir un Arte Americano?
1956Marta Traba afirma en este texto que, en realidad, no existe una estética [latino]americana unificada en las artes plásticas y que, por ello, aboga por una honesta investigación sobre dicho enfoque estético del asunto, aun bajo riesgo de llegar a [...]ICAA Record ID:839092 -
"Julia Codesido y Sabogal son buenos pintores" : Aquilles Ralli cree, además, que muchos sólo buscan la fama por medio de la publicidad
1951El pintor Aquiles Ralli rechaza el comentario de Fernando de Szyszlo convertido (en 1951) en escándalo nacional: “en el Perú no hay pintores”. Contrapone, en cambio, la labor de los “buenos artistas”, aquellos que afanosamente “trabajan [...]ICAA Record ID:1150882 -
"polémica Espacio"
1951Respuesta de Samuel Pérez Barreto al artículo de la Agrupación Espacio publicado en torno al debate generado por las polémicas declaraciones de Fernando de Szyszlo (“en el Perú no hay pintores”) publicadas en La Prensa (Lima, 2 de junio de [...]ICAA Record ID:1137916 -
"Testimonios" de un nuevo arte colombiano
1967El crítico Perán Erminy reseña y analiza la exposición Testimonios organizada por El Techo de la Ballena en el marco del Encuentro Internacional de este grupo. En el texto, Erminy comenta el interés de la muestra al revelar la vanguardia del [...]ICAA Record ID:1168332 -
“Sobre la pintura de Urteaga” : disertó ayer el artista Fernando Szyszlo [sic], en el local del IAC
1955Reseña periodística de la charla ofrecida por el pintor peruano Fernando de Szyszlo como parte del homenaje que el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) organizó en 1955 en honor al pintor cajamarquino Mario Urteaga. Después de ser [...]ICAA Record ID:1146131 -
[Ahora que el arte atraviesa una crisis...]
1960El artista, gestor y crítico de arte Leonel Estrada comenta una serie de pinturas de Armando Villegas, expuestas en la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales, a su juicio, definen un cambio respecto a su estilo previo. Para el autor, Villegas [...]ICAA Record ID:1133429 -
[Aunque en estas breves cuartillas no me extenderé demasiado en el aspecto histórico de la Pintura en Puerto Rico...]
1956Lorenzo Homar redacta breves notas sobre el arte y los artistas puertorriqueños. Comienza hablando sobre el trabajo del pintor Francisco Oller. Afirma que el arte debe estar al servicio de la sociedad y los artistas no deben preocuparse por imitar [...]ICAA Record ID:861750 -
[Cal significa - si usted quiere - las iniciales de Crítica, Arte, Literatura...]
1962El texto, escrito por Guillermo Meneses, presenta la revista CAL en su primer número. En primera instancia, el fundador de la revista aclara el significado de las siglas C-A-L para referirse a la crítica, al arte y a la literatura como sus tópicos [...]ICAA Record ID:1168349 -
[Discurso de inauguración de la Exposición de Bellas Artes en la Celebración del Centenario]
1911Este documento es un discurso pronunciado por el presbítero e historiador José Manuel Marroquín Osorio, durante la apertura de la exposición de bellas artes en la celebración del primer centenario de la independencia de Colombia (1910). En [...]ICAA Record ID:1093433 -
[El arte es una estructura compleja]
1989Prólogo del libro de Carlos Cruz-Diez, Reflexiones sobre el color (1989) en donde el artista cinético venezolano establece (a modo de breves sentencias) sus definiciones y los conceptos fundamentales sobre el arte que maneja; la condici [...]ICAA Record ID:857019 -
[En los últimos años las instituciones culturales...]
1998El curador y gestor cultural Jorge Jaramillo Jaramillo —el entonces director de la Galería Santa Fe del Planetario de Bogotá— al culminar la primera edición del Premio Luis Caballero (1996) plantea algunos asuntos al respecto. En este breve [...]ICAA Record ID:1098466 -
[Esta bienal que por tercera vez inaguramos es la realización colombiana...]
1973En este prólogo al catálogo de la III Bienal de Arte Coltejer, celebrada en Medellín, en 1972, el presidente de la empresa patrocinadora Rodrigo Uribe Echavarría, definió lo que consideraba el doble significado del evento, el de mayor [...]ICAA Record ID:1098143 -
[Fisuras en el arte moderno: Nuevas propuestas]
2003El texto de Carmen María Jaramillo presenta la exposición Colombia, años 70: Revista al arte colombiano (2002) con curadoría del artista John Castles. Jaramillo propone que, algunas de las manifestaciones pioneras del arte contemporáneo en [...]ICAA Record ID:864528 -
[Hace tres años, la Alianza Colombo Francesa de Bogotá...]
2003La gestora cultural Isadora de Norden —quien en el 2002 ocupó el cargo de presidenta del Comité Cultural de la Alianza Colombo-Francesa de Bogotá— escribe este texto a manera de informe y presentación a la primera publicación “Nuevas [...]ICAA Record ID:1098451 -
[Hoja promocional, mayo 1988]
1988Hoja promocional realizada por el grupo M.S.A. (Manifestación Sintetista Actualizada), para anunciar el evento “Poema del pueblo”, con motivo del primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. La actividad tuvo lugar tanto en el Paseo [...]ICAA Record ID:1062170 -
[In Protuario histórico de Puerto Rico (Historica Compendium of Puerto Rico)...]
1992En este ensayo publicado en el catálogo de la exposición de 1992 bajo el título de Remerica! Amerika, el artista puertorriqueño Enoc Pérez comenta efectos del colonialismo estadounidense en la evolución del arte de Puerto Rico. Pérez señala [...]ICAA Record ID:799179 -
[La Dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes...]
1930El libro Artistas colombianos: Epifanio Garay, escrito por al artista colombiano Coriolano Leudo Obando en fecha desconocida, se divide en dos partes: (i) un breve ensayo introductorio sobre la vida del artista academicista Epifanio Garay Caicedo y ( [...]ICAA Record ID:1132805 -
[Letter, 1970?] Nueva York [to] Lorenzo Homar
1971El artista y académico uruguayo Luis Camnitzer le comenta al grabador Lorenzo Homar que él y los artistas de su New York Graphic Workshop (NYGW) consiguieron que el Center for Inter-American Relations suspendiera una muestra de arte latinoamericano [...]ICAA Record ID:856511 -
[Letter, n.d], Sacramento, CA [to] the members of the Concilio de Arte Popular (CAP)
Este documento es una carta sin fecha de Juan Carrillo, presidente interino de la junta del Concilio de Arte Popular (CAP) dirigida a sus miembros. Además de declarar su historia desde su fundación, propósito, nombres y afiliaciones de los [...]ICAA Record ID:1127127 -
[Letter, s.l.] 1977 Marzo 16 [to] Lorenzo Homar
1977Nitza Tufiño, la artista puertorriqueña nacida en México —e hija del grabador Rafael Tufiño— le comenta a Lorenzo Homar que el sistema capitalista calla a los artistas con exposiciones, bienales y muestras en museos. A seguir, afirma que, en [...]ICAA Record ID:863556 -
[Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
1930Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]ICAA Record ID:1143618 -
[Letter] 1930 junio 10, Lima, Perú [to] Antonino Espinosa Saldaña
1930En esta carta, Héctor Velarde responde a pedido del pintor Antonino Espinosa Saldaña, sobre el debate provocado por la instauración de un curso de “arte incaico” en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). El autor considera que el humor [...]ICAA Record ID:1143602 -
[Letter] 1930 junio 25, Lima, [to] Antonino Espinosa Saldaña
1930Carta remitida por José Sabogal en respuesta a su colega, Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de “arte incaico” dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en la capital [...]ICAA Record ID:1143586 -
[Letter] 1971 December 6, San Juan, Puerto Rico [to] H. D. Glicksman
1971Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí en San Juan, le brinda información a H.D. Glicksman acerca del Portafolio Latinoamericano, el cual consta de 22 grabados originales, la mayoría en aguafuerte y litografía, en edición limitada de [...]ICAA Record ID:861612 -
[Letter] 1979 August 3, Austin, Texas [to] Javier Pacheco
1979Esta es una carta en la que se solicita apoyo para la promoción de la primera conferencia internacional de arte chicano, reunión que fue organizada por Santa Barraza y Consuelo Ávila en 1979. El objetivo enunciado de la conferencia era ofrecer un [...]ICAA Record ID:1082353 -
[Letter] 1993 February 5 [to] Elisabeth Sussman
1993Esta carta fue escrita por Chon Noriega, profesor de UCLA, a Elisabeth Sussman, curadora del Whitney Museum of American Art. Escrita en 1993, la carta aborda diversos asuntos sobre la próxima Exhibición Bienal con especial consideraci& [...]ICAA Record ID:809251 -
[Letter] Alberto Beltrán [to] Lorenzo Homar, México, 30 de diciembre 1986
1986Alberto Beltrán, grabador mexicano, le comenta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar los últimos acontecimientos artísticos sucedidos o que se han dado a conocer en México. Beltrán le menciona a Homar que se enteró sobre la presencia de la [...]ICAA Record ID:856287 -
[Llegó el momento del Salón Atenas...]
1982Las polémicas generadas por la realización del VII Salón Atenas en torno a las nociones de arte joven, arte experimental y conceptualismo sirvieron de base al texto de presentación del catálogo de exposición del VIII Salón Atenas publicado por [...]ICAA Record ID:1094348 -
[Los siete Salones Atenas realizados hasta la fecha dan una idea bastante clarade los intereses y objetivos de arte colombiano... ]
1981El texto curatorial del VII Salón Atenas es, en parte, una valoración del programa propuesta por Eduardo Serrano. Este curador y crítico de arte asegura que a través de sus diversas ediciones es posible ofrecer una lectura “de los intereses y [...]ICAA Record ID:1098691 -
[No puedo dejar de destacar la importancia de este encuentro...]
1978Desde una mirada crítica, Antonio Berni presenta un balance del arte latinoamericano de los últimos diez años, señalando a la vez otros problemas que considera que “siguen marginados de la preocupación crítica”. El artista plástico [...]ICAA Record ID:815659 -
[Quiero felicitarlos por incluir las artes plasticas eb un congreso de literatura...]
La artista puertorriqueña Myrna Báez felicita a los organizadores de un congreso de literatura por haber incluido las artes plásticas. Afirma ella que al ocupar una posición que ha sido relegada en la educación, no se le enseña a la gente a [...]ICAA Record ID:857495 -
[Salta en estas piezas de Raoul Deal el doble y ambíguo papel que juegan...]
1991En su artículo, Armando Castellanos interpreta la obra de Raoul Deal desplegada en la muestra Las Esperanzas del Loro Verde. Castellanos alega que el trabajo de Deal confronta la dualidad, ambigüedad y tensión entre las bellas artes frente al arte [...]ICAA Record ID:840777 -
[Siempre se ha identificado la violencia con el motor de la historia...]
2006Este documento es el capítulo que introduce el libro (1) Cuerpo gramatical: cuerpo, arte y violencia, en el que el artista colombiano José Alejandro Restrepo presenta una profunda reflexión acerca de “lo corporal” (humano) como territorio para [...]ICAA Record ID:1091816 -
[Son las condiciones materiales de la sociedad, las que condicionan las superestructuras ideológicas]
1944Texto analítico en el cual Carmelo Arden Quin interpreta, a partir de la dialéctica materialista, el pasaje de la representación a la fase de “invención” y creación pura en el arte [...]ICAA Record ID:729906 -
[Talk given by Bibiana Suaréz for panel, "Object, Image and Illusion" at the Women's Caucus for Arts 1992 Conference]
1992En esta presentación realizada en 1992 como miembro del panel de la asociación cultural femenina Women's Caucus for Arts, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez habló sobre la forma en que sus imágenes reflejaban su realidad como puertorrique [...]ICAA Record ID:867477 -
[The United States collects Pan-American art]
En esta introducción del catálogo de la exposición de 1959 intitulada The United States Collects Pan-American Art [Los Estados Unidos coleccionan arte panamericano] realizada en el Art Institute of Chicago, el curador Joseph Randall Shapiro [...]ICAA Record ID:782215 -
[There are no aspects of the prodigy in me...]
Este documento es una breve entrada del diario de Carlos Almaraz. El apunte comienza con una discusión donde señala que su arte debe ser el resultado y producto de diaria labor. A seguir, pasa a comentar que su objetivo es alcanzar un sentido poé [...]ICAA Record ID:1083381 -
[This exhibition includes images by Carmen Lomas Garza...]
1995Este documento es la transcripción de una entrevista a Carmen Lomas Garza, artista plástica chicana, de Anne-Louise Marquis, curadora de Directions, exposición de sus trabajos realizada en 1995. La entrevista presenta un amplio espectro de temas, [...]ICAA Record ID:849200 -
[Una fotografía en blanco y negro, tomada entre 1957 y 1958...]
2008Este es el apartado IV de En blanco y negro: Marta Traba en la televisión colombiana, 1954?1958, en el que su autor, el artista e investigador Nicolás Gómez Echeverri, se dedica a justificar y analizar las razones por las que Traba penetró con [...]ICAA Record ID:1131920 -
2 Festival de Vanguardia : Cali, 16 al 28 de junio de 1966
1966El documento presenta textos de los organizadores del Segundo Festival de Arte de Vanguardia, en Colombia, realizado en la ciudad de Cali entre el 16 de junio y 1 de julio de 1966 por artistas del movimiento nadaísta. El plegable se divide en seis [...]ICAA Record ID:1098526 -
3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
1921Con su manifiesto, David Alfaro Siqueiros intentaba situar de nuevo el proyecto vanguardista, con lo que dejaba fuera el modernismo tardío y el impresionismo, mientras validaba las manifestaciones cubo-futuristas y la incipiente irrupción de dad [...]ICAA Record ID:801659 -
4 Latin American cosmopolitan stylists
1969Hilton Kramer reseña la exposición Latin America: New Paintings and Sculpture. Juan Downey, Agustín Fernández, Gego and Gabriel Morera [Nueva Pintura y Escultura Latinoamericana], celebrada en la Art Gallery of the Center for Inter-American [...]ICAA Record ID:1159450 -
A arte tradicional no Brasil : a casa e o templo
1916Este histórico manifiesto del arquitecto e intelectual Ricardo Severo da Fonseca e Costa (1869–1940) fue pronunciado en 1914 en São Paulo, Brasil, durante la conferencia sobre A Arte Tradicional no Brasil: a Casa e o Templo [Arte Tradicional de [...]ICAA Record ID:1125864 -
A conversation with Amalia Mesa-Bains
1992Transcripción de una entrevista a la artista plástica chicana Amalia Mesa-Bains realizada por la escritora de arte Meredith Tromble. Mesa-Bains —ganadora de una beca de la Fundación MacArthur— habla sobre sus motivaciones como artista y su [...]ICAA Record ID:1083572 -
A crise mundial e uma orden estetica = La crisis mundial y un nuevo orden estético
1984El crítico brasileño Frederico Morais plantea que se está llevando a cabo un proceso de descentralización cultural a través del descubrimiento de las producciones artísticas en la periferia interna de naciones a ambos lados del Atlántico. Este [...]ICAA Record ID:805736