-
Aspectos multiculturales de la identidad
1995La artista Nelbia Romero redactó el presente documento con respecto al proyecto de su exposición Bye, Bye, Yaugurú, el cual contó con curaduría de la crítica Alicia Haber. El texto, con formato de hoja suelta, expresa los objetivos de la [...]ICAA Record ID:1241419 -
Ciudades Universitarias México y Caracas
1968Este ensayo del escritor español Guillermo de Torre está dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. La primera trata sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (ubicada en el DF, Valle del Pedregal de San Ángel), un proyecto que [...]ICAA Record ID:1172362 -
Clemente Padín : el artista está al servicio de la comunidad
1976Texto del artista uruguayo Clemente Padín publicado en el Buzón de Arte/Arte de Buzón nº 1 (Caracas, enero de 1976) donde expone el proyecto de su obra/acción, “El artista está al servicio de la comunidad”, presentada en el Museu de Arte [...]ICAA Record ID:1154731 -
Examinan proyectos para el monumento a Túpac Amaru en Cuzco
1971Informe oficial sobre la evaluación de los proyectos presentados al segundo concurso nacional organizado para erigir un monumento a Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia, en la Plaza de Armas del Cuzco. El documento precisa que [...]ICAA Record ID:1139072 -
Ex-situ / In-situ : Moravia: prácticas artísticas en comunidad 1
2008En el documento Ex-situ / In-situ. Moravia: prácticas artísticas en comunidad 1 (2008), los artistas Fernando Escobar, Carlos Uribe y Juan Alberto Gaviria presentan los lineamientos, dinámicas procesuales y espaciales y temáticas sociales del [...]ICAA Record ID:1134305 -
Diario de viaje
2005El aparte titulado “Diario de viaje” corresponde a la primera parte del escrito Paisajes de la memoria que Lorena Kraus escribió como resultado del proceso de traducción del alemán al español de los diarios de viaje de su abuelo, el artista y [...]ICAA Record ID:1134012 -
[Cher Casimiro...]
1955El documento es una tarjeta con membrete del Museo de Arte Moderno de Bogotá y un mensaje manuscrito. Fue enviada por Alejandro Obregón a Casimiro Eiger con el propósito de presentar a José Gómez Sicre, quién —según la nota establece— est [...]ICAA Record ID:1133285 -
El río: guía de expedición por el Putumayo
2005En este documento, publicado en la revista cultural colombiana (1) piedepágina (2004–07), el artista Alberto Baraya narra su recorrido por los ríos Putumayo y Amazonas a bordo de una nave militar colombiana como documentalista para el Centro de ( [...]ICAA Record ID:1132176 -
En asuntos de ciudad, la estética urbana sí tiene que ver con todo
1997El texto denominado “En asuntos de ciudad, la estética (1) urbana sí tiene que ver con todo”, autoría del arquitecto-urbanista Álvaro Suárez Zúñiga, sugiere un comentario —enunciado en el foro de apertura del evento— en torno a las [...]ICAA Record ID:1130902 -
Gustavo Zalamea en el Fondo Cultural Cafetero
1994El texto escrito por la curadora y crítica Carmen María Jaramillo fue publicado en el catálogo del artista colombiano Gustavo Zalamea titulado La ciudad y la pintura: obra reciente 1992–1994 (Bogotá: Fondo Cultural Cafetero, 1994), e impreso [...]ICAA Record ID:1130450 -
De memoria : nueva fauna y flora : proyecto colaborativo-participativo
2000Fernando Escobar desarrolla aquí el planteamiento de su proyecto artístico De memoria. Nueva fauna y flora. De manera concreta, Escobar torna visible el campo conceptual del que se desprende una investigación “participativa y colaborativa” — [...]ICAA Record ID:1130038 -
Parecer sôbre o "CORE" da Cidade Universitária
1962Este es el informe sobre la creación de una plaza para actividades de extensión cultural en el nuevo recinto de la USP (Universidade de São Paulo). Dividido en tres partes, el texto trata, respectivamente, del plano urbano de la plaza en torno a [...]ICAA Record ID:1110830 -
Proyecto: "Echando Lápiz" : diario de observaciones
2008Con el texto de los artistas colombianos Graciela Duarte y Manuel Santana fundador del Proyecto Echando Lápiz (vigente desde el año 2000), se expone la orientación conceptual de esta iniciativa. Opera mediante reflexiones tanto sobre la estructura [...]ICAA Record ID:1099411 -
Introducción
2003En el texto “Ciudad Kennedy: Memoria y Realidad. Proyecto colectivo de creación plástica” (2000-02)”, el artista y profesor Raúl Cristancho recopila la experiencia del Proyecto analizando mecanismos estéticos y sociales de intervención [...]ICAA Record ID:1098571 -
Lugar : a project for the contemporary creation
2003“Lugar: A project for contemporary creation / Un proyecto de creación contemporánea” es el planteamiento manuscrito (en versión castellana) con el cual se creó Lugar a dudas, espacio independiente (ciudad de Cali) que promueve y difunde prá [...]ICAA Record ID:1094394 -
Pequeño laboratorio del imaginario social
2006“Pequeño laboratorio del imaginario social” es una ponencia escrita por el artista Rolf Abderhalden y se presentó en la Cátedra Manuel Ancízar (2006) de la Universidad Nacional de Colombia. En ella plantea los fundamentos poéticos y [...]ICAA Record ID:1094236 -
[Establecer una frontera entre lo cursi y lo pavoso...]
1961En este texto, los integrantes del grupo El Techo de la Ballena que surge en Caracas en la década del sesenta trazan fronteras entre las categorías cursi, “pavoso” (de mala suerte) y ridículo, con la exposición Homenaje a la cursilería. En [...]ICAA Record ID:1059586 -
Papaver somniferum : inicio
2004El artista colombiano Juan Fernando Herrán expone, en la introducción a su libro Papaver somniferum (proyecto de investigación y arte basado en un tipo de amapola), las motivaciones que lo llevaron, en 1993, a investigar y crear un archivo [...]ICAA Record ID:855668 -
Mirada y paisaje
2004En este capítulo de Papaver Somniferum, una investigación sobre la amapola emprendida por el artista contemporáneo colombiano Juan Fernando Herrán, se plantea cómo la percepción del paisaje está lejos de ser neutral pues los componentes [...]ICAA Record ID:855638 -
Author's note
1973En esta “nota del autor”, Syeus Mottel, director teatral y cinematográfico, amén de fotógrafo, relata su experiencia después de haber aceptado realizar la adaptación literaria de un singular proyecto que estaba siendo desarrollado por [...]ICAA Record ID:849765 -
"Califas" : Chicano art and culture in California : excerpts from planning grant submitted to the N.E.H.
1981Este documento contiene extractos de la solicitud presentada por Eduardo Carrillo para obtener una subvención ante la agencia federal National Endowment for the Humanities, con el objetivo de obtener respaldo financiero para una exposición [...]ICAA Record ID:847475 -
Raphael Montañez Ortiz: Early Deconstruction, 1957-67
1996Chon Noriega sostiene que, siendo una de las principales figuras del movimiento Destructivista, la producción artística entre 1957 y 1967 de Raphael Montañez Ortiz (1934-) se puede comprender como reacción a la indiferencia social del [...]ICAA Record ID:845458 -
Rompiendo las cadenas nace la esperanza: Dedicacion del mural
1971Este es el programa para la inauguración de tres murales realizados en el barrio puertorriqueño de Humboldt Park, en Chicago. Los murales fueron pintados tanto por artistas como por los residentes comunitarios durante el verano de 1971. En ellos [...]ICAA Record ID:840855 -
Redefining Displacement : How can individuals and communities negotiate displacement through the arts?
De hecho, “Redefinir el desplazamiento” es un proyecto interdisciplinario y multicultural en las artes plásticas y de performance, donde se explora cómo tanto los individuos como las comunidades superan ese desplazamiento a través de las artes [...]ICAA Record ID:840836 -
Raoul Greco Deal: Information Brochure
1997Este folleto sobre el artista Raoul Deal incluye fotografías de sus trabajos de los años 1984 a 1992, información biográfica, un testimonio del artista y su filosofía pedagógica. Deal esboza su filosofía artística como habiendo sido influida [...]ICAA Record ID:840796 -
Arte de la raza
1973Roberto Salvador Torres, artista de San Diego, presenta en este ensayo bilingüe las bases teóricas para un proyecto que traza la evolución del cartel de Huelga del sindicato de campesinos United Farm Workers a través de una serie de cuatro [...]ICAA Record ID:822119 -
[Letter] 1958 Mayo 26, México D.F. [to] Fernando Gamboa, Bruselas
1958Mientras se encontraba en Bruselas, Fernando Gamboa mantuvo estrecha comunicación con el arquitecto Enrique Yáñez quien le informaba de los avances logrados por los artistas que trabajaron en el Centro Médico de su autoría y a su cargo. En carta [...]ICAA Record ID:796080 -
[Letter] 1958 Junio 10, México D. F. [to] Fernando Gamboa
1958Maria Luisa Mendoza, asesora del proyecto de integración plástica Centro Médico Nacional, en una carta fechada el 10 de junio de 1958, informó a Fernando Gamboa —quien entonces se encontraba en Bruselas, Bélgica— sobre los avances en los [...]ICAA Record ID:796076 -
El museo de arte moderno americano
1927A partir de un diagnóstico negativo respecto al estado de las colecciones de arte académico conservadas en las galerías de la Escuela Nacional de Bellas Artes, la revista Forma, promueve la formación de un “Museo de arte moderno americano” en [...]ICAA Record ID:794640 -
Flotilla, La Niña, La Pinta, La Santa María
1992El artista Íñigo Manglano-Ovalle, apropiándose de titulares periodísticos de la prensa del sur de la Florida, hace una declaración sobre inmigración y políticas de los Estados Unidos hacia las naciones del hemisferio durante el periodo crí [...]ICAA Record ID:782183 -
Assigned identities
1991En este catálogo se documenta un proyecto creado por Íñigo Manglano-Ovalle, artista residente en Chicago, junto a doce estudiantes del Programa de Educación para Adultos del Emerson House Community Center en la misma ciudad. El texto de la [...]ICAA Record ID:781562 -
Contenido : exhibición no. 1
1969Muestra de arte postal con la que Liliana Porter participó en las Experiencias 69 I desarrollada en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella entre el5 y el 14 de septiembre de 1969. La participación de Porter constó de cuatro [...]ICAA Record ID:773755 -
I Bienal Americana de Arte
1961En el primer número de Noticias –Boletín de la Bienal Americana de Arte– se informa sobre el proyecto de Industrias Kaiser Argentina que consiste en organizar la I Bienal Americana de Arte, en la cual participarán, además de Argentina, Chile [...]ICAA Record ID:770633 -
"The Route of Friendship" : sculpture
1970Mathias Goeritz hace un recuento acerca de los dos proyectos que le propuso al entonces Presidente del Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez: el Encuentro Internacional de Escultores y La Ruta de la [...]ICAA Record ID:741733 -
Un proyecto de Museo de Bellas Artes
1927Los autores — los arquitectos Ernesto Vautier y Alberto Prebisch — señalan que “ante el programa que …[les] fuera planteado por la comisión de Bellas Artes de La Plata, …[han] procedido considerando racionalmente la necesidad de un museo [...]ICAA Record ID:732433