-
Acciones
1982El texto escrito por el crítico y curador colombiano Eduardo Serrano (Zapatoca-Santander, 1939 - ) esta dividido en tres partes. En la primera hace un breve recuento histórico sobre los eventos y artistas que desde 1972 hasta 1982 propagaron el [...]ICAA Record ID:1100675 -
Actos de fabulación : arte, cuerpo y pensamiento
2000En este capítulo, Consuelo Pabón plantea los procedimientos filosóficos que empleó para la realización de la curaduría Actos de fabulación – arte cuerpo y pensamiento (2000), instaurada en el marco del Proyecto Pentágono — Investigaciones [...]ICAA Record ID:1099666 -
Cuerpo final : el máximo lienzo
2009“Cuerpo final: el máximo lienzo”, escrito por Santiago Echeverry, es un artículo publicado en la segunda edición de la revista Clave 019-17, editada por la Especialización en Creación Multimedia del Departamento de Arte de la Universidad [...]ICAA Record ID:1133932 -
La performance desde la perspectiva Latinoamericana
2005En este artículo, Clemente Padín resume actividades en torno al proceso histórico del performance, ya sea en los términos europeos como en su desarrollo norteamericano. Señala, a través de ejemplos continentales por otra parte, las [...]ICAA Record ID:1240733 -
Os obscuros objetos do prazer
1979Introducción del crítico Wilson Coutinho, donde se da énfasis a que la obra desarrollada por Tunga es un enigma dentro del sistema del arte en Brasil no solo por involucrar “el deseo” sino, más aún, por escapar a las fronteras del [...]ICAA Record ID:1111081 -
The rhetoric of the body=Las retóricas del cuerpo
1986Nelly Richard propone una lectura acerca del cuerpo como soporte para el arte. De acuerdo a sus planteamientos, esto se inicia en 1975 con dos acciones: El perchero de Carlos Leppe y la de Raúl Zurita donde quema su rostro registrándolo [...]ICAA Record ID:744815