Tema: drawings (visual works)×
  • Hércules Barsotti
    Castro, Willys de, 1926-1988
    1959
    Muestra colectiva en la Galería de Arte das Folhas (noviembre de 1959) donde exponen Giselda Leirner, Maria Leontina, Tomie Ohtake, Hércules Barsotti y Willys de Castro. Este último es quien presenta la obra dibujística de [...]
    ICAA Record ID:1324959

  • Dibujos escolares
    1927
    Esta corta nota publicada en Revista de avance anuncia que una serie de “dibujos escolares” del artista y caricaturista cubano Rafael Blanco será incluida en la exposición “1927” de Arte Nuevo. Al celebrar la labor de Blanco como instructor [...]
    ICAA Record ID:1299805

  • Art, my son…
    Ferrari, León, 1920-
    Este texto parabólico humorístico de León Ferrari, compara el arte con una mujer muy amorosa que se merece disfrutar sin límites los placeres de sexo orgiástico en lugar de ser cortejada por caballeros educados o [...]
    ICAA Record ID:1280203

  • Dibujantes de monstruitos
    Heide, Daniel
    1971
    En el artículo del semanario Marcha, el crítico Daniel Heide plantea las características de una nueva modalidad plástica que se imponía desde los años sesenta, centrada en el ímpetu de la producción de dibujo en Uruguay. El autor subraya que [...]
    ICAA Record ID:1241440

  • Perfiles del dibujazo
    Peluffo Linari, Gabriel
    1990
    Con motivo de realizarse una exposición retrospectiva de dibujantes uruguayos que actuaron en la década de los sesenta (movimiento que fue denominado “Dibujazo”), el texto de Gabriel Peluffo busca situar el fenómeno en su contexto sociopolí [...]
    ICAA Record ID:1235833

  • Conferencias Culturales : Sobre tópicos de arte decorativo
    Viviani, Sebastián, 1883-
    1920
    El artículo que publica la revista Trabajo en 1920 (órgano del Consejo Superior de la Enseñanza Industrial en el Uruguay) es un resumen de la conferencia pronunciada por el escultor Antonio Pena, docente de dibujo en la Escuela de Enseñanza [...]
    ICAA Record ID:1230583

  • Consideraciones sobre aspectos de la enseñanza del dibujo
    Rodríguez, Guillermo, 1889-1959
    1920
    El pintor y grabador Guillermo Rodríguez enfatiza el carácter práctico de la enseñanza del dibujo en las escuelas industriales, algo que venía siendo propugnado por la Unión Industrial y luego por el Círculo de Bellas Artes desde 1905. Según [...]
    ICAA Record ID:1230412

  • El pintor Juan Carlos Figari Castro
    Paéz Vilaró, Jorge, 1922-
    1955
    Jorge Páez Vilaró analiza la obra pictórica de Juan Carlos Figari Castro —hijo de Pedro Figari— con el objetivo de destacar sus dotes de dibujante y una obra con méritos propios. No obstante, el autor, también pintor uruguayo, parte de la [...]
    ICAA Record ID:1228547

  • Emilio Mas : El alucinado pintor de alienados
    Mas de Ayala, Isidro, 1899-1960
    1928
    Artículo del psiquiatra Isidro Mas de Ayala en referencia a uno de sus pacientes, el pintor español Emilio Mas, quien había llegado a Montevideo a finales del siglo diecinueve. En la década de los veinte el pintor (formado en la Academia de San [...]
    ICAA Record ID:1226678

  • De la Tragedia de la Imagen : Barradas
    Basso Maglio, Vicente, 1889-
    1930
    El autor se explaya en sus convicciones sobre la “creación artística”, asociándola a búsquedas de carácter trascendente y trágico (como lo manifiesta en el título del artículo). Concibe el acto creativo a partir de actitudes espirituales [...]
    ICAA Record ID:1225969

  • Entrevista en blanco y negro con Luis Caballero
    Bayón, Damián
    1994
    En esta entrevista, el artista colombiano Luis Caballero (Bogotá, 1943-1995)  reconoce un cambio significativo en su obra de comienzos de la década de los años noventa. Ésta se ha vuelto más pictórica, -aún cuando predominen en ella el blanco [...]
    ICAA Record ID:1223430

  • 1er Salón Municipal de Artes Plásticas : Su contenido artístico
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1940
    Número especial de la revista AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) dedicado al 1er. Salón Municipal de Artes Plásticas (Montevideo, 1940). La revista contiene un solo artículo escrito por el crítico Cipriano S [...]
    ICAA Record ID:1184568

  • Cuerpos para un espacio en América
    Ramos, María Elena, 1947-
    198-
    María Elena Ramos escribe un ensayo, dividido en cinco apartados, acerca de las esculturas y dibujos de Cornelis Zitman. En el primero, detalla cómo el artista se decanta por representar la forma femenina, con rasgos exagerados aunque sin perder su [...]
    ICAA Record ID:1171913

  • Felipe Herrera : la alquimia del fenómeno creacional
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1996
    La curadora Bélgica Rodríguez revisa aquí la trayectoria del escultor y dibujante venezolano Felipe Herrera, desde la etapa de su formación académica (a finales de la década de los sesenta), hasta la más reciente producción artística [...]
    ICAA Record ID:1171896

  • Introducción
    Benko, Susana
    1990
    Susana Benko analiza en su crítica la obra dibujística de Iván Petrovszky. La autora transita por los dibujos de Petrovszky pertenecientes a diversos períodos de su producción artística, al tiempo que describe la variedad de técnicas y [...]
    ICAA Record ID:1171831

  • El dibujo hoy
    Calzadilla, Juan, 1931
    1981
    El crítico Juan Calzadilla analiza la situación del dibujo en el panorama artístico registrado en Venezuela a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. El autor introduce el texto reflexionando en torno al auge de esta té [...]
    ICAA Record ID:1169585

  • De la evocación posmodernista a la ilusión moderna
    Silva, Carlos
    1997
    El crítico Carlos Silva estudia la obra del escultor venezolano Edgar Guinand, distinguiendo dos momentos fundamentales de su trayectoria artística. El primero está definido por el autor dentro de un contexto plástico abocado al discurso [...]
    ICAA Record ID:1169271

  • "Testimonios" de un nuevo arte colombiano
    Erminy, Perán
    1967
    El crítico Perán Erminy reseña y analiza la exposición Testimonios organizada por El Techo de la Ballena en el marco del Encuentro Internacional de este grupo. En el texto, Erminy comenta el interés de la muestra al revelar la vanguardia del [...]
    ICAA Record ID:1168332

  • Pedro Centeno Vallenilla
    Delgado, Rafael
    1969
    El historiador Rafael Delgado desarrolla aquí una semblanza biográfica y crítica sobre el pintor y dibujante venezolano Pedro Centeno Valenilla con apuntes sobre su formación académica, así como sus primeras exposiciones colectivas e [...]
    ICAA Record ID:1168268

  • Naturaleza al desnudo
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1983
    Roberto Guevara realiza aquí un análisis de lo que se considera como la primera y segunda etapa de producción artística de Corina Briceño. En su ensayo, Guevara hace, de inicio, una contextualización de su generación, resaltando su pertenencia [...]
    ICAA Record ID:1168044

  • "Leo" publicista singular
    Misle, Carlos Eduardo
    1983
    El cronista Carlos Eduardo Misle, alias “Caremis” reseña el cuarenta y dos aniversario del fallecimiento del dibujante y humorista venezolano Leoncio Martínez (LEO). En el artículo, “Caremis” aprovecha para referirse a su faceta como [...]
    ICAA Record ID:1167978

  • No esta clausurado el Taller Libre de Arte : afirma su director, el profesor Celso Pérez Rodríguez
    Pérez, Celso
    1967
    En vista del deterioro de la sede actual del TLA (Taller Libre de Arte), en la noticia se comenta que el Licenciado Consalvi ordenó al INCIBA ejecutar las reparaciones de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de pintura de los espacios [...]
    ICAA Record ID:1167909

  • Los signos del agotamiento
    Sierra, Eliseo
    1994
    El curador e investigador Eliseo Sierra plantea en su ensayo la ausencia total de sentido de la VII Bienal de Dibujo de Caracas ya que la realización de la misma no englobaba la realidad del arte contemporáneo venezolano para el momento de su [...]
    ICAA Record ID:1167653

  • Re-aligning vision : alternative currents in South American Drawing
    Gibson, Edith A.
    1997
    La exposición Re-Aligning Vision. Alternative Currents in South American Drawing, realizada en la Archer Huntington Gallery de Austin, en Texas, fue organizada por Mari Carmen Ramírez y la curadora norteamericana Edith A. Gibson. Gibson escribió [...]
    ICAA Record ID:1167028

  • Estos 26
    Calzadilla, Juan, 1931
    1987
    El crítico Juan Calzadilla hace un enfoque de la obra de los participantes del Gran Premio Christian Dior de Artes Visuales (Caracas, 1987) tras analizar previamente la situación de la crítica y los salones de arte en Venezuela. A su juicio, aún [...]
    ICAA Record ID:1166234

  • Abilio Padrón justificadamente celebrado
    Torres, Ildemaro
    2000
    El periodista Ildemaro Torres analiza la vida y obra del pintor Abilio Padrón (n. 1931). En su artículo describe, en líneas generales, su proceso artístico a lo largo de su carrera como dibujante e ilustrador gráfico. Al mismo tiempo, el autor [...]
    ICAA Record ID:1164553

  • Pascual Navarro : Notas sobre una personalidad controversial
    Da Antonio, Francisco, 1930-
    1968
    El crítico Francisco Da Antonio, autor del texto que reseña la exposición de dibujos del pintor venezolano Pascual Navarro, realizada en la Galería XX2 [Caracas], aborda en tono cuestionador el carácter intrínseco de una muestra “ [...]
    ICAA Record ID:1162183

  • Beatríz González : pintora colombiana, nacida en Bucaramanga en...
    Chacón, Katherine
    1991
    En Venezuela, la curadora Katherine Chacón revisa el trabajo de la artista colombiana Beatriz González, especialmente en lo referente a sus recreaciones de obras maestras del arte universal, en pinturas, dibujos y objetos, realizadas por ella desde [...]
    ICAA Record ID:1161112

  • Mauro Mejíaz : La naturaleza sugestiva, la esencia enigmática y la finalidad esotérica del espacio plástico
    Guédez, Víctor
    1984
    El crítico Víctor Guédez presenta el catálogo de Metamorfosis encontrada. Exposición individual de Mauro Mejías. El acercamiento que Guédez hace de la muestra toma en cuenta aspectos psicológicos, estéticos y formales pertinentes para [...]
    ICAA Record ID:1160487

  • Lazo o la nueva ética
    Auerbach, Ruth
    1988
    La investigadora Ruth Auerbach escribe “Lazo o la nueva ética”, uno de los textos incluidos en el catálogo de la muestra Antonio Lazo. Sentimiento, Convicción, Vivencias, dedicada al pintor venezolano Antonio Lazo (n.1943). Al comienzo del [...]
    ICAA Record ID:1160471

  • Los trabajos de Gego
    Schön, Elizabeth
    1964
    Elízabeth Schön describe —desde la poesía— los dibujos de Gego. Schön resalta, en los dibujos de la artista, la desnudez de formas generadas por una libertad sin restricciones, con el único fin de demarcar [...]
    ICAA Record ID:1160039

  • Entre la transparencia y lo invisible : la dimensión intermedia de Gego = Between transparency and the invisible : Gego's in between dimensions
    Ramírez, Mari Carmen, 1955-
    2006
    Mari Carmen Ramírez investiga el tema de la “transparencia” como eje fundamental de los dibujos de Gego. Ramírez indica que, tanto los dibujos de Gego como sus construcciones, se expresan en un plano perceptible ambiguo. Son, en efecto, [...]
    ICAA Record ID:1159864

  • Serie : miradas al carbón (10/20)
    Pinardi, Sandra
    1998
    Sandra Pinardi describe las cualidades del dibujo y la línea llevadas a cabo en la obra de Gego. A su juicio, la “línea inmaterial” de Gego revela, en virtud de las múltiples direcciones en las que se encamina, un [...]
    ICAA Record ID:1159832

  • Gego : íntima y universal
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2006
    Luis Enrique Pérez Oramas describe en este ensayo la trayectoria de Gego. En un principio, el curador identifica la obra de la artista bajo la abstracción geométrica, la cual, sin embargo, se decantó hacia una propuesta de carácter “orgánico [...]
    ICAA Record ID:1159752

  • Gego y la escena analítica del cinetismo
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2000
    Según Luis Enrique Pérez Oramas, Gego, en su condición de extrajera en Venezuela, confiere a su obra la función de un “proceso analítico” con la edificación de “un lugar neutral”, en una época saturada por el cinetismo y el [...]
    ICAA Record ID:1159736

  • Gego : dibujos para proyectos
    Ossott, Hanni, 1946- 2002
    1976
    Hanni Ossott presenta la exposición Gego: Dibujos para proyectos de Gego, la cual contempla proyectos de arquitectura, diseño y arte realizados por la artista entre los años 1937 y 1975. La crítica expone que, durante su formación como [...]
    ICAA Record ID:1159642

  • Gego realizó el milagro de tejer en el espacio : Sao Paulo y Caracas le rinden homenaje
    Monsalve, Yasmin
    1996
    Este artículo de Yasmín Monsalve da cuenta simultáneamente de la presencia de Gego en la 23ª Bienal de São Paulo, en 1996 y en la muestra Gego. Dibujos. Dibujos, grabados y tejeduras del Centro Cultural Consolidado, Caracas, el mismo año. La [...]
    ICAA Record ID:1159546

  • Descubrir a Gego
    Lowry, Glenn D.
    2003
    Ensayo de Glenn D. Lowry, en que relata su experiencia, durante su visita a Venezuela en 2000, al descubrir la obra de Gego de quien había visto algunas esculturas y grabados. Confiesa que le hubiera gustado conocerla y enumera una serie de [...]
    ICAA Record ID:1159482

  • Assembling Collective Reason : Gego’s structure as public space
    Ledezma, Juan
    2006
    Juan Ledezma contrasta las estrategias estéticas utilizadas por Gego en la formación del espacio. Apoyado por las teorías de Jürgen Habermas, quien clasifica las formas modernas de la razón, Ledezma analiza la “lógica formativa” de las [...]
    ICAA Record ID:1159466

  • Recuperar la pintura en flores
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1968
    Haciendo un planteo de la obra y trayectoria de la artista venezolana Teresa Gabaldón, el crítico de arte Roberto Guevara destaca la sólida formación académica y su conocimiento de las técnicas del dibujo y la pintura. Resalta dos grandes [...]
    ICAA Record ID:1157872

  • La piel del lecho
    Niño Araque, William
    1985
    En el catálogo de la exposición Teresa Gabaldón. Dibujos en la Galería Minotauro de Caracas (noviembre, 1985), el curador William Niño Araque analiza la obra de la artista y docente venezolana. El autor introduce al lector en la base conceptual [...]
    ICAA Record ID:1157856

  • Los nuevos procesos y la representación figurativa
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2000
    En el ensayo “Los nuevos procesos y la representación figurativa”, capítulo III del libro La desaparición de los límites, su autora, la curadora Zuleiva Vivas expone, por una parte, la diversidad de procesos de experimentación (en diferentes [...]
    ICAA Record ID:1157174

  • Visión panorámica de las nuevas cartografías
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2000
    El ensayo “Visión panorámica de las nuevas cartografías. Los años setenta: se borran los límites", constituye el capítulo I del libro monográfico de Zuleiva Vivas sobre la vida y obra de Claudio Perna. Traza la trayectoria del artista [...]
    ICAA Record ID:1157158

  • Diego Barboza : el festín de la nostalgia
    Chacón, Katherine
    2000
    En su ensayo “Diego Barboza: El festín de la nostalgia”, publicado en el catálogo de la exposición homónima, la curadora Katherine Chacón, luego de aportar datos sobre su infancia, estudios e inicios en la pintura y el dibujo en Maracaibo [...]
    ICAA Record ID:1156981

  • [José Luis Cuevas realiza sus primeros dibujos ...]
    Banko, Catalina
    1985
    En un texto sobre los dibujos y la obra gráfica de José Luis Cuevas que data de 1985, la historiadora Catalina Banko contrapone su obra a la de los muralistas mexicanos, con la intención de marcar grandes diferencias entre ellas. Para tanto, la [...]
    ICAA Record ID:1156829

  • La línea que se fue de paseo
    Núñez, Josefina
    2000
    Josefina Núñez escribe este ensayo sobre la obra gráfica de Gego en el que revisa tanto su formación y evolución en la gráfica, como los procesos técnicos y creativos seguidos por ella en el grabado y en la litografía. Núñez se detiene en [...]
    ICAA Record ID:1156752

  • Mi obra de hoy : Mateo Manaure llega a los 50 años
    Alvarenga, Teresa
    1976
    La periodista Teresa Alvarenga entrevista al pintor Mateo Manaure con motivo de sus cincuenta años de vida artística. El artista relata, aquí, su propia historia desde el año 1941 con su primer trabajo y el acercamiento al mundo de la imprenta y [...]
    ICAA Record ID:1156427

  • Pinturas topológicas de Quintana Castillo
    Salvador, José María
    1993
    El historiador José María Salvador comenta la muestra individual que Manuel Quintana Castillo presentó en la Galería Altamira [Caracas, 1993], Pinturas topológicas/Superficies activas. Del conjunto de piezas exhibidas, Salvador analiza aspectos [...]
    ICAA Record ID:1156117

  • Inmersiones gráficas y cromáticas
    Guevara Moreno, Luis, 1926-
    1973
    Luis Guevara Moreno diserta sobre el dibujo como “el medio más eficiente y el camino más corto para retener la forma en su más tensa plasticidad”. Insiste en definir el dibujo como la forma más diáfana para registrar el pensamiento, siendo [...]
    ICAA Record ID:1154427

  • Cegra - Quinta Promoción
    Ramos, María Elena, 1947-
    1987
    María Elena Ramos presenta aquí la muestra de la quinta promoción del CEGRA (Centro de Enseñanza Gráfico, en Caracas). La autora señala que, a diez años de su creación, el CEGRA ha graduado cinco promociones con sensibilidad, oficio y deseos [...]
    ICAA Record ID:1154316