Tema: paintings×
  • El planteamiento pictórico de William Stone
    Guédez, Víctor
    1989
    El crítico Víctor Guédez realiza un análisis de la obra del pintor, grabador y escultor venezolano William Stone. Para ello, establece tres niveles de lectura: el conceptual, el estético y el plástico. En cada uno de estos, Guédez señala el [...]
    ICAA Record ID:1165910

  • [Siempre he creído que hacer arte...]
    Jiménez, Ariel
    1998
    Ariel Jiménez entrevista a la pintora Patricia van Dalen e indaga en su período de formación, su concepto personal acerca del arte y la pintura, así como las diversas experiencias que la llevaron a desarrollar un determinado lenguaje plástico. [...]
    ICAA Record ID:1165805

  • El 51 Salón Arturo Michelena : fragmentos para una propuesta
    Oropeza, José Napoleón, 1949-
    1993
    El escritor venezolano José Napoleón Oropeza analiza las obras participantes en el 51º Salón Michelena en Valencia (estado Carabobo, 1993), las cuales agrupa según cada una de las categorías establecidas en la convocatoria: pintura, fotografía [...]
    ICAA Record ID:1165714

  • Del encuentro a la revelación
    Arráiz Parra, Antonio
    1985
    Con motivo de la exposición Naturalezas vivas de José Antonio Dávila, el crítico Antonio Arráiz hace un análisis de su obra. Partiendo de sus inicios pictóricos, el autor recorre su trayectoria artística para luego concentrarse en la serie de [...]
    ICAA Record ID:1165695

  • A propósito de personas, ámbitos, ventanas
    Dávila, José Antonio, 1935-
    1976
    Con motivo de la exposición de 1976 Personas, ámbitos y ventanas en Caracas, José Antonio Dávila escribió su propio texto de presentación argumentando así el origen y la índole de su trabajo reciente. El artista venezolano nombra una obra de [...]
    ICAA Record ID:1165679

  • Naturalezas vivas de José Antonio Dávila
    Sogbe, Beatriz
    1994
    En 1994, la Galería Freites de Caracas expuso Ofrendas y otros encuentros, de José Antonio Dávila. Beatriz Sogbe monta su crítica al respecto, analizando y describiendo formalmente la evolución pictórica del artista venezolano: sus intereses en [...]
    ICAA Record ID:1165663

  • Las apariciones de Salvador Valero
    Calzadilla, Juan, 1931
    1981
    Juan Calzadilla escribe el ensayo “Las apariciones de Salvador Valero”, incluido entre los textos del libro de cuentos, testimonios, poemas y textos críticos, recopilados por Carlos Contramaestre, Salvador Valero, editado en 1981 por el Museo de [...]
    ICAA Record ID:1165613

  • Ender Cepeda color de familia
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1998
    Juan Carlos Palenzuela escribe el ensayo “Énder Cepeda: color de familia”, aparecido entre los textos que constituyen la revista Venezuela 98, publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. El crítico realiza una [...]
    ICAA Record ID:1165324

  • [Querido Luis, cada vez que vuelvo a las alturas de Rosalito...]
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1996
    A modo de carta abierta, Luis Enrique Pérez-Oramas (n. 1960) presenta la exposición Pinturas organizada por el Centro de Arte Euroamericano (Caracas, 1996) de Luis Lizardo. La epístola es una reflexión (con carga poética) que habla de ideas y [...]
    ICAA Record ID:1165134

  • Milos Jonic : vivencias plásticas
    Calzadilla, Juan, 1931
    1962
    En su ensayo acerca de la obra de Milos Jonic, el crítico Juan Calzadilla señala que los conceptos de “signo”, “materia” y “espacio” no son simples términos en su propuesta que se vale pictórica y gráficamente de las palabras como [...]
    ICAA Record ID:1163918

  • [El desarrollo de la obra pictórica de Susana Amundaraín...]
    Sierra, Eliseo
    1992
    El crítico e investigador Eliseo Sierra resume una década de trayectoria artística de la pintora venezolana Susana Amundaraín, desde sus comienzos, en los ochenta, hasta 1992. Tras haber revisado el panorama artístico cuando surge su obra, el [...]
    ICAA Record ID:1163845

  • Paul Klose : en la vertiente de la geometría
    Salvador, José María
    1992
    El crítico José María Salvador estudia la trayectoria de Paul Klose desde que se inicia en la abstracción, a finales de la década de cincuenta, hasta la realización de su última exposición registrada entonces, en 1992. De esta producción el [...]
    ICAA Record ID:1163765

  • Ángel Luque y la violencia contenida
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1964
    El crítico Roberto Guevara analiza la creación plástica del artista español Ángel Luque. Relaciona su nueva experimentación cromática con las experiencias de artistas como Herbin, Manessier, Picasso y con la pintura norteamericana de [...]
    ICAA Record ID:1163733

  • Introducción
    Röhl, Juan, 1893-1974
    1974
    El crítico de arte venezolano Juan Röhl escribe el ensayo dedicado a Armando Barrios, destacando aspectos de la biografía del artista venezolano y aportando, además, datos esclarecedores en relación con su personalidad. Al comentar sus estudios [...]
    ICAA Record ID:1163701

  • [No me resulta fácil recordar...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1980
    En su ensayo, Juan Calzadilla hace un recorrido cronológico por la vida y obra de la artista venezolana Maruja Rolando. Comienza con su formación artística durante la década de los cincuenta, mencionando sus principales maestros e influencias, as [...]
    ICAA Record ID:1163637

  • El nombre y la pintura de Marco Miliani
    Erminy, Perán
    2006
    El crítico de arte Perán Erminy inicia su ensayo relacionando, etimológicamente, el nombre y apellido del pintor venezolano Marco Miliani con aspectos de su obra, lo que le permite construir un referente interpretativo basado tanto en metáforas [...]
    ICAA Record ID:1163286

  • Óleo / tela
    Stein, Axel
    1982
    El curador y crítico Axel Stein, escribe uno de los textos del catálogo de la exposición Carlos Sosa. Pinturas. Stein comienza su ensayo acercándose a la etapa inicial en la producción del artista plástico venezolano Carlos Sosa (n. 1950), [...]
    ICAA Record ID:1163254

  • [Aparte de ser el seudónimo sortario de Juan Vicente Hernández...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1981
    El curador Juan Calzadilla inicia su ensayo sobre el pintor venezolano Pájaro [Juan Vicente Hernández] destacando en su obra cierto parentesco con la estética del surrealismo ortodoxo, aclarando que esta no puede ser encasillada del todo en ese [...]
    ICAA Record ID:1163174

  • Una conciencia de arte latinoamericano
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1990
    El crítico venezolano Juan Carlos Palenzuela hace un recorrido por la trayectoria de Alejandro Otero a partir de las nociones de “innovación” y “renovación”. [Según Palenzuela], la coherencia demostrada en sus creaciones ubica al pintor y [...]
    ICAA Record ID:1163142

  • Pintura, texto y escritura
    Wilson, Adolfo
    2000
    El investigador Adolfo Wilson analiza la producción pictórica de Emilia Azcárate a partir de las nociones de “huella” y “signo”. De acuerdo con el autor, la obra de la pintora venezolana es susceptible de ser entendida como “modelo ling [...]
    ICAA Record ID:1163078

  • [Gabriel Morera]
    Arroyo, Miguel, 1920-2004
    1968
    En su ensayo, el museólogo Miguel Arroyo examina el panorama del arte en los siglos XIX y XX para concluir que —con el advenimiento de la fotografía, el cine y la televisión— se ha producido el abandono, por parte de los pintores, de las [...]
    ICAA Record ID:1162743

  • Rafael Monasterios : Un pintor de brocha fina
    Esteva Grillet, Roldán, 1946-
    1985
    El historiador Roldán Esteva-Grillet revisa aquí el contexto en que vivió Rafael Monasterios, describiendo su proceso formativo e influencias recibidas, así como sus vínculos con la generación pictórica del Círculo de Bellas Arte (Caracas). [...]
    ICAA Record ID:1162567

  • Desde el terruño, un nuevo paisaje
    Esteva Grillet, Roldán, 1946-
    1988
    El historiador Roldán Esteva-Grillet se refiere a los cambios en la obra de Rafael Monasterios sucedidos, hacia 1938, cuando el pintor paisajista venezolano se reencuentra con el escenario natural del estado Lara, su tierra natal. Se reseña [...]
    ICAA Record ID:1162439

  • El azar de romper, de abrir camino
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1995
    El crítico Roberto Guevara reflexiona en este texto sobre la obra de la artista venezolana Mary Brandt, en ocasión de la exposición póstuma que la GAN (Galería de Arte Nacional) le organiza en Caracas. Para Guevara, la pintura de esta artista [...]
    ICAA Record ID:1162423

  • Presencias re-veladas
    Soutiño, Teresa
    1995
    La investigadora Teresa Soutiño traza, en este ensayo de 1995, una breve reseña histórica sobre la vida y obra de Mary Brandt y reflexiona sobre los temas presentes en sus dibujos pertenecientes a la muestra Pinturas, dibujos y grabados 1950– [...]
    ICAA Record ID:1162407

  • El paisaje : un análisis
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1986
    Bélgica Rodríguez explora aquí el contenido formal de la obra paisajística de Ramón Vásquez Brito. En su análisis, la autora destaca que es preciso abordar en conjunto los elementos plásticos y pictóricos de Vásquez Brito: espacio, color, l [...]
    ICAA Record ID:1162070

  • Testimonios
    Otero, Alejandro, 1921-1990
    1990
    Alejandro Otero escribe un testimonio sobre la labor docente del artista venezolano Antonio Edmundo Monsanto, en el cual se relata el papel que tuvo en la formación de la juventud artística de su generación. El artista plástico comenta la pasión [...]
    ICAA Record ID:1161870

  • Arte y arquitectura
    Jiménez, Ariel
    1984
    Ariel Jiménez, en su ensayo acerca de la labor de síntesis de las artes del escultor venezolano Víctor Valera, esboza los conceptos de “integración artística” y “síntesis plástica” poniendo de manifiesto implicaciones sociales y [...]
    ICAA Record ID:1161764

  • Un destino venezolano en Boggio
    Calzadilla, Juan, 1931
    Juan Calzadilla muestra una visión panorámica de la trayectoria del artista venezolano Emilio Boggio, desde su etapa académica inicial hasta su viaje de regreso a Venezuela en 1919, un año antes de su muerte. Calzadilla comenta las influencias [...]
    ICAA Record ID:1161732

  • El diario inédito del pintor Emilio Boggio en Caracas : de julio a septiembre de 1919
    Pineda, Rafael, 1926-2004
    1978
    El crítico Rafael Pineda comenta el diario inédito del artista venezolano Emilio Boggio durante su permanencia en Caracas en 1919. Pineda describe la llegada del artista y el reencuentro tanto con su país de origen como con sus [...]
    ICAA Record ID:1161700

  • Horizontes circulares
    Duque, Luis Ángel
    1990
    El curador Luis Ángel Duque ofrece una revisión crítica de la trayectoria artística de Jorge Pizzani en la década de los ochenta. El texto recoge un período de sucesivos tránsitos expresivos para Pizzani: del dibujo a la pintura, del papel a [...]
    ICAA Record ID:1161668

  • Persistencia del paisaje
    Niño Araque, William
    2003
    En el texto curatorial de William Niño Araque se hace una revisión del género paisajístico en Venezuela a partir del llamado “paisaje nacional” de comienzos del siglo XX y los planteamientos hechos por el Círculo de Bellas Artes. El autor [...]
    ICAA Record ID:1161377

  • El XVIII salón de arte venezolano
    1957
    El texto, anónimo, reseña un recorrido detallado por las salas y pasillos del Museo de Bellas Artes (Caracas) con las obras participantes en el XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano (1957). Las obras, según comenta el autor, fueron agrupadas en [...]
    ICAA Record ID:1161294

  • Oscar Pellegrino : la materia como lenguaje
    Peruga, Iris
    1993
    La curadora Iris Peruga desarrolla una lectura matérica de la obra del pintor venezolano Oscar Pellegrino a partir de su principal recurso expresivos: la materia. En ella, se maneja principalmente el nexo entre la dimensión interior del artista y [...]
    ICAA Record ID:1161242

  • Onofre Frías. Claro y oscuro
    Jiménez, Ariel; Frías, Onofre, 1953-
    1990
    Ariel Jiménez entrevista al pintor venezolano Onofre Frías en ocasión de una muestra individual realizada en 1990. Las primeras interrogantes que se le plantean al artista tienen que ver con su concepción del “arte” y de la “pintura”; su [...]
    ICAA Record ID:1161208

  • La vastedad y el silencio
    Palomera, Federica, 1954-
    1997
    La curadora Federica Palomero presenta la exposición Antes del paisaje, de Octavio Russo. Palomero expone de manera general la trayectoria del artista y señala cómo esta evolución lo condujo al trabajo presentado en la exposición. Puntualiza el [...]
    ICAA Record ID:1161096

  • Discurso de apertura de Kurt Leonhard
    Leonhard, Kurt, 1910-
    1992
    En este ensayo sobre la obra pictórica de Luisa Richter, Kurt Leonhard enumera los criterios a la mano para calificar una obra de arte: la originalidad, la apertura, la expresión innovadora y el “vigor de cambio”. Leonhard estudia su obra, en [...]
    ICAA Record ID:1161064

  • Formas de componer
    Rodríguez del Camino, Marco
    1997
    En su ensayo, Marco Rodríguez del Camino hace un recuento de las exposiciones de la artista venezolana de origen alemán Luisa Richter, enfocándose en el concepto de composición, tema central de la muestra a la que corresponde el texto. El [...]
    ICAA Record ID:1161000

  • Luisa Richter
    Calzadilla, Juan, 1931
    1969
    En este ensayo sobre Luisa Richter, el crítico Juan Calzadilla brinda un panorama del arte venezolano durante las décadas de cincuenta y sesenta. Menciona algunos de los artistas cuya producción evoluciona ya sea a través de diferentes estilos ( [...]
    ICAA Record ID:1160968

  • Francisco Bugallo : la pintura revisitada
    Chacón, Katherine
    1991
    La curadora Katherine Chacón escribe el texto “Francisco Bugallo: la pintura revisitada”, que publica la revista Imagen, núm. 100-74, Caracas, febrero de 1991, dedicado al pintor venezolano Francisco Bugallo. Al comentar algunas de las claves [...]
    ICAA Record ID:1160551

  • El expansionismo
    Páez, Rafael
    1969
    El historiador Rafael Páez escribe este ensayo, incluido en el tomo I de la colección “Pintores Venezolanos”, dedicado al pintor Alirio Oramas. De este capítulo se ha tomado el texto “El expansionismo”. Páez comenta los antecedentes del [...]
    ICAA Record ID:1160535

  • La signología esotérica y la abstracción lírica en la pintura de Alirio Oramas
    Guédez, Víctor
    2006
    El crítico Víctor Guédez escribe uno de los textos de la muestra Alirio Oramas: del misterio a las revelaciones. Exposición antológica, 1946-2005, dedicada al artista plástico venezolano. En su ensayo “La signología esotérica y la abstracci [...]
    ICAA Record ID:1160519

  • Alirio Oramas : entre la pintura y el cuerpo
    Suazo, Félix, 1966-
    2006
    El investigador Félix Suazo escribe uno de los textos de la muestra denominada Alirio Oramas. Del misterio a las revelaciones. Exposición antológica, 1946-2005, dedicada al artista plástico venezolano Alirio Oramas. En su ensayo, “Alirio Oramas [...]
    ICAA Record ID:1160503

  • Mauro Mejíaz : La naturaleza sugestiva, la esencia enigmática y la finalidad esotérica del espacio plástico
    Guédez, Víctor
    1984
    El crítico Víctor Guédez presenta el catálogo de Metamorfosis encontrada. Exposición individual de Mauro Mejías. El acercamiento que Guédez hace de la muestra toma en cuenta aspectos psicológicos, estéticos y formales pertinentes para [...]
    ICAA Record ID:1160487

  • Que los cuadros canten
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1994
    El autor describe y analiza las obras del artista plástico venezolano, presentes en la exposición que lleva su nombre Juan Iribarren (Sala Mendoza, Caracas, 1994). Del estudio emanado de tales pinturas Luis Enrique Pérez-Oramas formula lo que [...]
    ICAA Record ID:1160315

  • Juan Iribarren, el grano rauco y el silencio
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1991
    De acuerdo al crítico Luis [Enrique] Pérez-Oramas, en la actualidad, el ejercicio de la pintura en Venezuela es verdaderamente una excepción. A su juicio, la tradición pictórica no ha tenido continuidad ni desarrollo, a no ser dentro de cierto [...]
    ICAA Record ID:1160298

  • Frutos en flor
    Auerbach, Ruth
    1996
    A juicio de Ruth Auerbach, la pintora venezolana Marylee Coll retoma fragmentos de la tradición occidental y los inserta en un innovador sistema visual, bajo una perspectiva pictórica y artesanal de signo femenino. Con su propuesta, Coll estaría [...]
    ICAA Record ID:1160282

  • Así fue
    Márquez, Felipe, 1954-
    1991
    El diseñador gráfico y dibujante venezolano Felipe Márquez traza una semblanza de Alberto Brandt (1924–70). Márquez, a la par de narrar algunas de las principales anécdotas que acrecentaron la fábula alrededor del artista plástico venezolano [...]
    ICAA Record ID:1160250

  • [A pesar que no es un lugar común...]
    Brandt, Alberto, 1924-1970
    1957
    En este texto del propio artista, se describe cuáles son los objetivos que se plantea plásticamente en su exposición Alberto Brandt. Exposición de pinturas (1957), realizada en el Centro Profesional del Este en Caracas. En oposición al “pseudo [...]
    ICAA Record ID:1160234

  • [Una sorprendente revelación en la plástica nacional...]
    Erminy, Perán
    1957
    Por medio de su crítica, Perán Erminy define la obra del artista plástico venezolano expuesta en Alberto Brandt. Exposición de pinturas (Centro Profesional del Este, Caracas, 1957) y la postula como una definitiva instalación de lo irracional en [...]
    ICAA Record ID:1160218